Descubre cuál es la VPN más rápida en 2022
Configuramos servidores en diferentes regiones del mundo, cada uno con 40+ VPNs instaladas. Cada varias horas, testeamos todas las VPNs en cada uno de los servidores. Recopilamos estos datos y actualizamos nuestra herramienta de test de velocidad para que puedas utilizarla para comparar el rendimiento de cada VPN desde diferentes lugares. También realizamos tests de velocidad sin estar conectados a una VPN para ver si alguna VPN disminuye la velocidad de la conexión y en cuánto.
Todos nuestros tests empiezan con una sesión nueva, lo que significa que los resultados siempre son actuales y fiables. Nunca reutilizamos resultados antiguos; solo lo que vemos en tiempo real.
Usar cuentas sin afiliación para realizar las pruebas garantiza que obtenemos resultados objetivos de los servicios VPN.
Solo usamos servidores seguros para garantizar la precisión y legitimidad de nuestros datos.
Analizamos y evaluamos más de 40 proveedores VPN y publicamos los datos para que puedas compararlos fácilmente usando nuestra herramienta. A continuación tienes algunas de las VPNs que puedes comprar:
AirVPN | Astrill VPN | AzireVPN | CyberGhost VPN | ExpressVPN |
GOOSE VPN | Hide.me | HMA VPN | IPVanish | Mullvad |
Private Internet Access | PrivateVPN | ProtonVPN | PureVPN | StrongVPN |
Trust.Zone | TunnelBear | VPN.Asia |
Los servidores de nuestros tests de velocidad se encuentran en diferentes ciudades de todo el mundo:
Amsterdam | Frankfurt | Hong Kong |
Jakarta | Londres | Madrid |
Milán | Moscú | Mumbai |
Nueva York, NY | París | Río de Janeiro |
San Francisco, CA | Seúl | Singapur |
Sídney | Tokio |
Las buenas VPNs tienen velocidades de 10 a 20% más lentas que la de tu conexión base. Suena a que se pierde mucha velocidad, pero en realidad es una pérdida pequeña y no se nota la diferencia. Si tu Internet suele ser algo lento, podrías tener que comprobar para asegurarte de que cumple los requisitos mínimos necesarios para navegar bien, ver vídeos en streaming, jugar online sin lag y descargar torrents cuando te conectas a tu VPN.
La mayoría de defensores de las VPNs te dirán lo contrario, pero todas las VPNs ralentizan un poco tu conexión a Internet. Sin embargo, la pérdida de velocidad casi no se nota con las buenas VPNs.
Es normal que las VPNs ralenticen algo tu conexión a Internet porque añaden distancia adicional al recorrido de tu tráfico de Internet, al viajar tus datos hacia el destino del servidor VPN (esto es importante porque es lo que protege tus datos). En vez de ir desde A (tu dispositivo) hasta B (tu web de destino), el tráfico VPN va desde A (tu dispositivo) a B (un servidor VPN y de ahí a C (tu web de destino). Como los datos recorren más distancia, tardan un poco más en llegar a su destino, por lo que tu conexión es algo más lenta - pero, de nuevo, hablamos de poquísimo tiempo.
Por estos motivos se habla de pérdida de velocidad en valores porcentuales. En vez de darte un montón de cifras que no te dicen nada sobre tu conexión, te mostramos un porcentaje de ralentización que puedes aplicar a la velocidad base de tu conexión para hacerte una idea de la velocidad de la VPN.
Hay un par de cosas que puedes hacer para aumentar tu velocidad, incluyendo elegir una VPN que esté demostrado que sea rápida, conectarte a servidores que estén cerca de ti y elegir el protocolo VPN más óptimo.
Existen varias formas de aumentar tu velocidad cuando usas una VPN. Puedes conectarte a un servidor cercano, asegurarte de que usas el protocolo de seguridad adecuado, usar funcionalidad de tunelizado dividido, elegir una VPN más rápida o probar usando un rúter VPN.
Los rúteres VPN son una forma excelente de proteger todos los dispositivos que quieras a la vez, incluso dispositivos que de otro modo no son compatibles con VPNs (ya que solo tienen que conectarse a la WiFi, la cual ya estará protegida por la VPN). Sin embargo, pueden ser algo caros en comparación con simplemente pagar por una aplicación VPN, y no son portátiles ya que te limitan al lugar donde tienes el rúter conectado.
No, la velocidad de la conexión VPN es la misma en los diferentes dispositivos.
La velocidad de tu procesador (CPU) podría afectar ligeramente a tu velocidad VPN, pero no deberías notar mucha diferencia entre un dispositivo y otro.
Si tienes un dispositivo bastante antiguo con poca memoria, podría costarle ejecutar tu aplicación VPN, pero los dispositivos modernos no deberían tener ningún problema. Las buenas VPNs tiene aplicaciones específicas para los diferentes sistemas operativos (Windows, macOS, iOS, Android, Linux e incluso extensiones para los navegadores Chrome, Firefox y otros), así que obtienes el mejor rendimiento ya sea que utilices un PC, un iPhone o el dispositivo que sea.