CyberGhost es una de las VPN más asequibles del mercado: puedes conseguir una suscripción por tan solo €2,19/mes. A veces asumo que el precio es un indicador de la calidad; sin embargo, en el caso de las VPN ya me he equivocado otras veces. Por tanto, quería ver si CyberGhost de verdad puede tener un buen rendimiento a un precio tan bajo.
Llevé a cabo una investigación exhaustiva acerca del propietario de CyberGhost, su política de privacidad y sus medidas de seguridad para verificar si esta VPN sigue siendo segura y sigue siendo digna de ser recomendada. También analicé su red de servidores, velocidades, prestaciones en cuanto a streaming, descargar torrents y mucho más y comprobé su facilidad de uso.
Si no tienes tiempo para leerlo todo, te adelanto que CyberGhost es una opción segura y con mucho que ofrecer en otros aspectos, especialmente en cuanto a facilidad de uso y acceso a tus plataformas de streaming favoritas (es ideal si eres nuevo en las VPN). Además, ofrece uno de los periodos de garantía de reembolso más largos que he visto en una VPN: te ofrece 45 días para probarla, y puedes solicitar un reembolso dentro de ese plazo si no quedas satisfecho (la mayoría de las VPN solo ofrecen garantías de reembolso de 30 días). Sin embargo, descubrí que hay algunos aspectos en los que CyberGhost todavía no está a la altura de otras VPN premium.
¡Prueba CyberGhost GRATIS ahora!
¿Tienes poco tiempo? Estos son mis hallazgos clave
Ventajas
- Desbloquea de manera fiable más de 35 plataformas populares de streaming. Durante mis pruebas, utilicé los servidores optimizados para streaming de CyberGhost para desbloquear Netflix, Disney +, Amazon Prime Video, Hulu y muchas más. Consulta aquí todas las plataformas de streaming a las que CyberGhost puede acceder.
- Una impresionante red global con servidores optimizados. CyberGhost ofrece 9.699 servidores en 91 regiones, incluyendo España y México, y además con servidores optimizados para streaming, descarga de torrents y gaming. Sin embargo, ninguno de ellos funciona en países con censura, como China. Puedes leer más sobre los servidores de CyberGhost aquí.
- Cifrado de nivel militar y prestaciones adicionales de seguridad. Además de ofrecer cifrado 256-bit y desconexión automática, también puedes personalizar CyberGhost con funciones adicionales diseñadas para garantizar tu seguridad. Échale un vistazo a mi resumen completo de seguridad a continuación.
- Un fuerte compromiso con la protección de tu privacidad. Leí la política de registros de CyberGhost y se compromete a mantener tu privacidad y el anonimato de tu actividad en Internet. Lee mi análisis completo de las prácticas de privacidad de CyberGhost aquí.
- Servidores optimizados para P2P para descargar torrents. Estos servidores optimizados te brindan una forma segura y fiable de descargar torrents a una alta velocidad. Mira los resultados de mis pruebas aquí abajo.
- Diseñada para un uso fácil. CyberGhost no se complica demasiado y ofrece aplicaciones nativas para todos los principales sistemas operativos e incluso algunas smart TVs; además, funciona en rúteres y en consolas de videojuegos. Probé varias de las aplicaciones de CyberGhost para ver cómo de fáciles son.
- Garantía de reembolso. Puedes probarla sin riesgos durante un máximo de 45 días. Solicité un reembolso y me devolvieron mi dinero en 5 días.
Desventajas
¡Prueba CyberGhost hoy!
Características de CyberGhost VPN — Actualizado en Febrero 2023
9.4
💸
Precio
|
2.19 EUR/mes
|
📆
Garantía de Reembolso
|
45 Días |
📝
¿Guarda registros de información?
|
No |
🖥
Cantidad de servidores
|
9699+ |
💻
Número de dispositivos por licencia
|
7 |
🛡
Interruptor de corte
|
Sí |
🗺
Registrado en
|
Romania |
📥
Permite actividad torrent
|
Sí |
Streaming: desbloquea más de 35 plataformas, incluyendo Netflix y Disney +
9.6
CyberGhost es una de las mejores VPN que puedes usar si necesitas superar bloqueos geográficos para ver streams. Ver series en Netflix, Disney + y BBC iPlayer fue un proceso fluido y la VPN funcionó a la perfección.
Amazon Prime Video es famosa por tener unos bloqueos especialmente estrictos, pero el servidor optimizado de CyberGhost consiguió que la plataforma funcionase en seguida.
Hubo algunos servicios en los que tuve que resolver algunos problemas antes de poder acceder a ellos, pero no tardé mucho tiempo en conseguir que funcionaran. Las únicas plataformas que no pude desbloquear fueron SkyTV y DAZN. He probado más de 50 regiones de servidores que desbloquean las siguientes plataformas:
Netflix |
Disney+ |
Hulu |
Amazon Prime Video |
HBO Max/HBO Now |
BBC iPlayer |
Crunchyroll |
Paramount+ |
Peacock |
Sling TV |
Spotify |
EuroSport |
FoxSport/FoX |
NBC |
ESPN/ESPN+ |
CBC |
Comedy Central |
Globo/Globo SportTV |
Yle |
Disney + Hotstar |
Foxtel |
Canal+ |
ORF |
ruutu.fi |
6play |
France TV |
RTL |
Europe1 |
7TV |
Zattoo DE |
ZDF |
ARD |
Rai Play |
Stan |
YouTube |
Youtube Red |
CBS |
MTV |
Fubo TV |
Crave |
Estos no son los únicos servicios que CyberGhost puede desbloquear. La VPN afirma poder acceder a muchas otras plataformas de streaming (como Mediaset España), lo que significa que podrás disfrutar de todo tu contenido favorito mientras estés en el extranjero. Asimismo, CyberGhost ofrece servidores optimizados para streaming, que se encuentran en la parte izquierda de la aplicación en un menú que muestra todos los servidores optimizados.
Al hacer clic en la flecha en el centro de la aplicación se abre el menú del servidor
La opción para streaming te mostrará todos los servidores diseñados para una plataforma en particular. El servidor optimizado fue la forma más fiable de desbloquear HBO Max, Hulu y Amazon Prime Video: aunque pude desbloquear la mayoría con un servidor estándar, mis velocidades eran casi siempre más lentas. Estos servidores especializados eliminaron una gran parte del proceso de ensayo y error durante mis pruebas. Por ello, no tendrás que preocuparte por encontrar el mejor servidor para un servicio de streaming concreto, ese trabajo ya lo tendrás hecho.
Desbloqueó Netflix de EE. UU., Reino Unido y otros catálogos
CyberGhost afirma ofrecer servidores optimizados para Netflix en bastantes países (incluyendo España), así que puse a prueba algunos servidores en España y en otras regiones (puedes ver los resultados de las pruebas en la tabla de abajo). Como quería ver si CyberGhost puede desbloquear Netflix EE. UU., me conecté a su servidor optimizado en Nueva York. Dada la distancia entre mi ubicación en California y el servidor de la costa este, esperaba tener algunos retrasos en mi conexión, pero me sorprendí al ver que no se ralentizaron mucho. Pude ver El hilo invisible en Netflix EE. UU. con tiempos de carga mínimos.
Ofrece servidores optimizados para Netflix en 7 países diferentes
Desbloquear el catálogo de Reino Unido fue igual de fácil. Después de conectarme al servidor optimizado para Netflix de Reino Unido, inicié sesión y comencé a ver la serie The One. El episodio se cargó instantáneamente en calidad full HD y se reprodujo sin tiempos de carga, lo cual fue más impresionante que el rendimiento de la aplicación con Netflix de EE. UU., pero podría deberse simplemente al menor tráfico.
También probé servidores no optimizados en Londres, Tokio, París, Roma, Bombay, Helsinki, Melbourne, Toronto, São Paulo, Frankfurt y otros 6 países. Todos estos servidores pudieron desbloquear catálogos de Netflix locales y me brindaron una velocidad media de 54 Mbps, que es más que suficiente para ver series en HD sin retrasos. Gracias a ello, CyberGhost es la opción ideal si viajas mucho y quieres estar al día con las series disponibles en tu cuenta local de Netflix.
|
¿Los desbloquea CyberGhost? |
¿Velocidades rápidas para streaming en HD? |
¿Tiempos de carga? |
EE. UU. |
✔️ |
Sí |
Ningunos |
Reino Unido |
✔️ |
Promedio |
Mínimos |
Italia |
✔️ |
Promedio |
Mínimos |
Francia |
✔️ |
Sí |
Ningunos |
Alemania |
✔️ |
Promedio |
Mínimos |
Japón |
✔️ |
Sí |
Ningunos |
Finlandia |
✔️ |
Sí |
Ningunos |
Australia |
✔️ |
Sí |
Ningunos |
Canadá |
✔️ |
Sí |
Ningunos |
India |
✔️ |
Sí |
Ningunos |
Brasil |
✔️ |
Sí |
Ningunos |
¡Prueba CyberGhost hoy!
Desbloqueó Disney +
Como Disney + ha mejorado su tecnología antiVPN, tuve que asegurarme de que CyberGhost aún pudiera superar sus bloqueos. Primero, me conecté al servidor optimizado de Las Vegas, que funcionó para acceder a Disney+, pero era un poco lento. Me permitió ver Soul en HD, pero al principio hubo unos 20 segundos de tiempo de carga. De hecho, obtuve velocidades más rápidas al conectarme al servidor no optimizado de Nueva York de CyberGhost, que cargó Soul mucho más rápido. También hay un servidor optimizado para Disney + Italia, que funcionó para desbloquear la plataforma.
Sin embargo, el servidor no optimizado de Nueva York fue un poco más rápido
Desbloqueó Amazon Prime Video
Ten en cuenta que CyberGhost ofrece servidores optimizados para Amazon Prime Video en algunos países, como Estados Unidos y Reino Unido. Por tanto, lo más probable es que podrás acceder al catálogo de tu país cuando estés de viaje en el extranjero. Sin embargo, Amazon Prime Video también ha estado mejorando notablemente su tecnología antiVPN, y muchas de las otras VPN de renombre que he probado ya no funcionan. Por ello, me alegré al ver que CyberGhost desbloqueó Amazon Prime Video fácilmente con su servidor optimizado en EE. UU. Pude ver La rueda del tiempo en HD sin ningún tipo de tiempos de carga.
El servidor optimizado de EE. UU. fue el único que pudo desbloquear Prime Video
También tiene un servidor optimizado para Reino Unido, pero no funcionó. Probé 6 servidores estándares de Reino Unido, que tampoco pudieron superar los bloqueos (una muestra de lo estricta que se ha vuelto la seguridad de APV). Como vivo en EE. UU., el país con la mayor selección de series en su catálogo, quiero poder acceder a él cuando viaje a cualquier país. Por este motivo, no me decepcionó demasiado que los servidores de Reino Unido no funcionasen.
Desbloqueó Hulu
Me costó mucho intentar desbloquear Hulu al principio, pero finalmente pude acceder a ella. Usé la función de chat 24 horas en la web de CyberGhost para pedir ayuda y el agente me dio algunos consejos sencillos que lograron solucionar mi problema.
Solo tuve que cambiar de Google Chrome a Firefox para desbloquear la plataforma: cuando lo hice, pude cargar Young Rock rápidamente. La imagen era de baja calidad al principio, pero pronto se actualizó a HD.
Si tienes problemas, otro truco es salir de CyberGhost y volver a cargar un servidor optimizado.
También desbloquea HBO Max, Kodi, BBC iPlayer, TF1 y mucho más
CyberGhost ofrece servidores optimizados para HBO-Max en Estados Unidos, España y un par de países más. Tuve un extraño problema al acceder a HBO Max: pude acceder a la web después de conectarme al servidor optimizado en Chicago, pero, cuando introduje mis datos de inicio de sesión, me dijeron que mis credenciales eran incorrectas. No era cierto, porque probé a copiarlos y pegarlos en la plataforma con la VPN desconectada y entonces sí funcionó.
Decidí usar los mismos consejos de resolución de problemas que me funcionaron antes para desbloquear Hulu. Después de cambiar a Firefox, conseguí que HBO Max funcionase y The Nevers cargó en solo 3 segundos.
Con una resolución de problemas simple, pude superar los bloqueos geográficos de HBO Max
También me impresionó lo bien que me funcionó CyberGhost con Kodi: desbloqueó todos mis complementos favoritos sin hacerme esperar más de un minuto para que se cargasen. Me gusta usarla para ver Vimeo en mi Android TV, así que la cargué usando la aplicación nativa de CyberGhost para Android. Como mi Android TV es bastante antigua y lenta, pensé que la velocidad se ralentizaría por la carga adicional de la aplicación, pero no resultó ser así. La aplicación es tan ligera que apenas noté la diferencia y pude ver streams en HD sin ningún tipo de interrupciones.
CyberGhost también desbloqueó BBC iPlayer con total facilidad. Esta plataforma en concreto me preocupaba, ya que he tenido problemas al intentar desbloquearla con otras VPN. Sin embargo, gracias al servidor optimizado de CyberGhost, pude ver Sherlock sin interrupciones.
¡Prueba CyberGhost hoy!
SkyTV y DAZN bloquean esta VPN
CyberGhost no puede desbloquear Sky TV ni DAZN. Después de probar cinco servidores de Reino Unido, le pregunté a un agente de soporte del chat 24 horas cuál era el mejor servidor para ver Sky TV. El agente de asistencia al cliente me informó de que CyberGhost no funciona con SkyTV. Tuve problemas similares con DAZN: después de probar servidores en cuatro países, contacté con asistencia al cliente y me dijeron lo mismo.
El chat 24 horas me confirmó que CyberGhost no funciona con Sky TV ni DAZN
CyberGhost también tiene un informe en la sección de Preguntas Frecuentes de su web que te indica si hay alguna plataforma de streaming que no esté funcionando temporalmente.
83% de descuento
¡Ahorra un 83% en CyberGhost ahora!
Garantía de reembolso: 45 días
¡Y llévate 2 meses totalmente gratis!
Velocidades: la mayoría de los servidores son rápidos (solo hay unos pocos que no)
9.0
Las altas velocidades de CyberGhost funcionaron bien para ver streams, jugar online y descargar torrents. Experimenté algunas velocidades inconsistentes en servidores lejanos. Aunque algunos eran demasiado lentos para gaming, otros me dieron velocidades excelentes que no me afectaron negativamente mi uso. Seguía pudiendo navegar por Internet, jugar online y ver películas sin interrupciones.
Todas mis pruebas se llevaron a cabo en un portátil Microsoft Surface con Windows 10. Usé la herramienta de prueba de velocidad de Ookla para registrar mis velocidades. Para que los resultados fueran coherentes, hice todas estas pruebas con CyberGhost configurada con el protocolo IKEv2.
Mientras probaba velocidades, me fijé en los tres siguientes factores:
- La velocidad de descarga es la rapidez con la que recibes datos del servidor en el que te encuentres. Se mide en megabits por segundo (Mbps). Con esto puedes saber cómo de rápido puedes cargar webs, ver vídeos en streaming, etc.
- La velocidad de carga es la rapidez con la que puedes enviar datos al servidor. Se mide en megabits por segundo (Mbps). La velocidad de carga indica cómo de rápido puedes enviar correos electrónicos, publicar en redes sociales, etc.
- El ping es el tiempo que tardan los datos en viajar de un punto A a un punto B. Si el ping es más bajo, tendrás una conexión más receptiva, lo cual es muy importante cuando juegas online. Se mide en milisegundos (ms).
Probé más de 30 regiones de servidores y nunca tuve velocidades de descarga inferiores a 38 Mbps.
Las velocidades disminuyeron en los servidores lejanos
Por lo general, las velocidades disminuyeron en función de la lejanía de los servidores. Sin embargo, hubo algunas inconsistencias. Por ejemplo, estoy mucho más cerca de San Francisco que de Phoenix, por lo que, como mis datos no tienen que viajar tan lejos para llegar al servidor, debería haberme brindado mejores velocidades. Sin embargo, el servidor de Phoenix me dio mejores velocidades. El de São Paulo fue 67 Mbps más rápido que el de Reikiavik, a pesar de que está a más de 4.000 km de distancia. Si quieres velocidades rápidas, lo mejor que puedes hacer es elegir un servidor cercano a tu ubicación real.
Comencé registrando mis velocidades sin la VPN conectada. Luego utilicé la función mejor ubicación de servidor, que automáticamente te encuentra el mejor servidor según la latencia, velocidad y distancia. Me conectó a un servidor de Los Ángeles.
|
VPN desconectada (Fresno) |
VPN conectada (Los Ángeles) |
Disminución de velocidad con la VPN conectada |
Descarga |
154,89 |
140,28 |
10% más lenta |
Subida |
38,31 |
39,15 |
2 % más rápida |
Ping |
22 |
21 |
|
Es normal que una VPN ralentice un poco tu velocidad de conexión porque lleva más tiempo cifrar tu tráfico y viajar al servidor de la VPN (lo esperable es una disminución de velocidad de un 10-25 % incluso con las VPN más rápidas). Por lo tanto, una disminución del 10 % de la velocidad es un resultado excelente.
Dado que mi velocidad de Internet es más de un 50 % más rápida que el promedio global (de unos 100 Mbps), tenía curiosidad por saber cómo funcionaría CyberGhost con una conexión más lenta. Un compañero de Bélgica probó la VPN y obtuvo los siguientes resultados (usando también un portátil Surface con Windows 10 y IKEv2):
Mi compañero también obtuvo las mejores velocidades utilizando la función "mejor ubicación del servidor"
Perdió un 9 % de velocidad usando la opción mejor servidor (que le asignó un servidor de Bruselas) desde su ubicación en Bélgica, por lo que fue casi idéntico a mi resultado. Por lo tanto, fue positivo ver que las disminuciones de velocidad eran comparables incluso con dos conexiones diferentes.
Try CyberGhost Today!
Servidores locales
Los servidores locales te brindarán velocidades rápidas independientemente de lo rápida o lenta que sea tu conexión inicial. Después de conectarme a Los Ángeles usando la función mejor ubicación, el siguiente servidor que probé fue el de San Francisco, a 226 km de distancia.
San Francisco:
Ping (ms) |
39 |
Descarga (Mbps) |
97,95 (disminución del 37 %) |
Subida (Mbps) |
35,31 (disminución del 8 %) |
Mis resultados fueron mucho más lentos que los del servidor de Los Ángeles. Esto sirvió para demostrar que la función mejor ubicación de servidor realmente funciona. Aunque San Francisco está un poco más cerca que Los Ángeles, la función de mejor servidor me envió allí para tener una conexión más rápida. La siguiente ubicación que probé fue Phoenix, que está a 823 km de mi ubicación real en Fresno.
Phoenix:
Ping (ms) |
22 |
Descarga (Mbps) |
129,32 (disminución del 17 %) |
Subida (Mbps) |
39.47 (3 % más rápida) |
Los resultados mejoraron bastante. Aunque mi velocidad bajó un 37 % en San Francisco, seguía sin ser notable a la hora de ver streams, jugar online o navegar. La conexión fue tan fluida como cuando no utilizo una VPN; sucedió lo mismo con las ubicaciones de Phoenix y Los Ángeles.
Los servidores cercanos me dieron velocidades superiores a 94 Mbps
Servidores lejanos
En general, mis velocidades disminuyeron cuanto más lejos estaba el servidor de mi ubicación. Sin embargo, los resultados fueron variables: algunos servidores eran mucho más rápidos de lo normal y otros muy lentos, independientemente de la distancia a la que estuvieran. El servidor de Reikiavik (Islandia) está a 6712 kilómetros de mi ubicación, y fue el servidor con las velocidades más lentas que probé. Además, los servidores lejanos son los que más tiempo tardan en establecer una conexión. El servidor de Reikiavik tardó 16 segundos en conectarse (en cambio, los servidores cercanos suelen tardar solo unos segundos).
Reikiavik
Ping (ms) |
282 |
Descarga (Mbps) |
38,27 (disminución del 75 %) |
Subida (Mbps) |
5,52 (disminución del 97 %) |
Esta ralentización de la velocidad me resulta preocupante. No afectó mi experiencia de streaming, pero si tienes una conexión inicial de unos 30 Mbps, una disminución del 75 % es bastante significativa. Te quedarías con 7,5 Mbps, y el mínimo que necesitas para ver streams en HD son 5 Mbps (con 7,5 Mbps, lo más probable es que experimentes interrupciones y tiempos de carga más largos en los vídeos). No obstante, como mi conexión es muy rápida, no me afectó y seguí pudiendo ver Netflix sin tiempos de carga ni interrupciones.
Tokio:
Ping (ms) |
130 |
Descarga (Mbps) |
87 (disminución del 44 %) |
Subida (Mbps) |
13,14 (disminución del 66 %) |
El servidor de Tokio me proporcionó velocidades bastante buenas, teniendo en cuenta que está a 9.500 km de distancia. Los servidores en Nassau y São Paulo también fueron rápidos. Si buscas tener velocidades rápidas en servidores lejanos, es buena idea que pruebes varios, ya que con CyberGhost obtuve resultados bastante variables.
Las velocidades se redujeron a 38 Mbps cuando los servidores estaban lejos
Servidores optimizados vs. servidores normales
Los servidores optimizados para streaming te brindan un buen impulso de velocidad. Comparé servidores en 7 ciudades para ver si había alguna diferencia.
Cambiarte a un servidor optimizado puede aumentar la velocidad en más de 20 Mbps
Las conexiones normales eran consistentemente más lentas. Los servidores optimizados para streaming pueden brindarte un aumento del 15% en la velocidad, así que es buena idea que los uses, ya que ver streams sin tener que preocuparse de la mala calidad de la imagen ni las interrupciones requiere una conexión rápida. Sin embargo, los servidores optimizados para gaming no funcionaron tan bien.
¡Prueba CyberGhost hoy!
¿Son las velocidades de CyberGhost lo suficientemente rápidas para jugar online? Sí
9.4
CyberGhost no es la VPN para gaming más rápida que he probado, pero sus servidores locales son aptos para jugar online. Los servidores internacionales me ralentizaron, así que tendría que ver una mayor estabilidad en su red para poder sentirme cómodo recomendándola como una de las mejores VPN para gamers.
Tu conexión a Internet es muy importante cuando estás jugando a juegos online. Cuanto mayor sea la tasa de ping, más tardarán tus comandos en registrarse; por tanto, si tienes un ping alto, estarás en una situación de desventaja significativa en los juegos competitivos. No es muy divertido perder todo el tiempo en un juego que se te da bien por culpa de tu conexión.
Por ello, me decepcionó ver que, cuando me conecté a un servidor optimizado para gaming en Nueva York, el ping era demasiado alto (142 ms). Para jugar online, lo mejor es tener un ping por debajo de 100 ms. No obstante, cuando me conecté a un servidor normal de Nueva York, tuve un ping mucho más bajo (28 ms).
Entré en StarCraft 2 y me impresionó lo fluida que fue la experiencia utilizando un servidor no optimizado. Todas las texturas se cargaron con normalidad y pude correr por el mapa sin ralentizaciones. Sin embargo, a medida que nos acercábamos al final de la partida y el mapa empezaba a llenarse de gente, el juego se entrecortó un poco, pero no fue grave. Si te interesa disfrutar de una VPN que sea perfecta para gaming, échales un vistazo a nuestras mejores recomendaciones de VPNs para gaming aquí.
Tuve un poco de lag cuando la pantalla comenzó a llenarse.
Por otro lado, jugar en el servidor de gaming de Londres fue prácticamente imposible. La pantalla se congelaba cuando intentaba desplazarme por el mapa y tardaba entre 3 y 5 segundos en retomar el ritmo. Tardaba tanto en ingresar los comandos que tuve que salir.
|
Ping (ms) |
Descarga (Mbps) |
Suficientemente rápida para gaming |
Nueva York |
28 |
126,48 |
Sí |
Nueva York (optimizado) |
142 |
127,38 |
No |
Los Ángeles |
22 |
132,68 |
Sí |
San Francisco |
33 |
132,89 |
Sí |
Las Vegas |
25 |
107,81 |
Sí |
Washington |
82 |
131,05 |
Sí |
Toronto |
104 |
110,13 |
No |
Londres |
284 |
116,37 |
No |
Las tasas de ping en servidores lejanos son demasiado altas para jugar online. Sucede lo mismo con los servidores optimizados para gaming. Aun así, sigue siendo posible jugar online con CyberGhost si te ciñes a los servidores locales no optimizados.
¡Empieza a jugar online con CyberGhost ahora!
Red de servidores: una gran red con una amplia cobertura
9.6
CyberGhost cuenta con una impresionante red de 9.699 servidores en 91 regiones en todo el mundo. Es una cobertura mucho mayor que la de la mayoría de las VPN que he usado, y eso implica que tus posibilidades de encontrar una conexión rápida son mayores porque lo más probable es que haya un servidor cerca. Un dato impresionante es que CyberGhost ofrece más de 1100 servidores solo en Estados Unidos (incluyendo en 23 ciudades en Latinoamérica, como Ciudad de México, Santiago de Chile, Buenos Aires y Bogotá, pero también cuenta con servidores en Europa (concretamente en 55 ciudades, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia).
Dado que aproximadamente un 8 % de sus servidores están ubicados virtualmente, también cubre muchas áreas de difícil acceso (como Arabia Saudita, Egipto, China y Sri Lanka). Aunque esto a veces disminuye tu velocidad, te permite acceder a más contenido de todo el mundo, lo cual es una ventaja. CyberGhost también ofrece varios servidores especializados para una mayor seguridad y mejor rendimiento.
Ubicaciones virtuales
CyberGhost ofrece actualmente 39 servidores virtuales y detalla claramente cuáles son (incluyendo los de en Chile, Argentina y Colombia). En cambio, sus 73 servidores físicos son exactamente lo que podrás imaginarte: servidores que funcionan en máquinas de la ciudad que indican. Sin embargo, en el caso de los servidores virtuales como los de Arabia Saudita, las máquinas se encuentran en otra ubicación que te asigna una dirección IP en ese país.
CyberGhost es transparente sobre el uso de servidores virtuales
Los servidores virtuales pueden ayudar a las VPN a proporcionar conexiones más rápidas y fiables en lugares remotos. También les permite operar en países donde las VPN están prohibidas (o son vulnerables a la interferencia del gobierno). Sin embargo, esto puede resultar en tasas de ping y velocidades de descarga más bajas si la maquina física está más lejos de ti que la ubicación a la que quieres conectarte.
Servidores optimizados para streaming y P2P
Los servidores optimizados para streaming y descarga de torrents de CyberGhost facilitan su uso para estas actividades. Funcionan asignándote automáticamente la mejor dirección IP y la mejor ubicación de servidor según lo que quieras hacer.
Le pregunté al equipo del chat 24 horas y me confirmaron que las direcciones IP para los servidores de streaming se actualizan con regularidad. Reemplazan cualquier IP que las plataformas de streaming hayan incluido en su lista negra para que siempre funcionen.
Cuando una plataforma de streaming banea una IP, CyberGhost la elimina de su base.
Los servidores de streaming están optimizados incluso para plataformas específicas, por lo que puedes acceder a los mejores servidores para Netflix EE. UU., Disney +, BBC iPlayer y muchas más.
Sus servidores P2P te brindan las mejores velocidades para descargar torrents según tu ubicación y tu red. También pueden brindarte una ubicación virtual en un país que tenga acceso a webs populares de P2P y torrents. Aunque mi equipo y yo no apoyamos la descarga ilegal de torrents, una VPN puede mantenerte a salvo de la interferencia de terceros mientras descargas archivos sin derechos de autor. No obstante, asegúrate de revisar las leyes de tu país antes de descargar torrents, porque es ilegal en algunas partes del mundo.
Los servidores optimizados para streaming están disponibles en los principales sistemas operativos como Windows, macOS, Android, iOS y Linux. Los servidores P2P están disponibles en las aplicaciones de ordenador.
¡Prueba CyberGhost hoy!
Servidores optimizados para gaming
CyberGhost ofrece servidores optimizados para gaming, pero no funcionaron bien durante mis pruebas. La idea es que estos servidores tengan una tasa de ping más baja y velocidades más rápidas, pero comprobé que en realidad era lo contrario. El ping en todos sus servidores para gaming era demasiado alto como para jugar sin retraso de entrada. Lo ideal es que tu ping esté por debajo de los 100 ms para jugar online, y todos los servidores de gaming tenían un ping por encima de 140 ms.
Las tasas de ping de los servidores de gaming de CyberGhost estaban por encima del máximo para poder jugar online.
Si quieres utilizar CyberGhost para permanecer anónimo mientras juegas, te recomiendo que utilices la función mejor ubicación de servidor. Se te dará el servidor más rápido de manera automática y, de todas formas, tuve un rendimiento mucho mejor en los servidores no optimizados.
Los servidores optimizados para gaming solo están disponibles en la aplicación de Windows.
Servidores NoSpy
Los servidores NoSpy de CyberGhost hacen que la VPN sea más segura, pero debes estar suscrito a un plan de 1 año o más para acceder a ellos. Los servidores NoSpy se localizan en el centro de datos privado de CyberGhost en Rumanía, y solo el equipo de CyberGhost puede acceder a ellos. Esto reduce significativamente el riesgo de ataques de intermediarios (man-in-the-middle) ya que no hay un tercero involucrado y resultan ideales para, por ejemplo, descargar torrents.
CyberGhost no ofrece una funcionalidad «Multihop» o de VPN doble, pero eso no supone un problema porque los servidores NoSpy son mejores. Personalmente, prefiero los servidores NoSpy de CyberGhost a funcionalidades como Secure Core de Proton VPN. Se trata de una VPN doble, lo que aumenta tu seguridad porque el tráfico se enruta dos veces, pero se pierde mucha más velocidad en comparación a los servidores NoSpy, que son igual de seguros.
Aunque son un poco más lentos, los servidores NoSpy valen la pena por su seguridad adicional. Es cierto que te tienes que comprometer a una suscripción más larga para acceder a ellos, así que pagas más dinero por adelantado. Pero, cuanto más largo sea el plazo de suscripción, menos pagarás por mes. A la larga, vale la pena, porque terminas pagando menos para acceder a más funciones.
Me alegró ver que los servidores NoSpy están disponibles en Windows, macOS, Android e iOS, por lo que puedes disfrutar de la máxima seguridad en todos tus dispositivos móviles y ordenadores.
¡Prueba CyberGhost GRATIS ahora!
Servidores de IP dedicada
Un servidor de IP dedicada es un servidor que solo usas tú y que te da la misma dirección IP cada vez que te conectas. Esta función es esencial para los propietarios de negocios. Por ejemplo, si deseas tener una web, necesitarás una dirección IP estática para que la gente sepa dónde encontrarte. También es útil para las webs de bancos y comercio por Internet, ya que algunos de estos servicios banean cuentas cuando ven que hay varias direcciones IP que están accediendo a tu cuenta.
Las IP dedicadas también pueden ayudarte a superar la tecnología antiVPN de las plataformas de streaming. Como serás el único que utilice esa IP, será más difícil detectar que te la ha asignado una VPN y será más difícil de bloquear. Además, CyberGhost utiliza un sistema de IP dedicada basado en tokens. Lo que esto quiere decir es que la empresa no sabe cuál es tu nueva dirección IP dedicada, lo que aumenta tu seguridad.
Sin embargo, no te recomendaría esta opción si necesitas mejores velocidades: durante mis pruebas, los servidores optimizados de CyberGhost a menudo fueron más rápidos, y la VPN solo ofrece IPs dedicadas en 5 países (Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia y Canadá). Si estás lejos de esos países, probablemente tendrás velocidades más lentas.
Estos servidores están disponibles para Windows, macOS, Android e iOS y cuestan desde 3,75 $ adicionales dependiendo de la duración de tu suscripción.
Seguridad: opciones flexibles para personalizar tus funciones de seguridad
9.8
Cifrado de nivel militar
CyberGhost es increíblemente segura porque ofrece cifrado 256-bit (el nivel más alto del mercado). Eso significa que protege tus datos con una clave de 256 caracteres (como una contraseña) que cifra tu información. Cuanto más larga sea la clave, más segura es, y 256 bits el nivel más fuerte que hay.
Poner esto en perspectiva ayuda a comprender por qué es importante: 50 superordenadores capaces de verificar mil millones de claves AES por segundo tardarían miles de años en descifrar una sola pieza de tus datos. Esto significa, que incluso si un hacker interceptase tu información, no podría leerla.
También ofrece secreto perfecto hacia delante, que añade seguridad adicional. Esto significa que se cambia regularmente la clave que CyberGhost usa para cifrar y descifrar información. Aunque es increíblemente improbable, si alguien alguna vez descubriera la clave, se cambiaría pronto.
Resultados de la prueba de fugas: aprobada
CyberGhost es segura porque ofrece protección contra fugas de DNS e IP en sus aplicaciones y extensiones de navegador. Tu ISP puede usar solicitudes de DNS y tráfico IPv6 para ver lo que estás haciendo en internet, así que es mejor mantenerlos privados. CyberGhost se asegura de que tus solicitudes de DNS pasen a través de sus propios servidores DNS y que cualquier solicitud de IPv6 se bloquee para evitar que las webs vean tu dirección IP real. Estas funciones vienen activadas por defecto, por lo que incluso si eres nuevo en las VPN y no estás seguro de cuáles son, estás protegido sin tener que preocuparte por ello.
No detecté fugas de DNS o IP en ningún servidor. Puse a prueba 11 diferentes en ipleak.net, incluyendo algunos en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Australia y Hong Kong. Esta herramienta verificó si había algún fallo o posible fuga en mi conexión, y no detectó ningún problema.
Además, no encontré ningún virus o malware cuando analicé la aplicación de CyberGhost con ViruTotal
Desconexión automática
Todas las aplicaciones de CyberGhost cuentan con desconexión automática para protegerte si la red no funciona correctamente. Esta funcionalidad pausa tu conexión a Internet, evitando fugas si tu VPN falla temporalmente. Es una función necesaria que garantiza que tu dirección IP y tu información estén siempre seguras.
Aunque encontré una opción para deshabilitar la desconexión automática en la aplicación de Windows, no pude hacerlo. Cuando intenté modificarlo, me apareció un mensaje que decía que no se podía apagar. No obstante, no se me ocurre ninguna razón por la que querrías apagarla, así que no supone un problema.
La desconexión automática no se puede desactivar
No encontrarás esta opción en Mac, iOS o Android porque viene integrada, lo que significa que siempre se ejecuta automáticamente. Sabía que estaba funcionando porque cada vez que cambiaba de servidor, mi conexión a Internet se interrumpía temporalmente.
Protocolos de seguridad
CyberGhost ofrece 3 protocolos de seguridad para que puedas personalizar tu conexión como desees. Puedes elegir entre IKEv2, OpenVPN (TCP/UDP) y WireGuard. Las aplicaciones seleccionan automáticamente el mejor protocolo para ti en función de tus necesidades, pero puedes elegir otro protocolo si lo prefieres.
- IKEv2: este protocolo resultó ser el más rápido durante mis pruebas. También es una buena opción que usar en tu dispositivo móvil. Como puede conectarse automáticamente, estarás protegido cuando cambies de móvil a Wi-Fi. Sin embargo, solo está disponible en Windows, macOS e iOS, así que los usuarios de Linux o teléfonos Android no podrán usarla.
- OpenVPN: es uno de los protocolos más seguros ya que es un proyecto de código abierto. Esto quiere decir que los expertos en seguridad están constantemente mejorándolo, pero, como desventaja, tendrás que sacrificar la velocidad. Durante mis pruebas, fue un 69 % más lento que el protocolo IKEv2. Se trata de una buena opción cuando necesites priorizar la seguridad sobre la rapidez. Sin embargo, este protocolo debe instalarse manualmente en macOS y no está disponible en iOS.
- WireGuard: si necesitas un equilibrio entre seguridad y velocidad, es el protocolo perfecto para ti. No es tan rápido como IKEv2, pero me brindó velocidades significativamente mayores que OpenVPN. Es una buena opción si planeas ver streams, navegar por Internet o hacer videollamadas. Además, está disponible en todos los sistemas operativos principales.
Puede elegir entre diferentes protocolos haciendo clic en el icono de configuración en la esquina inferior izquierda de la ventana de los servidores. Encontrarás la opción en la sección CyberGhost VPN.
Puedes elegir la selección automática o un protocolo específico
Mejores velocidades con IKEv2
El protocolo de seguridad que utilizas marca una gran diferencia en la velocidad. Probé 10 servidores con OpenVPN, WireGuard e IKEv2 e hice un promedio de sus velocidades para ver cómo los afectaría cada protocolo.
IKEv2 fue un 69 % más rápido que OpenVPN
IKEv2 fue el claro ganador porque alcanzó una velocidad media de 157,4 Mbps. Es el mejor protocolo para cuando quieras priorizar tu velocidad. IKEv2 también es una buena opción cuando utilizas un dispositivo móvil y cambias de red a menudo, ya que suele conectarse unos segundos más rápido que los otros protocolos. OpenVPN es el protocolo más seguro, por lo que es mejor utilizarlo cuando necesitas seguridad adicional, mientras que WireGuard logra aportar un buen equilibrio entre seguridad y velocidad.
¡Prueba CyberGhost hoy!
Protección de aplicaciones y túnel dividido
El túnel dividido y la protección de aplicaciones son dos prestaciones adicionales que te permiten personalizar el funcionamiento de CyberGhost en tus dispositivos.
El túnel dividido te permite decidir qué tráfico pasa por la VPN y qué tráfico usa tu conexión a Internet habitual. Esta función resulta útil para poder visitar webs de bancos y plataformas nacionales de streaming, porque podrás acceder a ellas incluso estando conectado a una VPN. Esta función solo está disponible en Windows y Android.
En Windows puedes agregar una URL en el menú de reglas inteligentes en una sección llamada excepciones.
Deberás salir y volver a conectarte después de agregar una nueva URL
Probé esta función añadiendo como excepción la web whatismyipaddress.com; luego me conecté a un servidor de Londres y fui a la web para ver qué ubicación aparecía.
La web vio mi IP real porque está en la lista de excepciones de la VPN.
Apareció mi dirección IP real y no la de la VPN, por lo que me alegró ver que la función de túnel dividido funcionó sin problemas. Sin embargo, cuando lo probé con Amazon Prime Video, no tuve el mismo éxito. La VPN añadió la web como excepción, pero no conseguí que funcionase para ver series.
Android tiene una configuración diferente, porque solo puedes seleccionar que ciertas aplicaciones no utilicen la conexión VPN y no es posible añadir webs. Si vas a VPN > configuración, encontrarás la aplicación de túnel dividido. Usé esta función para ver Netflix con mi conexión normal mientras CyberGhost estaba conectada a una ubicación de Tokio. Cuando accedí a la aplicación, apareció Netflix de EE. UU., así que el túnel dividido funciona.
El túnel dividido no está disponible en macOS, iOS o Linux, lo cual es frustrante. La naturaleza limitada de esta función tampoco es ideal. Es difícil usarla para plataformas de streaming en un ordenador y para webs en un teléfono.
La protección de aplicaciones te permite agregar aplicaciones a una lista para que CyberGhost se inicie y se conecte automáticamente cuando las abras. La lista está en una sección llamada reglas de la aplicación, que está en el menú reglas inteligentes. Lo probé con Netflix y funcionó sin interrupciones. Me conectó a un servidor de EE. UU. automáticamente, por lo que pude dirigirme directamente a Netflix EE. UU. sin tener que realizar ningún tipo de configuración manual.
Esta función es magnífica y hace que la VPN sea muy fácil de usar; además, no lo he visto en otras VPN. Esto significa también que, si estás utilizando una aplicación de riesgo, como un cliente de torrents, no deberás preocuparte por comprometer tu seguridad si te olvidas de conectar tu VPN.
¡Prueba CyberGhost hoy!
Compatibilidad con Tor
CyberGhost funcionó bastante bien con Tor durante mis pruebas. Aunque hizo que Tor fuera más lento porque mi tráfico tenía que pasar por el servidor de la VPN y los relés de Tor, no fue nada drástico.
Puede que uses Tor (The Onion Router) si vives en un país con censura estricta en Internet, ya que es mucho más seguro que un navegador tradicional. Usar una VPN en combinación con Tor agrega otra capa de seguridad. Con CyberGhost es más seguro usar el método Onion a través de la VPN: solo tienes que conectarte a un servidor y luego iniciar el navegador de Tor.
Bloqueador de anuncios, rastreadores y malware
CyberGhost viene con un bloqueador de anuncios que solo bloquea contenido malicioso. Después de hablar con un agente de asistencia, descubrí que no elimina todos los anuncios.
Siguen apareciendo muchos tipos de anuncios (como vídeos de YouTube).
Activé la opción bloquear contenido en la configuración de privacidad y utilicé la función de prueba en ads-blocker.com. Por desgracia, CyberGhost no superó la prueba. Logró bloquear un anuncio, pero los demás seguían apareciendo. También lo probé en YouTube, y todos los vídeos que vi comenzaban con anuncios.
Esta función está disponible en Android, Windows y macOS. Sin embargo, si te preocupan los anuncios, te recomiendo utilizar un servicio específico junto con CyberGhost. Esta función te protege de webs maliciosas, por lo que no es mala idea activarla, pero seguirán apareciendo muchos anuncios.
Protección Wi-Fi
Puedes configurar CyberGhost en ordenadores y móviles para que se inicie automáticamente cuando te conectes a una red Wi-Fi pública. También puedes configurarla para que te pregunte si deseas conectarte a ciertas redes o ignorarlas. Los puntos de acceso de Wi-Fi son un objetivo fácil para los hackers, por lo que deberías conectarte siempre a una VPN cuando utilices conexiones públicas. Me pareció que esta función es muy práctica ya que no tendrás que acordarte de encender la aplicación y estarás protegido pase lo que pase.
Encontrarás esta función en la sección Reglas inteligentes.
Protección HTTPS
Esta función fuerza tu conexión a un dominio habilitado para HTTPS, por lo que solo visitarás la versión más segura de una web. Esto te ayuda a protegerte de ataques maliciosos en webs no seguras, donde pueden quedar expuestos tus datos personales, como los detalles de la tarjeta de crédito y tu dirección postal. La "S" significa "seguro" porque, a diferencia de las webs HTTP, las HTTPS se cifran mediante la capa de sockets seguros (SSL). Dicho de manera simple, esto quiere decir que incluso aunque los hackers captasen tu información, estaría en código cifrado. Sin duda alguna, es una buena función: siempre viene bien proteger tus datos confidenciales.
Sin embargo, si la web no tiene una versión HTTPS, seguirás estando protegido por el cifrado y las otras medidas de seguridad de CyberGhost.
Prestaciones adicionales y complementos de CyberGhost
CyberGhost ofrece otras funcionalidades y complementos únicos, sin coste adicional salvo en el caso de las IP dedicadas:
- Secret Photo Vault: CyberGhost ofrece una aplicación exclusiva para iOS que oculta las fotos y vídeos de tu iPhone o iPad protegiéndolas con contraseña. Puedes elegir proteger tus archivos con un PIN o con autenticación biométrica. Asimismo, ofrece algunas prestaciones adicionales, como notificaciones de intrusos y una contraseña señuelo para evitar que cualquiera acceda a tu bóveda. Esta aplicación también le sacará una foto a cualquiera que intente hackear tu cuenta, y dispone de una función de IA que envía automáticamente las fotos NSFW a una carpeta separada. Si bien es una aplicación gratuita y fácil de usar, me decepcionó que solo estuviera disponible para iOS.
- Private Browser: se trata de un navegador completo que es compatible con los complementos y extensiones de Chrome. Como utiliza la tecnología de DuckDuckGo, no tendrás que preocuparte de que Google tenga acceso a tus datos. Además, borra automáticamente todo tu historial de navegación cada vez que haces clic para salir.
- Servidores NoSpy: siempre que adquieras una suscripción a CyberGhost de al menos un año, podrás disfrutar de sus servidores NoSpy. Los servidores NoSpy aumentan tu seguridad porque almacenan todo en el centro de datos privado de CyberGhost en Rumanía, lo que elimina agentes intermediarios. Podrás tener un poco más de tranquilidad sabiendo que existe una seguridad física adicional en los servidores que usas.
- Privacy Guard: se trata de una herramienta para Windows que te permite analizar tu sistema operativo y desactivar muchas de las invasiones de privacidad que Microsoft activa automáticamente. Puedes elegir un nivel de privacidad avanzado o básico, u optar por elegir lo que quieres desactivar. Esta herramienta también te ayudará a desactivar los anuncios personalizados de Windows ya que puedes evitar que comparta tus datos.
- IPs dedicadas: CyberGhost ofrece direcciones IP dedicadas, pero solo en 5 países: Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia y Canadá. Una IP dedicada cuesta a partir de 3,75 $ adicionales al mes y puede ayudarte a evitar los bloqueos de VPNs y las restricciones geográficas, ya que es más difícil que las webs detecten que estás usando una VPN si nadie más utiliza ese servidor. También es una prestación interesante si usas una VPN para acceder a la web de tu empresa: si tu IP está cambiando constantemente, eso puede confundir a tus clientes, sobre todo si utilizas software online.
¡Prueba CyberGhost GRATIS ahora!
Privacidad: políticas transparentes que protegen tus datos
9.6
Política de privacidad
Cyberghost tiene una política de privacidad estricta de cero registros. No almacena tu dirección IP (ni ninguna actividad vinculada a ella), solicitudes de DNS o historial de navegación. Puedes incluso registrarte de forma anónima con Bitcoin y mantener privada tu información de pago.
Los únicos datos que almacenan son anónimos y se utilizan para mejorar la funcionalidad de la VPN.
Sin embargo, no es tan estricta como las políticas de cero registros de otras VPN que he probado porque almacena algunos datos anónimos (incluyendo los inicios de sesión correctos y erróneos, el país desde donde se realizó el intento de conexión, aunque no tu conexión IP, y la versión de CyberGhost que utilizas). No es nada preocupante, ya que esta información no puede vincularse a tus datos personales y solo se utiliza para analizar y mejorar la VPN.
Sin embargo, me di cuenta de que CyberGhost almacena algunos de los datos de tu hardware para hacer un seguimiento de los dispositivos que conectas a la vez. Por ejemplo, almacena datos como el tamaño de tu pantalla y el dispositivo que usas. Aunque hay otras VPN que han encontrado vías alternativas que no requieren almacenar esos datos, no supone un riesgo para tu privacidad o seguridad. Por otro lado, la empresa afirma en su política que se reserva el derecho a compartir los datos que les facilites con las fuerzas de seguridad si cree que se ha cometido un delito. Afortunadamente, sus informes de transparencia muestran que nunca lo ha hecho, incluso después de recibir peticiones durante años.
Ubicación: Rumanía, país comprometido con la privacidad
CyberGhost S.A. tiene su sede en Rumanía, lo cual es magnífico para tu privacidad, porque Rumanía no forma parte de la Alianza de los Catorce Ojos (un acuerdo entre Canadá, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Alemania y otros 9 países para compartir datos sobre sus ciudadanos).
Dado que Rumania no forma parte de la Alianza, CyberGhost no tiene la obligación de almacenar información o de compartirla con ningún gobierno, por lo que tus datos están seguros.
Propietarios
Kape Technologies es propietaria de CyberGhost. Es una empresa de inversión en ciberseguridad y protección digital que tiene su sede en Londres. Anteriormente, Kape Technologies trabajaba desarrollando publicidad y extensiones de navegador para móviles bajo el nombre de Crossrider. La empresa se enfrentó a una violenta reacción del público en 2018, cuando se descubrió que estaba añadiéndole adware a sus descargas como parte de una técnica black hat conocida como "inyección de anuncios". Sin embargo, los informes de investigación han demostrado que quienes inyectaron adware en las descargas fueron terceros ajenos a la empresa.
Kape ha trabajado duro para dejar atrás el pasado de Crossrider: ya no trabaja en el desarrollo de anuncios y ahora se centra en las VPN (también es propietaria de Private Internet Access y ZenMate). CyberGhost opera como una entidad independiente y tiene una política de privacidad transparente que protege tu seguridad y anonimato en Internet.
¡Prueba CyberGhost hoy!
Brechas de seguridad y auditorías independientes
No se han dado casos de brechas de seguridad significativas. En 2019, Typeform (una empresa que CyberGhost utiliza para crear encuestas de experiencia de usuario) filtró 120 direcciones de correo electrónico y 14 nombres de usuario de cuentas de CyberGhost. No se revelaron las contraseñas, por lo que no hubo riesgo de hackeos, y desde entonces no han sucedido más filtraciones. Esto es una prueba más de las prácticas de privacidad de CyberGhost: no se reveló ningún tipo de información confidencial porque no llegó a almacenarse.
CyberGhost no ha sido auditada por empresas externas desde 2012, pero desde entonces también ha llevado a cabo pruebas externas sobre sus procesos de seguridad. La auditoría de 2012 fue realizada por QSCERT, una empresa que investiga a varias empresas de la talla de WhirlPool y Hyundai. CyberGhost superó con éxito la auditoría de seguridad de su Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), que se revisa cada año.
Esa es la clase de honestidad que me gusta ver en una VPN líder. Sin embargo, me gustaría que CyberGhost tomase medidas para hacer pruebas con más frecuencia, especialmente en lo que respecta a su política de cero registros y los estándares de seguridad del servidor; así podríamos tener una idea más clara de cómo funciona.
Informes de transparencia
CyberGhost publica un informe de transparencia cada tres meses. Estos informes brindan información sobre los indicadores de actividad del malware, estadísticas clave sobre su infraestructura y cuántas solicitudes de datos de usuarios recibe. No conozco ninguna otra VPN que publique informes con tanta frecuencia. Una VPN que se acerca es Private Internet Access, que publica informes dos veces al año, y CyberGhost publica el doble. Es una prueba más de que CyberGhost se toma en serio la transparencia con sus clientes.
Puedes ver los informes de cada trimestre en su blog Privacy Hub. Leí el último y, además de la información técnica general, el informe muestra todas las solicitudes de datos que CyberGhost recibe. CyberGhost los divide en tres categorías: solicitudes de la policía, infracciones de derechos de autor y actividades maliciosas. En su último informe, las solicitudes habían disminuido un 34 %. Sin embargo, CyberGhost afirma que esto no cambia nada, porque de todas formas no almacena tu información.
La verdad es que da miedo darse cuenta de todas las entidades poderosas que solicitan información sobre lo que hacemos en Internet. Sin duda alguna, es una gran ventaja que CyberGhost tenga un fuerte compromiso por mantener segura tu información personal y comparta estas solicitudes abiertamente.
Una VPN excelente para descargar torrents y compartir archivos P2P
9.4
CyberGhost es una excelente opción para descargar torrents, ya que ofrece servidores específicos para torrents en 61 países. Estos servidores están diseñados para compartir archivos P2P a una alta velocidad manteniendo siempre tu anonimato y seguridad. Puedes encontrar estos servidores en la pestaña para torrents en la aplicación.
Probé servidores en Estados Unidos, Australia, Alemania y México utilizando qBitTorrent, uTorrent y Transmission. Pude descargar archivos fácil y rápidamente en todos los servidores. Solo tardé unos minutos en descargar un archivo de 1,43 GB (sin derechos de autor).
La VPN admite el tráfico P2P en un montón de países, y puedes comprobar fácilmente en qué lugares está disponible en su web
A efectos de escribir este artículo, verifiqué si CyberGhost funciona con aplicaciones de streaming por medio de P2P, como Popcorn Time. Aunque personalmente no apruebo el uso de una VPN para acceder a contenido protegido por derechos de autor, si tuvieses una razón legítima (como investigación), CyberGhost te permitirá acceder a Popcorn Time de manera segura.
CyberGhost utiliza cifrado avanzado, política estricta de cero registros y secreto perfecto hacia delante para garantizar tu seguridad mientras compartes P2P. No almacena ninguna información sobre tu actividad, por lo que no se podrá rastrear nada que lleve hasta ti. Aun así, si deseas tener un anonimato adicional, es una buena idea conectarse a un servidor NoSpy. Estos servidores están bajo la directa supervisión del personal de CyberGhost en Bucarest, Rumanía, por lo que no hay terceras partes involucradas.
También te recomiendo usar la función de protección de aplicaciones con tu cliente BitTorrent preferido. Es fácil olvidarse de conectar tu VPN cuando tienes muchas ganas de descargar algo, por lo que lo mejor es automatizar el proceso una vez y no tener que preocuparte más. Una vez que lo añadas a la lista de aplicaciones designadas, CyberGhost siempre se iniciará junto con el software que uses para manejar torrents.
El único aspecto negativo es que CyberGhost no admite el reenvío de puertos, lo que puede ayudarte a superar bloqueos en tu rúter para poder descargar o compartir archivos más rápido. Es una opción que muchos usuarios prefieren para descargar torrents, pero CyberGhost no lo permite porque considera que el reenvío de puertos puede comprometer tu seguridad. Incluso sin el reenvío de puertos, las capacidades de descarga de torrents de CyberGhost me parecieron bastante impresionantes.
Comienza a descargar torrents con CyberGhost
¿Funciona CyberGhost en China? No
CyberGhost no funciona en China. Tiene servidores que pueden acceder a webs chinas, pero no puedes usarlas si ya estás en China. Me comuniqué con el equipo de asistencia y me confirmaron que el motivo es que el gobierno chino ha bloqueado la aplicación.
CyberGhost ha sido bloqueada en China, Arabia Saudita, Turquía y Emiratos Árabes Unidos
China prohíbe las VPN que el gobierno no controla, y su Gran Cortafuegos bloquea el tráfico de las VPN. Como puedes ver en el chat, CyberGhost también ha sido prohibida por los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Turquía. Muy pocas VPN han logrado superar las prohibiciones del gobierno chino. Para superar estas prohibiciones, una VPN debe hacer 3 cosas:
- Alojar un dominio .onion que te permita suscribirte al servicio e instalar la aplicación a través de la red Onion.
- Utilizar servidores ofuscados que cambien tus metadatos para que tu tráfico parezca normal y no el de una VPN.
- Ofrecer prestaciones robustas de seguridad, particularmente cifrado 256-bit, protección contra fugas y desconexión automática.
CyberGhost ofrece prestaciones de seguridad de alta calidad, pero no cuenta con servidores ofuscados. Además, no puedes descargar la aplicación desde China porque se ha eliminado de sus tiendas de aplicaciones y la página de inicio ha sido bloqueada.
Lo llevo usando unos meses y el funcionamiento es genial, tanto en PC como en tablet Android y movil iPhone. Permite multitud de ubicaciones a las que conectarse y al menos en mi caso nunca he tenido problemas de estabilidad ni velocidad. Totalmente recomendable!!!