Private Internet Access tiene una de las suscripciones de VPN más baratas —puedes suscribirte por tan solo €1,99/mes. Con un precio tan bajo, me preguntaba si PIA podría realmente destacar frente a sus competidores más caros. Lleva más de 10 años en el mercado, así que podría ser una de las VPN con mejor relación calidad-precio.
Realicé pruebas exhaustivas a fin de determinar su capacidad para desbloquear plataformas de streaming, su rendimiento en el uso de torrents y cualquier otro aspecto relevante que me indicara en qué posición se encuentra entre las mejores VPN.
En general, Private Internet Access es una opción segura y ofrece una buena relación calidad-precio. Teniendo en cuenta su fuerte rendimiento en torrents y sus opciones de seguridad personalizables, es impresionante que puedas conseguir una suscripción por tan poco dinero. Y si encima tienes en cuenta su garantía de reembolso fiable de30 días, no cabe duda de que esta VPN cree en lo que vende. Dicho esto, aunque sea una de las VPN más baratas, no es que sea la mejor. Hay otras VPN con las que sale mal parada en comparación.
Prueba ya Private Internet Access
Características de Private Internet Access — Actualizado en Febrero 2023
9.7
💸
Precio
|
1.99 EUR/mes
|
📆
Garantía de Reembolso
|
30 Días |
📝
¿Guarda registros de información?
|
No |
🖥
Cantidad de servidores
|
29650+ |
💻
Número de dispositivos por licencia
|
10 |
🛡
Interruptor de corte
|
Sí |
🗺
Registrado en
|
United States |
📥
Permite actividad torrent
|
Sí |
Streaming — Desbloquea 20 plataformas de streaming populares, incluidas Netflix EE. UU. y Disney+
9.6
Private Internet Access también desbloquea plataformas de streaming. Pude acceder a Netflix EE. UU. y a los catálogos de otros 8 países sin ningún problema. Hulu y HBO Max fueron un poco más difíciles de desbloquear, pero pude hacerlo con una simple solución de problemas. Las únicas plataformas que probé que no funcionaron fueron ITV y ESPN+.
He probado más de 25 servidores y he desbloqueado las siguientes plataformas:
Netflix |
Disney+ |
HBO Max |
Hulu |
Amazon Prime Video |
BBC iPlayer |
Paramount+ |
Peacock |
Crunchyroll |
YouTube |
CBC |
Eurosport |
FranceTV |
Canal+ |
ZDF |
ARD |
Hotstar India |
RaiPlay |
All 4 |
Spotify |
Desbloqueé: Netflix (EE. UU., Reino Unido, Japón y otros 6 catálogos)
Desbloqueé fácilmente Netflix EE. UU. y pude ver programas y películas sin búfer. Mi primera prueba fue en el servidor de Seattle. Tardó unos 3 segundos en cargar, pero al final Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D se reprodujo sin interrupciones.
Pude ver programas de otras 9 regiones
El servidor de Denver funcionó igual de bien. Y con el de Texas experimenté un tiempo de carga muy superior.
Además de en Estados Unidos, pude desbloquear Netflix en los siguientes países:
Países Bajos |
Reino Unido |
Japón |
Canadá |
Alemania |
Francia |
Australia |
Brasil |
Italia |
Dinamarca |
Suecia |
Israel |
Sin embargo, no necesité utilizar los servidores de streaming optimizados para desbloquear los catálogos de Netflix. Hay servidores optimizados para streaming en Estados Unidos, Japón, Reino Unido, Dinamarca, Suecia e Italia. Estos servidores están pensados para mejorar tu rendimiento durante el streaming, pero no noté ninguna diferencia. Por ejemplo, el servidor no optimizado de Tokio tardó 16 segundos en cargar Netflix y lo mismo ocurrió con el servidor optimizado para streaming de JP.
En general, fue fácil desbloquear las bibliotecas de otros países. Tuve un pequeño problema para acceder a Netflix, pero una vez que cambié de Chrome a Microsoft Edge se cargó.
¡Prueba hoy Private Internet Access!
Desbloqueé: Disney+
Aunque pude hacer streaming en Disney+, el vídeo se quedó en búfer varias veces durante la reproducción.
Chrome no me funcionó, por lo que te recomiendo usar Microsoft Edge
La plataforma cargó enseguida y pude empezar a ver a Loki al instante. La calidad de la imagen era estupenda; lo único molesto era que el vídeo se detenía para cargar.
Desbloqueé: Hulu
Aunque pude acceder a Hulu, solo funcionó con un servidor de streaming optimizado. Cuando intenté usar el servidor de Seattle, se me bloqueó, independientemente del navegador que probara.
El El servidor optimizado para streaming del oeste de EE. UU. es el que mejor funciona
El vídeo se reprodujo muy bien una vez que tuve acceso. He visto Logan en HD sin ningún tipo de bajada de calidad o picado.
¡Prueba hoy Private Internet Access!
Desbloqueé: Amazon Prime Video
No pudo ser más fácil desbloquear Amazon Prime Video. Me conecté al servidor de Seattle, fui al sitio web, hice clic en Cenicienta y cargó al instante.
El El vídeo se reprodujo en HD sin interrupción
Private Internet Access funcionó igual de bien con otros 5 servidores estadounidenses, lo cual es estupendo porque el catálogo de Estados Unidos tiene muchos de los contenidos más populares.
Desbloqueé: HBO Max
HBO Max costó un poco, pero logré desbloquearla. Los servidores normales estaban bloqueados, y el servidor optimizado para streaming del este de Estados Unidos tampoco funcionó.
Vi Pude ver varios episodios sin problemas técnicos
No obstante, logré que funcionara con el servidor optimizado para streaming de EE. UU. Vi 3 episodios de Harley Quinn sin búfer.
¡Prueba hoy Private Internet Access!
Desbloqueé: BBC iPlayer
Pude ver BBC iPlayer con el servidor optimizado para streaming de Londres. Experimenté un bloqueo en mi primera prueba con el servidor no optimizado.
BBC iPlayer es gratis, solo necesitas una VPN para acceder
Una vez que tuve acceso, los vídeos se reprodujeron bastante bien. Tuve que esperar unos 5 segundos para que cada uno se cargara, y hubo algunos casos de búfer.
No funciona con: ITV y ESPN+
Hice varios intentos, pero no pude desbloquear ESPN+ ni ITV. Los servidores de streaming de Manchester y Londres me permitieron acceder a la página web de ITV. Sin embargo, en cuanto hacía clic en una serie como Emmerdale me decía que no estaba disponible. Sé que no es cierto porque puedo acceder con otras VPN. Me puse en contacto con el chat en directo de Private Internet Access para que me ayudaran con este problema.
Me gustó la honestidad del servicio de atención al cliente y sus consejos para solucionar problemas
El agente de soporte me dijo que me desconectara y volviera a conectarme para obtener una nueva dirección IP. Desafortunadamente, no funcionó. También me dijeron que hay algunos servicios de streaming que PIA no admite y ESPN+ es uno de ellos. Aunque me impresionó la cantidad de plataformas que podía desbloquear, ExpressVPN es más fiable a la hora de desbloquear plataformas de streaming (y nunca ha provocado retrasos en mis transmisiones).
82% de descuento
¡Ahorra un 82% en PIA ahora!
Garantía de reembolso: 30 días
¡Y llévate 2 meses totalmente gratis!
Red de servidores — Una de las mayores listas de servidores de cualquier VPN
9.8
Tiene una enorme lista de servidores con gran cobertura global, por lo que podrás acceder a contenidos de todo el mundo. Private Internet Access afirma tener la mayor red de servidores de cualquier VPN. Ofrece una impresionante red de 29.650 servidores en 84 países, incluidos España y México.
Aunque su red de servidores es amplia, solo cuenta con 84 ubicaciones. Por lo tanto, hay VPN con menos servidores, pero con muchas más ubicaciones de servidores. Por ejemplo, CyberGhost dispone de 9.753 servidores en 91 países; ExpressVPN ofrece 3.000 servidores en 94 países, por lo que hay VPN con una mejor cobertura disponibles.
PIA tiene la mayoría de sus servidores en Norteamérica y Europa, pero sigue teniendo una fuerte cobertura mundial. Tener tantos servidores mejora la velocidad porque evita la saturación, que puede reducir la velocidad. También hace más difícil que los servicios de streaming marquen las IP que detectan que son utilizadas por varias personas. Además, hace que sea más fácil encontrar un servidor cerca de ti, lo que te dará las mejores velocidades.
PIA también tiene la opción de contratar una IP dedicada. Esto te dará una dirección IP que solo tú usarás y te ayudará a evitar las constantes comprobaciones de CAPTCHA y que te señalen en sitios seguros. Cuesta 5 dólares más al mes, y solo ofrece IP en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Alemania. Aunque no está mal de precio (CyberGhost lo ofrece por el mismo importe), es una pena que no esté disponible en más lugares.
Prueba ya Private Internet Access
¿PIA usa ubicaciones virtuales? Sí
Private Internet Access cuenta con servidores virtuales en 35 ubicaciones. Hay un total de 121 ubicaciones, por lo que las sedes virtuales representan alrededor del 25 %. No está mal, y no tengo ningún problema con las ubicaciones virtuales. Sin embargo, hay VPN que no utilizan ninguna, si eso te preocupa.
Recibir respuesta por email tarda mucho
Una de las desventajas de tener ubicaciones virtuales es que puede reducir la velocidad. Como el servidor está realmente en otro país, puede estar más lejos de ti de lo que parece, lo que significa que tus datos tendrán que viajar más lejos.
El lado positivo es que tener ubicaciones virtuales permite a PIA ofrecer ubicaciones en países donde puede no ser seguro tener servidores físicos. Antes tenía servidores físicos en Brasil y Rusia, pero los eliminó por motivos de privacidad. Todavía se pueden utilizar ubicaciones en estos países, pero ahora se hace a través de servidores virtuales.
Los otros iconos junto a los servidores son la latencia y los favoritos
Private Internet Access también es propietaria de todos sus servidores, por lo que no tienes que preocuparte de que un tercero maneje tus datos. La mayoría de las VPN utilizan empresas externas para manejar al menos algunos de sus servidores, y algunas VPN solo utilizan servidores alquilados. También te da la opción de utilizar servidores DNS propios de la empresa. Además, todos sus servidores están basados en la memoria RAM, por lo que cada vez que un servidor se reinicia se borran sus datos. Esto es más seguro que los servidores con discos duros, que son más complicados de borrar. Todo el trabajo que se ha llevado a cabo en estos servidores es impresionante y demuestra que Private Internet Access está comprometida a proteger tus datos.
¡Prueba hoy Private Internet Access!
Velocidades — Decentes en servidores locales, pero disminuyen a larga distancia
9.0
Private Internet Access es bastante rápida en servidores locales, pero los servidores de larga distancia pueden reducir tus velocidades considerablemente. Realicé todas mis pruebas en un portátil Microsoft Surface con Windows 10. La aplicación se configuró con el protocolo OpenVPN UDP con cifrado de 128 bits, pues es el que me dio las mejores velocidades en comparación con otros protocolos.
Protocolo |
Velocidades medias |
OpenVPN UDP |
26,13 Mbps |
OpenVPN TCP |
14,88 Mbps |
WireGuard |
24,37 Mbps |
La conexión automática te configurará el servidor más rápido disponible. Me impresionó lo bien que funcionó. Cuando lo usé, me conecté a un servidor de Seattle, lo cual me sorprendió, porque hay lugares mucho más cercanos. Sin embargo, cuando probé los servidores más cercanos, Seattle fue mucho más rápido. Por tanto, esta función es fiel a lo anunciado.
En general, mis velocidades disminuyeron un poco más de lo que esperaba. En los servidores más cercanos, tuve un porcentaje medio de caída del 34 %, que aumentó hasta un 64 por ciento de disminución de mis velocidades normales de conexión en las ubicaciones de larga distancia. Es normal que una VPN disminuya la velocidad entre un 10 y un 20 por ciento, así que no es un gran resultado. Aun así, tuve velocidades medias de descarga por encima de los 20 Mbps, por lo que no noté mucha diferencia durante el streaming o la navegación. Sin embargo, si tienes una velocidad base de internet más lenta (digamos 25 Mbps), una caída del 64 % en la velocidad probablemente sería más notable.
Me dio una velocidad de 14,97 Mbps, que es demasiado lenta para hacer streaming en Ultra HD
Por lo general, puedes conectarte rápidamente a los servidores locales o de larga distancia. El tiempo medio que tardé en conectarme a un servidor local fue de 3 segundos, y los servidores lejanos fueron solo un poco más lentos, pues tardé unos 5 segundos. Sin embargo, de vez en cuando me encontraba con un servidor que tardaba un poco, como el de la India, que tomó 14 segundos en mi prueba. También probé las funciones de videoconferencia de Private Internet Access, y funcionaron bien. El vídeo y el audio en Zoom funcionaron con un ligero retraso, lo que es comparable a mi experiencia normal.
¡Prueba hoy Private Internet Access!
Resultados de mis pruebas locales
En mi primera prueba, la conexión automática me llevó al servidor de Seattle, lo que solo redujo mi velocidad base en un 10 %.
Incluso cuando las velocidades disminuyeron, siguió siendo lo suficientemente rápido para hacer streaming en HD
A continuación tienes mis estadísticas de velocidad sin VPN.
Sin conexión a VPN (Moreno Valley, CA, EE. UU.):
Ping (ms) |
18 |
Descarga (Mbps) |
74,57 |
Subida (Mbps) |
11,81 |
Con la VPN conectada, mi tasa de ping aumentó en 29 ms, que no está tan mal. Mi velocidad de subida también se redujo en casi 3 Mbps.
Seattle, EE. UU.:
Ping (ms) |
47 (62 % más) |
Descarga (Mbps) |
67,32 (10 % menos) |
Subida (Mbps) |
9,02 (23 % menos) |
En mi siguiente prueba, probé el servidor de Las Vegas. Mi tasa de ping fue mejor, y la velocidad de subida fue casi idéntica a la de Seattle. Sin embargo, la velocidad de descarga cayó un poco más del 50 %.
Las Vegas, EE. UU.:
Ping (ms) |
21 (14 % más) |
Descarga (Mbps) |
32,66 (56 % menos) |
Subida (Mbps) |
8,78 (26 % menos) |
El último servidor local que probé estaba en Vancouver. La velocidad de descarga fue mucho mejor: solo se redujo en un 35 por ciento respecto a mi velocidad original. El ping fue el mismo que el de Seattle, pero mi velocidad de subida fue de 0 Mbps, lo cual es preocupante.
Vancouver, Canadá:
Ping (ms) |
47 (62 % más) |
Descarga (Mbps) |
48,33 (35 % menos) |
Subida (Mbps) |
0,00 (100 % menos) |
En general, mis pruebas muestran que Private Internet Access puede alcanzar buenas velocidades con servidores cercanos, aunque es bastante inconsistente. Recomiendo utilizar la función de conexión automática para asegurarte de obtener las mejores velocidades.
Prueba ya Private Internet Access
Resultados a larga distancia
Las velocidades de PIA no bajaron significativamente hasta que el servidor estaba a más de 4000 km de distancia. El servidor de Florida está a 3660 km de mí, y sus velocidades se mantuvieron bien. Sin embargo, las velocidades empezaron a bajar mucho a partir de ahí.
Florida, EE. UU.:
Ping (ms) |
86 (478 % más) |
Descarga (Mbps) |
51,09 (31 % menos) |
Subida (Mbps) |
11,20 (5 % menos) |
El servidor de Tokio fue mucho más rápido, aunque todavía me daba más de un 70 % de disminución de la velocidad, lo cual no es bueno.
Tokio, Japón
Ping (ms) |
124 (688 % más) |
Descarga (Mbps) |
23,73 (72 % menos) |
Subida (Mbps) |
10,07 (15 % menos) |
En los servidores de larga distancia, Private Internet Access pierde mucha velocidad y es inconsistente, como pasó con las velocidades locales. A raíz de ello, hay varias VPN que te recomiendo si buscas velocidades rápidas con servidores remotos.
¿Son las velocidades de PIA lo suficientemente rápidas para jugar? Sí, pero no en servidores de larga distancia
9.0
Se pueden utilizar servidores cercanos para jugar en línea, pero las ubicaciones a larga distancia hacen imposible jugar una partida. El servidor que utilicé para jugar a Hearthstone tenía una tasa de ping de solo 47 ms. Es difícil jugar en línea con una tasa de ping superior a 100 ms. Tardé 2 minutos en encontrar una partida. Sin una VPN conectada, puedo conseguir una partida en 30 segundos o menos la mayoría de las veces. Sin embargo, una vez que el juego se ha cargado, pude jugar sin ningún tipo de retraso.
Aunque tuve que esperar un poco hasta encontrar una partida, funcionó estupendamente
A continuación, probé con servidores en Florida y Tokio. Esperé 5 minutos hasta encontrar una partida, y ni siquiera se cargaba. Por lo tanto, es posible jugar con Private Internet Access, pero solo en servidores locales.
Seguridad — Buena, con varias opciones personalizables
9.6
Private Internet Access tiene algunas opciones de seguridad fuertes y ajustables. Ofrece múltiples niveles de cifrado y protocolos que se pueden combinar. PIA también tiene split-tunneling y funcionalidad de desconexión automática. Además, considero que Private Internet Access es segura ya que tiene varias aplicaciones de código abierto, y pasó todas mis pruebas de filtración.
Cifrado sólido
Private Internet Access ofrece un cifrado de grado militar de 256 bits, lo que hace imposible que nadie espíe tus datos. Con el protocolo OpenVPN, la configuración por defecto es el cifrado de 128 bits, pero recomiendo subirlo a 256 bits. No encontré ninguna diferencia en las velocidades durante mis pruebas, así que no hay razón para no usar el nivel más alto de encriptación, en consonancia con el nivel más alto de protección. Si estás usando WireGuard, el nivel de cifrado es siempre de 256 bits.
Recomiendo la encriptación de 256 bits, ya que no afectó a mis velocidades
Además, ya no se puede cambiar la configuración del apretón de manos ni elegir entre algunas opciones de autenticación de datos. Private Internet Access eliminó esta opción de personalización para solucionar problemas de compatibilidad y darle más estabilidad a la VPN. Aunque estas eran buenas opciones para los usuarios avanzados, no lo veo como un problema. Ahora, la VPN utiliza por defecto la configuración más segura (cifrado GCM y el certificado RSA-4096), por lo que seguirás teniendo una seguridad de primer nivel. Se utiliza el mismo nivel para ambos protocolos.
¡Prueba hoy Private Internet Access!
Resultados de mis pruebas de fugas — Aprobado
Mis pruebas tampoco mostraron fugas de DNS, WebRTC o IP. Después de realizar pruebas con 4 ubicaciones virtuales y 6 servidores sin sistema operativo, PIA no filtró ninguno de mis datos vitales. Las pruebas que realicé te muestran qué direcciones IP son visibles para los sitios web que visitas (a los que pueden acceder fácilmente las personas que quieren robar tus datos).
Nadie pudo ver mi IP real mientras me conectaba a PIA
Las únicas IP que aparecían eran aquellas a las que estaba conectado en la VPN.
Aplicaciones de código abierto
Varias de sus aplicaciones son de código abierto, lo que las hace más seguras, pues cualquiera puede comprobar si hay vulnerabilidades de seguridad. Hasta la fecha, las extensiones de Firefox y Chrome, sus aplicaciones de escritorio y la aplicación para dispositivos Android se han pasado a código abierto. El hecho de que estas aplicaciones sean de código abierto demuestra que Private Internet Access es transparente con sus clientes y comunidades preocupadas por la seguridad en internet.
Funcionalidad de desconexión automática fiable
La funcionalidad de desconexión automática bloquea el tráfico de internet si la VPN se desconecta. Se trata de una función esencial porque garantiza que los hackers no puedan robar tus datos dado que tu IP real no puede filtrarse accidentalmente. Para mis pruebas, mantuve un navegador abierto mientras cambiaba de servidor y la página no cargaba si la VPN seguía conectada. Así es como supe que funcionaba.
La funcionalidad de desconexión automática avanzada bloquea todo el tráfico hasta que se conecta la VPN
Esta función está disponible en dispositivos Windows, Mac, Linux, Android e iOS.
¡Prueba hoy Private Internet Access!
Split-tunneling para la redirección del tráfico
Esta función te permite dirigir parte del tráfico a través del túnel VPN y el resto a través de tu conexión habitual. A mí me gusta mantener mi aplicación bancaria fuera de la VPN, para que mi cuenta no se bloquee, por ejemplo.
Puedes mantener el acceso a tus noticias locales mientras ves un catálogo de Netflix de otro país
Está disponible para Windows, Mac, Linux, y puede eximir aplicaciones (no sitios web) en dispositivos Android e iOS.
Protocols — 3 buenas opciones
Puedes usar OpenVPN y WireGuard en todas las aplicaciones; son protocolos fuertes, pero otras VPN te dan más. Los protocolos son un conjunto de reglas que sigue tu VPN y que le indican cómo cifrar tu tráfico. OpenVPN es el más seguro porque es de código abierto, lo cual implica que se comprueba constantemente si hay vulnerabilidades.
WireGuard puede ser más rápido a veces, pero OpenVPN le superó en mis pruebas de velocidad. Además de WireGuard y OpenVPN, la aplicación para iOS tiene acceso a IPsec (IKEv2), un protocolo más antiguo que puede ser más rápido, si bien no lo recomiendo porque es menos seguro.
Bloqueador de anuncios MACE — Solo bloquea algunos anuncios
El bloqueador de anuncios no elimina todos los anuncios. En la aplicación, PIA afirma que MACE bloquea rastreadores, malware y anuncios. Sin embargo, aunque bloqueó los anuncios en varios sitios que probé cuando lo sometí a una prueba avanzada, muchos anuncios pasaron.
Tampoco bloquea anuncios de YouTube
Tampoco te da la posibilidad de hacer una lista blanca (eximir sitios o aplicaciones). Además, me decepcionó que no pueda bloquear los anuncios en los vídeos de YouTube, por lo que recomendaría utilizar un bloqueador de anuncios independiente con PIA.
InBrowser — Navegación de incógnito rápida para dispositivos móviles
Private Internet Access también ofrece su propio navegador de incógnito llamado InBrowser. Únicamente está disponible para Android e iOS. Funciona en conjunto con la red TOR, y borra tu historial, cookies y datos de sesión cada vez que te desconectas.
Aunque los usuarios de iOS no pueden acceder a las extensiones ni a InBrowser, tienen un bloqueador de anuncios para Safari
Duplicó la velocidad de mi teléfono (de 22,81 Mbps con Chrome a 46,49 Mbps con InBrowser). Me sorprendió lo rápido que era: los navegadores de incógnito suelen ser un poco más rápidos porque no ejecutan tantas extensiones. Sin embargo, el navegador de incógnito en Chrome es sólo un 17 % más rápido de media para mí (frente al 102 % de InBrowser). InBrowser es un buen complemento, pero debes usarlo con la VPN. Solo protegerá tu navegador y no cifrará completamente el dispositivo como la VPN.
Protege tu dispositivo con PIA
Privacidad — Política probada de cero registros, aunque situada en EE. UU.
9.2
¿Private Internet Access conserva registros? No
Private Internet Access no almacena ninguna información que pueda ser utilizada para identificarte. Solo conserva su dirección de correo electrónico, los detalles de pago, el estado y el código postal (a efectos fiscales), y datos anónimos utilizados para mejorar el servicio. Para una máxima seguridad, puedes incluso crear una nueva dirección de correo electrónico y pagar con criptomonedas. Además, afirma que nunca alquilará ni venderá la información de ningún cliente.
PIA tiene una estricta política de cero registros que ha sido verificada en los tribunales. En 2016, el FBI solicitó información sobre un usuario y Private Internet Access no pudo proporcionar ningún dato sobre sus actividades porque no almacenaba ninguno.
Solo recoge los datos necesarios para llevar la contabilidad y cumplir con la normativa fiscal
Aunque este caso judicial demuestra la política de cero registros, estaría bien que se sometiera a una auditoría independiente. Sin embargo, publica regularmente informes de transparencia en los que se indica cada vez que se solicitan datos a la empresa, y nunca ha tenido nada que compartir.
Propiedad e historia de la empresa
Kape Technologies es propietaria de Private Internet Access. Kape solía llamarse Crossrider y trabajaba en el desarrollo de anuncios móviles y extensiones para navegadores. En 2018, recibió reacciones negativas cuando su software fue utilizado por hackers para introducir adware en algunas de sus descargas.
Sin embargo, desde el cambio de nombre, la compañía ya no trabaja en publicidad y ahora se centra en las VPN. Kape también es propietaria de CyberGhost y ExpressVPN, otras dos VPN de confianza. Además, hice pruebas con la aplicación y estaba completamente libre de malware.
Private Internet Access es una VPN de confianza desde hace más de 10 años. Apoya a organizaciones sin ánimo de lucro como la Electronic Frontier Foundation y Creative Commons, que se dedican a la libertad en internet. Lo más importante es que la política de privacidad de Private Internet Access ha sido probada en los tribunales, por lo que confío en que se comporte de forma responsable con mis datos.
Con sede en Estados Unidos
Private Internet Access opera desde Estados Unidos, que no es el país más respetuoso con la privacidad que digamos. Estados Unidos fue uno de los miembros fundadores de la Alianza de los 5/9/14 Ojos. Se trata de un pacto entre gobiernos, según el cual se comprometen a compartir información sobre las personas de las que sospechan.
Sin embargo, Private Internet Access tiene una fuerte política de cero registros que ha sido probada muchas veces. Lleva más de una década funcionando sin almacenar ni compartir nunca información identificable de sus usuarios, así que les confío mis datos.
¡Prueba hoy Private Internet Access!
Torrent — Descarga en cualquier servidor con velocidades rápidas
9.6
Pude descargar archivos en redes P2P superrápido mientras me conectaba a PIA. En mi prueba, encontré un torrent de La noche de los muertos vivientes. Es un archivo de 700 MB, y tardó menos de 10 minutos en completarse.
Descargué un archivo de 700 Mb en menos de 10 minutos
También te permite utilizar el reenvío de puertos, lo que puede mejorar realmente tus velocidades y acceder a más seeders. Después de activarlo, descargué el doble de rápido. Sin embargo, mi velocidad de subida nunca cambió, permaneciendo por debajo de los 3 kB/s. Esto es normal para mí, así que la VPN no influyó para nada.
Lo tienes en la sección Red de la configuración
También existe la opción de usar un proxy SOCKS5, pero no lo recomiendo. La forma en que los proxies funcionan con PIA es como un doble salto, lo que significa que envía tu conexión al proxy antes de moverla a través del túnel VPN. Esto ralentiza bastante la velocidad (en mi caso, un 91 %). Incluso si pudieras conectarte directamente al proxy, no es una buena idea porque no cifraría tu tráfico.
Puedes hacer torrenting en cualquier servidor con ancho de banda ilimitado, lo cual está bien dado que muchas VPN solo te permiten usar torrents en unos pocos lugares seleccionados. Pude descargar con BitTorrent, Deluge y Transmission y el bloqueador de anuncios MACE también funcionó bien, bloqueando los anuncios en estos programas. En general, es una opción sólida que recomiendo si planeas hacer torrenting a menudo.
¡Haz torrenting de forma segura con PIA
¿Private Internet Access funciona en China? No
No. Un agente de atención al cliente confirmó que no funciona de forma fiable en el país. También me dijo que no funciona en otros países restrictivos como Turquía, Emiratos Árabes Unidos o Egipto.
Tanto un agente de atención al cliente como la información que aparece en su sitio web confirman que PIA no funciona de forma fiable en China
Si está buscando una VPN que funcione en China, hay algunas opciones disponibles.
Llevo cinco años con PIA y nunca he tenido ningún problema. Trabaja perfectamente con W10, Linux y Android. Las velocidades son mucho más rápidas que las de otras VPN que se anuncian como premium y que luego son muy lentas. Para mi PIA es mucho mejor que otras compañias que aparecen encabezando la mayoría de revisiones de VPN. Aconsejable totalmente.