Trust.Zone tiene todo lo que la mayoría de usuarios de VPN podría esperar: Una web útil, aplicaciones sencillas y la capacidad de eludir los bloqueos geográficos de Netflix. Sin embargo, no tiene atención al cliente 24/7. La elección de protocolos también es algo limitada, pero al ofrecer OpenVPN (el protocolo favorito de muchos usuarios), elegir protocolo no es un gran problema.
Trust.Zone permite 3 dispositivos por licencia, pero no es compatible con un rúter. Tampoco tiene apps o archivos de configuración para smart TVs.
Trust.Zone tiene prácticamente todo lo que los usuarios de una VPN podrían querer: Una web útil, aplicaciones intuitivas y la capacidad de superar los bloqueos geográficos de Netflix. En general, no es tan rápida como un proveedor como ExpressVPN.
Los precios son bastante asequibles y suelen tener ofertas especiales y descuentos para ayudar a los usuarios a ahorrarse algo de dinero. Lo que realmente nos gusta es que viene con un periodo de prueba gratuito de 3 días y permite una descarga máxima de 1GB. También tiene una garantía de reembolso de 10 días. Aunque no es tan larga como la de algunos de sus competidores, es tiempo de sobra para ver si te gusta la VPN.
Con 128 servidores en 31 países, Trust.Zone tiene una buena velocidad. Aunque la red de servidores no es enorme, la empresa continúa añadiendo servidores nuevos. También es capaz de acceder a Netflix, BBC iPlayer y otras webs de streaming, lo cual es un gran logro.
La seguridad también es uno de sus puntos fuertes: la VPN tiene kill switch o desconexión automática, cifrado AES de 256 bits, OpenVPN y L2TP sobre IPSec (los dos únicos protocolos que ofrece), y un warrant canary (un certificado de seguridad). Un warrant canary o canario de seguridad indica que el gobierno nuncah a solicitado información de ningún usuario a la empresa. Aunque esto no significa que no revelarán nada en caso de que el gobierno contacte con ellos en el futuro, añade un nivel de transparecia a sus servicios.
Trust.Zone también parece ser transparente en cuanto a su política de privacidad.
Su política de Privacidad dice «Todos nuestros servidores VPN de todo el planeta NO almacenan ningún registro para mantener tu privacidad a salvo. Toda la información sobre el uso es anónima y no está conectada a tu dirección IP real, pública». Junto con el hecho de que la empresa está basada en Seychelles (no es parte de los países de los cinco ojos), Trust.zone parece una opción sólida.
Y, aunque no lo promocionan como una de sus características principales, Trust.Zone permite descargas P2P y de torrents en sus servidores.
En general se trta de una buena VPN todoterreno para los usuarios que estén buscando una VPN. Protege tu identidad, oculta tu IP, te ayuda a conectarte a Netflix y evita que te fisgoneen los ISP. Los precios también son bastante asequibles, y tiene descuento si pagas la suscripción con Bitcoin.
Características | Detalles |
---|---|
Cantidad de países con servidores | 44 |
Cantidad de servidores | 201 |
Cantidad de direcciones IP | 201 |
¿Guarda registros de información? | No |
¿Incluye funcionalidad de desconexión automática? | Sí |
Número de dispositivos por licencia | 5 |
He estado usando trustzone por algo menos de 3 años. Realmente cumple lo que promete y es muy fácil de usar desde la descarga... Estoy muy contento. Pero lo único negativo (10%) es la reducción del ancho de banda en la descarga (90 mbps en lugar de 100 mbps)