Es posible que conozcas Proton Technologies. Son los creadores de ProtonMail, el mayor servicio de correo electrónico cifrado en la actualidad. Ahora han empezado a interesarse por las VPNs, pero ¿tiene ProtonVPN el potencial de ser tan innovador como su proyecto anterior?
Las dos empresas están separadas legalmente por razones de seguridad, pero ProtonVPN aprovecha en gran medida la tecnología y seguridad existentes del servicio de email. Un apunte rápido: ProtonMail sigue siendo uno de nuestros servicios de email cifrado favoritos. Sin embargo, como los expertos en VPNs que somos, te aconsejamos que si quieres todas las prestaciones y la seguridad de una VPN fiable (navegación segura y privada, superación de bloqueos geográficos, etc.) te iría mejor considerando un proveedor de talla global como CyberGhost.
ProtonVPN funciona con dos variaciones de OpenVPN. No admite ningún otro protocolo, y el motivo Proton dice que consiste en que es prácticamente imposible verse comprometido a través de el protocolo OpenVPN. Aunque otros protocolos pueden ser más rápidos y baratos de mantener, ProtonVPN prefiere ignorar esas opciones en favor de mayor seguridad.
El cifrado es, en una palabra, impecable; AES-256 para tráfico de red, RSA de 2.048 bits para intercambio de claves y HMAC con SHA256 para autenticación de mensajes son una base sólida.
Eso no es todo: ProtonVPN ha desarrollado su propia tecnología de re-routing o redireccionamiento, llamada Secure Code. ProtonVPN sí te permite acceder a bibliotecas de Netflix, incluyendo la de Netflix Estados Unidos. Lo que hace ésta es tejer tu tráfico a través de varios servidores antes de salir de la red de Proton. Estos servidores se encuentran en lugares con fuertes leyes de privacidad, lo cual hace imposible para los hackers monitorizar el tráfico de salida para descubrir la dirección IP real.
Características como Secure Code hacen de ProtonVPN una gran elección para aquellos que, a menudo, puedan llegar a verse en una situación comprometida. Otros aspectos clave incluyen la desconexión automática y la política estrica de no guardar registros; ProtonVPN tiene sede en Suiza, lo cual la sitúa al margen de la legislación tanto europea como estadounidense, y permite a Proton garantizar a sus usuarios privacidad total.
Además, la protección de primera de ProtonVPN no sólo se limita al mundo virtual. Todas su infraestructura fundamental está bajo tierra en un antiguo refugio militar de Suiza. No sólo suena bien, sino que muestra los grandes pasos que han dado para garantizar la seguridad del hardware y un uptime o tiempo de funcionamiento sin caídas excelente.
Podríamos seguir hablando del cuidado a la privacidad que tiene esta VPN, pero creemos que esto es suficiente para mostrar su dedicación por la causa. ¿Qué hay de los otros aspectos importantes?
El desbloqueo de contenido es uno de ellos, y ProtonVPN funciona bien: a los más duros, como Netflix y Hulu, consigue acceder, pero tiene problemas con el iPlayer de la BBC.
En cuanto a la experiencia real de streaming, tuvimos cero problemas con la conexión y la carga de los vídeos. Con los servidores Plus la experiencia fue incluso mejor, pero para ellos tendrás que explayarte y adquirir los paquetes de gama alta.
En general, no hay reducciones significativas en la velocidad, ni siquiera tratándose del protocolo OpenVPN. Pero eso es en cuanto a ordenadores; en móviles la situación es totalmente diferente. Aunque la conexión es estable, no es para nada rápida. El problema principal es el software, o la falta de éste.
Así es; todavía no existe una app dedicada de ProtonVPN. Tendrás que optar por software de terceros, y la configuración es complicada, por decirlo suavemente.
La facilidad de uso es sólo una de las áreas en las que sufre; la otra, por desgracia, es la velocidad. Prepárate para esperar minutos para que se carguen las páginas más pesadas en tu móvil, y mejor evita los streams.
Todo esto puede llamar la atención, considerando la lista de plataformas admitidas de ProtonVPN. El proveedor no engaña; puedes usar la VPN en Windows, Mac, Linux, Android, iOS y en rúters, pero, a la hora de la verdad, el único cliente totalmente desarrollado es el de Windows. Tenlo en cuenta si no eres fan de Microsoft.
La atención al cliente es otro aspecto en el que ProtonVPN podría mejorar. Estaríamos mintiendo si dijeramos que no nos decepcionó la falta de chat, y el tiempo de respuesta de los dos métodos de contacto disponibles podría mejorarse.
El tiempo medio para recibir una respuesta es de 12+ horas, y en uno de los casos tardamos 3 días en recibir noticias del equipo de atención al cliente. Aparte de la larga espera, todo el asunto se trató profesionalmente; quisimos probar la garantía de reembolso y obtuvimos instrucciones claras y relevantes sobre qué hacer para recibir el reembolso.
Nos alegra poder decir que ProtonVPN es un proveedor que no intenta hacer jugarretas a los clientes que quieren su dinero de vuelta. Bajo nuestra experiencia, recibimos el reembolso inmediatamente tras finalizar el proceso.
El primer paso consiste en cambiar tu cuenta a Free (gratuita), seguido de ponerte en contacto con el equipo de atención al cliente solicitando un reembolso. Tienes 60 días para hacerlo – el doble de lo que suele ofrecer la mayoría de VPNs. Todo se gestiona al momento, y puede que incluso recibas tu dinero de vuelta el mismo día si tienes la suerte de recibir noticias de atención al cliente.
Resumiendo, ProtonVPN puede ser un aspirante sólido al puesto de la mejor VPN en cuanto a privacidad del mercado, pero por ahora da la sensación de ser un producto no terminado. Ofrece gran funcionalidad envuelta en una interfaz limpia y organizada, pero este tipo de experiencia fluida sólo está disponible en la plataforma Windows.
Como ventaja cabe destacar que Proton ha reconocido sus carencias a la comunidad, y están trabajando en soluciones (desarrollando una app para Android, introduciendo un pago más sencillo mediante Bitcoin, etc.). Una vez se hayan implementado estas actualizaciones, creemos que a ProtonVPN sólo le esperarán días soleados. A fecha de hoy sigue tratándose de un trabajo sin terminar con un potencial increíble para ser uno de los líderes del mercado en el futuro cercano.
¿Esperas usar ProtonVPN para ponerte al día con tus series favoritas de Netflix Estados Unidos? Estás de suerte. Pudimos ver contenido en streaming fácilmente de Netflix Estados Unidos en varios servidores, sin ningún problema.
Si Netflix es una de tus prioridades, cualquiera de estos proveedores superará fácilmente cualquier bloqueo geográfico y te mantendrá protegido/a.
Cantidad de países con servidores | 54 |
Cantidad de servidores | 1000 |
¿Guarda registros de información? | No |
¿Incluye funcionalidad de desconexión automática? | Sí |
Número de dispositivos por licencia | 10 |
Have used ProtonVPNs free service off and on for years on Windows and I have been very impressed and happy with their service. I have used and tried several VPNs including Ivacy, Nord, Express, and Windscribe. Sorry, not impressed. Having switched to Linux last year I used my primary VPN which I've had for years. Once again I become dissatisfied with its occasional instability. I decided to give Proton a try on Linux. Again it has surprised me. The speed I am getting is almost the same and in some cases the same as without using a VPN. Hooks up in seconds never has been disconnected so far. It has passed every security and privacy test I have thrown at it so far. I will not hesitate to recommend ProtonVpn to anyone looking for a top-notch VPN service. When my current subscription is up no guesses as to what I am getting.