TunnelBear es una VPN basada en Canadá que fue fundada en 2011. Para ser un servicio gratuito ofrece muchísimo, pero el servicio de pago no es nada de otro mundo.
Si estás buscando una VPN para streaming, TunnelBear no es el mejor servicio para ti. En lugar de ella, te recomiendo NordVPN o CyberGhost.
Lo que gustará a los usuarios es el tema del oso de su web y aplicaciones.
TunnelBear tiene aplicaciones para prácticamente todas las plataformas, incluyendo Windows, Mac, Android, e iOS. Además, también ofrece extensiones de Chrome y Opera a sus usuarios.
Nosotros probamos la aplicación para Windows y la extensión de Chrome. Una vez te registras y descargas la aplicación o añades la extensión a tu anvegador, puedes conectar hasta cinco dispositivos simultáneamente.
Lamentablemente, nos encontramos con algunos glitches o pequeños errores en la aplicación de Windows. Para empezar, llevó más de un intento conectar a un servidor.
El segundo problema: La aplicación se trabó una vez y requirió un reseteo completo de Windows para poder volver a conectarnos. Cuando intentamos contactar con atención al cliente para tratar el asunto, sólo había un canal disponible – el sistema de tickets.
No tiene atención por chat, y aunque TunnelBear está en las redes sociales, sólo puedes seguirles pero no contactar con ellos por esos canales. Una vez envías un ticket se te informa de que la respuesta puede tardar hasta 24 horas. En nuestro caso sólo llevó 6 horas y la respuesta fue muy útil.
Desafortunadamente, TunnelBear no pudo acceder a Netflix Estados Unidos, Hulu o BBC iPlayer durante mis pruebas. Para un geobloqueo consistente en todas las plataformas populares de streaming, te sugerimos usar una VPN más prolífica y consolidada como la de uno de estos proveedores.
Tunnelbear sólo dispone de 20 ubicaciones de servidor en todo el mundo, lo cual no impresiona mucho. Esto se considera una cifra pequeña en comparación con algunos de sus competidores, como ExpressVPN y NordVPN, los cuales disponen de cientos y miles de servidores respectivamente. Sin embargo, cuando comprobamos el rendimiento de la red nos llamó la atención que una red tan pequeña no tenía casi nada de lag.
La red de TunnelBear está asegurada con cifrado AES de 256 bits, el cual es uno de los niveles más altos de cifrado disponibles entre las VPNs hoy en día. Aunque los protocolos de seguridad admitidos están limitados a OpenVPN, IKEv2 e IPSec, estos son considerados los más fiables.
Existen dos características de seguridad adicionales: VigilantBear y GhostBear. VigilantBear es una desconexión automática integrada, y GhostBear es una VPN doble que añade una capa de seguridad extra para cifrar todo el tráfico de datos, haciendo los ya cifrados datos aún más difíciles de detectar por los ISPs.
La Política de Privacidad de TunnelBear es muy sencilla y concisa, y muestra exactamente qué información se registra y cuál no. La información recopilada no incluye la actividad online de sus usuarios, historial de navegación o dirección IP.
Una de las mejores cosas de TunnelBear es que puedes desbloquear la mayoría de webs de streaming populares como Netflix y Hulu la mayor parte del tiempo. Sin embargo, no es una garantía, y mientras que TunnelBear está encantado de ayudarte a conectarte, puede que en ocasiones no lo consigas. TunnelBear también es incapaz de desbloquear servicios de Reino Unido como BBC iPlayer. Otra desventaja es que TunnelBear no sirve con servicios P2P como torrents.
El coste de adquirir una suscripción a TunnelBear se considera en la media en comparación con sus competidores, aunque puedes conseguir más prestaciones con algunos otros proveedores por un precio similar. TunnelBear no tiene garantía de reembolso. Sin embargo, esto no debería ser un problema ya que ya ofrece un paquete VPN gratuito.
Si no te gusta Tunnelbear, existen otras VPNs gratuitas.
Desafortunadamente, no logró evitar el bloqueo de VPN de Netflix Estados Unidos. Así que si el streaming es tu preocupación principal, te recomendaría intentar mejor con uno de los mejores proveedores. Echa un vistazo a nuestras cinco VPN recomendadas para acceder a Netflix. Con estos proveedores, tendrás velocidad, fiabilidad y streaming seguro.
Características | Detalles |
---|---|
Cantidad de países con servidores | 26 |
Cantidad de servidores | 26 |
Cantidad de direcciones IP | 26 |
¿Guarda registros de información? | Parcialmente |
¿Incluye funcionalidad de desconexión automática? | Sí |
Número de dispositivos por licencia | 5 |
Realmente funciona, te da acceso a páginas no disponibles desde tu ubicación y puedes ver, por ejemplo, cadenas de tv que de otro modo están vetadas. Lo he probado con la BBC desde España y puedes acceder a los contenidos de la cadena.