Las 4 mejores VPN para juegos gratis con ping bajo (2025)
- Comparación de características de las VPN gratis para jugar online
- Las mejores VPN gratis para juegos: análisis completo (actualizado en 2025)
- Metodología para probar las VPN para jugar online
- Consejo de experto: la mayoría de las VPN gratis para jugar online no son seguras
- Guía rápida: Cómo configurar una VPN para juegos gratis en 3 sencillos pasos
- Preguntas frecuentes sobre VPN gratis para jugar online
- Consigue la mejor VPN gratis para jugar online
Resulta casi imposible encontrar una VPN gratis para jugar online, ya que suelen tener un ping alto que causa lag, límites de datos estrictos en el tiempo de juego y una seguridad débil que te deja desprotegido ante ataques DDoS. Algunas VPN incluso recopilan tus datos o te instalan malware en el dispositivo.
Mi equipo y yo hemos probado más de 40 VPN gratis para averiguar cuáles funcionan para jugar online. Si bien estas VPN tienen unos sólidos estándares de seguridad y unas velocidades decentes, siguen teniendo limitaciones como una menor cantidad de servidores y de datos. Si quieres jugar sin restricciones y sin que el rendimiento se vea afectado, la mejor opción es usar una VPN premium.
Hemos encontrado algunas VPN gratis que funcionan con varios juegos desde cualquier lugar, pero lo más importante es que estas VPN gratis son muy seguras y se ha demostrado que no guardan ni venden tus datos. No obstante, todas tienen limitaciones, una menor cantidad de servidores y acceso limitado a ajustes avanzados en comparación con las VPN premium. Sigue leyendo para ver cuál se adapta a tu estilo de juego.
Comparación de características de las VPN gratis para jugar online
Con la siguiente tabla podrás comparar las características principales de las VPN para juegos gratis que recomiendo. En ella he incluido criterios esenciales como la velocidad y la ubicación de los servidores, los cuales influyen directamente en tu experiencia de juego, así como los datos que ofrecen y las opciones de registro. Se ha demostrado que todas las opciones de esta lista son fiables, ya que todas estas VPN tienen estrictas políticas de no guardar registros.
Las mejores VPN gratis para juegos: análisis completo (actualizado en 2025)
1. Proton VPN: datos ilimitados para jugar online sin interrupciones

Probado en Septiembre 2025 Prueba sin riesgo durante 30 días
Característica destacada | Solo tienes que dar tu correo electrónico si necesitas ancho de banda ilimitado para jugar online |
Red de servidores | Múltiples servidores gratis en 6 países (más de lo que ofrecen la mayoría de las VPN gratis) |
Seguridad | Aplicaciones de código abierto con cifrado AES-256 para proteger tus partidas |
Asignación de datos | Ilimitada para que puedas jugar sin preocuparte por nada |
La aplicación gratuita de Proton VPN destaca por ofrecer datos ilimitados para jugar online, algo poco habitual entre las VPN gratuitas. La VPN tenía un ping estable en torno a 92ms, lo cual me permitió jugar con ralentizaciones mínimas. Durante nuestras pruebas, jugamos a Hearthstone durante más de 6 horas sin ninguna restricción de datos ni desconexión. Además, al tener una red de servidores tan amplia, no hubo las típicas ralentizaciones debidas a la saturación que suele haber con la mayoría de las VPN gratis.

La versión gratuita permite acceder a servidores en Países Bajos, Polonia y Rumanía. Si bien no puedes elegir las ubicaciones de forma manual, la función de conexión rápida de Proton VPN te conecta automáticamente al servidor más rápido disponible según tu ubicación.
Además, tus partidas preservarán su privacidad gracias a las funciones de seguridad sólidas de Proton VPN, ya que sus aplicaciones de código abierto utilizan cifrado AES-256 y secreto perfecto hacia adelante para proteger tus datos de ataques DDoS al jugar online. La desconexión automática también evita fugas de IP si tu conexión VPN se cae de forma repentina, una seguridad que la mayoría de las VPN gratis no pueden darte.
Sin embargo, el plan gratuito limita la conexión a 1 dispositivo y no admite tráfico P2P, así que tendrás que suscribirte si quieres obtener funciones como el reenvío de puertos, el cual puede mejorar el rendimiento de tus partidas. No obstante, la VPN funciona perfectamente con los servidores de juego estándar y los sistemas de emparejamiento.
Prestaciones principales
- Aceleración por hardware: reduce la carga de la CPU durante los juegos optimizando el procesamiento de datos, lo cual mejora la velocidad de los fotogramas y prolonga la duración de la batería en los portátiles.
- Redireccionamiento alternativo: cuando hay congestión en la red, redirige dinámicamente el tráfico a través de diferentes rutas, lo cual ayuda a tener conexiones estables durante las sesiones de juego. Esto también hace posible que la VPN supere las restricciones de la red.
- Protocolo inteligente: cambia automáticamente de protocolo si detecta que tu ISP está limitando tu tráfico al jugar online.
- Datos mensuales ilimitados
- Funciones y prácticas de privacidad de confianza
- Alta velocidad en los servidores cercanos y lejanos
- Solo se conecta a servidores cercanos
- No permite las descargas P2P
2. Hotspot Shield: el protocolo Hydra permite jugar online en redes restrictivas
Característica destacada | Su protocolo Hydra es perfecto para jugar en redes restrictivas, como las de instituciones educativas |
Red de servidores | Servidores en 5 ubicaciones para que el lag sea mínimo al jugar online |
Seguridad | El cifrado de alto nivel y la desconexión automática protegen tu identidad en Internet al jugar online |
Asignación de datos | Ilimitada para que puedas jugar online y hacer descargas sin quedarte sin datos |
La VPN funciona bien en redes restrictivas como las de instituciones educativas. Su protocolo Hydra hace que el tráfico VPN parezca tráfico web normal, lo cual permite eludir los bloqueos de red que te podrían impedir jugar. Esto la convierte en la opción ideal para estudiantes que quieran jugar en los dormitorios de sus instituciones educativas o cuando estén de viaje y quieran matar el tiempo en aeropuertos, hoteles y otras redes wifi públicas que suelan restringir los videojuegos.

Todas las funciones de seguridad están disponibles en la versión gratuita, excepto la que te permite cambiar de protocolo, así que tendrás cifrado AES-256, desconexión automática y tunelización dividida sin coste alguno. Con los servidores gratuitos, no tuvimos ninguna filtración de IP durante las pruebas.
No obstante, los usuarios de la versión gratuita solo podrán conectarse a los servidores de Singapur, Reino Unido y Estados Unidos. Si bien esto limita tus opciones a la hora de acceder a otras regiones para jugar online con seguridad, estas ubicaciones funcionan bien con los servidores de gaming más populares.
Prestaciones principales
- Desbloqueo automático: puedes iniciar automáticamente la VPN al abrir determinados juegos, lo cual proporciona protección sin necesidad de activación manual. En la actualidad, solo está disponible en Android.
- Conexión automática: se te conectará instantáneamente al servidor más rápido disponible en función de tu distancia a la ubicación, así podrás empezar a jugar de inmediato.
- Velocidades rápidas: con 150,27 Mbps, Hotspot Shield es una de las VPN gratis para juegos más rápidas que hemos probado. En los servidores cercanos, el ping no subió de 50 ms, por lo que en la mayoría de las partidas no había lag.
- Su protocolo Hydra ofrece más velocidad
- Datos mensuales ilimitados
- Permite el tráfico de torrents
- Incluye anuncios
- Guarda datos anónimos
- No es compatible con los servicios de streaming
3. hide.me: VPN gratis optimizada para jugar online
Característica destacada | Esta aplicación tiene muchas opciones para ajustar tu conexión que no muchas VPN gratis suelen ofrecer |
Red de servidores | Servidores gratuitos en 8 ubicaciones que reducen la congestión de los servidores y mejoran la velocidad de tus partidas |
Seguridad | El cifrado AES-256 y la política verificada de no guardar registros protegen tu dispositivo |
Asignación de datos | Ilimitada para jugar online durante el tiempo que quieras |
Esta VPN ofrece muchas opciones de personalización para que puedas conseguir velocidad, seguridad y fiabilidad al jugar online, ya que puedes elegir entre varios protocolos y varias opciones de conexión automática. También me pareció muy útil la función de ajuste del tamaño de la unidad máxima de transmisión (MTU, por sus siglas en inglés). En nuestras pruebas, pudimos reducir el tamaño de la MTU de 1500 a 1400 para mejorar la estabilidad de la conexión mientras jugábamos a Valorant.

La versión gratuita brinda acceso a servidores en 8 países, entre los que se incluyen Estados Unidos, Alemania y Singapur. Durante mis pruebas, pude conectarme a un servidor estadounidense cercano que ofrecía una tasa de ping de 100 ms, lo cual funcionó bien para jugar algo no muy exigente. Sin embargo, no recomendaría esta VPN si no tiene ningún servidor en tu país, ya que el ping sería muy alto para jugar sin problemas.
Si bien hide.me limita a los usuarios de la versión gratuita a una única conexión, su compatibilidad con rúteres te permite proteger todos tus dispositivos con una única conexión. La instalé en mi rúter TP-Link y pude usar mi ordenador gaming, mi teléfono móvil y mi Nintendo Switch al mismo tiempo.
Prestaciones principales
- Asignación de datos ilimitada: esta VPN solía restringir los datos, pero ahora permite que los usuarios de la versión gratuita puedan jugar online de forma segura todo el tiempo que quieran.
- Asistencia por chat 24h: siempre tendrás un equipo de asistencia técnica disponible si tienes problemas de conexión al jugar, incluso si usas la versión gratuita.
- Multitud de funciones de seguridad personalizables
- Datos mensuales ilimitados
- Servidores gratis en 8 ubicaciones
- La velocidad está limitada
- No puedes elegir el servidor tras consumir 10 GB de datos
4. Avira Phantom VPN: aplicaciones móviles gratuitas que pueden conectarse a diversos servidores para jugar online
Característica destacada | 36 ubicaciones de servidores en dispositivos móviles que permiten obtener conexiones estables en todo el mundo para jugar online |
Red de servidores | Servidores gratuitos en 36 ubicaciones en dispositivos móviles, pero solo en la ubicación más cercana en ordenadores de sobremesa |
Seguridad | La protección wifi automática mantiene seguras tus sesiones de juego en puntos de acceso públicos |
Asignación de datos | 500 MB al mes (1 GB si te registras); ideal para juegos ligeros |
Avira Phantom VPN ofrece muchas ubicaciones en sus aplicaciones para dispositivos móviles, lo cual te da más opciones para jugar online en smartphones o tablets. De hecho, pudimos encontrar servidores con ping bajo para juegos móviles como PUBG y CoD. Durante nuestras pruebas, los servidores de Avira en países donde hay muchos gamers como Japón, Corea del Sur y Singapur funcionaron perfectamente. No obstante, en ordenadores de sobremesa solo se puede usar el servidor más cercano, por lo que no puedes cambiar tu región de juego.
La VPN protege tus datos al jugar online con prestaciones de seguridad sólidas, como cifrado AES-256 y protección wifi automática, lo cual me sirvió para conectar automáticamente la VPN al jugar online en mi cafetería preferida. Sin embargo, a diferencia de Proton VPN, en la versión gratuita no hay desconexión automática.

Con la versión gratuita, solo obtienes 500 MB de datos mensuales, pero aumentan a 1 GB si te registras con tu correo electrónico. Por ejemplo, al jugar Valorant, usé unos 300 MB por hora, así que la asignación gratuita no dará para jugar mucho. No obstante, las velocidades de Avira son decentes y me alcanzaron para jugar puzles o RPG durante 8 horas al mes.
Prestaciones principales
- Control del ancho de banda: realiza un seguimiento del uso de datos para que puedas gestionar eficazmente la asignación gratuita durante las sesiones de juego.
- Instalación rápida: tanto si la configuras en un ordenador de sobremesa como en un teléfono móvil, no tardarás más de 5 minutos en tenerlo todo listo.
- Conexiones simultáneas ilimitadas
- Da acceso a 1 países desde los dispositivos móviles
- No es necesario registrarse
- Ofrece un máximo de 1 GB de datos al mes (registrando el correo)
- No tiene kill switch
Metodología para probar las VPN para jugar online
Hemos probado a fondo el rendimiento de cada VPN gratuita en juegos online populares como Valorant, PUBG y CS:GO. Nuestro objetivo principal era medir las tasas de ping y latencia en las distintas ubicaciones de los servidores para garantizar la estabilidad de las sesiones de juego. También verificamos que las VPN pudieran mantener conexiones constantes, sin desconexiones que pudieran interrumpir tus partidas.
La seguridad fue otro factor que nos pareció esencial, por lo que evaluamos la protección de cada VPN contra ataques DDoS y fugas de IP que podrían afectar a tu experiencia de juego. Las asignaciones de datos que ofrecían las VPN gratis fueron algo que tuvimos muy en cuenta: calculamos cuántas horas de juego se pueden obtener con cada proveedor basándonos en el uso típico de datos al jugar online. Si bien no son las mejores VPN para jugar online, en general, estamos seguros de que no hay nada mejor que sea gratis.
Consejo de experto: la mayoría de las VPN gratis para jugar online no son seguras
Las VPN gratis pueden influir muchísimo en tu experiencia de juego y poner en riesgo tu seguridad al jugar online. Hemos probado de forma exhaustiva todas las VPN de esta lista para verificar que tienen los estándares de seguridad adecuados y que no pondrán en peligro tus datos al jugar online. Lo cierto es que estas opciones que te recomendamos tienen algunas limitaciones, pero no pondrán en peligro tu privacidad ni el rendimiento de tus juegos como muchas otras VPN gratis.
Estos son los principales riesgos de usar VPN gratis para jugar online que no hayan sido probadas:
- Los datos se guardan para después venderlos: muchas VPN gratis guardan registros de tu actividad al jugar online, así como los mensajes de chat y otros datos privados para venderlos a terceros. Esto puede ser bastante negativo para los jugadores competitivos, ya que sus estrategias de juego podrían filtrarse.
- Latencia alta y pérdida de paquetes de datos: las VPN gratis suelen utilizar servidores saturados con una optimización deficiente, lo cual provoca conexiones inestables que pueden causar picos de lag y desconexiones en momentos cruciales de la partida. Algunas incluso limitan intencionadamente el tráfico de los juegos para hacer que los usuarios compren las versiones de pago.
- Desprotección ante ataques DDoS: la mayoría de las VPN gratis no tienen una protección DDoS adecuada, lo cual te deja expuesto a ataques durante partidas competitivas. Algunas incluso han filtrado las direcciones IP reales de los usuarios, lo cual convierte a estas IP en objetivos fáciles de aquellos jugadores que quieran dañar la conexión de otros usuarios.
- Riesgos de malware: se ha descubierto que varias VPN gratis para jugar online tienen malware que puede robar tus cuentas e información de pago. Por ejemplo, se descubrió que SuperVPN tenía troyanos dirigidos específicamente a las credenciales de juego.
VPN para juegos gratis que debes evitar
- Hola VPN: esta red peer-to-peer comparte tu dirección IP con otros usuarios, lo cual significa que alguien podría utilizar tu conexión para hacer trampas o tener un mal comportamiento que pueda hacer que baneen tus cuentas de juego.
- TouchVPN: conocida por tener una latencia muy alta y desconexiones frecuentes que te impiden jugar online. También le faltan las funciones de seguridad básicas para proteger el tráfico de tus partidas.
- VPN Gate: aunque está impulsada por la comunidad, sus servidores suelen ser inestables y carecen de la optimización de velocidad necesaria para jugar online. De hecho, se ha descubierto que algunos nodos vigilan el tráfico de los usuarios.
Guía rápida: Cómo configurar una VPN para juegos gratis en 3 sencillos pasos
- Consigue una VPN:
recomiendo Proton VPN porque ofrece las tasas de ping más bajas de todas las VPN gratis que probamos. - Conéctate a un servidor:
elige un servidor cercano a los servidores de tu juego favorito para minimizar la latencia y conseguir un mejor emparejamiento. - Empieza a jugar online:
inicia tu juego para jugar con mayor estabilidad y protección frente a ataques DDoS.
Preguntas frecuentes sobre VPN gratis para jugar online
¿Qué VPN gratis tiene el ping más bajo para jugar online?
Proton VPN ofrece las tasas de ping más bajas de todas las VPN gratuitas. Durante las pruebas, funcionó bien en juegos de cartas y juegos de rol por turnos. Sin embargo, como todas las VPN gratis, la congestión de los servidores durante las horas punta puede aumentar la latencia. La ventaja es que ofrece un uso ilimitado de datos y para empezar a usarla solo tienes que dar una dirección de correo electrónico.
¿Puedo usar una VPN gratis para jugar PUBG y Valorant?
Aunque las VPN gratis podrían funcionar con estos juegos, suelen causar problemas de rendimiento que pueden afectar a tus partidas. Una red de servidores limitada significa que es bastante probable que solo te puedas conectar a lugares distantes, lo cual te dará un ping alto. Además, las VPN gratis no tienen funciones importantes como protección DDoS, las cuales son indispensables para jugar en competitivo. Sin embargo, las VPN gratis que te recomendamos tienen velocidades adecuadas para juegos más competitivos, especialmente si juegas en servidores cercanos.
¿Cuántos datos consume jugar online con una VPN?
Una VPN añade entre un 5 y un 10 % de sobrecarga a tu consumo habitual de datos. Los juegos más populares, como PUBG Mobile, consumen normalmente unos 20 MB por hora, así que el total podría ser de unos 22 MB con una VPN. No obstante, la mayoría de las VPN gratis tienen datos limitados, normalmente entre 500 MB y 10 GB mensuales, pero Proton VPN, hide.me y Hotspot Shield son algunas de las VPN gratis que ofrecen datos ilimitados.
¿Son seguras las VPN gratis para jugar en competitivo?
Las VPN gratis te ofrecen una seguridad básica, pero carecen de funciones importantes para jugar en competitivo. Si bien ofrecen cifrado y protección IP, la mayoría de los servicios gratuitos no incluyen protección DDoS ni servidores especializados para jugar online. Por otro lado, la saturación de los servidores suele provocar desconexiones que podrían afectar a tus partidas. No obstante, nuestras VPN para juegos gratis ofrecen la seguridad necesaria, como cifrado y enmascaramiento de IP para protegerte del swatting y el doxxing.
¿Puedo usar una VPN gratis en consolas?
Las VPN gratis rara vez funcionan en consolas, ya que PlayStation y Xbox no son compatibles con VPN de forma nativa. La única forma de usar una VPN gratis en una consola es instalándola en el rúter. No obstante, necesitas una VPN que se pueda instalar en rúter, una característica que la mayoría de los servicios gratuitos no ofrecen.
¿Puedo usar una VPN gratis para jugar en la nube?
Las VPN gratis funcionan con servicios de juego en la nube como GeForce Now y Xbox Cloud Gaming, pero no son la opción ideal. Los juegos en la nube requieren conexiones estables y de alta velocidad con una pérdida mínima de paquetes de datos, así que era de esperar que las VPN gratis fallaran un poco y tuvieran caídas de calidad durante nuestras pruebas. Proton VPN obtuvo los mejores resultados de las opciones gratuitas, pero conseguirás mejores resultados con un servicio premium diseñado para streaming.
¿Qué VPN gratis funciona mejor en redes restrictivas?
Hotspot Shield funciona mejor en redes restrictivas, como las universitarias, ya que su protocolo Hydra oculta el tráfico VPN para que parezca navegación web normal. Durante las pruebas, pude ocultar con éxito mi uso de VPN y mantener velocidades decentes. Proton VPN también funcionó bien en el wifi de la universidad, aunque tal vez tengas que cambiar de protocolo si alguno se bloquea.
¿Las VPN gratis brindan protección contra ataques DDoS?
La mayoría de las VPN gratis proporcionan protección DDoS básica que oculta tu dirección IP real. No obstante, no tienen el filtrado avanzado que ofrecen los servicios premium. Durante las pruebas, lo normal es que las VPN gratis impidan los ataques directos de IP, pero no siempre se las arreglan bien con los intentos más modernos de DDoS. No obstante, todas nuestras VPN gratis mejor valoradas cuentan al menos con protección DDoS básica que puede protegerte de la mayoría de los ataques menos avanzados.
Consigue la mejor VPN gratis para jugar online
La mayoría de las VPN gratis tienen lag y un ping alto que arruinan tu experiencia de juego. Además, casi todas tienen limitaciones, como restricciones de datos que acortan tus sesiones de juego, pocas ubicaciones de servidores que aumentan la latencia y una seguridad débil que te deja desprotegido ante ataques DDoS durante partidas competitivas.
Por esta razón, recomendamos usar Proton VPN, ya que es una de las pocas VPN gratis que funciona para jugar online. Suele ofrecer un ping bajo en los servidores cercanos, proporciona protección DDoS en todos los servidores y te permite jugar sin preocuparte por los límites de datos o las restricciones de velocidad. También puedes usar Avira para jugar en dispositivos móviles en otras regiones o Hotspot Shield si tu principal problema es jugar en redes wifi restrictivas.
Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.