Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: ExpressVPN, CyberGhost, ZenMate, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.
Declaración sobre publicidad

vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: ExpressVPN, CyberGhost, ZenMate, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Las 9 VPN más rápidas (probadas en 2024)

Iru Doramas Sanchez Actualizado el 12/04/2024 Verificado por Kristina Joshevska Editor Senior

Cuando hay tantas VPN que dicen ser la VPN más rápida, es difícil saber cuál es la que realmente proporciona las mayores velocidades. Tener velocidades rápidas y constantes no es algo a lo que se pueda renunciar, sobre todo si quieres ver streams, jugar online o descargar torrents.

Mi equipo y yo hemos comparado más de 55 VPN según las velocidades de los servidores locales y lejanos y su rendimiento general en diversas actividades online. Para garantizar la precisión y la coherencia, hemos puesto a prueba a cada VPN a distintas horas del día durante muchos meses, desde la misma ubicación y con el mismo dispositivo y sistema operativo.

ExpressVPN resultó ser la mejor, con las velocidades más rápidas y las conexiones más estables. Su protocolo exclusivo Lightway reduce al mínimo la pérdida de velocidad. Además, toda su red global está optimizada para brindar una mejor velocidad, por lo que podrás contar con conexiones rápidas tanto en servidores cercanos como lejanos. Una ventaja es que puedes probar ExpressVPN sin riesgos porque ofrece una garantía de reembolso de 30 días. Si no quedas satisfecho, puedes solicitar un reembolso fácilmente.

Prueba ExpressVPN ahora

¿Tienes poco tiempo? Estas son las VPN más rápidas en 2024

  • Selección del Editor
    ExpressVPN
    ExpressVPN
    Su red internacional y su protocolo Lightway ofrecen conexiones rápidas y fiables.
    El 70 % de nuestros lectores elige ExpressVPN
  • NordVPN
    NordVPN
    Su protocolo NordLynx y sus funciones de seguridad eficaces no reducen la velocidad.
  • Surfshark
    Surfshark
    CleanWeb reduce los tiempos de carga, pero algunos servidores tardan en conectarse.
  • CyberGhost VPN
    CyberGhost
    Los servidores especiales ofrecen la mejor conexión, pero los lejanos pueden ser lentos.
  • Proton VPN
    Proton VPN
    VPN Accelerator aumenta la velocidad, pero la latencia es más alta.

Descubre otras VPN rápidas

Las VPN más rápidas: análisis completo (actualizado en 2024)

1. ExpressVPN: Su protocolo Lightway ofrece conexiones rápidas y fiables

Característica más destacada Es la VPN más rápida que he probado. La velocidad solo se redujo un 3 % en los servidores cercanos
Red de servidores Cuenta con más de 3.000 servidores en 105 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) para obtener conexiones rápidas y cercanas
Conexiones permitidas Puedes usar la VPN hasta en 8 dispositivos al mismo tiempo sin ralentización
Compatible con Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, BBC iPlayer, (HBO) Max, Hulu, Vudu, DAZN, DAZN España, Antena 3, Telecinco, Movistar+ Lite, Atresplayer, Las Estrellas y Tubi, entre otros
Aplicaciones en español
Servicio de asistencia en español Chat en vivo con traducción automática y base de conocimiento

ExpressVPN es la VPN más rápida que hemos probado, ya que es ideal para actividades que consumen mucho ancho de banda, como el streaming, gaming y las descargas de torrents. En gran medida, su velocidad se debe a su protocolo Lightway, que está diseñado para proporcionar conexiones rápidas y fiables al mismo tiempo que protege tus datos.

La velocidad base de nuestro analista era de 127,33 Mbps. Durante las pruebas, se conectó a los servidores de Reino Unido cercanos a su ubicación con el protocolo OpenVPN y obtuvo una velocidad de descarga media de 117 Mbps, es decir, solo un 7 % menos que su conexión base, lo cual es impresionante. Sin embargo, al cambiar a Lightway, la velocidad aumentó hasta los 122,98 Mbps, un 3 % menos que su velocidad habitual. Por lo tanto, es un resultado magnífico, sobre todo si tenemos en cuenta que la mayoría de las VPN reducen la velocidad entre un 10 y un 20 % en los servidores locales.

Screenshot of ExpressVPN's speed test resultsMi compañero en Reino Unido pudo ver Nuestro planeta en 4K en Netflix UK gracias al servidor de ExpressVPN en Docklands

Además, el rendimiento excelente de ExpressVPN no se limita a los servidores cercanos, ya que toda la red está optimizada para proporcionar una velocidad alta. De hecho, incluso cuando nuestro compañero se conectó a servidores lejanos, situados en Australia, India y Estados Unidos, la velocidad no bajó más del 31 %. Así pues, pudo descargar sin problemas un archivo sin copyright de 1 GB en uno o dos minutos.

Aunque es más cara que otras de las mejores VPN, ExpressVPN lanza grandes descuentos a lo largo del año, por lo que las suscripciones son más asequibles. Si quieres, puedes probar la VPN sin riesgo gracias a su garantía de reembolso de 30 días y recuperar el dinero si no te satisface el servicio.

Características y funciones útiles

  • Ubicación Inteligente. Esta función se conecta automáticamente al servidor más rápido disponible según tu ubicación física. Así, no tendrás que probar varios servidores hasta encontrar una conexión óptima.
  • Ping bajo. ExpressVPN ofrece el ping más bajo de todas las VPN que he probado. Los servidores cercanos alcanzaron unos 30 ms, mientras que los más lejanos nunca superaron los 100 ms. Por lo tanto, podrías jugar a juegos online competitivos con total fluidez y hacer videollamadas sin lag. En mi caso, no hubo lag al utilizar ExpressVPN para jugar a Warzone en un PC con Windows.
  • Funciones de seguridad y privacidad eficaces. ExpressVPN es la VPN más rápida de la lista y lo consigue sin sacrificar la seguridad. Para ello, cuenta con el cifrado AES de 256 bits, la protección contra las fugas de IP y DNS y un kill switch. Además, todos los servidores están basados en RAM, por lo que ningún dato asociado a tus sesiones en Internet se almacenaría en discos duros.
  • Opciones de personalización. La tunelización dividida te permite elegir qué aplicaciones y páginas web utilizan la conexión cifrada de la VPN para evitar así perder velocidad de forma innecesaria. Por lo tanto, el resto del tráfico utilizaría tu conexión habitual, sin cifrado. Asimismo, puedes crear accesos directos a las páginas más visitadas para acceder a ellas de forma rápida y sencilla.
Oferta de ExpressVPN Junio 2024: Durante un tiempo limitado, puedes conseguir una suscripción a ExpressVPN con un descuento de 49%. ¡No pierdas la oportunidad!

2. NordVPN: NordLynx ofrece máxima velocidad y una gran seguridad

Característica más destaca El protocolo NordLynx proporciona una velocidad alta sin reducir la velocidad
Red de servidores Cuenta con 6.420 servidores en 111 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) para obtener conexiones rápidas y cercanas
Conexiones permitidas Protege hasta 10 dispositivos al mismo tiempo
Compatible con Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, BBC iPlayer, (HBO) Max, Hulu y Vudu, entre otros
Aplicaciones en español
Servicio de asistencia en español Chat en vivo con traducción automática, correo y base de conocimiento

NordVPN es otra opción estupenda si buscas conexiones VPN rápidas. De hecho, su protocolo NordLynx ofrece la mezcla perfecta de velocidad y seguridad. Además, está basado en el protocolo de alta velocidad WireGuard, pero mejora la seguridad con la tecnología Doble NAT. Durante las pruebas realizadas con NordLynx, nuestro compañero solo perdió un 5 % de velocidad en los servidores cercanos y un 32 % en los más lejanos.

Screenshot of NordVPN's speed test resultsMi compañero en Estados Unidos pudo ver vídeos en 4K en YouTube sin lag y de forma segura gracias al servidor de NordVPN en Nueva York

La opción Ajustes preestablecidos (solo disponible en macOS) te permite asignar servidores rápidos a ciertas actividades en Internet. Así pues, en lugar de ofrecer servidores optimizados para streaming, gaming y torrents, te da la posibilidad de personalizar perfiles para cada actividad. En mi caso, creé un ajuste llamado «Gaming US», que utilizaba el protocolo NordLynx y el servidor de Miami, ya que así obtenía la mejor velocidad.

NordVPN también ofrece un gran rendimiento para streaming, muy cerca del nivel de ExpressVPN. Durante las pruebas que llevó a cabo mi compañero en Reino Unido, todas las páginas de streaming locales funcionaron a la perfección, así que pudo ver Colgados en Filadelfia en HD y sin buffering en Netflix UK. El resto de nuestros analistas internacionales también pudo ver contenido local en streaming y en HD sin problemas.

Para mí, el único inconveniente de NordVPN es que no puedes usar NordLynx en todos los dispositivos. Por ejemplo, no está disponible para Smart TV, videoconsolas o routers. Aun así, puede utilizarse en los sistemas operativos más comunes, como Windows, Android y iOS. Si quieres, puedes probar NordVPN gratis gracias a su garantía de reembolso de 30 días y recuperar el dinero si no te satisface el servicio.

Características y funciones útiles

  • Protección contra amenazas. Se trata del bloqueador de anuncios y páginas peligrosas de NordVPN. Puesto que funciona a nivel de las DNS, los anuncios nunca llegan al dispositivo. Los anuncios emergentes saturan las páginas web, no permiten disfrutar del contenido y ralentizan la carga de las propias páginas.
  • Servidores P2P. Si te gusta descargar torrents, te encantarán los servidores especiales para P2P de NordVPN. Estos servidores ofrecen una velocidad alta para el intercambio de archivos P2P. Durante las pruebas, descargué un archivo sin copyright de 3 GB en menos de 4 minutos.
  • Funciones de seguridad avanzadas. NordVPN, además de contar con la protección contra las fugas de IP y DNS y con un kill switch, dispone de servidores especiales «Tor sobre VPN». Estos servidores te permiten navegar por la Dark Web con una buena velocidad y sin las vulnerabilidades del navegador Tor, como los nodos de salida peligrosos, el riesgo de sufrir ataques de JavaScript y el seguimiento por parte de tu proveedor de servicios de Internet.

3. Surfshark: Ofrece conexiones ilimitadas para tener una velocidad alta en todos los dispositivos

Característica más destacada Velocidad alta en todos los dispositivos conectados
Red de servidores Cuenta con 3.200+ servidores en 100 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) para evitar la saturación
Conexiones permitidas ilimitadas, lo cual supone una gran relación calidad-precio
Compatible con Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, BBC iPlayer, (HBO) Max y Hulu, entre otros
Aplicaciones en español

Surfshark permite conectar un número ilimitado de dispositivos de forma simultánea, algo que pocas VPN ofrecen. Aun así, lo más impresionante es que la velocidad se mantiene alta en todo momento, independientemente de la cantidad de dispositivos que conectes. Para comprobarlo, mi compañero conectó 5 dispositivos al mismo servidor de Reino Unido y la velocidad fue excepcional.

Por ejemplo, Australia es uno de los países más lejanos con respecto a su ubicación, de ahí que le sorprendiera alcanzar una velocidad de 81,66 Mbps (una reducción del 34 %) con uno de los servidores locales. Tras conectarse a los servidores Reino Unido cercanos a su ubicación, la velocidad media fue de 120 Mbps (un 5 % menos) en todos los dispositivos. No tuvo problemas para ver Netflix UK en Ultra HD, a pesar de conectar varios dispositivos.

Screenshot of Surfshark's speed test results

Una de sus funciones más destacadas a la hora de aumentar la velocidad es CleanWeb, que reduce los tiempos de carga al eliminar los anuncios emergentes y los rastreadores. Durante las pruebas, lo activé con un solo clic y me permitió navegar por Internet sin publicidad. Además, las páginas cargaron más rápido, puesto que no había anuncios en forma de banners en las barras laterales ni en la cabecera.

Uno de los inconvenientes es que algunos servidores de Surfshark pueden tardar en conectarse. Por ejemplo, tuve que esperar 15 segundos a que se conectase al servidor de Los Ángeles. Sin embargo, tras establecer la conexión, me ofreció una velocidad alta y estable. Asimismo, incluye una garantía de reembolso de 30 días con la que puedes probar el servicio sin riesgo y solicitar el reembolso si no te satisface.

Características y funciones útiles

  • Compatibilidad con WireGuard. Se trata de un protocolo de tunelizado muy ligero cuyo diseño garantiza una velocidad alta. Durante las pruebas, WireGuard fue un 6 % más rápido que OpenVPN, así que pude ver streaming y jugar online sin interrupciones.
  • IP dedicadas. Si optas por Surfshark, podrás conseguir una IP dedicada por una pequeña cuota mensual. Solo tú podrías usar esta dirección IP, así que no la compartirías con otros usuarios. De esta forma, evitarías la saturación de los servidores y cualquier posible ralentización.

4. CyberGhost: Los servidores optimizados te ofrecen la conexión más rápida según tus necesidades

Característica más destacada Sus servidores especializados ofrecen una velocidad alta para streaming, gaming y las descargas de torrents
Red de servidores 11.690 servidores en 100 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) para que tengas conexiones rápidas y fiables
Conexiones permitidas Puedes usar la VPN en 7 dispositivos de forma simultánea con una sola suscripción
Compatible con Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, BBC iPlayer, (HBO) Max, Hulu, {Mediaset y RTVE, entre otros
Aplicaciones en español

CyberGhost cuenta con servidores optimizados que ofrecen conexiones rápidas y estables para realizar distintas actividades en Internet. Así pues, te resultará muy fácil encontrar el servidor adecuado según tus necesidades. Durante las pruebas, nos conectamos a 9 servidores especiales, 3 por categoría: streaming, gaming y torrents. La velocidad media fue un 8 % más alta que la alcanzada por los servidores estándar en las mismas ubicaciones.

Además, los servidores optimizados para streaming están etiquetados según la plataforma con la que mejor funcionan. Nuestro compañero en Estados Unidos puso a prueba el servidor dedicado a Netflix US; para ello, vio 3 episodios de Miércoles en Ultra HD y la calidad de imagen no se redujo ni hubo buffering. En mi caso, utilicé los servidores cercanos optimizados para gaming, con los que el ping se mantuvo en 32 ms al jugar a PUBG en un teléfono Android.

Por su parte, mi compañero de Reino Unido se conectó al servidor optimizado para Netflix UK, con el que obtuvo una velocidad de descarga de 119,78 Mbps, partiendo de una conexión base de 124,8 Mbps, es decir, la velocidad se redujo solo un 4 %. Por su parte, el servidor optimizado para descargar torrents de Estados Unidos redujo la velocidad un 28 %, llegando a los 89,2 Mbps.

Screenshot of CyberGhost's speed test resultsLos servidores de CyberGhost optimizados para streaming en Australia fueron un poco más rápidos que los servidores estándar

Sin embargo, algunos de los servidores lejanos fueron bastante lentos. En mi caso, la velocidad bajó un 62 % tras conectarme al servidor australiano. En cualquier caso, tendrás una conexión fluida para cualquier actividad si tu velocidad base es alta. Además, CyberGhost incluye una garantía de reembolso muy extensa, así que puedes probar la VPN gratis durante 45 días y recuperar el dinero si no te satisface.

Características y funciones útiles

  • Amplia red de servidores. CyberGhost cuenta con 11.690 servidores en 100 países. Por lo tanto, no tendrás problemas para encontrar un servidor rápido y cercano. Además, los servidores son muy estables, como comprobé al ver contenido local en streaming sin que la calidad se redujera.
  • Servidores NoSpy. Estos servidores, situados en Rumanía, proporcionan una seguridad adicional y están disponibles por un pequeño coste adicional. Además, solo el equipo de CyberGhost puede acceder a ellos. Así, se evitan interferencias externas que afecten a tus datos. Por otro lado, los servidores tienen un hardware premium diseñado para aumentar la velocidad.

5. Proton VPN: Su función VPN Accelerator evita las limitaciones de velocidad

Característica más destacada VPN Accelerator mejora la velocidad de conexión
Red de servidores Cuenta con 5.567 servidores en 91 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia), suficientes para evitar la saturación por un exceso de usuarios
Conexiones permitidas Puedes conectar 10 dispositivos al mismo tiempo para proteger toda la casa
Compatible con Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, BBC iPlayer, Hulu, Vudu, DAZN ES, Max y Paramount+, entre otros
Aplicaciones en español

Proton VPN incluye la función VPN Accelerator para aumentar la velocidad. Esta herramienta combina varias tecnologías para superar las limitaciones de la CPU y mejorar las conexiones TCP. Aunque pueda sonar muy técnico, solo tienes que pulsar una vez para activarla. A decir verdad, me sorprendió la facilidad con la que pasé de 99 Mbps a 113 Mbps al usar WireGuard en un servidor cercano, es decir, al final la velocidad solo se redujo un 9 % con respecto a mi conexión base.

Screenshot of ProtonVPN speed test resultsLas conexiones se establecieron en poco tiempo, 6 segundos como máximo

La aplicación también incluye otras opciones para optimizar la velocidad. Por ejemplo, ofrece varios protocolos, la tunelización dividida y un bloqueador de anuncios integrado (NetShield), que reduce el tiempo de carga de las páginas web. Tras activar NetShield, las páginas de torrents fueron más fluidas, ya que los anuncios no cargaron. Además, pude descargar un archivo de 3 GB en menos de 3 minutos.

La velocidad en los servidores lejanos también es impresionante. Durante las pruebas, me conecté a los servidores de Nueva Zelanda y Nueva Delhi (a miles de kilómetros de mi ubicación) y la velocidad se redujo un 32 % de media. De hecho, apenas se notó la pérdida de velocidad al descargar torrents.

A pesar de ofrecer una velocidad impresionante, la latencia es alta, sobre todo en los servidores lejanos, lo cual podría ser un problema para los gamers. En cualquier caso, el ping en los servidores cercanos fue aceptable, con una media de 43 ms. Si quieres, puedes probar Proton VPN gracias a su garantía de reembolso de 30 días y recuperar el dinero si no te satisface.

Características y funciones útiles

  • Fácil de usar. Proton VPN tiene una interfaz sencilla. Puedes seleccionar una ubicación directamente en el mapa del mundo y evitar así tener que desplazarte por una lista enorme de servidores. Además, muestra la carga de cada servidor para que evites los que estén saturados y puedan ser lentos.
  • Perfiles personalizados. Puedes crear perfiles a tu gusto para obtener una conexión rápida según la actividad que quieras realizar. Por ejemplo, nuestro compañero de Reino Unido creó el perfil «Streaming UK», en el que incluyó el servidor más rápido de Reino Unido (según su ubicación) y el protocolo WireGuard.

Otras VPN rápidas que hemos probado

Durante las pruebas, hemos encontrado otras VPN cuya velocidad es buena, pero que no han conseguido entrar en la lista. Estas VPN son aceptables y ofrecen un rendimiento decente. Sin embargo, quizá no ofrezcan tanto, como una velocidad alta y estable, como las mejores VPN que hemos seleccionado. Aquí tienes las otras VPN:

Tabla de comparación rápida: las VPN más rápidas

Una VPN rápida te brinda velocidades altas no solo a nivel local, sino también en distancias lejanas. Sin embargo, algunas VPN funcionaban mejor con conexiones locales, y otras eran mejores a largas distancias. Otro aspecto importante es la estabilidad de la VPN, ya que eso evitar tener fallos en la conexión. Una VPN también puede minimizar las ralentizaciones mediante protocolos ligeros y rápidos y una extensa red de servidores.

Aunque es inevitable tener cierta pérdida de velocidad cuando uses una VPN, hay otros factores que también tienen un efecto en la velocidad, por lo que los resultados pueden variar en función de tu conexión inicial, ubicación, la hora del día y tu ISP. Lo ideal es no tener una disminución de la velocidad superior a un 40 % en servidores cercanos.

Si quieres descargar torrents más rápidamente, la redirección de puertos es una útil herramienta para aumentar tu velocidad. Esta función permite que tu cliente torrent te conecte directamente con más usuarios de lo normal. De esta forma, tu cliente torrent da prioridad a tus archivos, lo que mejora considerablemente tu velocidad de descarga (y subida).

Precio más bajo Velocidad local Velocidad a larga distancia (más de 8000 km) Estabilidad Red de servidores Protocolo más rápido Redirección de puertos Interfaz en español
🥇ExpressVPN €6,29/mes 3 % menos de velocidad 31 % menos de velocidad Excelente 3.000 servidores en 105 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) Lightway
🥈NordVPN $6,39/mes 5 % menos de velocidad 32 % menos de velocidad Excelente 6.420 servidores en 111 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) NordLynx No
🥉Surfshark €2,19/mes 5 % menos de velocidad 34 % menos de velocidad Buena 3.200 servidores en 100 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) WireGuard No
CyberGhost €2,03/mes 4 % menos de velocidad 50 % menos de velocidad Buena 11.690 servidores en 100 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) WireGuard No
Proton VPN €4,49/mes 9 % menos de velocidad 39 % menos de velocidad Buena 5.567 servidores en 91 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) WireGuard
IPVanish $2,19/mes 7 % menos de velocidad 50 % menos de velocidad Aceptable 2.400 servidores en 90 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) WireGuard No
Private Internet Access €1,85/mes 8 % menos de velocidad 60 % menos de velocidad Buena 29.650 servidores en 91 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) WireGuard
Hotspot Shield €2,99/mes 7 % menos de velocidad 73 % menos de velocidad Buena 1.800 servidores en 80 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) Hydra No Sí (Windows)
TunnelBear $3,33/mes 10 % menos de velocidad 55 % menos de velocidad Buena 5.000 servidores en 47 países (incluidos España, México, Argentina, Chile y Colombia) WireGuard No Sí (Android y iOS)
PrivateVPN €2,08/mes 25 % menos de velocidad 75 % menos de velocidad Buena 200 servidores en 63 países (incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia) WireGuard

Test de velocidad de las VPN: comparativa de los resultados

Para el siguiente gráfico he utilizado la pérdida de velocidad media de cada VPN y la he convertido para mostrar, en forma de porcentaje, cuánta velocidad base restaba tras la pérdida. Por lo tanto, cuanto más cerca esté del 100 %, mejor. La velocidad aparece comparada en Mbps, pero no tiene en cuenta otros factores como la estabilidad o el ping.

Screenshot of average speed results of each VPNTen en cuenta que la velocidad base fluctuó durante las pruebas, así que los resultados son una media de los datos que hemos obtenidos

Metodología de investigación: cómo hemos puesto a prueba las VPN más rápidas

He probado a fondo las velocidades de estas VPN para obtener cifras exactas. Puedes utilizarlas para juzgar cómo afectarán a tu conexión. Todas estas pruebas de velocidad se llevaron a cabo desde mi ubicación actual en Reino Unido, y utilicé mi ordenador de sobremesa macOS y una conexión de banda ancha con un cable Ethernet. Utilicé siempre la misma herramienta de prueba de velocidad (Ookla) con una velocidad inicial de unos 110 Mbps.

En cuanto a las pruebas de velocidad locales, elegí 10 ubicaciones de servidor en un radio de 800 kilómetros de mi ubicación real y realicé pruebas por la mañana, tarde y noche. También seguí este mismo proceso para obtener los resultados de las conexiones de larga distancia, esta vez con servidores ubicados al menos a 15.000 kilómetros de distancia. Posteriormente, tomé 30 resultados para obtener la velocidad promedio, teniendo en cuenta periodos con tráfico alto, así como la congestión potencial de la red. Además, esto también me ayudó a comprobar si la VPN ofrece velocidades estables.

Intenté elegir las mismas ubicaciones en todas las VPN para que los resultados fueran coherentes; sin embargo, como la cobertura de las redes de servidores varía, a veces tuve que seleccionar servidores en otras ubicaciones con distancias similares.

Aunque nos hemos esforzado por mostrar de manera representativa el rendimiento de cada VPN, es difícil cuantificar con exactitud estas mediciones. La velocidad de las VPN varía en función de la conexión base del usuario, de la hora de conexión, de la ubicación, del proveedor de servicios de Internet, del servidor elegido y de otros muchos factores que no podemos controlar durante las pruebas. Sea como fuera, la reducción de velocidad no debería ser superior al 40 % si te conectas a un servidor cercano con una de las VPN recomendadas.

También he tenido en cuenta lo siguiente:

  • Protocolos más rápidos ofrecidos. Todas las VPN de esta lista ofrecen protocolos de alta velocidad; en la mayoría de los casos, el más rápido es WireGuard. Sin embargo, algunas VPN tienen protocolos patentados que superan a WireGuard, como Lightway de ExpressVPN y NordLynx de NordVPN.
  • Coherencia y estabilidad. Estuve conectado durante horas, haciendo pruebas durante todo el periodo de conexión para asegurarme de que las velocidades no fluctuaban mucho. Tomé nota de si mi conexión era estable o si alguna vez me desconectaba repentinamente de la VPN.
  • Buen ping y compatibilidad con tráfico P2P. Aunque una alta velocidad de descarga es crucial para conseguir un rendimiento fluido, el ping (latencia) también es importante, sobre todo cuando juegas online. El ping mide el tiempo que se tarda en procesar tus acciones, así que elegí las VPN que muestran estos datos para ayudarte a seleccionar las conexiones que mejor respondan. Asimismo, me he asegurado de elegir VPNs que ofrezcan prestaciones que aumenten la velocidad para descargar torrents, como redirección de puertos y compatibilidad con el proxy SOCKS5.

Aspectos que considerar con respecto a la velocidad de las VPN

A la hora de elegir una VPN por velocidad, es importante saber qué factores influyen en el rendimiento. Aunque la velocidad es un aspecto clave, no es el único. Veamos algunos puntos relevantes que deberías tener en cuenta:

Velocidad media vs. velocidad máxima

La velocidad de conexión puede variar de forma significativa, ya que los picos de velocidad máxima suelen ser mucho más altos que la velocidad media que tenemos a diario. Así pues, es fundamental ser conscientes de ello al usar una VPN. Es muy raro que la velocidad máxima se mantenga debido a la saturación de la red, más aún al utilizar una VPN, ya que añade otra ruta al envío de datos.

Si quieres optimizar la velocidad de la VPN, deberías tener en cuenta la ubicación y la carga del servidor. Los servidores más cercanos suelen ofrecer una velocidad más alta y es poco probable que los servidores con menos usuarios provoquen ralentizaciones. Además, usar una VPN en horas que no sean las de máximo tráfico también puede evitar la congestión.

Seguridad vs. velocidad

El nivel de cifrado y el tipo de protocolo que use la VPN pueden afectar a la velocidad de manera considerable. A pesar de que los cifrados más eficaces son más seguros, pueden ralentizar la conexión. Por ejemplo, el cifrado de 256 bits ofrece una gran seguridad, pero reduce la velocidad, mientras que el cifrado de 128 bits ofrece un mayor equilibrio.

Los protocolos también son importantes. Por un lado, PPTP es rápido, pero menos seguro; por su parte, OpenVPN ofrece una buena mezcla de velocidad y seguridad. De igual forma, elegir entre el protocolo TCP y UDP también podría afectar al resultado. TCP es fiable, pero más lento (adecuado para navegar); sin embargo, UDP es más rápido (ideal para ver streaming y jugar online). Los protocolos modernos, como WireGuard, Lightway y NordLynx, alcanzan un equilibrio perfecto entre velocidad y seguridad.

Asimismo, es probable que haya ralentizaciones al añadir funciones de seguridad avanzadas. Por ejemplo, la opción «multihop» (multisalto) dobla el cifrado, pero suele ser a costa de reducir la velocidad.

Estabilidad vs. velocidad

Una conexión VPN estable suele ser más valiosa que una conexión de alta velocidad que sea inconsistente. Las fluctuaciones de velocidad frecuentes pueden afectar a tu actividad en Internet más que si utilizas una conexión un poco más lenta pero estable.

Al probar una VPN, fíjate en que ofrezca un rendimiento constante. Es normal que haya alguna ralentización ocasional, pero si la VPN reduce la velocidad demasiado y de forma habitual, entonces puede ser un problema. La estabilidad es clave, sobre todo para ver streaming, jugar online o hacer videollamadas, ya que estas actividades requieren una conexión consistente.

Guía rápida: cómo comprobar la velocidad de tu VPN en 3 sencillos pasos

  1. Descarga una VPN. Te recomiendo ExpressVPN, ya que ofrece su propio protocolo superrápido Lightway, además de una enorme red de servidores para disfrutar de conexiones fiables y rápidas en todo el mundo.
  2. Comprueba tu velocidad inicial. Antes de conectarte a la VPN, utiliza una prueba de velocidad online (como la de Ookla) para saber cuál es tu velocidad inicial. Apunta este número.
  3. Conéctate a tu VPN y prueba de nuevo la velocidad. Elige una región en la lista de servidores de tu VPN, y recuerda que los servidores más cercanos serán los más rápidos. A continuación, haz otra prueba de velocidad con la misma herramienta. Compara tus velocidades con y sin la VPN.

Prueba la VPN más rápida hoy mismo

Trucos sencillos sobre cómo conseguir una velocidad VPN más rápida

Las VPN ralentizan ligeramente la conexión, pero hay formas de minimizar el impacto:

  • Utiliza un cable ethernet. Utilizando este cable, tendrás la conexión inicial más rápida posible. Lógicamente, tener una conexión inicial más rápida resultará en una conexión VPN más rápida. Utiliza una red Wi-Fi solo cuando sea necesario.
  • Conéctate a un servidor cercano. En la mayoría de las ocasiones, cuanta más distancia recorran los datos, más se ralentiza la conexión. Como ya hemos mencionado, usa un servidor local siempre que sea posible para minimizar la pérdida de velocidad.
  • Comprueba la carga del servidor. Un menor número de usuarios suele traducirse en velocidades más rápidas. La carga del servidor suele mostrarse en forma de porcentaje, de modo que la carga baja es la que está menos saturada (menor a 15 %) y la alta es la que está muy saturada (mayor a 75 %).
  • Utiliza el protocolo más rápido de la VPN. Busca un protocolo optimizado para disfrutar de una mejor velocidad, como Lightway o NordLynx. Si esos no están disponibles, WireGuard suele brindar las mejores velocidades. Si utilizas OpenVPN, asegúrate también de utilizar UDP, que durante mis pruebas fue más rápido que TCP.
  • Ajusta tu nivel de cifrado. Algunas VPN te permiten usar cifrado 128-bit, que es un poco menos seguro pero puede aumentar tu velocidad.
  • Configura la tunelización dividida. Algunas VPN ofrecen esta funcionalidad, que te permite seleccionar qué aplicaciones o webs se cifran a través de la VPN mientras que el resto del tráfico utiliza tu conexión local. Por ejemplo, puedes proteger tus aplicaciones bancarias o de torrents con la VPN, pero seguir usando Netflix en tu región. Como no cifrarás el tráfico innecesario, reducirás la pérdida de velocidad.
  • Prueba con diferentes puertos. Algunas tecnologías antiVPN restringen determinados puertos asociados a las VPN. A veces puedes evitar estas limitaciones cambiando de puerto. Además, la redirección de puertos (si se ofrece) puede ayudarte a aumentar la velocidad, sobre todo para descargar torrents, ya que te conecta directamente con los usuarios que comparten archivos.
  • Reinicia los dispositivos. Reiniciar el router puede solucionar los problemas de velocidad. De no ser así, prueba a restaurarlo. Asimismo, reinicia el PC o el dispositivo móvil, ya que podría resolver los errores que afecten a la velocidad de conexión.

Ventajas de usar una VPN rápida

Si sueles realizar actividades que requieren una conexión segura y rápida, te recomiendo usar una VPN de alta velocidad, ya que podría mejorar tu experiencia de forma significativa. Aquí tienes algunas de las ventajas de usar una VPN rápida:

  • Mejor calidad de streaming. Las VPN rápidas te permiten ver streaming en HD y UHD. Independientemente de si quieres disfrutar de series, películas o deportes en vivo, las VPN rápidas minimizan el buffering y ofrecen una resolución más alta sin lag.
  • Descargas de torrents más eficientes. Optar por una VPN rápida y fiable es fundamental si sueles descargar o cargar archivos grandes en redes P2P. Estas VPN, aparte de proteger tu conexión, mantienen una velocidad alta de carga y descarga, por lo que descargar torrents es más rápido y fiable.
  • Mejor experiencia de juego. Las VPN rápidas reducen la latencia, evitan el lag y ofrecen conexiones más estables, que son fundamentales para jugar online de forma competitiva. Además, te permiten descargar juegos y actualizaciones sin ralentizaciones.
  • Videollamadas perfectas. Debido al trabajo en remoto, las reuniones virtuales son cada vez más comunes. Por eso, las VPN rápidas garantizan videollamadas claras y sin interrupciones, incluso al conectarte a un servidor de otro país.

Preguntas frecuentes sobre las VPN más rápidas

¿Qué afecta a las velocidades de una VPN?

La conexión inicial, distancia del servidor, carga, protocolo VPN, cifrado y el hecho de usar UDP o TCP son factores que afectan a la velocidad de la VPN. Además, aunque las VPN más rápidas están diseñadas para minimizar la pérdida de velocidad, esta podrá variar dependiendo de dichos factores. Todo se debe a que tu tráfico pasa al menos por un servidor adicional antes de llegar a su destino, lo cual hace que tu conexión disminuya, eso sin mencionar que la carga del servidor puede disminuirla aún más, sobre todo en horas de mucho tráfico.

A parte de todo esto, hay que tener en cuenta que cifrar tus datos lleva su tiempo (pero merece la pena para mantenerte protegido). De hecho, algunos algoritmos de cifrado y protocolos consumen más datos que otros, lo cual también puede afectar a tu conexión. Por otra parte, las conexiones con protocolo UDP suelen ser más rápidas porque no tienen que esperar a tener todos los paquetes de datos, lo cual sí ocurre con el protocolo TCP.

Todo esto se traduce en que resulta difícil controlar todos los factores que afectan a la velocidad de una VPN durante las pruebas, así que te recomiendo probar varias VPN por tu cuenta y ver qué tan bien funcionan con tu conexión, ya que la configuración de nuestros equipos no va a ser exactamente igual a la tuya.

¿Cómo puedo mejorar la velocidad de mi VPN para jugar?

El factor principal es encontrar un servidor con baja latencia. Normalmente, será la conexión más cercana a tu ubicación. Si quieres jugar en otra región, consulta la aplicación VPN para encontrar el servidor de esa región más cercano a ti (o el más cercano al servidor para gaming). Algunas VPN te muestran el ping, la distancia y la cantidad de usuarios de cada servidor para facilitarte encontrar la mejor conexión para jugar.

Algunos juegos incluso muestran su ping. Si no es así, puedes llevar a cabo una prueba de ping. Te explico cómo puedes hacerlo:

  1. Anota el servidor que vas a utilizar. Averigua el dominio o la dirección IP del servidor del juego en el que vas a jugar. Puede que tengas que investigar un poco para averiguarlo.
  2. Abra el Símbolo del sistema/Terminal. Esto dependerá de si usas Windows o macOS. Puedes encontrarlos utilizando la barra de búsqueda para escribir «Símbolo del sistema» o «Terminal».
  3. Averigua el ping. En el Símbolo del sistema/Terminal, escribe «ping» seguido del dominio o la dirección IP del servidor del juego. Apunta este número. A continuación, sigue las mismas instrucciones después de haber conectado tu VPN para hacer una comparación.

También puedes aumentar la velocidad si eliges el protocolo VPN más rápido. Por lo general, WireGuard es el más rápido de todos. Sin embargo, algunas VPN, como ExpressVPN, tienen sus propios protocolos optimizados para ofrecer una gran velocidad. Aparte de revisar los protocolos, te recomiendo comprobar si la aplicación de la VPN tiene funciones que aumenten la velocidad, como VPN Accelerator de Proton VPN.

¿Qué protocolo VPN es el más rápido?

WireGuard suele ser el más rápido, pero no supera a ciertos protocolos propios que ofrecen algunas VPN. En ocasiones, podrías obtener una velocidad más alta si usas el protocolo exclusivo de la VPN. Por ejemplo, la velocidad durante las pruebas fue más alta con Lightway y con NordLynx.

No todas las VPN cuentan con su propio protocolo o WireGuard. La segunda opción es OpenVPN, que te brinda buenas velocidades con una potente seguridad (pero solo con UDP). También están PPTP y L2TP, que son protocolos más antiguos que ofrecen velocidades rápidas, pero a costa de una menor seguridad.

¿Cómo puedo aumentar la velocidad de descarga de torrents con una VPN?

Puedes obtener una velocidad más alta para P2P de varias formas. En cualquier caso, la mayoría de las VPN de esta lista me proporcionaron una velocidad alta para descargar torrents sin tener que configurar ninguna función especial. Aun así, puedes probar las siguientes opciones para conseguir una velocidad mejor para descargar torrents:

  • Habilita la redirección de puertos. Muchas VPN ofrecen opciones específicas para torrents que te permiten aumentar la velocidad, como la redirección de puertos. Esta función te permite conectarte a más usuarios para aumentar la velocidad. Por ejemplo, con Proton VPN, si activas la redirección de puertos, se generará un número de puerto que podrás pegar en la configuración de tu cliente de torrent.
  • Deshabilita el cortafuegos NAT. Los cortafuegos NAT también pueden causar velocidades lentas a la hora de descargar torrents. Algunas VPN cuentan con la opción de deshabilitarlo en la configuración, lo que evitará los fallos al conectarte con otros usuarios que compartan archivos P2P (y también que otros tengan problemas al conectarse contigo).
  • Utiliza un proxy SOCKS5. Algunas VPN, como IPVanish, ofrecen credenciales de proxies SOCKS5, que también pueden aumentar la velocidad al descargar torrents. Sin embargo, te aconsejo que tengas cuidado; este proceso ocurre fuera de la VPN, por lo que no cifra tus datos. Aun así, sigue siendo una opción si no te preocupa demasiado la privacidad.

¿Una VPN acelerará mi conexión a Internet?

En la mayoría de los casos, no, una VPN no te brindará una velocidad mayor a la de tu conexión inicial. Sin embargo, las VPN más rápidas mantendrán tu velocidad lo más cerca posible de la inicial al minimizar la pérdida de velocidad.

Por otro lado, si tu ISP limita tus velocidades, una VPN sí que podrá ayudarte a aumentar la velocidad de tu conexión. A veces, los proveedores de servicios de Internet reducen tu velocidad si notan que estás consumiendo muchos datos con actividades como la descarga de torrents. Usando una VPN, podrás cifrar tu tráfico y evitar que tu ISP pueda ver lo que haces en Internet. Así también evitarás que limiten tu conexión.

No obstante, como las VPN cifran tus datos, sufrirás una pequeña reducción de velocidad. Si la disminución es significativa, puede tener efectos notables. Por eso es mejor optar por una VPN que ofrezca protocolos ultrarrápidos y prestaciones que aumenten la velocidad para reducir los tiempos de carga y los retrasos.

Extensión de navegador VPN vs. aplicación: ¿cuál es más rápida?

Las extensiones de navegador VPN a veces pueden ser más rápidas que las aplicaciones, pero eso suele deberse a que son meros proxies y no ofrecen cifrado.
La extensión de navegador de ExpressVPN se conecta directamente a la aplicación principal, lo que te proporciona toda la protección de una VPN. Además, es la VPN más rápida que he probado.

Aunque los proxies cambian tu dirección IP como una VPN, no cifran tus datos y solo funcionan dentro del navegador. En cualquier caso, si eliges una VPN rápida no tendrás que poner en riesgo tu seguridad y privacidad con una extensión VPN. Una aplicación VPN protegerá todo tu dispositivo con cifrado de nivel militar y te ofrecerá una red de servidores mucho más amplia en la mayoría de los casos.

¿Cuál es la VPN más rápida para Android?

He comprobado que ExpressVPN es la VPN para Android más rápida. Durante las pruebas realizadas con mi teléfono, la velocidad solo se redujo un 5 % con respecto a mi conexión base. Algunas VPN limitan los protocolos a los que puedes acceder en un dispositivo móvil. Sin embargo, ExpressVPN ofrece su protocolo Lightway en Android.

Al realizar los test, no hubo buffering al ver mi catálogo local de Netflix en streaming desde mi tablet o teléfono Android. Además, funcionó igual de bien para jugar online. De hecho, encontré un servidor con latencia baja para jugar a PUBG MOBILE sin lag.

¿Cómo puedo encontrar el servidor VPN más rápido?

Normalmente, el servidor más rápido será el más cercano a ti. También es mejor encontrar un servidor con pocos usuarios conectados, porque la saturación provoca pérdidas de velocidad. Las VPN de esta lista te aportan datos para ayudarte a identificar fácilmente el servidor más rápido en función de tu ubicación.

Algunas VPN muestran tu distancia al servidor, la carga del usuario, el ping... o una combinación de estos factores. También puedes usar la función de conexión rápida de la VPN. De esta manera, dejarás que la VPN elija por ti el servidor más rápido según tu ubicación.

¿Cuánta pérdida de velocidad es normal cuando se utiliza una VPN?

Teniendo en cuenta la seguridad que ofrecen las VPN, es normal que la velocidad pueda llegar a disminuir hasta un 40 % en servidores locales. Esta disminución de la velocidad es mayor en servidores de larga distancia: en nuestro caso, hubo una disminución de hasta un 80 %. Si bien es cierto que algunas VPN son más rápidas que otras, todas las VPN de nuestro artículo ofrecen varias prestaciones que pueden ayudarte a reducir la disminución de la velocidad.

Ten en cuenta que las velocidades de la VPN se ven afectadas por muchos factores como tu ubicación, la hora del día, el protocolo VPN y muchos otros, por lo que puedes tener una velocidad más lenta durante las horas punta del país donde se encuentra el servidor. No obstante, las VPN de mi lista ofrecen velocidades estables a lo largo del día, por lo que no tendrás que preocuparte de tener pérdidas de velocidad significativas debidas al tráfico de la red.

¿Cuál es la VPN gratis más rápida?

No he encontrado una VPN rápida y gratuita, pero las VPN de esta lista ofrecen una garantía de reembolso. Aunque no son gratuitas, puedes probarlas con la seguridad de que te devolverán el dinero si lo solicitas dentro del plazo asignado. Así tendrás tiempo de probar las velocidades y probarlas con actividades de Internet como ver streams, jugar online y descargar torrents.

El problema de las VPN gratis es que son extremadamente restrictivas. Limitan gravemente tus datos y velocidad, lo que hace que sea prácticamente imposible usarlas para cualquier actividad en Internet. También es normal que las VPN gratis solo ofrezcan unos pocos servidores, de modo que la saturación reduce aún más las velocidades. Además, solo te dan datos para navegar durante una hora o dos, como máximo. Estas limitaciones son así porque la idea es animarte a que te suscribas a un plan de pago.

Además, estas VPN pueden ralentizarte aún más interrumpiéndote con anuncios dirigidos. Sinceramente, no merece la pena cuando puedes adquirir una VPN prémium por un precio mensual que equivale a un café.

Consigue hoy la VPN más rápida

Al haber tantas VPN en el mercado que aseguran ofrecer la velocidad más alta, cuesta mucho saber cuáles son las más rápidas de verdad. Aun así, estábamos decididos a averiguarlo, de ahí que hayamos probado las VPN personalmente. Las VPN de esta lista nos proporcionaron la mejor velocidad gracias a sus protocolos rápidos, sus amplias redes de servidores y sus funciones fáciles de usar.

De todas ellas, ExpressVPN es la VPN más rápida que hemos probado. Aparte de contar con su propio protocolo (Lightway), tiene una red de servidores enorme cuya velocidad y estabilidad garantizan conexiones fiables. Así pues, podrás ver streaming, navegar por Internet, jugar online y descargar torrents sin interrupciones. Además, incluye una garantía de reembolso de 30 días con la que podrás probar la velocidad de ExpressVPN sin riesgo. Si no te satisface, podrás recuperar el dinero de forma sencilla.

En resumen, las VPN más rápidas en 2024 son:

Calificación
Proveedor
Nuestra puntuación
Descuento
Visitar web
1
medal
9.9 /10
9.9 Nuestra puntuación
Ahorro del 49%!
2
9.3 /10
9.3 Nuestra puntuación
Ahorro del 86%!
3
9.4 /10
9.4 Nuestra puntuación
Ahorro del 72%!
4
9.2 /10
9.2 Nuestra puntuación
Ahorro del 55%!
5
9.2 /10
9.2 Nuestra puntuación
Ahorro del 83%!
¡Alerta de privacidad!

¡Estás quedando expuesto ante las webs que visitas!

Tu dirección IP:

Tu ubicación:

Tu proveedor de Internet:

La información de arriba puede utilizarse para rastrearte, enviarte publicidad y monitorizar lo que haces en Internet.

Las VPNs pueden ayudarte a ocultar esta información a las webs que visitas y estar protegido en todo momento. Yo te recomiendo ExpressVPN — la VPN nº 1 de 350+ proveedores que hemos probado. Tiene un cifrado de nivel militar y funcionalidades de privacidad que garantizarán tu seguridad — y actualmente ofrece 49% de descuento.

Visita ExpressVPN

Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: ExpressVPN, CyberGhost, ZenMate, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Acerca del Autor

Iru es un escritor sobre tecnología veterano que cree que, tras todos los escándalos que han salido a la luz los últimos 20 años, debemos usar herramientas de privacidad para evitar un futuro Orwelliano. Tiene un Grado en Traducción por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!
de 10: votado por usuarios
Gracias por tu opinión.

Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.

Dejar un comentario

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

El nombre debe contener 3 letras como mínimo.

El contenido del campo no debe ser superior a 80 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

Escribe una dirección de correo electrónico válida.

Gracias por dejar un comentario, %%name%%.

Revisamos todos los comentarios en un plazo de 48 horas para garantizar que sean reales y respetuosos. Mientras tanto, puedes compartir este artículo con otras personas.