Clasificamos los servicios a partir de pruebas y análisis exhaustivos, aunque también tenemos en cuenta tus opiniones y nuestros acuerdos comerciales con los proveedores. Esta página contiene enlaces de afiliados.
Información:
Análisis profesionales

vpnMentor contiene análisis y reseñas elaborados por los analistas de la comunidad. Para ello, se tiene en cuenta la evaluación independiente y profesional que nuestros analistas hacen de los productos y servicios.

Propiedad

vpnMentor fue fundada en 2014 como página independiente de análisis de servicios VPN y noticias relacionadas con la privacidad. Hoy, asociados con Kape Technologies PLC (propietaria de ExpressVPN, CyberGhost, ZenMate, Private Internet Access e Intego, productos analizados en esta web), nuestro equipo de cientos de investigadores de ciberseguridad, redactores y editores continúa ayudando a los lectores a disfrutar de libertad digital.

Comisiones de afiliados Publicidad

vpnMentor contiene análisis y reseñas que siguen unos estándares de evaluación estrictos, incluidos los estándares éticos de la compañía. Estos estándares exigen que para todos los análisis y las reseñas se tenga en cuenta la evaluación independiente, honesta y profesional del analista. Asimismo, existe la posibilidad de recibir comisiones cuando los usuarios completan una acción mediante nuestros enlaces, sin que ello suponga un coste adicional. En los listículos, clasificamos los vendedores según un sistema que prioriza la evaluación que el analista hace de los servicios, aunque también se consideran las opiniones de los lectores y nuestros acuerdos comerciales con los proveedores.

Pautas de nuestros análisis

Las reseñas y los análisis publicados en vpnMentor son obra de los analistas de la comunidad, que evalúan los productos a partir de nuestros estrictos estándares de evaluación. Estos estándares garantizan que todos los análisis y las reseñas prioricen la evaluación independiente, profesional y honesta del analista. Además, se tienen en cuenta las capacidades técnicas y las cualidades del producto, así como el valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones que publicamos pueden reflejar las comisiones de afiliados que recibimos por las compras realizadas a través de los enlaces que aparecen en nuestra página.

Todo lo que necesitas saber sobre el bloqueo geográfico

Kanishk Jain Actualizado el 21/08/2023 Investigador de tecnología

¿Alguna vez has estado fuera de EE.UU. y has intentado acceder a Hulu o a Sling TV? Si es así, probablemente hayas visto un mensaje como este:

Sling error message

Esto es conocido como geoblocking o bloqueo geográfico, y es muy molesto.

Aunque puedes no haber escuchado el término antes, estoy seguro de que lo has sufrido.

¿En qué consisten exactamente los bloqueos geográficos?

En pocas palabras, un bloqueo geográfico es cuando un contenido no está disponible debido a tu ubicación geográfica, aunque es un poco más complicado.

Es común que los creadores de contenido limiten el acceso a una ubicación determinada, principalmente debido a la concesión de licencias, a derechos de autor, a discriminación de precios o para bloquear contenido ilegal.

Muchas organizaciones utilizan estos bloqueos para categorizar y dividir el mundo en una serie de segmentos de mercado. Empresas de entretenimiento como Amazon, Netflix y Hulu hacen que su contenido sea específico de una región.

El motivo es fijar diferentes ofertas para sus productos y aumentar sus beneficios globales al tratar con regiones individuales en lugar de tener una única política para todo el planeta. Esto implica que la audiencia de Estados Unidos puede disfrutar de series de Netflix pero no puede ver BBC iPlayer

¿Cómo funcionan los bloqueos geográficos?

Todos los ordenadores son reconocidos por su dirección IP exclusiva. Siempre que visitas una página web, esta dirección se envía al servidor para que sepa adónde tiene que enviar los paquetes de información.

Obtienes tu dirección IP de tu proveedor de servicios de Internet (ISP) en el momento en el que te suscribes a su servicio, y ésta muestra tu ubicación al mundo, pudiendo rastrearte fácilmente cualquiera que la tenga.

Las empresas de difusión usan la dirección IP de los usuarios para decidir si deben o no permitirles ver contenido en función de su ubicación. Así, si te conectas a un servicio desde una dirección IP que no se encuentra en una lista de permitidas, serás bloqueado.

Esto ocurre incluso aunque pagues por el servicio. Digamos que vives en Estados Unidos y pagas el servicio de Netflix y lo ves constantemente; cuando vas de vacaciones o de viaje de negocios a otros países, no podrás acceder al mismo contenido.

¿Por qué tantas webs implementan bloqueos geográficos?

Al dividir el planeta en regiones, los productores de Hollywood se aseguran de que las películas puedan lanzarse en una única región a la vez. También ocurre que algunas películas están dirigidas a audiencias locales, y la diversificación aumenta el efecto general de las campañas de marketing.

Del mismo modo, webs de streaming populares como Netflix y BBC iPlayer usan bloqueos geográficos para restringir el contenido en función de la ubicación geográfica del usuario. Es una de las formas más sencillas de cumplir los acuerdos de licencia.

Estos bloqueos también implican que las empresas de servicios a través de Internet pueden cobrar precios diferentes en diferentes mercados en función de la región geográfica.

¿Cómo supero los bloqueos geográficos?

Tu ubicación es la base del geoblocking, por lo que si quieres superar estos bloqueos tendrás que encontrar un modo de ocultar tu dirección IP.

Una de las maneras más populares de hacerlo es utilizar servidores proxy, los cuales actúan como intermediarios para todo tu tráfico de Internet.

Un proxy transmite tu solicitud a los servidores receptores como si fuera de él y los engaña enmascarando completamente tu dirección IP.

Otros servicios permiten a los usuarios acceder a contenido geográficamente bloqueado mediante una red peer-to-peer. Redirigen tu tráfico a través de otros nodos de la red utilizando sus recursos inactivos.

Sin embargo, aunque los servidores proxy y los servicios de redes P2P colaborativas pueden ayudarte a superar los bloqueos geográficos, existen algunos inconvenientes en cuanto a seguridad.

No te preocupes, existe una alternativa mejor y más eficiente: utilizar una VPN te ayudará a superar cualquier bloqueo. Una VPN cifrará tus solicitudes y las redirigirá a través de un túnel seguro en una red privada, asegurando que tu dirección IP real no sea vista por nadie.

A continuación te mostramos una lista de los mejores servicios VPN según nuestros expertos.

Superar las restricciones en función de tu zona geográfica

Netflix

Netflix, con más de 100 millones de suscriptores, es una de las webs de streaming más populares. La plataforma reveló recientemente que tiene más suscriptores internacionales que de Estados Unidos.

Acuerdos de licencia existentes hacen que Netflix ofrezca una biblioteca de contenido comparativamente menor a los usuarios de fuera de Estados Unidos. Por ejemplo, si eres un suscriptor de la India no puedes ver Padre de Familia. Alrededor del 93% de los títulos disponibles en Netflix no están disponibles en la India.

Ese es el motivo de que muchos usuarios hayan recurrido al uso de VPNs para ocultar su dirección IP real y acceder a mayor cantidad de contenido eludiendo los bloqueos geográficos.

El problema es que Netflix detecta y bloquea las VPNs, y ahora sólo unas pocas consiguen superar el bloqueo. Puedes aprender cómo superar los bloqueos VPN de Netflix aquí.

YouTube

Youtube recibe más de 30 millones de visitantes al día, y la plataforma da a los creadores de contenido la opción de implementar bloqueos geográficos en sus vídeos. Cambiar la URL de Youtube solía ser suficiente para eludir las restricciones, pero por desgracia este truco ya no funciona.

Usar una VPN fiable sigue siendo una de las mejores formas de superar estas restricciones.

BBC iPlayer

BBC iPlayer es un servicio de streaming de Internet, radio y televisión de la British Broadcasting Corporation que sólo está disponible para residentes de Reino Unido. Aunque seas un residente británico, si estás de viaje en el extranjero no puedes acceder al contenido.

Las VPNs te permiten acceder a él independientemente de tu ubicación. Más de 60 millones de personas de fuera de Reino Unido ven BBC gratis usando VPNs o servidores proxy.

Solamente China contribuye con unos 38,5 millones de usuarios, y el resto del tráfico proviene principalmente de países como EE.UU., Australia, Irlanda, India, Brasil, Francia y Alemania. Aquí tienes las Mejores VPNs para BBC iPlayer que realmente funcionan.

Aunque los bloqueos geográficos tienen cierta justificación, no es justo desde el punto de vista del usuario. Si pagas la cuota de la suscripción, deberías poder ver todo el contenido desde dondequiera que te encuentres.

Las VPNs te permiten ocultar tu dirección IP y evitar que otros rastreen tu ubicación, y también mejoran la seguridad del dispositivo al cifrar tu tráfico enviándolo a través de una red privada.

Netflix y otros servicios similares se esfuerzan mucho en bloquearlas, pero las VPNs constantemente descubren modos nuevos y más eficaces de superar los bloqueos.

¿Quieres saber más? Echa un vistazo a cómo ver Sling TV sin una tarjeta de crédito estadounidense y descubré más sobre las mejores VPNs para streaming.

Calificación
Proveedor
Nuestra puntuación
Descuento
Visitar web
1
medal
9.9 /10
Ahorro del 49%!
2
9.7 /10
Ahorro del 81%!
3
9.5 /10
Ahorro del 84%!
¡Alerta de privacidad!

¡Estás quedando expuesto ante las webs que visitas!

Tu dirección IP:

Tu ubicación:

Tu proveedor de Internet:

La información de arriba puede utilizarse para rastrearte, enviarte publicidad y monitorizar lo que haces en Internet.

Las VPNs pueden ayudarte a ocultar esta información a las webs que visitas y estar protegido en todo momento. Yo te recomiendo ExpressVPN — la VPN nº 1 de 350+ proveedores que hemos probado. Tiene un cifrado de nivel militar y funcionalidades de privacidad que garantizarán tu seguridad — y actualmente ofrece 49% de descuento.

Visita ExpressVPN

Clasificamos los servicios a partir de pruebas y análisis exhaustivos, aunque también tenemos en cuenta tus opiniones y nuestros acuerdos comerciales con los proveedores. Esta página contiene enlaces de afiliados.

Acerca del Autor

Kanishk es un bloguero de medio tiempo y friki de la tecnología tiempo completo al que le encanta escribir de tecnología.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!
de 10: votado por usuarios
Gracias por tu opinión.