
Las 7 mejores VPN para ver BBC iPlayer en 2023
- Las mejores VPN para ver BBC iPlayer: análisis completo (actualizado en Febrero 2023)
- ExpressVPN: velocidades ultrarrápidas para ver BBC iPlayer sin tiempos de carga
- CyberGhost: servidor optimizado para acceder a BBC iPlayer fácilmente
- Private Internet Access: aplicación personalizable para aumentar las velocidades de streaming
- NordVPN — NordLynx ara acceder a BBC iPlayer fácilmente y ver en calidad UHD
- Surfshark — Servidores eficaces para superar bloqueos geográficos
- Tabla de comparación rápida: prestaciones de las VPN para ver BBC iPlayer
- Consejos para elegir la mejor VPN para ver BBC iPlayer
- Guía rápida: cómo usar una VPN para ver BBC iPlayer desde España o Latinoamérica en 3 fáciles pasos
- VPNs que no funcionan con BBC iPlayer
- Preguntas frecuentes sobre cómo ver BBC iPlayer con una VPN
- Obtén hoy la mejor VPN para ver BBC iPlayer
Acceder al contenido de BBC iPlayer fuera del Reino Unido es difícil sin la VPN adecuada. Incluso las VPN que ofrecen direcciones IP en Reino Unido pueden ser detectadas por los bloqueos geográficos complejos de BBC. Además, algunas VPN pueden ralentizar mucho tu conexión a Internet, lo que hace que sea prácticamente imposible ver vídeos.
Mi equipo y yo hemos probado más de 90 VPN para descubrir cuál puede acceder de forma fiable a BBC iPlayer fuera de Reino Unido. He seleccionado aquellas que pueden acceder siempre a la aplicación y la web de iPlayer y ofrecen velocidades rápidas para streaming.
ExpressVPN es mi VPN favorita para BBC iPlayer. Puede desbloquear webs fácilmente y te brinda velocidades ultrarrápidas para que puedas disfrutar viendo vídeos sin tiempos de carga. Puedes probar ExpressVPN sin riesgos porque ofrece una garantía de reembolso de 30 días. Si no quedas totalmente satisfecho, puedes solicitar un reembolso fácilmente.
Accede a iPlayer con ExpressVPN
¿Tienes poco tiempo? Estas son las mejores VPN para ver BBC iPlayer en 2023
- ExpressVPN: funciona a la perfección con BBC iPlayer y ofrece velocidades superrápidas para ver vídeos desde cualquier lugar sin retrasos.
- CyberGhost: ofrece un servidor optimizado para BBC iPlayer y una aplicación fácil de usar para acceder de forma fiable y rápida a los vídeos.
- Private Internet Access: cuenta con un montón de servidores en Reino Unido, incluyendo uno optimizado para streaming, pero los servidores lejanos son más lentos.
- NordVPN — NordLynx es rapidísimo y te permite ver streams en calidad UHD, pero conectarse a los servidores a veces tarda bastante.
- Surfshark — Supera bloqueos geográficos sistemáticamente, pero no tiene servidores optimizados específicamente para streaming.
Las mejores VPN para ver BBC iPlayer: análisis completo (actualizado en Febrero 2023)
1. ExpressVPN: velocidades ultrarrápidas para ver BBC iPlayer sin tiempos de carga

Probado en Febrero 2023 Prueba sin riesgo durante 30 días
- Velocidades ultrarrápidas y ancho de banda ilimitado
- Más de 3.000 servidores en 94 países, incluyendo también en 5 Reino Unido
- Te permite conectar 5 dispositivos a la vez
- Funciona con BBC iPlayer, ITV Hub, My4, My5, Sky Go, Netflix EE. UU. y más catálogos, Disney+, Hulu, HBO Max, Amazon Prime España, DAZN España, Movistar+ Lite, Antena 3, Telecinco y mucho más
- Compatible con Windows, Mac, iOS, Android, Linux, rúteres Smart TVs, dispositivos Fire, navegadores, consolas y mucho más
- Aplicaciones y extensiones de navegador disponibles en español
- Asistencia por correo electrónico y chat en cualquier idioma, incluyendo el español
ExpressVPN ofrece velocidades ultrarrápidas para que puedas disfrutar de BBC iPlayer sin tiempos de carga. Durante mis pruebas, registré la velocidad media de todos los servidores en Reino Unido que ExpressVPN tiene. Tuve un impresionante resultado de 49,93 Mbps, lo que quiere decir que la VPN apenas afectó mi velocidad inicial de 51,42 Mbps. Además, solo se necesitan 5 Mbps para ver streams en HD. Cuando usé su servidor en Docklands (Reino Unido), pude ver Doctor Who durante 3 horas, e incluso pude saltar a puntos posteriores de la serie sin tener tiempos de carga.

Sus servidores pueden superar fácilmente los bloqueos geográficos complejos de BBC iPlayer. ExpressVPN cuenta con 4 regiones de servidor en Reino Unido: Londres, este de Londres, Wembley y Docklands. Solo tardé unos segundos en conectarme a todos ellos, y pudieron acceder de forma fiable a BBC iPlayer. Descubrí que el servidor de Londres era el más rápido en mi caso, así que lo añadí a «favoritos» para encontrarlo rápidamente. ExpressVPN incluso recuerda el último servidor al que te conectaste para que puedas volver a conectarte con un solo clic.
Dado que ExpressVPN ofrece aplicaciones para los dispositivos más populares, puedes empezar a ver vídeos directamente y sin problemas. Independientemente del dispositivo que utilizara (portátil, móvil, Fire Stick), la VPN solo tardó unos segundos en instalarse. También me gusta que el diseño de la aplicación sea similar en todos los dispositivos, ya que eso hace que sea fácil navegar por ella. ExpressVPN cuenta incluso con MediaStreamer, una función que te permite ver BBC iPlayer en dispositivos que normalmente no admiten aplicaciones VPN, como Smart TVs y consolas.
ExpressVPN es un poco más cara que las otras VPN de mi lista. Los precios son de a partir de €6,39/mes. Teniendo en cuenta que todos los planes ofrecen lo mismo, sus planes a largo plazo son mucho más rentables que la opción a corto plazo. Por añadidura, ExpressVPN suele ofrecer descuentos frecuentemente: cuando me suscribí, obtuve 3 meses de servicio gratuito.
Puedes probar ExpressVPN por ti mismo porque ofrece una garantía de reembolso. Si no te gusta, tienes 30 días para solicitar un reembolso. Decidí poner a prueba esta garantía: después de más de 3 semanas de pruebas, me puse en contacto con el chat 24 horas de ExpressVPN para solicitar un reembolso. Ni siquiera me pidieron que les diera una razón para cancelar mi suscripción, y me devolvieron el dinero en 3 días.
2. CyberGhost: servidor optimizado para acceder a BBC iPlayer fácilmente
- Servidor optimizado para BBC iPlayer
- Más de 9.699 servidores en 91 países, incluyendo 3 en Reino Unido
- Te permite conectar 7 dispositivos a la vez
- Funciona con BBC iPlayer, ITV Hub, My4, My5, Netflix (Estados Unidos, Reino Unido, España y más catálogos), Disney+, Hulu, HBO Max, Mediaset, RTVE y mucho más
- Compatible con Windows, Mac, iOS, Android, Linux, rúteres, Smart TVs, dispositivos Fire, navegadores, consolas y mucho más
- Las aplicaciones están disponibles en español
- La asistencia por chat y correo electrónico se ofrece en horarios limitados. Para las solicitudes urgentes, siempre puedes utilizar el chat en inglés.
CyberGhost ofrece un servidor optimizado para BBC iPlayer, así como un montón de otros optimizados para streaming. Pude encontrarlos fácilmente: solo hay que abrir el menú de los servidores en la aplicación y hacer clic en «Para streaming». Los servidores están listados por su ubicación y la plataforma con la que funcionan; no obstante, puedes conectarte más rápidamente si introduces «BBC» o «Reino Unido» en el cuadro de búsqueda. Pulsé el botón de conexión y pude empezar a ver Mortimer & Whitehouse: Gone Fishing en cuestión de segundos. Asimismo, puedes acceder a la plataforma sin problemas porque CyberGhost comprueba estos servidores con frecuencia.

Gracias a la aplicación fácil de usar de CyberGhost, no tendrás que perder tiempo para empezar a ver BBC iPlayer. Durante mis pruebas, creé un acceso rápido a iPlayer usando la opción de las reglas de inicio en la configuración. Esto permitió que el navegador Chrome se abriera automáticamente al iniciar la VPN, y establecí BBC iPlayer como mi página de inicio. Así, cada vez que me conecto al servidor de BBC iPlayer, el navegador se abre, carga la página y está lista en un solo clic.
La VPN es bastante rápida para poder ver BBC iPlayer en HD. El servidor optimizado para BBC iPlayer fue el más rápido que probé, con velocidades de 45,31 Mbps, lo cual es 9 veces lo que necesitas para ver streams en HD. Gracias a esa velocidad, pude ver BBC iPlayer durante dos horas, y no tuve ningún retraso. Los servidores normales fueron casi igual de rápidos y me brindaron una velocidad media de 42,24 Mbps en 3 regiones de Reino Unido.
Por si fuera poco, los precios son asequibles: puedes obtener una suscripción por tan solo €2,19/mes. Te recomiendo también estar atento a las ofertas. Cuando yo me suscribí, me regalaron 3 meses adicionales gratis. Los planes a corto plazo ofrecen lo mismo, pero en general son más caros y tienen una garantía de reembolso reducida (14 días en lugar de 45).
La mejor manera de averiguar si CyberGhost es adecuada para ti es probarla con BBC iPlayer durante 45 días aprovechando su garantía de reembolso. Si no quedas satisfecho, puedes solicitar fácilmente que te devuelvan el dinero. Para poner a prueba esta garantía, me puse en contacto con su chat 24 horas para solicitar un reembolso. El agente me hizo algunas preguntas y luego aprobó mi solicitud. Finalmente, me devolvieron el dinero 4 días después.
Ver BBC iPlayer con CyberGhost
3. Private Internet Access: aplicación personalizable para aumentar las velocidades de streaming
- Más de 29.650 servidores en 84 países, incluyendo algunos optimizados para streaming en Reino Unido
- Te permite conectar 10 dispositivos a la vez
- Ancho de banda ilimitado y velocidades rápidas
- Funciona con BBC iPlayer, ITV Hub, My4, My5, Netflix, Disney+ y mucho más
- Compatible con Windows, Mac, iOS, Android, Linux, rúteres, Smart TVs, dispositivos Fire, navegadores, consolas y mucho más
- Aplicaciones y extensiones de navegador disponibles en español
Private Internet Access (PIA) tiene una aplicación altamente personalizable que te da un control total sobre la velocidad. Durante mis pruebas, bajé el nivel de cifrado (de 256-bit a 128-bit) y noté un aumento de velocidad del 10 % (de 34,23 Mbps a 37,64 Mbps). Puedes incluso configurar la tunelización dividida de forma que solo el tráfico de BBC iPlayer se enrute a través de la VPN. Como solo se cifrará una parte de tu tráfico, habrá una pérdida de velocidad mucho menor.
PIA ofrece 3 servidores en Reino Unido, así que siempre tendrás una conexión estable para acceder a BBC iPlayer. Es útil tener alternativas en caso de que un servidor no funcione con la web o sea lento. Por ejemplo, su servidor en Southampton no pudo desbloquear BBC iPlayer. Sin embargo, cuando me cambié a su servidor optimizado para streaming en Reino Unido, la plataforma se cargó al instante. Aunque no está diseñado específicamente para BBC iPlayer (como el servidor optimizado de CyberGhost), puede desbloquear la plataforma con la misma eficacia.

Las aplicaciones no son las más fáciles de navegar que hay si eres nuevo en las VPN. Sin embargo, algunas funciones vienen preconfiguradas, así que no tienes que entrar en los ajustes avanzados para empezar a ver vídeos. Solo tienes que conectarte directamente al servidor para streaming en Reino Unido y empezar a ver BBC iPlayer.
PIA cuenta con una serie de planes: puedes suscribirte por tan solo €1,99/mes con una suscripción a largo plazo. En su web se ofrecen con frecuencia ofertas y descuentos especiales; por ejemplo, yo me suscribí a un plan de 2 años y obtuve 2 meses adicionales gratis. Todos los planes ofrecen lo mismo y están respaldados por una garantía de reembolso de 30 días, pero los planes a corto plazo son más costosos en general.
Además, su garantía de reembolso de 30 días es fiable: cuando yo la probé, no tuve problemas: solo tuve que usar el servicio de asistencia al cliente las 24 horas de PIA para enviar mi solicitud. El agente me hizo una pregunta relacionada con mi experiencia como usuario y después aprobó el reembolso completo. Finalmente, el dinero volvió a mi cuenta 5 días después.
4. NordVPN — NordLynx ara acceder a BBC iPlayer fácilmente y ver en calidad UHD
- 5.384 servidores en 60 países te dan acceso a muchísimas webs, aplicaciones y juegos geobloqueados
- Su política de no guardar registros auditada y sus prestaciones de seguridad de máximo nivel garantizan tu protección
- 6 conexiones simultáneas de dispositivos
- Funciona con: Netflix, Disney+, HBO Max, BBC iPlayer, Hulu y más
- Compatible with: Windows, macOS, Android, iOS, Linux, navegadores, rúteres y más
NordVPN es una VPN sólida tanto para streaming como para mantener tu actividad en privado. Lo que hace que destaque es que ofrece categorías de servidores específicas para diferentes actividades, lo que hace que sea fácil de usar. También ha desarrollado su propio protocol de seguridad (NordLynx), el cual ofrece unas velocidades increíbles para actividades de gran ancho de banda (como streaming o descargar torrents) sin comprometer tu seguridad.
No ofrece servidores específicos para streaming, pero puedes elegir entre servidores P2P o de VPN doble para descargar torrents de forma segura o para tener mayor seguridad, respectivamente. Todos los servidores están organizados por país, y durante mis tests descubrí que los servidores estándar funcionan bastante bien para desbloquear la mayoría de plataformas de streaming populares. Mis streams siempre cargaron rápido y no tuvieron parones por una carga lenta.
NordVPN también es una buena opción para superar restricciones de redes. Sus servidores ofuscados están diseñados para funcionar en países donde las VPNs están restringidas, como China y Rusia, y también son útiles si intentas acceder a webs bloqueadas por cortafuegos de una red local, como la de tu universidad u oficina.
También ofrece muchas prestaciones y funcionalidades de seguridad únicas. La protección contra amenazas te protégé de rastreadores, malware y webs infectadas, además de que bloquea la publicidad. Si bien no bloquea los anuncios de YouTube, bloqueó anuncios dentro de mis juegos de Android y anuncios emergentes de mi navegador. Otra cosa notable es que tiene servidores Onion, los cuales te permiten conectarte directamente a la red Tor para mayor seguridad. Combinar estos servidores con su protección contra fugas integrada y su funcionalidad de desconexión automática garantiza tu privacidad en Internet en todo momento.
Mi mayor problema con NordVPN fue que a veces tardó mucho en conectarse a un servidor: hubo un momento en el que incluso tuve que forzar el cierre de la aplicación e intentarlo de nuevo. No obstante, al final siempre conseguí conectar, por lo que no fue un gran problema sino solo una molestia.
NordVPN tiene unos precios muy buenos, con suscripciones a partir de €3,49/mes. También puedes contratar una dirección IP dedicada aparte, la cual es útil si quieres superar bloqueos de dirección IP como los habituales de las plataformas de streaming.
Además, tiene una garantía de reembolso de 30 días en todos sus planes, así que puedes probar NordVPN sin riesgo para tu bolsillo . Yo solicité el reembolso a través del chat 24/7 tras usar la VPN durante casi un mes, y me lo concedieron sin problema. Recibí el dinero a los pocos días.
5. Surfshark — Servidores eficaces para superar bloqueos geográficos
- 3.200 servidores rápidos en 100 países para acceder a tus webs favoritas rápido
- Apps fáciles de usar para usuarios de todos los niveles
- ilimitadas conexiones simultáneas de dispositivos
- Funciona con: Netflix, Disney+, HBO Max, BBC iPlayer, Hulu y más
- Compatible con: Windows, macOS, Android, iOS, Linux, navegadores, rúteres y más
Surfshark tiene 3.200 servidores en 100 países y ofrece unas velocidades rápidas y fiables independientemente de la distancia. Durante nuestros tests, tuve casi la misma velocidad con sus servidores locales que con mi conexión normal sin VPN . Pude ver vídeos en streaming, descargar torrents y jugar a juegos online sin interrupciones ni lag. Una pérdida de velocidad aceptable con una VPN es de un 20%, y con Surfshark pierdes mucho menos incluso conectado a servidores lejanos.
En lo que respecta a la seguridad, ofrece el cifrado estándar del sector, AES 256-bit, el cual es el más sólido del mercado. Para asegurarse de que tu tráfico está cifrado en todo momento, tiene una funcionalidad de desconexión automática de todas las aplicaciones, la cual puedes activar en un clic en el menú de ajustes. Yo la probé conectándome de un servidor a otro rápidamente y mi conexión a Internet estuvo deshabilitada durante esos periodos en los que se estuvo conectando a los servidores VPN, lo que hace que la dirección IP real nunca quede expuesta y pueda ser detectada.
Surshark funciona en redes muy restrictivas y en países como China. Tiene funcionalidades especiales que ofuscan (disfrazan) tu conexión VPN, como el modo Camouflage y el NoBorders. Para mayor seguridad, también puedes utilizar Multihop y cifrar doblemente tu tráfico.
Su aplicación es muy intuitiva y está muy bien diseñada, así que no te costará usarla aunque nunca hayas usado una VPN en tu vida. Hay un botón de conexión rápida (Quick-Connect) que elige el servidor local o extranjero más rápido, así como un mapa en el que puedes seleccionar la ubicación a la que conectarte. También me gustó que se puede añadir servidores a favoritos y encontrarlos más rápido la próxima vez.
Lo único que no me gustó de Surfshark es que está registrada en Países Bajos, que forma parte de la alianza internacional de intercambio de información de los 14 Ojos. Sin embargo, tiene una política de no guardar registros, lo que significa que no recopila ni guarda ningún dato tuyo ni tu actividad de navegación. Además, todos sus servidores funcionan a base de memoria RAM, por lo que tu información se borra cada vez que se reinician y Surfshark nunca tiene información que compartir con terceros incluso aunque se le exija legalmente.
Puedes conseguir una suscripción a largo plazo a Surfshark por solo $2,30/mes. Recomiendo elegir el paquete Surfshark One, el cual cuesta solo un poco más e incluye un antivirus, un buscador privado y Alerta, una funcionalidad que te avisa en caso de que se filtre alguna información personal tuya en Internet.
Todos los planes tienen una garantía de reembolso de 30 días. Si el servicio no te convence, puedes obtener un reembolso fácilmente; yo mismo lo probé contactando a través del chat 24/7 y el agente la aprobó a los pocos minutos. Recibí el dinero a los 4 días.
6. IPVanish: conecta ilimitadas dispositivos para proteger todos los que tengas en casa
- Te permite conectar ilimitadas dispositivos a la vez
- Más de 2.000 servidores en 75 países, incluyendo 4 en Reino Unido
- Ancho de banda ilimitado
- Funciona con BBC iPlayer, ITV Hub, My4, Netflix, Disney+ y mucho más
- Compatible con Windows, Mac, iOS, Android, Linux, rúteres, Smart TVs, dispositivos Fire, consolas y mucho más
- Aplicaciones para móviles y ordenadores disponibles en español
- Se ofrece asistencia por correo electrónico y chat en todos los idiomas, incluyendo el español
IPVanish te permite conectar infinitos dispositivos a la vez, a diferencia del resto de las VPN de mi lista. Lo puse a prueba reproduciendo The Sky at Night en mi Mac, The Bridge en mi tablet y The Ruth Ellis Files en mi dispositivo móvil. Todo se reprodujo perfectamente, sin tiempos de carga. Esto significa que puedes proteger todos tus dispositivos de casa con una sola suscripción.
IPVanish tiene 4 servidores en Reino Unido, y funcionan de forma fiable con BBC iPlayer. Descubrí que conectarse era más fácil usando la función de «Mejor ciudad disponible» en mi Mac. De este modo, la aplicación encontrará automáticamente el mejor servidor en Reino Unido para ti.

Sus servidores son siempre rápidos y te permiten disfrutar de ver vídeos sin tiempos de carga, independientemente de dónde te conectes. Cuando probé el servidor de IPVanish en Londres, me brindó una velocidad de 36,08 Mbps, que fue la más rápida que tuve. Sin embargo, todos los 5 servidores de IPVanish en Reino Unido se mantuvieron por encima de los 32 Mbps como mínimo.
IPVanish no pudo desbloquear todas las plataformas de Reino Unido con las que la probé. Por ejemplo, no pude acceder a My5 ni a Amazon Prime Video Reino Unido. Sin embargo, no me supuso un gran problema porque funcionó perfectamente con BBC iPlayer, y también con ITV Hub, My4 y Netflix Reino Unido.
Puedes obtener la VPN por tan solo €2,71/mes si optas por una suscripción a largo plazo. Su plan a corto plazo no dispone de una garantía de reembolso de 30 días, así que la suscripción a largo plazo ofrece la mejor relación calidad-precio. Por añadidura, una ventaja del plan anual es que te ofrece protección contra el ransomware y el malware de forma gratuita.
Descubrí que la garantía de reembolso de IPVanish es muy sencilla. De hecho, ni siquiera tienes que hablar con el servicio de asistencia al cliente para solicitar un reembolso. Cuando puse a prueba la garantía, solo tuve que conectarme a mi cuenta en la web de la VPN, hacer clic en «Suscripciones» y pulsar el enlace que dice «Quiero cancelar mi suscripción». Finalmente, me devolvieron el dinero al final de la semana.
7. PrivateVPN: aplicación sencilla para ver BBC iPlayer sin problemas
- Una aplicación fácil de usar e intuitiva
- Más de 200 servidores en 63 países, incluyendo 2 en Reino Unido
- Te permite conectar 10 dispositivos a la vez
- Funciona con BBC iPlayer, ITV Hub, My4, My5, Netflix, Disney+, Hulu, HBO Max y mucho más
- Compatible con Windows, Mac, iOS, Android, Linux, rúteres, Smart TVs, dispositivos Fire y mucho más
- Aplicaciones de escritorio y ordenador disponibles en español
La aplicación de PrivateVPN es fácil de instalar y usar, por lo que es una opción ideal si eres nuevo en las VPN. Algunas de las funciones de las que dispone son conexión en un solo clic y la opción de agregar a favoritos tu servidor preferido para BBC iPlayer. Además, la VPN ofrece un servicio de instalación y resolución de problemas a distancia. Yo mismo puse a prueba este servicio, y un amable agente instaló la aplicación en mi portátil y configuró los ajustes para iPlayer.
Sus servidores son rápidos y funcionan de forma fiable para acceder a BBC iPlayer. Cuando probé su servidor en Londres, pude ver Celebrity Masterchef en cuestión de minutos. Además, me brindó una rápida velocidad de 31,46 Mbps. El de Mánchester fue un poco más lento, con 29,21 Mbps. Noté que tardaba más en cargar los episodios, pero seguía siendo lo suficientemente rápido como para reproducir los vídeos en HD sin tener tiempos de carga.

Un pequeño inconveniente es que PrivateVPN solo tiene 2 servidores en Reino Unido. Sin embargo, durante mis pruebas no tuve retrasos causados por la saturación de los servidores. Además, todos los servidores funcionaron también con otras webs de Reino Unido (incluyendo Netflix UK, ITV Hub y My4), y no tuvieron problemas para cargar iPlayer.
PrivateVPN cuenta con distintos planes que cuestan solo a partir de €2,08/mes. Cuando me suscribí a un plan anual, obtuve 24 meses adicionales gratis. También hay planes a corto plazo, pero cuestan más al mes.
Puedes probar PrivateVPN con BBC iPlayer aprovechando su garantía de reembolso de 30 días. Puse a prueba esta política de reembolso para asegurarme de que puedas confiar en ella: después de usar la VPN durante 25 días, me puse en contacto con un agente a través del chat 24 horas para solicitar un reembolso. Tras preguntarme acerca de mi experiencia con PrivateVPN, aceptaron procesar la devolución y, finalmente, me devolvieron el dinero al final de la semana.
Tabla de comparación rápida: prestaciones de las VPN para ver BBC iPlayer
Las prestaciones que una VPN ofrece pueden hacer que sea ideal para ver streams o que sea terrible. La siguiente tabla compara las prestaciones clave que afectan a la eficacia de todas las VPN para ver BBC iPlayer de esta lista.
Tener acceso a varios servidores en Reino Unido hace que sea más fácil superar los bloqueos geográficos de BBC iPlayer; de esta forma, si una de las IP de la VPN es bloqueada, tendrás muchas conexiones alternativas. Esto también ayuda a evitar conectarte a servidores saturados para poder ver vídeos con rapidez y sin interrupciones.
Lo mejor es optar por una VPN con servidores superrápidos para que sea menos probable tener una pérdida de velocidad apreciable. Recuerda que se necesita un mínimo de 5 Mbps para ver BBC iPlayer en HD. También es importante que la VPN ofrezca aplicaciones para tus dispositivos y te permita conectar suficientes a la vez para protegerlos todos.
Consejos para elegir la mejor VPN para ver BBC iPlayer
Al probar las VPN para ver BBC iPlayer, quise asegurarme de que todas ofrecieran las prestaciones necesarias para brindarte un acceso rápido y fiable a esta plataforma. Puedes usar los siguientes requisitos como una lista de verificación para ayudarte a encontrar la mejor VPN para ver BBC iPlayer.
- Prestaciones para desbloquear BBC iPlayer: para tener un acceso constante a BBC iPlayer, una VPN debe ofrecer servidores fiables en Reino Unido. Es mejor todavía que disponga de varios servidores en Reino Unido en caso de que uno de ellos tenga problemas para acceder a la plataforma o sea demasiado lento porque está saturado. Todas las VPN de esta lista cuentan con un mínimo de 6 servidores en Reino Unido.
- Velocidades rápidas: la resolución máxima de BBC iPlayer es de 1080p HD, lo que requiere una velocidad de descarga de al menos 5 Mbps. He probado todas las VPN de esta lista para asegurarme de que son lo suficientemente rápidas para ver contenido en HD. Además, todas ofrecen datos ilimitados para que puedas ver BBC iPlayer todo el tiempo que quieras.
- Compatibilidad de dispositivos: me he asegurado de que las VPN que te recomiendo funcionen con los dispositivos más populares, como los de Mac, Windows, Android e iOS. También me he cerciorado de que las aplicaciones sean fáciles de instalar y usar. Otra ventaja es que puedes utilizar estas VPN en varios dispositivos a la vez.
- Servicio de asistencia al cliente eficaz: tu VPN debe ofrecer un servicio de asistencia al cliente fiable por si tienes alguna pregunta. Este servicio puede ser a través de un formulario de contacto o por correo electrónico. Una opción mejor todavía es un chat 24 horas, que te permitirá obtener respuestas rápidamente. Las VPN que te recomiendo cuentan con un servicio de asistencia al cliente fiable y responden con rapidez.
- Garantía de reembolso: probar la VPN con BBC iPlayer te muestra lo bien que funciona con la plataforma. Una política de reembolso fiable te permite probar la VPN por ti mismo sin riesgos; por ello, he probado las garantías de reembolso de las VPN que te recomiendo, y puedo confirmar que son fiables.
Guía rápida: cómo usar una VPN para ver BBC iPlayer desde España o Latinoamérica en 3 fáciles pasos
- Suscríbete a la VPN. Te recomiendo ExpressVPN porque puede desbloquear BBC iPlayer fácilmente y te brinda velocidades ultrarrápidas.
- Conéctate a un servidor en Reino Unido. De esta forma, se te asignará una dirección IP de Reino Unido y parecerá que estás accediendo a BBC iPlayer desde allí.
- Empieza a ver BBC iPlayer desde España, México, Chile, Argentina, Colombia o donde estés. Empieza a ver televisión en directo o navega por el extenso catálogo de BBC iPlayer, que cuenta con series clásicas, colecciones y películas.
VPNs que no funcionan con BBC iPlayer
La BBC utiliza una tecnología antiVPN compleja, y muchas aplicaciones tienen problemas con ellas. Esto suele deberse a que las redes de servidores son limitadas, o a que filtran tu ubicación real a las webs y plataformas que visitas. Estas son algunas VPN que no funcionan con BBC iPlayer:
- Betternet: en su web, Betternet afirma que «desbloquea webs y tus series favoritas de Netflix, Hulu y otras plataformas». No menciona la BBC, y te confirmo que esta VPN no puede acceder a iPlayer.
- Mullvad VPN: no pudo acceder a BBC iPlayer ni a otras plataformas como ITV Hub, All 4, Disney+ y Amazon Prime Video.
- UltraVPN: aunque ofrece servidores en Reino Unido, ninguno de ellos pudo desbloquear BBC iPlayer durante mis pruebas.
Preguntas frecuentes sobre cómo ver BBC iPlayer con una VPN
¿Es legal usar una VPN para ver BBC iPlayer?
Sí, aunque es un tema complicado. Las VPN son totalmente legales en la mayoría de los países, y usar una para ver BBC iPlayer también es legal si tienes una licencia de televisión en Reino Unido.
BBC iPlayer no requiere que demuestres que tienes una licencia de televisión en Reino Unido para acceder a su web; solo tienes que hacer clic en sí o no cuando te lo pregunten. Sin embargo, existen posibles repercusiones legales en Reino Unido si utilizas BBC iPlayer sin tener una licencia de televisión, y estarías infringiendo las condiciones de servicio de la BBC.
Por otro lado, algunos países con leyes de censura estrictas prohíben las VPN por completo (como China y Emiratos Árabes Unidos). El equipo de vpnMentor no aprueba el uso de una VPN para infringir cualquier norma o ley, así que asegúrate de ver BBC iPlayer de forma responsable.
¿Necesito una licencia de televisión para acceder a BBC iPlayer?
Técnicamente, sí, pero no estás obligado a demostrarlo. Para acceder al contenido de BBC iPlayer, puedes utilizar una VPN que ofrezca al menos un servidor fiable en Reino Unido. Sin embargo, cuando te registres tendrás que proporcionar un código postal del Reino Unido, pero puedes utilizar uno de cualquier lugar del país. Además, antes de comenzar a ver alguna serie, se te preguntará si tienes una licencia de televisión en Reino Unido, y tendrás la opción de seleccionar una de estas respuestas:
- Tengo una licencia de televisión. Ver ahora.
- No tengo licencia de televisión.
Si haces clic en la primera, te permitirán ver la serie en cuestión sin hacerte más preguntas. Si haces clic en la segunda respuesta, no podrás verla.
¿Por qué no funciona BBC iPlayer con mi VPN?
Si tu VPN deja de funcionar, lo primero que debes hacer es desconectarte y volver a conectarte a otro servidor en Reino Unido. Sin embargo, si ya lo has probado todo y tu VPN sigue sin funcionar, puedes plantearte cambiarte a una VPN que haya sido probada y se haya confirmado que funciona con BBC iPlayer. A continuación, te indicamos otras posibles soluciones que puedes probar:
- Borra tus cookies y caché. Las cookies pueden contener datos sobre tu ubicación, y la BBC utiliza bloqueos geográficos complejos que pueden detectar si tus cookies sugieren que estás fuera de Reino Unido. Puedes superar estos bloqueos borrando las cookies y la caché en la configuración de tu navegador.
- Asegúrate de que tu VPN está actualizada. Comprueba que estás ejecutando la versión más actualizada de la VPN para poder disfrutar al máximo de sus prestaciones de desbloqueo.
- Ponte en contacto con el servicio de asistencia al cliente de tu VPN. El problema puede ser temporal y es posible que el servicio VPN ya esté trabajando en la solución. Si no es así, puedes alertarles del problema. También pueden ayudarte a modificar la configuración para que BBC iPlayer no detecte tu VPN.
- Cambia tu protocolo. Algunos protocolos tienen más probabilidades de ser detectados y bloqueados por BBC iPlayer. Descubrí que Lightway (ExpressVPN) y WireGuard (disponible en CyberGhost, PIA e IPVanish) son los que mejor funcionan para acceder a iPlayer, pero también puedes tener éxito con L2TP o IKEv2.
- Utiliza la desconexión automática y protección contra fugas de IPv6. Algunas VPN no ofrecen estas prestaciones, lo que puede revelar tu IP y tu verdadera ubicación y hacer que iPlayer detecte tu VPN.
- Instala la VPN en tu rúter de casa o uno virtual. Es posible que el dispositivo que estés usando pueda forzar tu tráfico a través de los servidores DNS de tu ISP (en lugar de los de la VPN), lo que puede revelar tu verdadera ubicación. Sin embargo, puedes evitarlo utilizando la VPN a través de un rúter en lugar de la aplicación del dispositivo.
¿Puedo utilizar una VPN gratis para desbloquear BBC iPlayer?
Sí, puedes hacerlo, pero las VPN gratis no suelen ser buenas opciones para ver streams. Para obtener un acceso rápido y constante a webs y plataformas, suele ser mejor optar por una VPN prémium de bajo coste. Las VPN de pago suelen ser más rápidas y cuentan con unas mejores prestaciones para desbloquear webs, por lo que seguro que podrás acceder a BBC iPlayer. Esto se debe a que no te limitan de la forma en la que lo hacen las VPN gratis.
La mayoría de las VPN gratis no cuentan con las prestaciones y funciones necesarias para usar BBC iPlayer. Por lo general, solo tendrás acceso a un servidor en Reino Unido (si es que hay alguno), además de unas velocidades y datos muy limitados. Esto hace que sea difícil conseguir ver vídeos, y es una manera en la que las VPN gratis tratan de animarte a que te suscribas a su servicio de pago. Otro problema conocido es que este tipo de VPNs venden los datos de los usuarios y te bombardean con publicidad intrusiva.
¿Puedo ver BBC iPlayer desde España, Centroamérica y Latinoamérica?
Sí, la forma más fácil de hacerlo es usar una VPN fiable que ofrezca al menos un servidor en Reino Unido. Cuando te conectes al servidor de la VPN en Reino Unido, enmascarará tu dirección IP y te asignará una de Reino Unido. Esto hace que parezca que estás allí de verdad y BBC iPlayer no te bloqueará. Luego, solo tendrás que entrar en tu cuenta de BBC iPlayer y empezar a ver lo que quieras, independientemente de tu ubicación.
¿Puedo ver BBC iPlayer en Fire TV Stick con una VPN?
Sí, te recomiendo usar ExpressVPN, ya que dispone de una aplicación nativa tanto para Fire Stick como para Fire TV. Puedes descargarla fácilmente desde la Amazon Appstore. Cuando lo probé con mi Fire Stick, solo tardé un par de minutos en instalar la aplicación. Una vez esté instalada, solo tienes que conectarte a un servidor en Reino Unido para empezar a ver BBC iPlayer desde tu dispositivo Fire.
Obtén hoy la mejor VPN para ver BBC iPlayer
Muchas VPN no consiguen superar los bloqueos geográficos complejos de BBC iPlayer. Además, incluso aquellas que lo consiguen son demasiado lentas como para permitirte disfrutar de tus series sin interrupciones. Sin embargo, después de probar varias VPN, he encontrado unas cuantas en las que puedes confiar para poder acceder a BBC iPlayer desde España, México o desde cualquier otro lugar.
Mi primera opción de VPN para ver BBC iPlayer es ExpressVPN porque cuenta con unas prestaciones fiables para desbloquear webs y ofrece velocidades ultrarrápidas. Puedes probar ExpressVPN sin riesgos porque ofrece una garantía de reembolso de 30 días. Si no quedas totalmente satisfecho con la VPN, es fácil solicitar un reembolso completo.
En resumen, las mejores VPN para ver BBC iPlayer son:
¡Estás quedando expuesto ante las webs que visitas!
Tu dirección IP:
Tu ubicación:
Tu proveedor de Internet:
La información de arriba puede utilizarse para rastrearte, enviarte publicidad y monitorizar lo que haces en Internet.
Las VPNs pueden ayudarte a ocultar esta información a las webs que visitas y estar protegido en todo momento. Yo te recomiendo ExpressVPN — la VPN nº 1 de 350+ proveedores que hemos probado. Tiene un cifrado de nivel militar y funcionalidades de privacidad que garantizarán tu seguridad — y actualmente ofrece 49% de descuento.