IronSocket tiene 68 servidores ubicados en 36 países en todo el mundo y, aunque no es el proveedor de VPN más grande que existe, sí se toman tu privacidad en serio. Es un proveedor de VPN cuyas oficinas centrales están ubicadas en Hong Kong, y ofrecen sus servicios a quienes desean permanecer anónimos en internet. IronSocket brinda VPN junto con servidores proxy y un servicio de DNS proxy que llaman SmartDNS. Sus propuestas de VPN soportan los protocolos OpenVPN, L2TP y PPTP con dos niveles de encriptación. Ofrecen codificación potente que utiliza encriptación AES de 256 bits con autenticación de mensajes SHA256 (esta es la configuración predeterminada), y también una codificación ligera que usa Blowfish de 128 bits para proteger tus datos. Este nivel es menos seguro pero permite transferencias más rápidas. También cuentan con una opción sin codificación para cuando quieres maximizar tus velocidades de descarga, pero debes estar advertido de que no hay privacidad cuando tu conexión no está encriptada.
IronSocket proporciona varios servicios proxy para que sus clientes utilicen en lugar de VPNs; muchos otros proveedores no ofrecen esto. Los servidores proxy se ofrecen para aquellas veces en que la privacidad no es una preocupación y quieres maximizar tu velocidad de conexión. Ellos brindan proxy HTTP y SOCKS5, el cual funciona con la mayoría de los navegadores web y otras aplicaciones como video juegos o clientes IRC.
Otro servicio de proxy que se ofrece es un DNS que ellos llaman Smart DNS. Este servicio te permite desbloquear sitios web y atravesar filtros de censura, y está preconfigurado para brindar acceso a más de 160 sitios de medios. Smart DNS te permite acceder a estos sitios sin usar una conexión VPN desde cualquier lugar del mundo y es una forma práctica de mirar tus programas favoritos. La lista de sitios web incluye algunos nombres importantes de proveedores de medios como Hulu y Netflix, canales de cadenas de TV, y canales de deportes regionales. Debes tener en cuenta que estas conexiones proxy no son encriptadas, y cualquier tráfico que se envíe a través de ellas puede ser monitoreado.
Aunque IronSocket sí soporta tráfico para compartir archivos P2P, está limitado a servidores seleccionados y puede que no esté disponible en el país que elegiste. Tendrás que visitar su sitio web para ver si el servidor de tu país tiene soporte. Los dispositivos compatibles incluyen computadoras de escritorio y laptops que funcionen con Windows, Linux o Mac OS X. También soportan dispositivos Android y iOS, así como televisores smart, consolas de videojuegos, y rúters hogareños.
Hay tres planes de suscripción disponibles y el de mayor duración ofrece descuentos. El plan mensual te permite usar el servicio por periodos cortos de tiempo (como cuando viajas al exterior). El plan que sigue en términos de precios es por 6 meses. El plan más caro es el plan anual. Junto con las opciones de pago habituales como tarjetas de crédito y Bitcoin, IronSocket acepta tarjetas de regalo como pago para un método verdaderamente anónimo.
Características de Ironsocket VPN — Actualizado en Enero 2023
7.4
💸
Precio
|
4.16 USD/mes
|
📆
Garantía de Reembolso
|
7 Días |
📝
¿Guarda registros de información?
|
No |
🖥
Cantidad de servidores
|
90+ |
💻
Número de dispositivos por licencia
|
3 |
🛡
Interruptor de corte
|
Sí |
🗺
Registrado en
|
Hong Kong |
📥
Permite actividad torrent
|
Sí |
Rude, unpleasant CS. Their service becomes too often unavailable. Netflix does not work and the response from CS is "works for me here". They offer a nice setup with SOCKS5 proxies over VPN but it is no longer helpful to protect your data.