Hola es una red peer-to-peer creada por la comunidad. No utiliza servidores, igual que ExpressVPN o NordVPN, sino que enruta el tráfico a través de nodos de usuario proporcionados por los 115 millones de usuarios del servicio. De hecho, cuando está encendido, no puedes buscar en Google, y Hola te ofrece comprar una VPN de pago de uno de sus competidores si quieres usar Google con la VPN). Hola solo usa una pequeña parte de los recursos de cada usuario, y solo cuando estos están inactivos. Hola afirma que el uso de peers para enrutar el tráfico en lugar de servidores hace que estas conexiones sean más anónimas y seguras (Muchos han criticado este enfoque. El blog de Avast declaró: «De lo que muchos usuarios no se dieron cuenta es de que esencialmente eran nodos de salida, y otros usuarios de Hola podrían usar su ancho de banda para llevar a cabo actividades ilegales». Esto hace alusión a un ataque que sufrió Hola, pero sus brechas de seguridad ya están arregladas.
Probamos Hola y descubrimos que permite a los usuarios desbloquear servicios y webs geográficamente restringidos, como el iPlayer de la BBC. Con Hola, los usuarios pueden seleccionar desde qué país desean acceder a Internet. Esto significa que puede usarse para eludir bloqueos y censura.
Hola tampoco fue fiable en nuestras pruebas de Netflix, así que está lejos de poder entrar en nuestra lista de las mejores VPN para Netflix.
Hola es muy fácil de instalar y de usar. Se instala como una extensión de navegador en navegadores como Google Chrome, Firefox, Internet Explorer y Opera. Es compatible con Windows y Mac OS X. Hola también ofrece una aplicación para Android e iOS, lo que significa que sirve en la mayoría de dispositivos móviles. En la web de Hola se pueden encontrar extensas FAQs (preguntas frecuentes) y guías.
Siempre que el usuario haya iniciado sesión en su cuenta, puede utilizar Hola en más de un dispositivo. Hola también ofrece su propio reproductor multimedia, el cual permite ver contenido multimedia de Internet de forma rápida y fiable en streaming. Hola es totalmente gratis para usuarios no comerciales, pero cobra una tarifa a los usuarios comerciales. Cuando eres un usuario gratuito, te conviertes en un peer de la red. Si prefieres no ser utilizado como peer, también tienes disponible la opción Premium (de pago). De manera similar a la pantalla que se muestra cuando intentas acceder a Google con Hola, cuando desinstalas Hola te ofrecen instalar una VPN de la competencia.
Otra desventaja es el acceso inestable a Netflix. Si esa es tu principal razón para usar una VPN, mejor echa un vistazo a los cinco mejores proveedores. Todos tienen garantizado que funcionarán: lo hemos comprobado.
Cantidad de países con servidores | 190 |
Cantidad de servidores | 1500 |
Cantidad de direcciones IP | 7746300 |
¿Guarda registros de información? | No |
¿Incluye funcionalidad de desconexión automática? | No |
Número de dispositivos por licencia | 20 |
Pues eso, pague un vpn de pago 99euros para poder contratar y ver servicios de otros países y me detectaba que estaba en una vpn y no funcionaban. Sin embargo con holavpn no tuve ningún problema funcionó a la primera. Lógicamente solicite la devolución de la vpn de pago, estoy esperando a que me la devuelvan.