5 mejores VPN Synology NAS 2025: fácil uso e instalación
A pesar del gran nivel de seguridad que ofrece Synology, tus datos serían vulnerables en las transferencias, sobre todo si accedes a los archivos en remoto. Aunque los dispositivos Synology NAS cifran los archivos almacenados, los ciberdelincuentes pueden interceptar tus datos confidenciales si no están protegidos adecuadamente.
Por eso, es fundamental usar una VPN que ofrezca un buen equilibrio entre una seguridad eficaz y un gran rendimiento. Así pues, hemos probado decenas de servicios para encontrar las VPN para Synology NAS más fiables. Hemos priorizado los servicios que ofrezcan una velocidad alta para transferir archivos con rapidez y fluidez y los que proporcionen una gran seguridad. Todas las VPN de esta lista permiten usar OpenVPN y otros protocolos compatibles con los dispositivos Synology. Por lo tanto, te sugiero comparar las ventajas y desventajas para elegir la mejor VPN para Synology.
Las mejores VPN para Synology NAS: análisis completo (actualizado en 2025)
1. ExpressVPN: la mejor VPN para Synology en general con velocidades rápidas y seguridad fuerte

Probado en Septiembre 2025 Prueba sin riesgo durante 30 días
Mejor ventaja | La VPN más rápida que he probado; ideal para hacer transferencias rápidas entre tu NAS y otros dispositivos |
---|---|
Red de servidores | 3.000 servidores en 105 países, incluyendo España, México, Chile, Argentina y Colombia, así que seguro encontrarás un servidor local rápido dondequiera que estés |
Velocidades | Muy rápidas: reducción de velocidad del 5 % en servidores cercanos del Reino Unido |
¿Jurisdicción favorable para la privacidad? | Sí, Islas Vírgenes Británicas |
Aplicaciones en español | Sí |
ExpressVPN es la VPN más rápida para Synology que hemos probado. De hecho, da igual si quieres hacer copias de seguridad en la nube, streaming desde tu NAS o ejecutar tareas de acceso en remoto, ya que ExpressVPN mantiene un rendimiento estable sin ralentizaciones notables. Durante las pruebas, registramos una velocidad de descarga media de 240,33 Mbps en los servidores cercanos y de 160,38 Mbps a larga distancia.
El cifrado de grado militar AES de 256 bits, junto con Perfect Forward Secrecy, mantiene tus datos protegidos. PFS genera una clave de cifrado para cada sesión, así que incluso si los avances futuros en computación cuántica consiguieran descifrar una clave, el resto de las sesiones estarían a salvo, ya que todas permanecerían seguras y aisladas. Además, ExpressVPN utiliza el hash SHA512 con una clave RSA de 4096 bits, que es un conjunto de firmas más seguro y el que utiliza la mayoría de los bancos.
Esta VPN también aplica una estricta política sin registros auditada y estricta, por la cual toda tu actividad en NSA jamás se almacenaría o compartiría. Asimismo, tiene la sede central en las Islas Vírgenes Británicas (BVI), lo cual refuerza su compromiso con la privacidad del usuario, ya que esta región no forma parte de ninguna alianza de intercambio de datos perteneciente a los 5, 9 o 14 Ojos.
El único pequeño inconveniente es que ExpressVPN es más cara que otras VPN. Sin embargo, puedes conseguir un descuento considerable si eliges una opción a largo plazo. Además, el coste está justificado por su rendimiento extraordinario con los dispositivos Synology y por sus magníficas funciones de seguridad. Si quieres, puedes probar ExpressVPN sin riesgo gracias a su garantía de reembolso de 30 días *.
Ventajas útiles
- Fácil instalación en rúteres. ExpressVPN es una de las pocas VPN que ofrece firmware personalizado y una aplicación específica para rúteres para modelos seleccionados. Esto facilita mucho instalar y usar la VPN en tu rúter. Al instalar la VPN en tu rúter, puedes extender la protección de la VPN a todos los dispositivos conectados a tu red, incluyendo el NAS.
- Grupos de dispositivos. Con esta función, cada dispositivo conectado al rúter puede conectarse a una ubicación diferente. Por ejemplo, tu NAS podría estar conectado a un servidor en EE. UU. mientras que tu teléfono inteligente está usando un servidor VPN del Reino Unido. Puedes crear hasta 5 de estos grupos, lo que lo hace aún más conveniente para tu hogar.
- Tecnología TrustedServer. Este sistema implica que todos los servidores están basados en RAM, así que los datos que contienen se eliminan en cada reinicio. Así pues, tu actividad en Synology no se podría almacenar ni quedaría en peligro.
- DNS privadas en todos los servidores. Evitarías las fugas de DNS y mantendrías en privado tu acceso a Synology, ya que todas las solicitudes de DNS se gestionan en los servidores seguros de ExpressVPN.
2. Private Internet Access (PIA): extensa red de servidores para transferencias NAS rápidas y fiables
Mejor ventaja | Extensa red de servidores que ofrece conexiones seguras y fiables para hacer transferencias de datos NAS |
---|---|
Red de servidores | 29.650 servidores en 91 países, incluyendo España, México, Chile, Argentina y Colombia, para que puedas proteger tus transferencias de datos estés donde estés en el mundo |
Velocidades | Rápidas: solo un 9 % de reducción de velocidad en servidores cercanos del Reino Unido |
¿Jurisdicción favorable para la privacidad? | No, Estados Unidos |
Aplicaciones en español | Sí |
Private Internet Access (PIA) te permite personalizar el cifrado para ajustarlo a tus necesidades al usar Synology. Por ejemplo, puedes elegir entre el cifrado de 128 bits (más rápido) o el de 256 bits (más seguro), así como el protocolo OpenVPN TCP o UDP. Durante las pruebas, pasar al cifrado AES de 128 bits aumentó la velocidad de transferencia de los archivos, así que lo recomiendo si prefieres más velocidad que seguridad.
PIA tiene una de las redes de servidores más amplias del mercado VPN, aunque abarca menos países que ExpressVPN. Por lo tanto, es poco probable que encuentres servidores saturados, así que tareas como las copias de seguridad o la sincronización con los servicios en la nube se ejecutarían sin problemas. Durante las pruebas, hicimos varios test de velocidad para valorar el rendimiento de PIA con las transferencias hechas con Synology y la conexión alcanzó los 181,5 Mbps en los servidores de Nueva York, así que fue mas que suficiente para realizar la mayoría de las tareas con NAS.
En cuanto a lo negativo, hay que decir que PIA tiene la sede en Estados Unidos, un país que forma parte de las Alianzas de los 5, 9 y 14 Ojos. Aun así, su política sin registros ha quedado demostrada varias veces en casos judiciales; además, la compañía usa servidores basados en memoria RAM, por lo que todos los datos se eliminan en cada reinicio.
Si aprovechas la garantía de reembolso de 30 días, podrás probar PIA con Synology sin riesgo alguno. Es una VPN económica, sobre todo si tenemos en cuenta que permite conexiones ilimitadas con una sola cuenta, así que podrías proteger todos tus dispositivos al mismo tiempo.
Funciones útiles
- Guías de configuración detalladas. En mi caso, seguí el tutorial de configuración de OpenVPN que ofrece PIA y tardé unos 15 minutos en tenerlo todo listo. Las instrucciones incluyen capturas de pantalla y consejos para resolver problemas, así que es muy fácil incluso si nunca has usado una VPN.
- Compatibilidad con la redirección de puertos. Esta opción te ayuda a optimizar la velocidad de la conexión para NAS y el acceso en remoto, ya que permite que las conexiones con Synology sean directas.
- Kill switch. El kill switch personalizable de PIA interrumpe el acceso a Internet desde Synology NAS si la VPN se desconecta, lo que evita cualquier fuga de datos y ofrece una protección constante.
3. NordVPN: Red Mesh para establecer conexiones seguras y directas con Synology NAS
Mejor característica | La Red Mesh te permite configurar transferencias de datos directas y seguras entre tus dispositivos y NAS |
---|---|
Red de servidores | 8.000 servidores en 165 países, incluyendo España, México, Chile, Argentina y Colombia, fáciles de conectar a través de la intuitiva aplicación |
Velocidades | Muy rápidas: reducción de velocidad del 6 % en servidores cercanos en Reino Unido |
¿Jurisdicción favorable para la privacidad? | Sí, Panamá |
Aplicaciones en español | Sí |
Asistencia por correo electrónico en español | Sí |
La Red Mesh de NordVPN te permite vincular con seguridad varios dispositivos Synology NAS. Para ello, crea una red cifrada y privada. Durante las pruebas, conectamos 3 dispositivos Synology en ubicaciones distintas . Solo tardamos unos minutos en configurarlo todo y pudimos compartir archivos entre los dispositivos de manera cifrada. Por ejemplo, esta opción es muy útil si necesitas sincronizar datos entre las unidades NAS de tu casa y de la oficina.
Gracias a las guías detalladas que ofrece la propia VPN, configurar NordVPN en Synology es muy sencillo. Además, es compatible con OpenVPN en todos los modelos recientes de Synology y, a decir verdad, me gustó poder elegir entre UDP (más velocidad) y TCP (más fiabilidad). A su vez, las guías incluyen capturas de pantalla para cada paso, así que te resultará fácil aunque no hayas configurado una VPN nunca.
El único problema con NordVPN son sus precios de renovación. Si bien inicialmente son atractivos, el costo aumenta significativamente cuando llega el momento de renovar. Pero incluso con el aumento de precio, los planes a largo plazo son relativamente asequibles.
NordVPN te permite probarla gratis con su garantía de reembolso de 30 días. Si deseas cancelar la suscripción, puedes hacerlo a través del chat.
Características útiles
- Protección de privacidad robusta. NordVPN también cuenta con una estricta política de no guardar registros, que ha sido verificada independientemente 4 veces; en dos ocasiones por PwC y dos por Deloitte. Estas auditorías confirman que, cuando usas NordVPN con tu Synology NAS, tu actividad permanece privada y no se guardan registros. Además, tiene su sede en la favorable jurisdicción de Panamá.
- Pagos con criptomonedas. Para mayor seguridad, puedes usar una dirección de correo secundaria y pagar con criptomonedas al suscribirte a NordVPN.
4. CyberGhost: servidores NoSpy para hacer transferencias NAS privadas y seguras
Mejor ventaja | Servidores NoSpy que no pueden ser accedidos por terceros, lo que ayuda a mantener seguros tus datos de NAS |
---|---|
Red de servidores | 11.690 servidores en 100 países, incluyendo servidores en España, México, Chile, Argentina y Colombia y servidores NoSpy en Rumanía |
Velocidades | Rápidas: caída de velocidad del 8 % en servidores cercanos del Reino Unido |
¿Jurisdicción favorable para la privacidad? | Sí, Rumanía |
Aplicaciones en español | Sí |
Si optas por CyberGhost, tendrás la tranquilidad de que toda tu actividad en Internet jamás se rastreará ni almacenará. Todos los servidores se basan en memoria RAM, por lo que sus datos se eliminan automáticamente en cada reinicio, sin dejar rastro. Este sistema es mucho más seguro que los clásicos servidores basados en discos duros y además reduce el riesgo de que tus datos se filtren si requisan algún servidor de la compañía.
Al igual que ocurre con ExpressVPN, su política de privacidad está cimentada en su compromiso por no registrar datos, por lo que ni recopila ni almacena tu actividad en Internet, las marcas temporales de la conexión, la dirección IP ni el uso del ancho de banda. Durante las pruebas, no hubo fugas de datos y las transferencias de datos confidenciales y las copias de seguridad se mantuvieron privadas, además de ser imposibles de rastrear. Por otro lado, esta VPN opera fuera de las alianzas de vigilancia de los 5, 9 y 14 Ojos, lo que refuerza la seguridad del usuario.
La página web de CyberGhost ofrece guías sencillas de configuración para los dispositivos Synology. A decir verdad, me gustó mucho el tutorial de configuración tan detallado que ofrece para OpenVPN, ya que pude configurar la conexión en mi DS220+ en menos de 15 minutos.
Sin embargo, tiene un pequeño inconveniente: la oferta mensual de CyberGhost incluye una garantía de reembolso más corta. Aun así, las opciones a largo plazo ofrecen una amplia garantía de 45 días, con la que tendrás tiempo más que suficiente para ver si es la VPN que necesitas.
Funciones útiles
- Servidores privados NoSpy. Si optas por un plan superior, tendrás acceso a estos servidores, los cuales solo CyberGhost opera y desde Rumanía (un país que protege la privacidad). Estos servidores aumentan la seguridad para cualquier dato confidencial de tu NAS.
- Compatibilidad con el protocolo WireGuard. Este protocolo es más rápido y seguro para transferir archivos con tu dispositivo Synology.
5. Surfshark: conexiones simultáneas ilimitadas para proteger todos tus dispositivos con NAS
Mejor característica | Conexiones ilimitadas para proteger todos tus dispositivos, por lo que toda tu familia puede realizar transferencias seguras y sin interrupciones con Synology NAS |
---|---|
Red de servidores | 3.200 servidores en 100 países, incluyendo España, México, Chile, Argentina y Colombia, evitando la congestión de servidores |
Velocidades | Rápidas: reducción de velocidad del 11 % en servidores cercanos del Reino Unido |
¿Jurisdicción favorable para la privacidad? | No, Países Bajos |
Aplicaciones en español | Sí |
Al no tener límite de conexiones, podrás proteger todos los dispositivos con los que accedas a tu almacenamiento NAS con una sola cuenta VPN. Durante las pruebas, utilizamos Surfshark en 11 dispositivos conectados a un Plex Media Server que se ejecutaba en NAS y no tuvimos problemas de rendimiento.
Surfshark permite el tráfico de P2P en todos los servidores, así que no tendrías que buscar manualmente ubicaciones optimizadas para torrents. Por lo tanto, podrías conectar el NAS a cualquier servidor y descargar torrents. Tras conectarte, todo el tráfico de aplicaciones como Download Station o Transmission quedaría cifrado y se redirigiría a través de la red segura de Surfshark, así que tu dirección IP quedaría protegida, evitarías la reducción del ancho de banda (throttling) y tus descargas se mantendrías privadas.
Mi única preocupación es que Surfshark tiene su sede en los Países Bajos, que forma parte de la Alianza de los 14 Ojos. Sin embargo, opera bajo una estricta política de no guardar registros, así que tus actividades en Synology NAS están seguras.
Puedes probar Surfshark de forma gratuita con Synology NAS con su garantía de reembolso de 30 días. Hice uso de la garantía de reembolso a través del chat en vivo las 24 horas y recibí el dinero en 5 días laborales.
Funciones útiles
- Nivel de cifrado alto. Protege los datos de tu Synology NAS con el cifrado AES de 256 bits.
- Relación calidad-precio. Surfshark ofrece descuentos considerables y ofertas habituales, sobre todo si eliges una opción a largo plazo.
Cómo instalar una VPN en Synology
Instalar una VPN en Synology es posible utilizando los protocolos OpenVPN o PPTP. Las pautas de instalación son bastante coherentes entre las diferentes VPN. Para obtener pasos detallados, es mejor consultar la guía de instalación en la página web de tu servicio VPN. A continuación se presentan las instrucciones de instalación fundamentales:
OpenVPN
- Descarga los archivos de configuración de OpenVPN. Accede al sitio web de tu proveedor de VPN, inicia sesión en tu cuenta y descarga los archivos de configuración para OpenVPN. Asegúrate de seleccionar tu país actual como ubicación para los archivos.
Mantén esta ventana abierta; necesitarás esta información más tarde
- Desactiva IPv6. Abre el panel de control en tu dispositivo Synology, elige «LAN» bajo «Interfaz de red» (Network Interface), y selecciona «Editar» (Edit). Luego, elige «IPv6», abre «Configuración de IPv6» (IPv6 Setup) y selecciona «Desactivar» (Off) antes de reiniciar tu dispositivo Synology.
Esto ayuda a prevenir que el tráfico de IPv6 se filtre fuera del túnel VPN
- Crea un perfil VPN en Synology. Ve a la pestaña «Interfaz de red» (Network Interface) bajo «Red» (Network) en el panel de control de Synology. Luego, haz clic en «Crear» (Create), selecciona «Crear perfil VPN» (Create VPN Profile) y escoge «OpenVPN» (importando un archivo.ovpn) antes de hacer clic en «Siguiente» (Next). Finalmente, ingresa los detalles requeridos para el perfil, sube los archivos OpenVPN del paso 1 y selecciona «Siguiente» (Next).
- Aplica tu perfil VPN. Marca las casillas «Usar puerta de enlace predeterminada en la red remota» (Use default gateway on remote network) y «Reconectar si la conexión VPN se pierde» (Reconnect when the VPN connection is lost). Luego, haz clic en «Aplicar» (Apply).
- Conéctate a un servidor VPN. Vuelve a la interfaz de red, encuentra el perfil VPN que creaste en el paso 3 y haz clic en «Conectar» (Connect). Sabrás que estás conectado cuando la palabra «Conectado» (Connected) aparezca debajo de tu nombre. Para desconectarte, simplemente haz clic en el botón «Desconectar» (Disconnect).
PPTP
- Crea un perfil VPN. Sigue los mismos pasos que con OpenVPN, pero selecciona PPTP en su lugar. Ingresa los detalles requeridos y la configuración avanzada, que generalmente son MS-CHAP v2 para autenticación y MPPE Máximo (128 bit) o Maximum MPPE (128 bit) para cifrado. Esto depende de tu proveedor de servicios VPN, así que consúltalo primero.
- Aplica tu perfil. Al igual que con OpenVPN, marca las casillas «Usar puerta de enlace predeterminada en la red remota» y «Reconectar si la conexión VPN se pierde (Use default gateway on remote network y Reconnect when the VPN connection is lost) antes de hacer clic en «Aplicar» (Apply).
- Conéctate a tu servidor. Elige tu perfil PPTP y haz clic en «Conectar» (Connect).
Consejos para elegir la mejor VPN para Synology
Cuando se trata de escoger una VPN para tu NAS Synology, existen ciertas características imprescindibles. Aquí tienes un desglose de lo que debes priorizar:
- Seguridad robusta. Tu NAS Synology puede contener información confidencial, por lo que es importante elegir una VPN con fuertes prestaciones de seguridad, como cifrado AES de 256 bits y protección contra fugas de IP/DNS. Me he asegurado de que cada VPN en esta lista cumpla con estos estándares de seguridad.
- Velocidades rápidas. Aunque las VPN pueden introducir cierta reducción de velocidad, las mejores minimizan este impacto. Busca una VPN que tenga una caída de velocidad menor al 30 % en servidores cercanos. De este modo, no experimentarás desaceleraciones al transferir archivos. Cada VPN Synology de la lista ofrece excelentes velocidades en servidores locales.
- Extensa red de servidores a nivel mundial. La ubicación de tu servidor afecta significativamente tu conexión, ya que las distancias más largas suelen resultar en velocidades poco fiables. Una extensa red de servidores te permitirá elegir uno cercano para que puedas experimentar una conexión plenamente optimizada para Synology.
- Proceso de instalación sencillo. Dado que Synology no ofrece soporte nativo para aplicaciones VPN, es esencial seleccionar una VPN que sea fácil de instalar en un NAS Synology. Me he asegurado de seleccionar VPNs que se pueden instalar fácilmente en Synology NAS. Además, todas son compatibles con rúteres y ofrecen aplicaciones para la mayoría de los dispositivos modernos.
- Garantía de reembolso legítima. Esto te permite probar la VPN sin ningún riesgo financiero durante un período determinado (usualmente 30 días). En resumen, puedes solicitar un reembolso completo para una fecha específica si no es lo que buscas.
- Servicio de asistencia al cliente receptivo. Instalar una VPN en Synology puede ser algo desafiante si eres nuevo en el proceso. Afortunadamente, la mayoría de las VPN de renombre (incluyendo las de esta lista) ofrecen un chat 24 horas para que puedas obtener todo el apoyo que necesitas cuando lo necesitas.
Preguntas frecuentes sobre las VPN para Synology
¿Por qué necesito una VPN Synology?
La principal razón para usar una VPN para Synology es la seguridad y la privacidad. Aunque los archivos en tu NAS Synology están protegidos, el peligro reside en la transferencia de archivos desde y hacia tu dispositivo. Esto puede ser especialmente arriesgado si tú u otro usuario accedéis a Synology desde una red no segura, como un punto de acceso Wi-Fi público.
Instalar una VPN en tu NAS Synology cifrará automáticamente todo el tráfico entrante y saliente. Esto significa que cualquier tercero malintencionado no podrá acceder a tu información confidencial, incluso si logran interceptar tu tráfico.
Algunos proveedores de servicios de internet (ISP) podrían limitar tu conexión si detectan un uso elevado de datos o actividades como la descarga de torrents. Con una VPN, tus actividades online en NAS permanecen ocultas, asegurando velocidades consistentes y rápidas.
¿Es legal usar una VPN para Synology?
Mientras que tu país no haya prohibido las VPN, es legal. Algunos países con uso restringido de VPNs incluyen China, Rusia y Bielorrusia. Si vas a visitar alguno de estos lugares, descarga e instala una VPN en tu dispositivo Synology antes de viajar. Además, te recomiendo encarecidamente que te familiarices con las normativas legales de tu país y de Synology para no infringir la ley accidentalmente.
¿Qué es un paquete de servidor VPN Synology?
Un paquete de servidor VPN Synology te permite instalar una VPN en tu dispositivo NAS Synology. Con el paquete de servidor VPN Synology, puedes usar una VPN para proteger archivos de Synology compartidos con otros usuarios en la misma red. Además, puedes usarlo para convertir tu dispositivo Synology en un servidor VPN configurándolo con protocolos OpenVPN o PPTP. Solo asegúrate de conseguir una VPN que soporte estos protocolos para garantizar la máxima seguridad.
¿Qué hago si mi VPN Synology no funciona?
Primero, asegúrate de que tu VPN sea compatible con los dispositivos NAS Synology. No todas las VPN funcionan con dispositivos NAS Synology.
Si has elegido una VPN compatible y aun así no funciona, intenta lo siguiente:
- Reinicia tu NAS Synology. A veces, un simple reinicio puede resolver problemas de conexión. Apaga tu NAS Synology, espera unos minutos y luego vuélvelo a encender.
- Actualiza Synology DSM. Asegúrate de estar ejecutando la última versión de DiskStation Manager (DSM). El software desactualizado a veces puede causar problemas de compatibilidad.
- Reconfigura los ajustes de la VPN. Es posible que haya un error en tu configuración de VPN. Verifica de nuevo la dirección del servidor, nombre de usuario, contraseña y otros ajustes. Si estás usando OpenVPN, asegúrate de que el archivo de configuración (.ovpn) esté cargado correctamente.
- Comprueba el estado del servidor VPN. A veces, el problema puede ser del proveedor de servicios VPN. Verifica si el servidor al que estás intentando conectarte está online y no tiene problemas.
- Cambia el protocolo VPN. Si estás usando PPTP, intenta cambiar a OpenVPN o viceversa. Los distintos protocolos tienen diferentes niveles de compatibilidad y seguridad.
- Ajustes de firewall/puertos. Asegúrate de que los puertos necesarios para el protocolo VPN que estás usando estén abiertos en tu rúter y no estén bloqueados por un firewall.
- Registros y mensajes de error. Revisa los registros en tu NAS Synology para detectar cualquier mensaje de error relacionado con la conexión VPN. Estos mensajes pueden ofrecer pistas sobre la causa del problema.
- Contacta a tu proveedor de servicios VPN. Si después de todos los pasos anteriores todavía no puedes conectar, podría ser momento de contactar al equipo de asistencia de tu servicio VPN. Ellos pueden ayudarte con tu problema específico.
¿Puedo acceder a Synology NAS en mi red local mientras la VPN está activa?
Sí, puedes acceder a tu Synology NAS en tu red local incluso si tienes una VPN activa en tu dispositivo remoto, como una PC o smartphone. Sin embargo, muchas aplicaciones de VPN, por defecto, bloquean las conexiones de red local cuando la VPN está activada. Esta es una característica de seguridad para prevenir posibles fugas o violaciones.
Para evitar esto, necesitarás ajustar los ajustes de tu VPN:
- Permitir conexiones de red local. La mayoría de las aplicaciones de VPN tienen una opción en sus ajustes que te permite permitir conexiones de red local incluso cuando la VPN está activa. Al habilitar esta opción, puedes mantener tu conexión VPN en tu dispositivo y aun así acceder a recursos locales, como tu NAS Synology.
- Revisa las limitaciones de la VPN. Mientras que muchas VPN ofrecen esta característica, algunas no lo hacen. Es esencial referirse a la documentación o servicio de asistencia de tu VPN para obtener detalles específicos sobre cómo permitir conexiones de red local.
¿Puedo usar una VPN gratis para Synology NAS?
Es posible usar una VPN gratis para Synology NAS, pero te desaconsejo encarecidamente que lo hagas. Aunque el aspecto gratuito pueda ser atractivo, una VPN premium de bajo costo con garantía de reembolso es una opción más fiable.
Un gran problema con las VPN gratis es la falta de prestaciones de seguridad avanzadas (como protección contra fugas de IP/DNS y protocolos VPN fiables), lo que hace a las VPN gratuitas inseguras para Synology NAS. Los servicios gratuitos también suelen limitar la velocidad y los servidores, lo que resulta en ralentizaciones y congestión.
Por último, las VPN gratis son notorias por recopilar datos de usuarios y venderlos a terceros para obtener ganancias. Dado que Synology NAS se utiliza para almacenar datos personales, las VPN gratis generalmente son una opción arriesgada.
Consigue la mejor VPN para Synology
Si quieres proteger tu Synology NAS, deberías usar una VPN que proporcione una seguridad eficaz y una velocidad alta. Tus datos confidenciales podrían quedar expuestos al acceder a ellos en remoto o al compartir archivos sin la protección adecuada. Las VPN de esta lista tienen protocolos fiables, como OpenVPN, mantienen una velocidad alta para transferir archivos y ofrecen instrucciones de configuración claras y específicas para los dispositivos Synology.
Recomiendo usar ExpressVPN por ser la mejor VPN para Synology NAS, puesto que combina seguridad y rendimiento. Además, sus servidores basados en RAM garantizan la privacidad de tus datos y su velocidad es tan alta que no notarás ninguna ralentización al transferir archivos.
Tu actividad en Internet puede ser visible para las páginas web que visitas
Tu dirección IP:
216.73.216.161
Tu ubicación:
US, Ohio, Columbus
Tu proveedor de Internet:
Algunas páginas web podrían usar esta información con fines publicitarios, analíticos o para rastrear tus preferencias de navegación.
Para proteger tus datos de las páginas web que visitas, uno de los pasos más efectivos es ocultar tu dirección IP, ya que puede revelar tu ubicación, identidad y hábitos de navegación. Además, usar VPN oculta tu IP real al redirigir tu tráfico de Internet a través de un servidor seguro, haciendo que parezca que navegas desde otro lugar. Una VPN también cifra tu conexión, manteniendo tus datos a salvo de la vigilancia y el acceso no autorizado.
Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.