¿Tu VPN se desconecta? Esta es la solución en 2025
- Cómo solucionar problemas si tu VPN se desconecta con frecuencia
- Cómo arreglar una VPN que no se conecta
- Cómo solucionar problemas de velocidad en una VPN
- Cómo arreglar una VPN con problemas de software
- Otros problemas de conexión en aplicaciones VPN (y cómo solucionarlos)
- Preguntas frecuentes sobre problemas de conexión VPN
- Repara tu conexión VPN ahora
A veces sucede que una VPN se desconecta o se apaga de forma inesperada. Sin embargo, puede ser muy frustrante cuando esto ocurre con regularidad, especialmente cuando no sabes qué está causando el problema.
Afortunadamente, existen soluciones fáciles para los problemas de conexión VPN más comunes. He recopilado una lista de las razones más frecuentes por las que una conexión VPN se interrumpe y cómo solucionarlas, incluyendo el fallo de conectar desde el principio.
Cómo solucionar problemas si tu VPN se desconecta con frecuencia
- Cambia la configuración de tu Wi-Fi: si tu conexión a Internet se desconecta sin que tengas la VPN activada, puede que sea un problema con tu red Wi-Fi. Si es así, puedes intentar usar una red Wi-Fi diferente, como la de un vecino, o usar tu ordenador portátil o smartphone como punto de acceso. No obstante, si el problema persiste, deberás ponerte en contacto con tu ISP o cambiar de compañía.
- Cambia tu servidor DNS: un servidor DNS te conecta con la web que visitas traduciendo las direcciones IP a nombres de dominio.
- Usa un protocolo distinto: los protocolos VPN determinan cómo tu dispositivo se conecta a tu servidor VPN y envía datos. Es posible que estés utilizando un protocolo obsoleto como IKEv2 o LT2P/IPSec, por lo que te sugiero que utilices uno nuevo, como OpenVPN o WireGuard.
- Cambia el nivel de cifrado: el cifrado AES 256-bit es el estándar en la mayoría de las VPN, pero algunas te permiten usar AES-128. Aunque es un poco menos seguro, es significativamente más rápido, lo que podría evitar que la VPN se desconecte constantentemente.
- Usa un puerto diferente: un puerto es el punto inicial y final de tu conexión VPN. Solo se puede usar 1 puerto a la vez, por lo que puede saturarse y causar desconexiones. Si esto ocurre, puedes cambiar tu puerto de forma manual y redirigir tu tráfico a través de él. Sin embargo, alterar los archivos del registro puede poner en riesgo tus datos, así que solo deberías hacerlo si sabes lo que estás haciendo. La forma más segura de hacerlo es usar una VPN que te permita cambiar los puertos en la aplicación.
Cómo arreglar una VPN que no se conecta
A veces, las VPN no se conectan porque hay un conflicto entre ellas y otra aplicación o cortafuegos. Aquí tienes algunos métodos que puedes probar:
- Deshabilita tu cortafuegos y antivirus: a veces, tu VPN puede dejar de funcionar cuando hay otro software funcionando al mismo tiempo, como tu cortafuegos o antivirus. Puedes intentar pausar tu cortafuegos o antivirus o agregar tu VPN a la lista de aplicaciones seguras de ambos. Si pausas tu antivirus, no olvides volver a activarlo para mantenerte protegido contra ataques maliciosos.
- Actualiza tus controladores de red: los controladores de red obsoletos o incompatibles pueden causar problemas de conectividad VPN, por lo que actualizarlos puede resolver el problema. Para hacerlo, abre el Administrador de dispositivos, ve a adaptadores de red, haz clic derecho en el controlador y selecciona Actualizar controlador. Reinicia tu ordenador y trata de conectarte a la VPN de nuevo.
- Verifica tus datos de inicio de sesión: es posible que hayas escrito mal tu contraseña o usuario, así que comprueba que estén bien o restablece ambos.
- Ponte en contacto con el servicio de asistencia al cliente: las mejores VPN ofrecen asistencia las 24 horas si necesitas ayuda, y a veces ofrecen un chat para ello. Si no hay un chat 24 horas, suelen tener otros medios de asistencia, como un correo electrónico, un teléfono y páginas de preguntas frecuentes y resolución de problemas. A veces, un problema de conectividad puede ser un problema con la red del servidor de la VPN que se está atendiendo.
- Deshabilita el ahorro de batería: las funciones de optimización de ahorro de la batería pueden afectar negativamente el rendimiento de una aplicación, y una VPN no es una excepción, sobre todo en el caso de la conectividad. Puedes deshabilitar las funciones de ahorro de la batería accediendo a la configuración de la batería de tu dispositivo. Si no puedes encontrarla, prueba a buscar en la configuración avanzada.
Cómo solucionar problemas de velocidad en una VPN
Los problemas de velocidad con las VPN son bastante comunes, ya que, en primer lugar, muchas de ellas no ofrecen conexiones superrápidas. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer:
- Prueba con un servidor diferente: si tienes velocidades lentas mientras usas una VPN de calidad, entonces puedes probar con otro servidor que esté más cerca de ti. Esto puede aumentar tu velocidad porque tu tráfico de Internet viajará una distancia más corta.
- Usa una VPN más rápida: a veces, la VPN que estás utilizando causa una disminución significativa de tu velocidad, incluso después de probar a cambiar de servidores. Suele pasar con las VPN gratis o baratas, ya que es frecuente que tengan redes de servidores pequeñas con servidores saturados.
- Verifica tu conexión a Internet: si los resultados de tu prueba de velocidad indican velocidades más lentas de lo normal, puedes reiniciar tu rúter o ponerte en contacto con tu ISP para resolver el problema. Otra alternativa es conectar un cable ethernet desde tu portátil hasta tu rúter para así proporcionarle más estabilidad a tu conexión a Internet.
- Cambia tus paquetes y la configuración de MTU: cada vez que usas Internet, tu dispositivo envía paquetes de datos a tu servidor de destino, lo que te permite ver las webs. El paquete más grande que se puede enviar de una sola vez se llama paquete MTU, que debería poder enviar la mayor cantidad de datos posible sin causar congestiones. Si tu red es lenta, tu MTU puede retener otros paquetes de datos y ralentizar tu conexión.
Cómo arreglar una VPN con problemas de software
- Actualiza tu software VPN: usar la última versión de tu VPN reduce la probabilidad de tener problemas de conexión y fallos, así que actualízalo siempre que te lo solicite. Otra ventaja es que se corrigen parches de seguridad para proteger tus datos.
- Vuelve a instalar tu VPN: un error de instalación puede afectar el rendimiento de tu VPN. Solo tienes que desinstalar la VPN y volver a instalarla desde su web con las credenciales que ya tienes.
- Elimina el software VPN anterior: tener varias VPN instaladas en tu dispositivo puede causar problemas de conectividad debido a un conflicto. Asegúrate de desinstalar por completo cualquier VPN que hubiera anteriormente en tu dispositivo, ya que simplemente eliminar los archivos no funcionará.
- Actualiza tu sistema operativo o cambia tu dispositivo: asegúrate de actualizar el software de tu dispositivo con frecuencia. Asimismo, también debes cerciorarte de que tu VPN esté al día con las actualizaciones del software de tu sistema operativo para verificar que no te quedes con una aplicación desactualizada.
Otros problemas de conexión en aplicaciones VPN (y cómo solucionarlos)
Mi VPN no funciona con sitios web de streaming como Netflix
Muchas VPN afirman funcionar con sitios web de streaming populares, pero la mayoría no lo logra.
Incluso entre las VPN premium, puede haber casos en que no funcionen. Si te encuentras en esta situación, es recomendable conectarte a un servidor diferente de tu país o pedir a tu proveedor de VPN una lista de servidores que funcionen. Recomiendo la última opción, especialmente si te preocupa el tiempo.
Mi VPN no funciona en países restrictivos como China
Algunos países, como China y Rusia, imponen firewalls para bloquear el acceso a ciertos sitios web, incluyendo redes sociales, webs de noticias e incluso sitios de VPN.
Antes de hacer eso, familiarízate con las leyes y regulaciones del país al que vas para no meterte en problemas.
Mi servidor VPN está en la ubicación incorrecta
Una VPN normalmente tiene servidores físicos ubicados en el país designado. Pero puede usar servidores virtuales para regiones peligrosas o costosas. Los servidores virtuales están ubicados en un país diferente de la ubicación elegida, así que configuran tu tráfico para hacer parecer que estás en el país elegido. El problema es que algunos servicios de comprobación de IP no pueden diferenciar y por lo tanto te bloquearán el acceso a ciertos sitios web.
Si te preocupan los servidores virtuales, puedes averiguar qué servidores de tu VPN son virtuales y evitarlos. Los servidores virtuales suelen suponer solo un pequeño porcentaje de toda la red de servidores, por lo que el riesgo es bajo.
No puedo encontrar un servidor VPN que usé anteriormente
Es posible que un servidor está desactivado porque está en mantenimiento o siendo actualizado. Aunque es algo temporal y poco frecuente, puede haber ocasiones en las que ocurra durante un periodo prolongado. Por ejemplo, una VPN podría decidir desactivar todos sus servidores en un país autoritario que emita nuevas leyes de privacidad. La solución es guardar tu servidor en favoritos o preguntarle a tu VPN por qué se eliminó. Guardar el servidor en favoritos te ayudará a encontrarlo más fácilmente cuando necesites volver a usarlo, y también podrás saber al instante si ha sido eliminado.
Preguntas frecuentes sobre problemas de conexión VPN
¿Qué pasa si mi VPN se desconecta?
Si tu VPN se desconecta, quedas vulnerable a riesgos de privacidad y seguridad. Esto se debe a que tu tráfico de internet ya no está encriptado ni asegurado y tu IP no está oculta por la IP de la VPN. Cualquiera que espíe la conexión puede ver tu IP real y las actividades en línea. La mejor manera de protegerte de estos riesgos es usar una VPN con desconexión automática (kill switch). Esta función te desconecta instantáneamente de internet si tu VPN se desconecta, lo que significa que tus datos no estarán expuestos.
¿Por qué mi VPN se desconecta constantemente?
Las razones más comunes por las que una VPN se desconecta frecuentemente incluyen una conexión a internet inestable y una configuración VPN incorrecta. Otras causas pueden ser problemas con el servidor VPN, interferencia de firewall o antivirus, problemas con el cliente VPN y restricciones del ISP (proveedor de servicios de internet). Afortunadamente, existen soluciones fáciles para la mayoría de estos problemas que puedes implementar en pocos minutos.
¿Qué debería hacer si mi VPN no para de conectarse y desconectarse?
Existen varias soluciones porque hay una amplia gama de problemas de conexión VPN. Las soluciones más comunes que deberías intentar primero incluyen revisar tu red WiFi, probar un servidor VPN diferente y desactivar tu firewall y antivirus. En última instancia, la solución depende del problema que cause que la VPN se desconecte constantemente.
¿Por qué se desconecta la conexión a Internet cuando me conecto a una VPN?
Esto sucede cuando habilitas la funcionalidad de desconexión automática, que te impide acceder a Internet cuando no estás conectado a la VPN. Eso también incluye el tiempo en el que te estás conectando a un servidor VPN o cambiándote a uno nuevo. Esta funcionalidad está diseñada para evitar la exposición accidental de tus datos, por lo que es una medida de seguridad útil. Si deshabilitas la desconexión automática y sigues teniendo los mismos problemas, hay otros motivos que tienen soluciones fáciles.
¿Por qué no se conecta mi VPN gratis?
Usar una VPN gratis puede parecer una buena idea, pero la mayoría no son fiables y tienen funciones limitadas. Por lo general, los problemas de conexión son una causa directa de las redes de servidores pequeñas con servidores lentos y saturados. Esto puede afectarte de forma negativa a la hora de ver vídeos en streaming y descargar torrents y archivos, ya que tu conexión ya no será fiable. Una opción mucho mejor es usar una VPN de calidad que ofrezca una garantía de reembolso. Así podrás usarla sin coste alguno durante un periodo de tiempo determinado.
Repara tu conexión VPN ahora
No hay necesidad de entrar en pánico o frustrarse cuando tu VPN se desconecta, ya que hay muchas soluciones efectivas para distintos problemas de conexión. Independientemente de la experiencia que tengas, puedes identificar fácilmente la causa de tu problema y solucionarlo con un método rápido y fácil. Algunos problemas pueden requerir un poco de conocimiento técnico, aunque son raros.
Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.