Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.
Declaración sobre publicidad

vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Cómo instalar una VPN en Samsung Smart TV en 2025

Kelvin Kiogora Actualizado el 08/07/2025 Verificado por Christine Johansen Antiguo investigador en ciberseguridad

Puesto que las Samsung Smart TV ahora utilizan Tizen OS, ya no ofrecen soporte para las VPN. Así pues, ya no puedo ver todas mis series y películas favoritas en la TV. Ante esta situación, decidí probar varias formas de instalar una VPN en mi Samsung TV y, por suerte, encontré algunas que funcionan.

La manera más sencilla de hacerlo es instalar una VPN en el router. De esta forma, todos los dispositivos conectados al router quedan protegidos por la VPN, incluida la Samsung Smart TV. Por lo tanto, no tendrás que perderte todo el contenido disponible.

Guía rápida: Cómo instalar una VPN en Samsung Smart TV en 3 pasos sencillos

  1. Consigue una VPN.
  2. Elige el método de instalación. Hay 3 formas de usar una VPN en tu Samsung TV: instalarla en el router, compartir la conexión Wi-Fi o usar Smart DNS.
  3. Disfruta del streaming en tu Samsung Smart TV. Ahora ya puedes usar la VPN con tu Samsung Smart TV y disfrutar de tus series favoritas a la máxima calidad.

3 formas fáciles de instalar una VPN en Samsung TV

Las Samsung Smart TV tienen funciones y características fantásticas, pero no son baratas. Lo normal es querer sacarle el máximo rendimiento a la TV accediendo a todo el contenido disponible con una VPN.

La forma más fácil de instalar una VPN en tu Samsung Smart TV es hacerlo en el router. Aun así, también puedes instalar la VPN en un dispositivo de escritorio y compartir la conexión con la TV o bien configurar la función Smart DNS.

A continuación, encontrarás una guía paso a paso para instalar una VPN en tu Samsung Smart TV con estos 3 métodos.

1. Cómo usar una VPN en tu Samsung TV mediante el router

Puedes configurar una VPN en el router para superar las restricciones geográficas desde tu Samsung Smart TV. En mi opinión, es la forma más rápida y sencilla. De hecho, tardé menos de 10 minutos durante las pruebas.

  1. Comprueba que tu router sea compatible con las VPN. No todos los routers tienen el firmware necesario, como DD-WRT o Tomato. Si tu router no fuera compatible con las VPN, tendrías que «flashear» o actualizar el router, o bien comprar uno con una VPN integrada.
  2. Consigue una VPN e inicia sesión.
  3. Descarga el firmware de la VPN. Tras iniciar sesión, tendrás que elegir dónde instalar la VPN. Al seleccionar «router», deberás elegir el tipo y el modelo de router. El proceso puede variar según la VPN que elijas, pero la mayoría ofrece guías completas en su página web.
  4. Conecta tu Samsung TV al router VPN. Puedes hacerlo por cable o Wi-Fi.
  5. [inlineHowToStep name="Launch the configuración. id="4" img="" name="Finaliza la instalación."]Finaliza la instalación. Tras conectarte, debería aparecer una pantalla de configuración para el router VPN. Solo tienes que seguir las instrucciones.
  6. [inlineHowToStep name="Connect to a. id="5" img="" name="Conéctate a un servidor."]Conéctate a un servidor. Elige un servidor ubicado en el país donde quieras ver el streaming. Por ejemplo, puedes conectarte a un servidor español o mexicano para acceder a Amazon Prime ES o MX desde tu Samsung Smart TV.
  7. Disfruta de tus series y películas favoritas. Ya puedes acceder a contenido internacional en streaming desde tu Samsung Smart TV.

Aviso: Instalar un firmware personalizado de forma incorrecta podría inutilizar el router. Asegúrate de seguir las instrucciones de instalación del firmware provistas por tu VPN para evitar cualquier daño.

2. Configurar una VPN a través de la conexión compartida de Windows

Este método requiere instalar una VPN en el PC y, a continuación, compartir la conexión del equipo con tu Samsung Smart TV. La opción de conexión compartida en Windows es rápida y fácil de usar, pero el PC tiene que estar encendido mientras tanto.

  1. Descarga e instala una VPN.
  2. Elige un servidor en la app de la VPN. Conéctate a un servidor en el país donde esté disponible el contenido que buscas. Por ejemplo, no puedes ver streaming con tu suscripción a Disney+ Hotstar si no tienes una dirección IP de India. Si usas una VPN, puedes cambiar tu ubicación virtual por una de dicho país.
  3. Comparte la conexión de tu equipo. Puedes hacerlo a través de una zona con cobertura inalámbrica móvil desde tu PC o bien con un cable Ethernet. Aunque Ethernet es más rápido, es menos práctico. Abre la configuración de red de tu PC, haz clic en «Zona con cobertura inalámbrica móvil», selecciona «Wi-Fi» en «Compartir mi conexión a Internet desde» y activa la zona inalámbrica.
  4. Conecta tu Samsung Smart TV a la nueva zona con cobertura inalámbrica móvil creada con tu PC. Para ello, ve al menú de tu TV y accede a Red > Configuración de red > Tipo de red > Inalámbrica. Elige la zona inalámbrica que has creado y pulsa en «Hecho». Así, podrás conectar la TV a Internet a través de la conexión VPN de tu PC.
  5. Disfruta de tus series y películas favoritas. Tras configurarlo todo, podrás acceder a todas las plataformas de streaming desde tu Samsung Smart TV mediante la conexión inalámbrica que creaste en tu PC.

3. Configurar la VPN mediante Smart DNS

Smart DNS permite desbloquear contenido al enmascarar la dirección DNS de tu ISP con un servidor DNS distinto. Sin embargo, aunque Smart DNS oculte tu dirección IP, no cifra el tráfico de Internet.

Además, no todas las VPN ofrecen Smart DNS y las que sí lo hacen no suelen tener muchas ubicaciones. Si eliges una VPN que incluya Smart DNS, sigue estos pasos para configurar el servicio en tu Samsung Smart TV:

  1. Consigue una VPN.
  2. Activa Smart DNS en la VPN. Accede a la web de tu VPN, ve a la página de Smart DNS, registra la dirección IP de tu TV y anota la dirección DNS de la VPN.
  3. Configura la DNS en tu Samsung Smart TV. Ya en el menú de la TV, ve a Configuración > Red > Estado de red > Configuración de IP > Configuración de DNS > Introducir manualmente. Escribe la DNS que anotaste y pulsa en OK.
  4. Elige la ubicación que prefieras. Si tu VPN permite elegir una ubicación, selecciona aquella donde puedas ver el contenido en streaming de tus suscripciones. Algunos servicios de Smart DNS solo permiten las conexiones de EE. UU.
  5. Disfruta del streaming en tu Samsung Smart TV. Reinicia la TV y disfruta de las series y películas en la nueva ubicación. Si necesitas cambiar la ubicación, repite del paso 2 al 5.

Preguntas frecuentes sobre VPN para Samsung Smart TV

¿Samsung TV es compatible con una VPN?

No, pero puedes usar una VPN en tu Samsung TV si la instalas en el router. Solo tienes que elegir una VPN compatible con routers para que funcione en tu smart TV. También puedes configurar una VPN en tu Samsung Smart TV mediante Smart DNS, una función que algunas VPN premium ofrecen. Como alternativa, puedes instalar la VPN en tu PC y compartir la conexión con tu smart TV.

¿Qué puedo desbloquear con una VPN en mi Samsung TV?

Puedes acceder a mucho contenido en tu Samsung Smart TV si usas una VPN para superar las restricciones geográficas. Sin embargo, usar una VPN va en contra de los términos y condiciones de algunos servicios de streaming. Así pues, asegúrate de revisar la política del servicio para garantizar que no incumples ninguna norma. Para acceder a contenido de todo el mundo, instala la VPN en el router y conecta tu Samsung Smart TV.

Con una VPN puedes desbloquear plataformas de streaming como:

Amazon Prime Video Hulu ITV Hub Sling TV
Disney+ Vudu Disney+ BBC iPlayer
Showtime All 4 Starz Peacock
PlayStation Vue ESPN DAZN The Tennis Channel
Pandora Spotify fuboTV UFC Fight Pass
Netflix HBO Max Sky YouTube TV

¿Puedo usar una VPN para ver Netflix en mi Samsung Smart TV?

Sí, puedes acceder a tu cuenta de Netflix en tu Samsung Smart TV si te conectas a un servidor VPN en una ubicación donde se pueda ver ese catálogo concreto de Netflix. Por ejemplo, te puedes conectar a un servidor en EE. UU. para acceder al catálogo de Netflix USA con tu cuenta.

¿Puedo usar un proxy DNS en lugar de una VPN en mi Samsung Smart TV?

Sí, pero no te lo recomiendo. Para ver series y películas en streaming de manera fiable en tu Samsung Smart TV, es mejor usar una VPN contrastada y de confianza.

Los proxies no son la mejor opción por dos motivos. En primer lugar, los proxies DNS ofrecen menos ubicaciones, lo que limita el contenido al que puedes acceder. Por otro lado, la mayoría de las plataformas de streaming detectan y bloquean la mayoría de los proxies DNS. Además, tendrás problemas para encontrar un proxy que funcione con tu Samsung TV, ya que la mayoría son incompatibles con las smart TV.

¿Por qué necesito una VPN para Samsung Smart TV?

No necesitas una VPN, pero te ayuda a superar las restricciones geográficas y a acceder a las plataformas de streaming. Así, podrás ver todo el contenido que quieras y no limitarte al disponible en tu región (si el servicio lo permite). Una VPN premium compatible con tu Samsung TV te permite superar cualquier restricción geográfica.

Además, las VPN cuentan con cifrado y funciones de seguridad eficaces para proteger tus datos ante espías y hackers.

¿Puedo usar una VPN gratis con mi Samsung TV?

Seguramente no, ya que es poco probable que puedas instalar una VPN gratis en tu Samsung Smart TV. Asimismo, limitan la velocidad, tienen pocos servidores y reducen el ancho de banda para obligarte a elegir un plan de pago. Siempre es mejor elegir una VPN fiable que funcione con las Samsung Smart TV y que tenga una garantía de reembolso.

La mayoría de las plataformas de streaming bloquean las VPN gratis, por lo que no son fiables para acceder a tu contenido favorito. De hecho, algunas guardan tus datos y tu actividad en Internet para venderlos, mientras que otras infectan tu dispositivo con malware.

Usa una VPN en Samsung Smart TV y disfruta hoy mismo

Instalar una VPN en tu Samsung Smart TV es la mejor forma de acceder a tus series y películas favoritas. Aunque Tizen no es compatible con las apps de las VPN, puedes usar la VPN en el router o bien mediante Smart DNS o compartiendo la conexión Wi-Fi con tu Samsung TV. Así, desbloquearás un montón de contenido internacional.

Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Acerca del Autor

Kelvin trabaja como redactor e investigador de ciberseguridad en vpnMentor. Su experiencia y conocimientos sobre las herramientas de seguridad en Internet más novedosas le permiten ayudar a los lectores a protegerse ante hackers y espías.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!
de 10: votado por usuarios
Gracias por tu opinión.

Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.

Dejar un comentario

Este campo debe contener más de 50 caracteres.

El contenido del campo no debe ser superior a 1000 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

El nombre debe contener 3 letras como mínimo.

El contenido del campo no debe ser superior a 80 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

Escribe una dirección de correo electrónico válida.