Cómo instalar una VPN en Roku: guía fácil (2025)
Roku es un reproductor multimedia muy práctico en el que puedes ver Netflix, Hulu, Disney+ y otros servicios populares de streaming con total facilidad. No obstante, debes saber que muchos de estos servicios tienen restricciones geográficas, pero que una VPN puede brindarte un acceso seguro a las plataformas de streaming para ver series y películas desde cualquier lugar. También hay otro "pero” y es que Roku no es compatible con VPN de forma nativa, por lo que hay que ser creativos para resolver este inconveniente.
La solución a la incompatibilidad es que también puedes usar una VPN en Roku si la instalas en tu rúter, ya que esto protegerá no solo tu dispositivo Roku, sino todos los demás dispositivos de tu red doméstica. Además, te permite acceder al contenido que quieras desde cualquier lugar.
Cómo instalar una VPN en Roku: guía paso a paso
Roku no es compatible de forma nativa con VPN, pero existen maneras de usar estos servicios igualmente. A continuación, te dejamos una guía detallada con dos métodos para usar una VPN en Roku:
1. Instala una VPN en tu rúter
Cuando instalas una VPN en tu rúter, todos los dispositivos conectados se benefician de la conexión VPN, entre ellos, tu Roku. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
Paso 1: primero tienes que elegir una VPN fiable que sea compatible con rúter, que tenga cifrado de primer nivel y servidores fiables.
Paso 2: una vez que hayas iniciado sesión con tu cuenta, busca la página de descarga del rúter y descarga el firmware que sea compatible con tu rúter.
Paso 3: abre una nueva pestaña en tu navegador, pon la dirección IP de tu rúter (que suele estar en el rúter o en su manual) e inicia sesión con tus credenciales.
Paso 4: ve hasta la sección de actualización de firmware, actualiza manualmente el firmware que habías descargado anteriormente y espera a que el rúter se reinicie.

Paso 5: cuando hayas instalado el firmware, ve a VPN y finaliza el proceso de configuración, establece una contraseña y administra los servidores y los ajustes.
Paso 6: cuando el rúter esté emparejado con la VPN, ve a Configuración en Roku, haz clic en Red, elige Configurar la conexión y selecciona la conexión de red Inalámbrica.

Paso 7: de las redes inalámbricas disponibles, busca el wifi que configuraste anteriormente y conéctate a él para usar Roku con tu VPN.

2. Configura un rúter virtual
Si tu rúter no es compatible con VPN o si el proceso de configuración manual te parece demasiado complejo, puedes crear un rúter virtual con tu ordenador. Solo debes asegurarte de tener una VPN que te permita configurar un rúter virtual, así como obtener una VPN para Windows o Mac.
En Windows
Paso 1: ve a Configuración pulsando el método abreviado Windows + I y luego haz clic en Red e Internet.

Paso 2: ve hasta el menú rápido de la izquierda y haz clic en Zona con cobertura inalámbrica móvil. Luego activa el botón Comparte mi conexión a Internet con otros dispositivos.

Paso 3: cuando se active el punto de acceso, haz clic en Cambiar opciones del adaptador.

Paso 4: ve al adaptador TAP de VPN, haz clic derecho sobre él y luego en Propiedades.
Paso 5: en la ventana emergente, haz clic en el icono Compartir y activa la opción para permitir que otros usuarios de la red se conecten a través de la conexión a Internet de tu ordenador. A continuación, en el menú donde aparece Seleccionar una conexión de red privada, elige la conexión LAN asociada a tu VPN.

Paso 6: en tu Roku, ve a Configuración, haz clic en Red y elige Configurar la conexión. Luego haz clic en Inalámbrica y conéctate a la red del rúter virtual que creaste.
En Mac
Paso 1: ve a Preferencias del sistema y haz clic en Compartir.

Paso 2: en la lista, elige Compartir Internet. En los ajustes de la izquierda, elige wifi en el menú desplegable llamado Compartir tu conexión desde y luego elige Thunderbolt Bridge en el apartado Con los equipos que usan.
Paso 3: marca la casilla Compartir Internet para iniciar el rúter virtual y conectarte a la VPN de tu Mac. Después te aparecerá una ventana emergente que te preguntará si estás seguro de que quieres activar el uso compartido de Internet y haz clic en Empezar.

Paso 4: en Roku, ve a Configuración, haz clic en Red y elige Configurar la conexión. Luego haz clic en Inalámbrica y conéctate a la red del rúter virtual que creaste.
Cómo configurar un DNS inteligente en Roku
El DNS inteligente es una alternativa a las VPN que te permite ver contenido en Roku desde cualquier lugar en calidad HD sin cifrar tu conexión. No obstante, debes saber que este método carece de la seguridad y privacidad de una VPN, pero que eliminar el cifrado puede ayudarte a obtener velocidades de streaming más rápidas cuando tu conexión a Internet es lenta.
Roku no es compatible de forma nativa con el DNS inteligente (Smart DNS), pero puedes configurarlo en un rúter como lo harías con una VPN:
Paso 1: elige una VPN con DNS inteligente.
Paso 2: inicia sesión en tu cuenta VPN en la página web del proveedor.

Paso 3: copia las IP generadas por MediaStreamer o la dirección IP del DNS inteligente. Cuando lo hayas hecho, abre una nueva pestaña en tu navegador, pon la dirección IP de tu rúter (que suele estar en el mismo rúter o en el manual) e inicia sesión con tus datos.
Paso 4: ve a la configuración de DHCP o la configuración de DNS en tu rúter y actualiza el DNS Primario y Secundario con las IP generadas por tu VPN.

Paso 5: reinicia tu rúter para verificar que la configuración del DNS inteligente esté funcionando. Después, en tu Roku, ve a Configuración, haz clic en Red y elige Configurar la conexión. Por último, haz clic en Inalámbrica y conéctate a la red ahora que el DNS primario y secundario están actualizados.
Preguntas frecuentes sobre instalar una VPN en Roku
¿Cómo puedo cambiar la ubicación de mi Roku?
Para cambiar la ubicación de tu Roku tienes que usar una VPN. Puedes configurar la VPN en tu rúter o cambiar la configuración de DNS de tu rúter a través de un servicio de DNS inteligente. En concreto, las VPN cifran tu conexión y ocultan tu dirección IP para que parezca que estás navegando desde una región diferente, esto te permite acceder de forma segura al contenido desde cualquier lugar y disfrutar de una gama más amplia de series y canales en Roku.
¿Se pueden hackear los dispositivos Roku?
Si bien ningún dispositivo es completamente inmune a los hackers, los dispositivos Roku suelen ser seguros. No obstante, para proteger tu Roku, asegúrate de que tu red doméstica sea segura, usa contraseñas seguras y únicas y mantén actualizado el firmware de tu dispositivo. También evita instalar canales no oficiales o aplicaciones de terceros. Además, puedes instalar una VPN para cifrar tu conexión y proteger tus datos.
¿Puedo usar una VPN gratis para Roku?
Lo más probable es que una VPN gratuita no funcione con Roku, ya que la mayoría no son compatibles con rúteres, lo cual significa que no podrás usarlas en Roku. Las VPN gratuitas también suelen tener redes de servidores pequeñas y velocidades más lentas, por lo que tampoco funcionan con plataformas de streaming, además de que pueden suponer un riesgo para tu seguridad en Internet. Si quieres obtener una experiencia de streaming segura en Roku, lo mejor es invertir en un servicio VPN de renombre que ofrezca una garantía de reembolso fiable.
Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.