Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.
Declaración sobre publicidad

vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Cómo tener una VPN indetectable y evitar bloqueos en 2025

Carmen Liñán Grueso Actualizado el 29/05/2025 Verificado por Emma Browne Investigador de Ciberseguridad

Los bloqueos de VPN pueden ser frustrantes, especialmente cuando necesitas acceso seguro a servicios online importantes. Las redes suelen utilizar métodos de detección sofisticados, como la inspección profunda de paquetes (DPI) para identificar y bloquear el tráfico de VPN, lo que limita tu capacidad de navegar, ver en streaming y descargar torrents de forma privada.

Una VPN de alta calidad con capacidades de ofuscación puede ayudarte a mantener la privacidad y eludir las restricciones de la red, al mismo tiempo que mantiene tu VPN indetectable. Las VPN modernas utilizan tecnologías avanzadas para enmascarar el tráfico cifrado como datos HTTPS normales, lo que hace que sea extremadamente difícil de detectar para las redes. Esto te permite navegar en Internet de forma segura sin preocuparte por los bloqueos o la limitación del ancho de banda.

Después de que mi equipo y yo probáramos más de 40 VPN, descubrimos que ExpressVPN es la mejor opción para superar bloqueos de VPN. Su ofuscación automática y su protocolo propio Lightway funcionan de manera constante en redes restringidas, a la vez que mantienen velocidades rápidas para una navegación fluida o streaming en HD desde cualquier lugar.  Puedes probar ExpressVPN sin riesgos, ya que está respaldada por una garantía de reembolso de 30* días.

Cómo evitar bloqueos de VPN: las 10 mejores formas de hacer tu VPN no detectable

Las redes utilizan métodos cada vez más sofisticados para detectar y bloquear el tráfico VPN, desde el filtrado de IP básico hasta métodos avanzados de inspección profunda de paquetes (DPI). Comprender estos métodos de detección te ayudará a elegir la solución adecuada para mantener tu privacidad en línea y hacer que tu VPN sea indetectable.

1. Elige una VPN segura y fiable

Una VPN premium con capacidades de ofuscación es esencial para evitar los bloqueos de VPN. Busca funciones como la ofuscación, que disfraza el tráfico de tu VPN como datos HTTPS normales cuando detecta bloqueos de red. Recomiendo ExpressVPN porque ofrece ofuscación automática en todos los servidores cuando seleccionas la opción de protocolo Automático. Además, tiene su protocolo propio Lightway que funciona de manera constante en redes restringidas y al mismo tiempo mantiene velocidades rápidas.

Screenshot showing the ExpressVPN app connected to a US server using the Lightway protocolLightway de ExpressVPN es el protocolo más rápido que hemos probado

2. Utiliza la ofuscación

Algunas VPN ofrecen funciones de ofuscación que debes habilitar para poder usarlas. Habilita la configuración de ofuscación en tu aplicación VPN para ocultar tu tráfico VPN. Esta tecnología envuelve la conexión VPN en una capa adicional de cifrado, lo que hace que parezca tráfico de navegación web estándar. La mayoría de las redes no pueden distinguir este tráfico ofuscado de las conexiones HTTPS normales.

Screenshot showing the advanced settings in the Private Internet Access appPrivate Internet Access ofrece saltos múltiples a través de Shadowsocks y SOCKS5

Según la VPN que tengas, es posible que no necesites activar la ofuscación en tu configuración. Con ExpressVPN, la ofuscación es automática siempre que uses la función de protocolo Automático. Sin embargo, con otros, simplemente tienes que elegir un servidor ofuscado de la lista de contactos. Te recomiendo que te tomes un tiempo para revisar la configuración de la VPN que has elegido para asegurarte de que sabes cómo funciona su función de ofuscación.

3. Cambia entre servidores para cambiar la IP

Si una red ha bloqueado la dirección IP de tu VPN, conectarte a un servidor diferente puede ser de ayuda. Las VPN premium actualizan periódicamente sus direcciones IP y mantienen grandes redes de servidores. Cuando un servidor se bloquea, solo tienes que cambiar a otro en la misma región o en una ubicación cercana para obtener conexiones estables y una VPN indetectable.

Screenshot showing ExpressVPN's server listExpressVPN tiene varias ubicaciones en EE. UU. y el Reino Unido

4. Cambia de puerto

El uso de diferentes opciones de puerto puede ayudar a evitar las restricciones de red que bloquean el tráfico de los puertos que suelen utilizar las VPN. Este es el bloqueo de VPN más común que utilizan las redes en el trabajo o la escuela, ya que bloquear todos los puertos que no son necesarios se considera una práctica de seguridad estándar.

Algunos protocolos de cifrado utilizan puertos específicos que no se utilizan para ningún otro tipo de tráfico. Por ejemplo, PPTP (un protocolo obsoleto) utiliza el puerto 1723, por lo que es fácil para los administradores de red bloquear este tipo de tráfico. Por otro lado, el tráfico HTTPS utiliza el puerto 443, que rara vez se bloquea ya que interrumpiría la navegación web normal. Por lo tanto, es posible que puedas utilizar el puerto 443 para hacer tu VPN indetectable.

Screenshot showing PIA's port forwardingVerás tu puerto resaltado cuando te conectes a un servidor

Algunas VPN ofrecen reenvío de puertos, lo que te permite dirigir el tráfico a través de estos puertos más comunes. Otras VPN seleccionan un puerto automáticamente.

5. Cambia tu protocolo de seguridad

Los distintos protocolos VPN tienen distintos niveles de detectabilidad. Los protocolos antiguos y obsoletos como PPTP son relativamente fáciles de detectar. Si bien el nuevo OpenVPN es muy seguro, también se lo identifica fácilmente mediante DPI. Según nuestra experiencia, protocolos como WireGuard o Lightway de ExpressVPN son mejores para mantener la VPN indetectable.

Screenshot showing CyberGhost's protocol optionsLa MTU determina el tamaño de los paquetes de datos en tránsito

6. Cambia a datos móviles

Las redes móviles suelen tener restricciones de VPN menos estrictas que las redes WiFi. Si tienes problemas para conectarte a través de WiFi, cambiar temporalmente a datos móviles puede ayudarte a mantener tu privacidad hasta que encuentres una solución más permanente. Esta suele ser la forma más sencilla de evitar los bloqueos de VPN en el trabajo o la escuela, ya que a menudo no puedes instalar una aplicación de VPN en un dispositivo que controla tu organización.

7. Obtén una dirección IP VPN exclusiva

Es menos probable que una dirección IP exclusiva (o privada) se marque como tráfico de VPN. Dado que eres el único que utiliza esta IP, no se la ha asociado con varios usuarios como ocurre con las IP compartidas. Por lo tanto, al utilizar una IP exclusiva, eliminas un truco que utilizan las redes para identificar tu tráfico como proveniente de una VPN.

8. Cambia la configuración de DNS

Algunas redes bloquean las VPN mediante el filtrado de DNS. El uso de los servidores DNS de tu VPN o la configuración de ajustes personalizados pueden ayudar a evitar estos bloqueos. Las opciones más populares incluyen el DNS público de Google (8.8.8.8) o el 1.1.1.1 de Cloudflare.

9. Configura tu propia VPN

La creación de un servidor VPN personal te proporciona una dirección IP única y "nueva”. Si bien esto requiere conocimientos técnicos y mantenimiento, es una forma eficaz de evitar bloqueos y hacer que tu VPN sea indetectable, ya que la IP no está asociada con servicios VPN conocidos.

10. Utiliza una extensión VPN para el navegador

Las extensiones VPN de navegador pueden brindar una capa adicional de protección. Pueden funcionar junto con tu aplicación VPN para enmascarar mejor tu tráfico. Algunas extensiones también ofrecen funciones como el bloqueo de WebRTC para evitar fugas de IP. Sin embargo, vale la pena señalar que esto generalmente implica redirigir tu tráfico a través de un segundo servidor VPN o una conexión proxy, lo que puede afectar significativamente a tus velocidades.

Las mejores VPN de 2025 para evitar bloqueos de VPN

La mayoría de las VPN premium utilizan tecnología avanzada de ofuscación para enmascarar el tráfico cifrado y evitar las restricciones de la red. Mis principales recomendaciones ofrecen múltiples protocolos y servidores actualizados con frecuencia para mantener conexiones fiables en cualquier lugar, incluso en redes que bloquean activamente las VPN.

Red de servidores Ofuscación Conexiones de dispositivos Aplicaciones disponibles en español Período de reembolso
🥇ExpressVPN 3.000 servidores en 105 países, incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia Automática 8 30 días
🥈CyberGhost 11.690 servidores en 100 países, incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia No 7 45 días
🥉Private Internet Access 29.650 servidores en 91 países, incluidos España, México, Chile, Argentina y Colombia Conexiones multisalto ilimitadas
(Android, iOS y Windows)
30 días

1. ExpressVPN: ofuscación automática para que no se detecte el uso de tu VPN

ExpressVPN ofusca automáticamente el tráfico de tu VPN, haciéndolo parecer como datos HTTPS normales cuando la aplicación detecta bloqueos de red. Durante las pruebas, la tecnología de ofuscación de ExpressVPN eludió de forma consistente las restricciones de red sin configuración manual. La probamos en varias redes con bloqueos de VPN y mantuvo conexiones estables en todo momento. Ni siquiera las técnicas DPI pudieron detectar el tráfico de ExpressVPN, lo que hace que tus datos sean prácticamente indetectables.

Además, gracias al protocolo propio Lightway, seguimos teniendo velocidades fantásticas para navegar, hacer streaming, descargar torrents y mucho más. ExpressVPN redujo nuestra velocidad solo un 5 % en servidores cercanos, lo que permitió una navegación fluida a pesar de la ofuscación adicional. Además, su red abarca 105 países (incluido España, México, Chile, Argentina y Colombia), lo que te brinda muchas opciones de servidores si alguno se bloquea.

El único inconveniente es su precio más elevado. Sin embargo, ExpressVPN a menudo hace promociones con descuentos. Puedes probarla sin riesgos, ya que ofrece una garantía de reembolso de 30 días. Nota del editor: la transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en vpnMentor, por lo que debes saber que pertenecemos al mismo grupo de propietarios que ExpressVPN. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión.

Precio
$4,99/mes (2 años + 4 meses Gratuita)
Garantía de reembolso
30 días para nuevos clientes
Atención al cliente
Soporte de chat en vivo 24/7
ExpressVPN Pros, contras y mejoras necesarias
  • La VPN más rapida que hemos probado
  • Funciona bien con plataformas internacionales
  • Magnífica protección de la privacidad
  • Es más cara que otras VPN

2. CyberGhost: servidores optimizados para streaming con mantenimiento periódico para evitar errores de proxy

Los servidores optimizados para streaming de CyberGhost se actualizan periódicamente para garantizar que funcionen con las plataformas más populares. Estos servidores nos brindaron acceso fiable y seguro a sitios web de streaming que generalmente bloquean el tráfico VPN.  Durante nuestras pruebas de CyberGhost, cambiar entre diferentes servidores optimizados ayudó a mantener las conexiones para sus respectivas plataformas.

Aunque no ofrece ofuscación automática como ExpressVPN, los servidores NoSpy de CyberGhost brindan una capa adicional de privacidad para que la VPN sea indetectable. La opción mensual es un poco cara y tiene un periodo de reembolso más corto, pero las opciones más largas son más asequibles e incluyen una garantía de reembolso de 45 días. Nota del editor: la transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en vpnMentor, por lo que debes saber que pertenecemos al mismo grupo de propietarios que CyberGhost VPN. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión.

Precio
$2,19/mes (2 años + 2 meses)
Garantía de reembolso
45 Días
Atención al cliente
Soporte de chat en vivo 24/7
CyberGhost VPN Pros, contras y mejoras necesarias
  • Servidores especializados para actividades concretas
  • Seguridad esencial y opciones adicionales
  • Aplicaciones intuitivas y fáciles de usar
  • Los servidores a larga distancia son más lentos
  • No supera los cortafuegos más eficaces

3. Private Internet Access (PIA): conexiones de múltiples saltos para una mayor privacidad

Las funciones de múltiples saltos y ofuscación de PIA redirigen el tráfico de tu VPN a través de un segundo servidor proxy, lo que dificulta que las redes detecten el uso de VPN. Esto redujo nuestras velocidades en un 41 % en comparación con las conexiones normales, pero eso es lo habitual cuando el tráfico se redirige a través de varios servidores. PIA también ofrece reenvío de puertos, lo que ayudó a eludir los firewalls restrictivos en nuestras pruebas. En conjunto, estas funciones pueden hacer que tu VPN sea indetectable.

Las numerosas opciones de personalización pueden abrumar a los recién llegados a las VPN, y puede ser más difícil aprender a utilizarla que ExpressVPN o CyberGhost. Sin embargo, la configuración por defecto de PIA funciona bien para superar los bloqueos. PIA ofrece una excelente relación calidad-precio, permitiendo conectar infinitos dispositivos a la vez con una sola suscripción. Nota del editor: la transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en vpnMentor, por lo que debes saber que pertenecemos al mismo grupo de propietarios que Private Internet Access. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión.

Precio
$2,19/mes (2 años + 2 meses)
Garantía de reembolso
30 Días
Atención al cliente
Soporte de chat en vivo 24/7
Private Internet Access Pros, contras y mejoras necesarias
  • Enorme red de servidores internacionales
  • Numerosas opciones de seguridad personalizables
  • Conexiones simultáneas ilimitadas
  • Utilizarla puede ser complicado
  • Tiene la sede en Estados Unidos

Nuestra metodología para probar las VPN y superar los bloqueos de VPN

Probamos exhaustivamente la capacidad de cada VPN para superar distintos tipos de restricciones de red, desde bloqueos de IP básicos hasta inspección profunda de paquetes (DPI) avanzada. Examinamos las capacidades de ofuscación, opciones de protocolo y cómo mantenían la estabilidad de la conexión en redes que bloquean activamente el tráfico VPN.

Durante las pruebas, seguimos un procedimiento exhaustivo para garantizar que te ofrecemos información precisa y actualizada. Para obtener un desglose detallado de cómo evaluamos las VPN, visita nuestra página de metodología de pruebas integral. No dudes en utilizarla para realizar tus propias pruebas.

¿Qué es el bloqueo de VPN y por qué se bloquean las VPN?

Diferentes redes implementan bloqueos de VPN para restringir el tráfico de VPN y mantener el control y una mayor visibilidad sobre la actividad del usuario. Comprender estas restricciones te ayudará a elegir la solución adecuada para mantener tu privacidad en línea.

  • Censura gubernamental. Algunos países implementan bloqueos de VPN a nivel nacional para controlar el acceso a Internet y hacer cumplir las restricciones de contenido. A menudo, utilizan herramientas DPI sofisticadas para identificar y bloquear el tráfico de VPN, así como para supervisar cualquier incumplimiento de las restricciones de contenido.
  • Protección de licencias y distribución. Las plataformas de streaming bloquean las VPN para hacer cumplir los acuerdos de contenido regional. Mantienen bases de datos de direcciones IP de VPN conocidas y bloquean automáticamente el tráfico procedente de estas IP.
  • Restricciones en escuelas y lugares de trabajo. Las organizaciones bloquean las VPN para mantener la productividad y la seguridad de la red. Por lo general, utilizan cortafuegos y filtros de contenido para evitar las conexiones VPN.
  • Prevención de fraude. Los bancos y los servicios financieros suelen bloquear el tráfico de VPN para evitar actividades fraudulentas y mantener los estándares de cumplimiento de seguridad.
  • Para bloquear actividades deshonestas. Algunos sitios web bloquean las VPN para evitar el abuso de sus servicios, como la creación de varias cuentas o la visualización de contenido restringido por región.

Tipos de bloqueos de VPN

Las redes utilizan distintos métodos para detectar y bloquear el tráfico VPN. Cada método requiere diferentes técnicas de evasión:

  • Bloqueo basado en IP. La forma más básica de detección de VPN implica bloquear las direcciones IP de servidores VPN conocidos. Las redes mantienen y actualizan periódicamente listas de direcciones IP de VPN para evitar su uso.
  • Bloqueo basado en puertos. Las redes bloquean los puertos VPN comunes, como UDP 1194 (OpenVPN) y TCP 1723 (PPTP). Esto impide que los protocolos VPN establezcan conexiones a través de estos puertos, lo que bloquea su uso.
  • Inspección profunda de paquetes (DPI). Los cortafuegos avanzados pueden examinar los paquetes de datos para identificar patrones de tráfico de VPN. La DPI puede detectar protocolos VPN, incluso cuando utilizan puertos estándar.
  • Filtrado de calidad de servicio (QoS). Algunas redes limitan o bloquean las conexiones que muestran características del tráfico VPN, como tamaños de paquetes consistentes o patrones de datos cifrados.

¿Cómo puedo saber si un sitio web ha detectado el uso de VPN?

Existen algunas señales reveladoras que pueden indicar que un sitio web o un servicio en línea ha detectado tu conexión VPN. Veamos algunas de las indicaciones más comunes:

  • Mensaje de error. Una de las señales más obvias es si de repente te aparece un mensaje o un error que indica que no se permite el uso de VPN o proxy. Esto es una indicación clara de que el sitio web ha identificado tu conexión como procedente de una red privada virtual.
  • No se puede acceder al sitio web con una VPN. Otra señal de alerta es si puedes acceder a un sitio web sin la VPN habilitada, pero luego se bloquea o tienes problemas de reproducción o streaming cuando intentas conectarte a través de la VPN. Esto sugiere que el sitio web tiene mecanismos implementados para identificar y restringir el tráfico de VPN.
  • Velocidades más lentas o mayor latencia. También puedes notar velocidades de conexión más lentas o mayor latencia al usar una VPN, incluso si te conectas a un servidor cercano geográficamente. Esto podría significar que el sitio web está limitando o restando prioridad al tráfico de VPN a través de técnicas como el filtrado de QoS.

Preguntas frecuentes sobre cómo evitar bloqueos de VPN

¿Existe una VPN no detectable?

Ninguna VPN es completamente indetectable, pero las VPN premium con tecnología avanzada de ofuscación se acercan. Estas VPN enmascaran tu tráfico como datos HTTPS normales, lo que hace que sea extremadamente difícil para las redes identificar el uso de VPN. Las mejores VPN también actualizan regularmente sus direcciones IP y ofrecen múltiples protocolos para ayudar a mantener tu VPN indetectable, incluso en redes restrictivas.

¿Puede mi ISP ver que estoy usando una VPN?

Potencialmente, tu ISP (proveedor de servicios de Internet) puede ver que tus datos están encriptados y se están enviando hacia o desde un servidor VPN. Si utiliza herramientas de inspección profunda de paquetes (DPI), es posible que pueda identificar que estás utilizando una VPN. Algunas VPN utilizan la ofuscación para hacer que este tráfico parezcan conexiones HTTPS normales, lo que hace que sea más difícil para tu ISP ver que estás utilizando una VPN sin herramientas de detección avanzadas.

¿Qué debo hacer si Netflix bloquea mi VPN?

Cambia a un servidor VPN diferente cuando Netflix bloquee tu conexión. Las VPN premium actualizan periódicamente sus direcciones IP para poder acceder de forma segura a las plataformas de streaming desde cualquier lugar. Si cambiar de servidor no funciona, prueba a habilitar la ofuscación o a cambiar el protocolo de tu VPN. Algunas VPN también ofrecen servidores optimizados para streaming, diseñados específicamente para funcionar con Netflix.

¿Qué otras herramientas puedo utilizar para evitar bloqueos en redes restrictivas?

Existen varias alternativas que pueden ayudar a superar las restricciones de la red, pero no son tan fiables como una VPN. La alternativa más popular es un servidor proxy Shadowsocks o SOCKS5, que ofrece enmascaramiento básico de IP, pero carece de funciones de cifrado y seguridad. Sin embargo, los servidores proxy pueden proporcionar cierta ofuscación para una conexión VPN y algunas VPN los utilizan como opciones de múltiples saltos.

Como alternativa, el navegador Tor ofrece un anonimato sólido a través de múltiples repetidores, aunque es significativamente más lento que las VPN. El tunelizado SSH crea conexiones cifradas, pero requiere conocimientos técnicos para configurarlo correctamente. En general, una VPN premium con funciones de ofuscación es una opción más fiable y fácil de usar.

¿Cómo puedo superar un firewall de red en el trabajo o la escuela?

El uso de una VPN con ofuscación automática hace que tu tráfico aparezca como datos HTTPS normales. Esto ayuda a superar la mayoría de los cortafuegos de red y, al mismo tiempo, mantiene tu privacidad. Las VPN premium ofrecen funciones adicionales, como reenvío de puertos y cambio de protocolo, para adaptarse cuando se bloquea un método.

Sin embargo, debes saber que eludir un bloqueo de VPN instituido por tu organización puede tener consecuencias, ya que estos bloqueos suelen estar establecidos para proteger la seguridad de la red.

¿Puede una VPN gratuita evitar los bloqueos?

Las VPN gratuitas rara vez funcionan de manera eficaz contra los bloqueos de VPN. Por lo general, carecen de funciones avanzadas como la ofuscación y las opciones de protocolo necesarias para eludir las restricciones. Además, sus redes de servidores limitadas son fácilmente identificadas y bloqueadas por las redes. Una VPN premium con garantía de reembolso es más fiable para eludir los bloqueos y puede hacer que tu VPN sea indetectable.

¿Es legal evitar los bloqueos de VPN?

La legalidad de eludir los bloqueos de VPN depende de las leyes locales y las políticas de red. Si bien el uso de una VPN es legal en la mayoría de los países, eludir las restricciones de red en el trabajo o la escuela puede violar los acuerdos de uso. Algunos países, como China, prohíben explícitamente el uso no autorizado de VPN. Verifica siempre las políticas y regulaciones pertinentes antes de intentar eludir los bloqueos.

ltZaKwzmxaQ
imgur-ltZaKwzmxaQ
[*] La amplia garantía de reembolso de ExpressVPN solo se aplica a los nuevos clientes.
Tip de privacidad

Tu actividad en Internet puede ser visible para las páginas web que visitas

Tu dirección IP:

216.73.216.155

Tu ubicación:

US, Ohio, Columbus

Tu proveedor de Internet:

Algunas páginas web podrían usar esta información con fines publicitarios, analíticos o para rastrear tus preferencias de navegación.

Para proteger tus datos de las páginas web que visitas, uno de los pasos más efectivos es ocultar tu dirección IP, ya que puede revelar tu ubicación, identidad y hábitos de navegación. Además, usar VPN oculta tu IP real al redirigir tu tráfico de Internet a través de un servidor seguro, haciendo que parezca que navegas desde otro lugar. Una VPN también cifra tu conexión, manteniendo tus datos a salvo de la vigilancia y el acceso no autorizado.

Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Acerca del Autor

Por su trabajo como freelancer en remoto, Carmen es muy consciente de las necesidades actuales en materia de seguridad online, especialmente las relacionadas con los menores, la protección de datos, los antivirus y los navegadores seguros. Ávida investigadora de las ciberamenazas más recientes, busca las mejores herramientas para garantizar nuestra seguridad al navegar por la red. Durante los descansos, le encanta cocinar y organizar fiestas familiares en el jardín.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!
de 10: votado por usuarios
Gracias por tu opinión.

Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.

Dejar un comentario

Este campo debe contener más de 50 caracteres.

El contenido del campo no debe ser superior a 1000 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

El nombre debe contener 3 letras como mínimo.

El contenido del campo no debe ser superior a 80 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

Escribe una dirección de correo electrónico válida.