Cómo descargar en eMule con VPN de forma segura 2025
Cada vez que utilizas eMule, los usuarios o peers del enjambre de torrents pueden ver información confidencial sobre ti, como tu ubicación real o tu IP. Así pues, tanto los hackers como los «trols» del copyright podrían usar este tipo de datos para atacarte de forma individual.
La mejor forma de protegerse es usar una red privada virtual o VPN. Las VPN ocultan tu dirección IP real y tu actividad en Internet; de esta forma, tu proveedor de servicios de Internet (ISP) no sabría si usas eMule y los otros usuarios no verían tu IP ni tu ubicación. Si usas eMule en casa, por ejemplo, en España o Latinoamérica, y lo combinas con una VPN, podrás ocultar tu dirección IP y sustituirla por una de otra ubicación, lo cual protegería tu privacidad. Sin embargo, no todas las VPN funcionan como cabría esperar; de hecho, algunas no son lo bastante seguras para mantener tu seguridad.
Guía rápida: Cómo descargar en eMule con seguridad en solo 3 pasos
- Descarga una VPN.
- Conéctate a un servidor cercano a tu ubicación real. Los servidores cercanos proporcionan la velocidad más alta.
- Descarga en eMule. Tras activar la VPN, podrás usar eMule con seguridad.
Por qué necesitas una VPN para eMule
El problema de eMule es que cualquiera que cargue o descargue un archivo puede ver tu dirección IP y tu ubicación. Así pues, los vendedores de datos, los hackers e incluso los «trols» del copyright pueden usar dicha información para extorsionarte y exigir dinero.
Por si fuera poco, tu proveedor de servicios de Internet (ISP) puede ver toda tu actividad, incluidas las descargas de torrents. Si tu ISP detecta que estás usando eMule, es muy probable que ralentice tu conexión a Internet.
Sin embargo, las VPN evitan esta situación. Para ello, ocultan tu dirección IP y tu ubicación, lo que mantiene tu anonimato al descargar torrents. Las VPN también cifran la conexión, por lo que tu ISP no podría ver tus datos de navegación como, por ejemplo, los relacionados con los torrents.
Aun así, no todas las VPN son buenas para eMule. De hecho, algunas ni siquiera permiten descargar torrents o tienen una velocidad muy baja, mientras que otras registran tu actividad en Internet. Además, la VPN que elijas debería permitir la redirección de puertos para obtener una velocidad de descarga alta en eMule. He probado diversas VPN para comprobar su rendimiento con eMule. A continuación, encontrarás las mejores.
Ni mi equipo ni yo aprobamos las descargas de torrents de material con copyright. Descargar torrents está prohibido en algunos países, así que deberías consultar las leyes y normativas de tu país antes de usar eMule.
Cómo configurar la redirección de puertos para eMule
- Obtén una VPN.
- Activa la redirección de puertos en la VPN y copia el número de los puertos. Ciertas VPN permiten hacerlo dentro de la aplicación, mientras que con otras solo es posible en su web. Tras activar la redirección de puertos, copia la cifra de 5 dígitos de los puertos TCP y UDP.
- Abre los puertos en eMule. Dentro de eMule, ve a la pestaña «Opciones», pulsa en «Conexión» y desmarca la casilla «Utilizar UPnP para redirigir los puertos». Después, copia los puertos abiertos de TCP y UDP que has copiado de la VPN y pulsa en «Aplicar».
Puedes escribir los puertos UDP y TCP desde la pestaña «Opciones» del cliente de eMule.
- Comprueba que la redirección de puertos funciona. Pulsa en el botón «Comprobar puertos» en el apartado de conexión para ver si tienes una «ID alta». También puedes revisar el icono del mundo con 2 flechas situado en la parte inferior de la ventana; la flecha amarilla indica una «ID baja» y la flecha verde muestra una «ID alta» (solo funciona tras conectarse a un servidor).
Puedes comprobar si la redirección de puertos funciona pulsando en «Comprobar puertos» en la pestaña «Opciones».
- Si aún tienes una ID baja, desactiva el cortafuegos. Es muy probable que esto solucione el problema, aunque también puedes probar a desactivar el antivirus.
Preguntas frecuentes sobre descargar en eMule con una VPN
¿Puedo usar una VPN gratis para eMule?
No, las VPN gratis que he probado no funcionan con eMule. Por lo general, su velocidad de conexión es muy lenta, así que tardarías mucho más en descargar el mismo archivo que si utilizaras una VPN de calidad. Además, las VPN gratis no son ni seguras ni fiables.
¿Cómo sé si una VPN es buena para eMule?
La VPN debe ser rápida para garantizar la mejor velocidad de descarga posible en eMule. En el caso de eMule, la VPN debe permitir la redirección de puertos, ya que, sin ella, la velocidad se limita casi un 90 %. Lo ideal sería que la VPN permitiera descargar torrents en todos los servidores.
También hay otras funciones importantes que deberías considerar, como la protección contra las fugas de DNS e IPv6. Si una VPN filtra tu dirección IP, el resto de los usuarios de la red podrían saber tu ubicación real.
¿eMule es seguro?
eMule es una aplicación de código abierto, por lo que cualquiera podría detectar fallos de seguridad y corregirlos. Durante las pruebas, analicé los archivos de instalación en busca de malware y no encontré nada. En ocasiones, mi antivirus bloquea los clientes de torrents porque detecta malware en ellos, pero no hubo ningún aviso al instalar eMule.
Aun así, descargar torrents pueden ser peligroso. Si quieres mantener tu seguridad, descarga archivos que provengan de numerosas fuentes (peers o usuarios) y, antes de abrir un archivo, analízalo con un antivirus. También deberías usar una VPN para ocultar tu dirección IP y evitar que cualquier otro usuario que descargue el mismo archivo vea tu IP y tu ubicación.
¿Por qué tengo una ID baja en eMule?
eMule divide a sus usuarios en «ID baja» o «ID alta» según su capacidad para cargar torrents. Si no puedes subir o cargar torrents, eMule te pondrá en la categoría de «ID baja» y, en consecuencia, tu velocidad de descarga será entre un 80 y un 90 % más baja.
Esto suele ocurrir porque los cortafuegos bloquean los puertos TCP y UDP, que son necesarios para cargar torrents en eMule. Puesto que abrir los puertos TCP y UDP se considera peligroso, los cortafuegos lo impiden. Por eso, obtener una «ID alta» en eMule no tiene por qué ser bueno si te preocupa la seguridad.
Por lo general, desactivar el cortafuegos del equipo soluciona el problema. Sin embargo, si usas una VPN, debes saber que estos servicios incluyen un cortafuegos NAT que no se puede deshabilitar. En su lugar, las VPN ofrecen la redirección de puertos, que permite abrir puertos concretos para evitar el cortafuegos NAT. Así pues, si quieres conseguir una «ID alta» al usar una VPN con eMule, elige una VPN que permita la redirección de puertos.
Descarga en eMule de forma segura hoy mismo
Deberías usar una VPN si quieres descargar en eMule con seguridad y sin que tu proveedor de servicios de Internet ni los «trols» del copyright te controlen. Además, la VPN que elijas debería permitir la redirección de puertos para obtener una velocidad de descarga alta en eMule.
Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.