Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.
Declaración sobre publicidad

vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Cómo cambiar la región en Valorant en 2025: guía fácil

Ernest Sheptalo Actualizado el 08/07/2025 Verificado por Christine Johansen Exredactor sénior

El sistema de cuentas de Valorant está bloqueado por región y determina tu ubicación automáticamente cuando accedes a tu cuenta. Así pues, si vives en Europa, no podrás jugar en los servidores de EE. UU. El servicio de asistencia de Valorant te ayuda a cambiar la región, pero solo si te asignaron una equivocada por error. Aun así, hay una solución rápida para cambiar la ubicación de forma manual.

La manera más sencilla de cambiar la región en Valorant es usar una VPN. Se trata de una app sencilla que oculta tu dirección IP y la sustituye por una del país que elijas. Por ejemplo, si te conectas a un servidor en EE. UU., podrás jugar a Valorant en los servidores de dicho país.

Guía rápida: Cómo cambiar la región en Valorant en 3 pasos sencillos

  1. Consigue una VPN.
  2. Conéctate al país que prefieras. Para acceder a otra región en Valorant, deberás conectarte a un servidor en la región que quieras para crear una cuenta nueva. Por ejemplo, si te conectas a un servidor en Turquía, podrás jugar a Valorant con amigos de toda Europa.
  3. ¡Juega a Valorant en otra región hoy mismo! Descarga Valorant y disfruta del juego con amigos de otros países.

Por qué usar una VPN para cambiar la región en Valorant

Las restricciones geográficas de Valorant te impiden jugar con jugadores de otras regiones. Dispone de servidores en 6 regiones, pero solo puedes jugar en la región en la que creaste la cuenta. Por ejemplo, si creaste una cuenta en Europa, solo podrás jugar en los servidores europeos y con jugadores de esta región, no con aquellos de países fuera de Europa. Riot Games te permite cambiar la región en Valorant una vez, pero solo si te asignaron otro país por error. Sin embargo, con una VPN puedes superar las restricciones geográficas y cambiar la región en Valorant.

Una VPN es una aplicación con la que, tras conectarte a uno de sus servidores, parecerá que estás jugando desde otro país. La VPN redirige tu tráfico de internet a través de sus servidores y oculta tu dirección IP real. Así, podrás cambiar la región en Valorant y elegir la que quieras.

Por otro lado, hay países, como Irán o los Emiratos Árabes, que prohíben VoIP (la forma principal de comunicación de un juego), lo que supone una gran desventaja. Asimismo, las VPN cuentan con funciones de seguridad adicionales que te permiten usar los servicios de VoIP y que te protegen ante cualquier ataque para que juegues a Valorant con total seguridad.

Cómo cambiar la región en Valorant: guía definitiva

  1. Descarga una VPN.
  2. Conéctate a un servidor VPN. Tras iniciar sesión en la app, pulsa el botón de la lista de servidores y luego en la pestaña «Todas las ubicaciones». Elige un servidor en la región en la que quieras jugar a Valorant.
  3. Crea una cuenta nueva de Riot Games/Valorant. Visita la página de Valorant, haz clic en el botón «JUGAD GRATIS» y después en «CREAR UNA CUENTA». Introduce los datos necesarios para completar el registro y utiliza un correo válido para verificar tu cuenta. Screenshot of Valorant home pageAsegúrate de tener una cuenta de correo de reserva que no hayas utilizado antes para crear otra cuenta de Riot Games.
  4. Descarga Valorant e inicia sesión con tu cuenta. Comprueba que la VPN esté conectada a la región que hayas elegido antes de iniciar sesión. De lo contrario, Riot Games sabrá tu ubicación real.
  5. Comprueba la región en Valorant. Cuando hayas creado la cuenta e iniciado sesión, ve al menú de grupo para ver qué región te han asignado. También puedes comprobarlo en el menú «Información personal» de tu cuenta de Riot. Si tu país es el mismo que el del servidor VPN que hayas elegido, entonces ha cambiado la región en Valorant.
  6. ¡Listo! ¡Juega a Valorant en la nueva región! Recuerda conectarte a la misma ubicación dentro de la VPN cada vez que quieras jugar a Valorant desde la cuenta nueva.

Preguntas frecuentes sobre cambiar la región en Valorant con una VPN

¿Es posible cambiar la región de Riot Games después de crear una cuenta?

Tras haber creado la cuenta, solo el servicio de asistencia puede cambiar la región de Riot Games y únicamente en el caso de que se te haya asignado una equivocada por error. De ser así, tendrás que contactar con el equipo de asistencia para pedirles que la cambien por la correcta. Riot Games comprobará la región de tu cuenta para ver si encaja con tu dirección IP. Si la región no cuadra con tu dirección IP, Riot Games eliminará todo el progreso de tu cuenta de Valorant y tendrás que empezar de nuevo en la misma cuenta.

Si solo quieres cambiar la región para jugar con tus amigos de otros países, hay una solución más fácil. Puedes cambiar la región en Valorant con solo crear una cuenta nueva usando una VPN. Basta con elegir un servidor en la región que quieras a la hora de crear la cuenta nueva. Así, no perderás el progreso de tu otra cuenta y podrás jugar con jugadores de la región que hayas elegido desde la nueva cuenta.

¿Puedo tener varias cuentas de Riot Games para jugar a Valorant?

Sí, es posible tener varias cuentas de Riot Games para Valorant. Al ser un juego gratuito, Valorant permite crear tantas cuentas como quieras y sin incumplir las condiciones de uso. Solo necesitarás un correo nuevo para cada cuenta de Riot Games. Si quieres crear una cuenta nueva en otra región, necesitarás una VPN para conectarte a un servidor en dicha región. De lo contrario, Riot Games te asignará una región según tu ubicación real. Por lo tanto, si tu cuenta está establecida, por ejemplo, en España, solo tendrás acceso a los servidores de Valorant designados.

¿Puedo jugar a Valorant en la videoconsola con una VPN?

No se puede jugar a Valorant en las videoconsolas con o sin VPN, ya que no está disponible para esas plataformas. Aunque Riot Games no ha anunciado nada oficial, sí ha informado de que están trabajando en algunos prototipos. Así pues, es posible que el juego llegue a PlayStation y Xbox en el futuro. Cuando llegue el momento, si quieres cambiar la región de Valorant en la videoconsola, necesitarás una VPN. Puesto que las videoconsolas no son compatibles con las apps VPN, te recomiendo elegir una VPN compatible con los routers. De esta forma, podrás configurar la VPN en el router para que todos los dispositivos conectados a la red queden protegidos, incluidas las videoconsolas.

¿Se puede jugar a Valorant sin Vanguard?

No, no es posible jugar a Valorant sin Vanguard. Si lo desactivas o desinstalas, no podrás ejecutar el juego. Funciona como un sistema antitrampas que analiza el PC en busca de software que pueda modificar el juego (como los aimbots y los wallhacks), que dan una ventaja injusta a los jugadores.

Para cambiar la región en Valorant y no preocuparte por que Vanguard te expulse de la partida, necesitas una VPN contrastada. Estas VPN tienen menos posibilidades de ser identificadas como software manipulador. Hemos probado todas las VPN de esta lista y podemos asegurar que Vanguard no las identifica como herramientas para hacer trampas.

¿Puede una VPN aumentar el ping al jugar a Valorant?

Sí, pero si eliges una VPN de alta velocidad, apenas subirá el ping. Para conseguir el mejor resultado, elige un servidor cercano a tu ubicación y al servidor de Valorant. Antes de enviar el tráfico al servidor de Valorant, la VPN debe cifrarlo, lo que añade latencia. Sin embargo, es posible reducir el ping si usas una VPN premium y te conectas a una zona cercana al servidor de juego. Además, una VPN puede evitar la reducción de velocidad (throttling) por parte de tu ISP (proveedor de servicios de internet). He probado varios servidores de todas las VPN incluidas en esta lista, y todos ellos me han proporcionado una buena combinación de velocidad y ping.

¿Cómo de rápida debe ser la VPN para jugar a Valorant sin lag?

La VPN debe ofrecer una velocidad superior a 25 Mbps y un ping entre 20 y 60 ms para jugar a Valorant sin lag. Puesto que es muy importante elegir una VPN que proporcione la velocidad recomendada, me he asegurado de que todas las VPN de esta lista cumplen estos criterios.

¿Puedo jugar a Valorant con una VPN gratis?

Es casi imposible jugar a Valorant o a cualquier otro juego con una VPN gratis. Siempre es mejor elegir una VPN premium barata con garantía de reembolso. La mayoría de las VPN gratis limitan la velocidad, lo que provocaría lag al jugar a Valorant. Por lo general, la red de servidores suele ser pequeña y estar saturada, además de tener menos opciones para cambiar la región en Valorant. Asimismo, el nivel de seguridad suele ser bajo, lo que te expondría a ataques DDoS. Por si fuera poco, es posible que registren y vendan tus datos a anunciantes, ya que las VPN gratis deben generar ingresos de alguna forma.

Cambia la región en Valorant hoy mismo

Valorant está disponible en todo el mundo, pero no te permite jugar con jugadores de otras regiones. Riot Games te permite cambiar la región una vez, pero solo si se te asignó una equivocada por error. Aquí es donde una VPN es tan útil. Las VPN ocultan la ubicación real para que puedas cambiar la región en Valorant de forma segura y jugar con amigos de dicha región. A su vez, te protege frente a ataques DDoS mientras juegas.

Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Acerca del Autor

Ernest Sheptalo es un exredactor sénior en vpnMentor y todo un experto en el sector de las VPN. Su labor se centra en crear reseñas, comparativas y guías exhaustivas con el fin de ayudar a los usuarios a navegar por Internet de forma segura y proteger sus datos ante posibles robos.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!
de 10: votado por usuarios
Gracias por tu opinión.

Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.

Dejar un comentario

Este campo debe contener más de 50 caracteres.

El contenido del campo no debe ser superior a 1000 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

El nombre debe contener 3 letras como mínimo.

El contenido del campo no debe ser superior a 80 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

Escribe una dirección de correo electrónico válida.