10 mejores alternativas a WhatsApp en 2025: apps seguras
La adquisición de WhatsApp por parte de Facebook levantó ciertas dudas entre los expertos en privacidad y los usuarios más preocupados por la seguridad. Al fin y al cabo, Facebook y sus aplicaciones externas se vieron involucradas en varias vulneraciones de seguridad que provocaron la fuga de los datos privados de miles de usuarios. Sin embargo, WhatsApp ha insistido siempre en que es una aplicación independiente dedicada a crear y mantener un servicio de mensajería seguro.
Aun así, la cosa está a punto de cambiar. Facebook ha anunciado hace poco que está considerando fusionar tres plataformas de mensajería. Su idea es combinar Facebook Messenger, WhatsApp y las funciones de mensajería de Instagram para que los usuarios puedan enviar mensajes entre las tres redes. Aunque esto podría resultar cómodo y práctico, también crea dudas significativas sobre la privacidad y la seguridad. Así pues, no nos sorprende que estés buscando una alternativa a WhatsApp.
Aquí encontrarás lo que buscas, ya sean aplicaciones de mensajería que prioricen la seguridad y la privacidad, de código abierto, que operen fuera del ecosistema de Facebook, que funcionen en países con restricciones o que ofrezcan más opciones de personalización. Descubre las mejores alternativas a WhatsApp según tus necesidades.
Nota del editor: la transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en vpnMentor, por lo que debes saber que pertenecemos al mismo grupo de propietarios que ExpressVPN. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión.¿Tienes poco tiempo? Estas son las mejores alternativas a WhatsApp en 2025
- Signal — Una app de mensajería muy segura, de código abierto y sin ánimo de lucro que se centra en la privacidad y la seguridad.
- Telegram — Ofrece chats grupales muy amplios, funciones personalizables y mensajes que se eliminan automáticamente para quienes busquen privacidad y eficiencia.
- Discord — Es una app centrada en la comunidad, ideal para jugadores y aficionados a cualquier tema gracias a sus magníficas opciones de chat, tanto por vídeo como por voz y texto, además de opciones de servidor únicas.
- Viber — Permite hacer videollamadas y llamadas de voz seguras, cifra los mensajes y ofrece una estupenda colección de stickers, ideal para todo tipo de usuarios.
- Threema — Ofrece un servicio de mensajería totalmente cifrado, ya que ni los contactos ni las conversaciones se almacenan en sus servidores.
Las mejores alternativas a WhatsApp
Si tenemos en cuenta los problemas que ha sufrido WhatsApp, no es mala idea buscar servicios que, además de ofrecer un cifrado eficaz, apuesten por la transparencia en la gestión de los datos y la privacidad de los usuarios. Aquí tienes algunas opciones estupendas:
1. Signal
Signal es una app de mensajería muy segura que destaca frente a WhatsApp por estar más comprometida con la privacidad y la seguridad de los usuarios. Utiliza un cifrado de extremo a extremo para todos los mensajes y las llamadas de manera predeterminada, lo cual garantiza que solos los usuarios involucrados en la comunicación puedan leer los mensajes. Por su parte, WhatsApp solo utiliza el cifrado de extremo a extremo para los mensajes y recopila muchos metadatos que comparte con Facebook.

Además, Signal tiene ciertas funciones de privacidad que no encontrarás en WhatsApp, como la desaparición de los mensajes, la opción de ver elementos multimedia solo una vez y la capacidad de usar Signal sin vincularlo al servicio de SMS de tu teléfono. Por otro lado, Signal permite usar stickers cifrados y da la posibilidad a los usuarios de verificar la identidad de sus contactos mediante números seguros.
La aplicación está disponible para Android, iOS, Windows, Mac y Linux y está desarrollada por la Fundación Signal, que es una organización sin ánimo de lucro, lo cual aumenta su credibilidad como una herramienta de comunicación privada. Asimismo, el proyecto lo dirigen Moxie Marlinspike y Brian Acton, el cofundador de WhatsApp que dejó Facebook en 2017 tras una disputa pública sobre el futuro de WhatsApp.
Ventajas | Desventajas |
Más privacidad y seguridad | Menos usuarios que otras plataformas |
De código abierto y sin ánimo de lucro | Pocas funciones más allá de los mensajes y las llamadas |
2. Telegram
Telegram es una aplicación basada en la nube que ofrece un servicio de mensajería rápido y seguro. Una de sus funciones destacadas es la posibilidad de crear chats grupales amplios que acogen hasta 200.000 miembros, lo cual supera con creces el límite de 1024 participantes de WhatsApp. Así pues, Telegram es perfecta para crear una comunidad y comunicarse a gran escala.
Telegram también permite compartir archivos de gran tamaño (hasta 2 GB) y cuenta con la función de Vista instantánea para que los usuarios puedan leer artículos sin esperas ni tiempos de carga. Asimismo, los canales de Telegram ofrecen la posibilidad de difundir mensajes entre un número ilimitado de suscriptores, por lo que es una gran herramienta para distribuir contenido y hacer anuncios públicos.
Por otro lado, puedes configurar los mensajes para que se eliminen automáticamente, crear bots para automatizar procesos y usar canales públicos para la difusión. Además, la aplicación es gratis en todas las plataformas. Aunque ofrece un cifrado de extremo a extremo opcional en los chats secretos, los chats estándar están únicamente cifrados entre el cliente y el servidor.

Ventajas | Desventajas |
Grupos grandes y canales | El cifrado de extremo a extremo no es el predeterminado para todos los mensajes |
Rápido, basado en la nube y compatible con muchas plataformas | Puede utilizarse para la desinformación y la explotación. Se ha criticado a Telegram por ser una plataforma donde la información falsa se puede propagar con rapidez y se pueden coordinar actividades ilegales |
3. Discord
Discord es una plataforma de comunicación potente cuyo objetivo principal es crear comunidades. A diferencia de WhatsApp, que se centra en la mensajería individual y grupal, Discord proporciona numerosas herramientas para crear comunidades y colaborar.
A pesar de que se la asocia normalmente con los juegos, Discord se utiliza mucho con fines educativos, para la colaboración de equipos profesionales y para fundar comunidades de distintos intereses. Los usuarios pueden crear servidores que funcionen como espacios dedicados a las comunidades y que incluyan varios canales para la comunicación por texto, voz y vídeo. Estos servidores se pueden personalizar ampliamente y permiten distintos roles, permisos e integraciones con otras aplicaciones y bots.

Cabe destacar los chats de voz de Discord. La plataforma ofrece una comunicación por voz de alta calidad y de baja latencia, la cual es ideal para jugadores y equipos profesionales. A su vez, Discord incluye funciones como compartir pantalla, retransmitir en directo y compartir elementos multimedia. Así pues, está claro que sus funciones van mucho más allá de las opciones básicas de WhatsApp.
Ventajas | Desventajas |
Funciones integrales para las comunidades | Puede ser difícil para los usuarios nuevos |
Funcionalidades de vídeo y voz avanzadas | Orientado a los juegos, aunque se amplía a otros usos |
4. Viber
Viber proporciona cifrado de extremo a extremo para cualquier tipo de comunicación, incluidas las llamadas, los mensajes y los elementos multimedia compartidos, por lo que el nivel de privacidad es muy alto. Una de sus funciones destacadas es Viber Out, que permite a los usuarios hacer llamadas internacionales baratas a otros usuarios que no utilicen Viber, algo que WhatsApp no ofrece.

A su vez, Viber admite comunidades y canales de chat públicos, así que podrías unirte y participar en debates y temas de grupos amplios y seguir contenido de distintas fuentes, lo cual proporciona una experiencia similar a la de una red social.
Viber está disponible en Android, iOS, Windows y Mac y puede sincronizarse entre varios dispositivos, así que podrías acceder a tus conversaciones e historial de llamadas en cualquier dispositivo.
Ventajas | Desventajas |
Chats y canales públicos | No es tan popular en algunos países |
Viber Out permite llamadas internacionales | Algunas funciones son de pago |
5. Threema
Threema es una aplicación de mensajería segura orientada a la privacidad. No se necesita un correo electrónico ni un número de teléfono para registrarse. Además, se te asigna un ID de Threema único tras completar el registro. Esta aplicación ofrece cifrado de extremo a extremo para todo tipo de mensajes, llamadas e incluso transferencias de archivos.
Threema genera y almacena muy pocos metadatos, además de eliminar los mensajes de sus servidores de forma inmediata tras entregarlos. Por su parte, WhatsApp recopila metadatos de los usuarios, los cuales comparte con Facebook, que es la compañía principal.

A pesar de tener funciones de privacidad eficaces, Threema no disfruta de mucho reconocimiento fuera de Suiza. Además, al costar 3 $ (menos de 3 €), puede que sea más difícil llegar a muchos usuarios.
Ventajas | Desventajas |
Funciones de privacidad y cifrado de extremo a extremo eficaces | App de pago, lo cual puede disuadir a algunos usuarios |
No requiere información personal para registrarse | Pocos usuarios comparado con las apps más populares |
6. Kik Messenger
Kik Messenger ofrece la posibilidad de registrarse solo con un correo electrónico, sin tener que añadir un número de teléfono. Por lo tanto, podrías comunicarte con otras personas mediante nombres de usuario y no números de teléfono, lo cual aumenta el anonimato. Además, la aplicación se utiliza con facilidad y tiene elementos interactivos como bots integrados, juegos e interacciones con streaming. Así pues, es más entretenida que otras muchas plataformas de mensajería.

Kik está disponible únicamente para Android y iOS y está orientado a un público selecto y dedicado. Ofrece funcionalidades básicas como los mensajes de texto y el intercambio de fotos y vídeos, pero también incluye funciones innovadoras como la integración de las criptomonedas, lo cual supone un giro en la forma de interactuar con la plataforma.
Ventajas | Desventajas |
Excelente privacidad; no requiere un número de teléfono para registrarse | Limitada a dispositivos móviles |
Bots interactivos y funciones innovadoras | No tiene funciones de seguridad avanzadas como el cifrado de extremo a extremo |
7. Wire
Wire es una aplicación segura de mensajería y colaboración. Esta plataforma ofrece funciones de colaboración únicas, como la opción de compartir archivos de forma segura, chats grupales y la integración con otras herramientas. Todo ello hace que sea adecuada tanto para un uso profesional como personal. Además, tiene una interfaz moderna y permite la sincronización entre varios dispositivos.

Una de las grandes ventajas de Wire es su gran compromiso con la privacidad y la seguridad. De hecho, utiliza un cifrado de extremo a extremo para todos los mensajes, las llamadas y los elementos multimedia compartidos para que solo los usuarios involucrados puedan acceder al contenido. Por otro lado, es una aplicación de código abierto, lo que permite realizar auditorías de seguridad y muestra transparencia sobre sus prácticas de privacidad.
Ventajas | Desventajas |
Cifrado de extremo a extremo en todas las comunicaciones | Las funciones profesionales podrían requerir cierto aprendizaje |
No se necesita un número de teléfono | La versión gratuita está limitada |
8. Element
Element es una aplicación de mensajería y colaboración segura cuyo desarrollo se llevó a cabo en el protocolo de código abierto Matrix. A diferencia de WhatsApp, permite a los usuarios alojar sus propios datos para darles el control total sobre el almacenamiento de sus mensajes e información. Además, al ser descentralizado, no dependerías de un solo proveedor de servicios, por lo que es una aplicación resistente a la censura y al control centralizado.

Element no requiere un número de teléfono para registrarse, así que podrías crear una cuenta solo con un nombre de usuario. También incluye numerosas funciones de colaboración, como los chats grupales seguros, el intercambio de archivos y la integración con otras herramientas.
Ventajas | Desventajas |
Descentralización e interoperabilidad | Configuración compleja para los usuarios menos expertos |
Control y soberanía de los datos | Pocos usuarios comparado con las apps más populares |
9. iMessage
iMessage es el servicio de mensajería de Apple y está totalmente integrado en su ecosistema, lo que ofrece una experiencia perfecta tanto en iOS, macOS y watchOS. Esta integración permite a los usuarios enviar mensajes, fotos, vídeos y documentos con facilidad entre distintos dispositivos de Apple.

iMessage también incluye funciones únicas como Animoji y Memoji, que permiten a los usuarios enviar emojis animados y crear avatares personalizados, por lo que enviar mensajes es más divertido y expresivo. Asimismo, aprovecha la tecnología de reconocimiento facial de Apple para lograr un nivel de interactividad y personalización que no ofrece WhatsApp.
Ventajas | Desventajas |
Integración perfecta en el ecosistema de Apple | Limitado a los dispositivos de Apple |
Funciones de mensajería avanzadas y divertidas | Depende de Internet y de la integración con los SMS |
10. Google Messages
Google Messages es una aplicación de mensajería de calidad que integra RCS (Rich Communication Services) para que enviar y recibir mensajes sea una experiencia más segura y avanzada que la ofrecida por los SMS tradicionales. Incluye funciones como los indicadores cuando alguien está escribiendo, la verificación de mensajes leídos, la posibilidad de compartir elementos multimedia a gran calidad y funcionales de chat grupales mejoradas.

Magic Compose es una herramienta con tecnología de IA que permite a los usuarios generar respuestas dentro del contexto y reformular mensajes en varios estilos, lo cual ofrece una comunicación mejor. Además, Google Messages permite usar reacciones con Photomoji, una función con la que puedes convertir fotografías en reacciones de tipo emoji, lo que añade un toque personal a las interacciones.
Ventajas | Desventajas |
Amplia compatibilidad con los dispositivos Android e integración con los servicios de Google | La comunicación basada en SMS no tiene cifrado de extremo a extremo |
Incluye funciones de mensajería RCS avanzada | Las funciones RCS dependen del proveedor de servicios de telefonía móvil y de la disponibilidad regional |
Tabla comparativa: Características de las alternativas a WhatsApp
En este comparación cubrimos los aspectos clave de las alternativas a WhatsApp, como el coste, si se necesita un número de teléfono, en qué plataformas están disponibles, las funciones exclusivas y si operan en países restrictivos como EAU, India, Arabia Saudí o Pakistán. Gracias a este análisis en profundidad, podrás tomar una decisión informada para determinar cuál es la mejor aplicación de mensajería en tu caso.
Alternativa a WhatsApp | Gratis | Requiere un número de teléfono | Compatible con | Funciona en países restrictivos (EAU, India, Arabia Saudí y Pakistán) | Funciones exclusivas |
Signal | ✅ | ✅ (se necesita para registrarse) |
Android, iPhone, Windows, macOS y Linux | Suele estar bloqueado en EAU y a veces en otros países | Notas personales (enviar mensajes a uno mismo), teclado en modo incógnito y llamadas grupales seguras |
Telegram | ✅ (con un plan premium que incluya funciones adicionales) |
✅ (pero la comunicación es posible con un nombre de usuario) |
Android, iPhone, Windows, macOS, Linux y web | Accesible en India y Pakistán, pero se prohíbe o limita con frecuencia en EAU y Arabia Saudí | Chats grupales amplios (hasta 200.000 miembros), canales públicos, Telegram Passport para almacenar documentos con seguridad y Vista instantánea para los artículos |
Discord | ✅ (con una suscripción a Nitro, que incluye más funciones) |
❌ | Android, iPhone, Windows, macOS, Linux y web | Funciona en Pakistán, a veces está limitado en India y los servicios de voz están bloqueados en EAU y Arabia Saudí | Creación de comunidades mediante canales y servidores, integración con juegos, intercambio de elementos multimedia y bots |
Viber | ✅ (mediante compras dentro de la aplicación) |
✅
(se necesita para registrarse) |
Android, iPhone, Windows, macOS y Linux | Suele estar bloqueado o limitado en EAU y Arabia Saudí, pero está accesible por lo general en India y Pakistán | Comunidades de chat públicas y Viber Out para llamar a quienes no usen Viber |
Threema | ❌ | ❌ | Android, iPhone y web | Suele funcionar bien, pero la accesibilidad puede variar | Anonimato, encuentas dentro del chat y niveles de verificación para los contactos |
Kik Messenger | ✅ (mediante compras dentro de la aplicación) |
❌ | Android y iPhone | Suele estar accesible, pero podría sufrir bloqueos | Prioriza el anonimato, incluye un navegador web y chats grupales públicos |
Wire | ✅ (planes de pago para empresas) |
❌ | Android, iPhone, Windows, macOS, Linux y web | Funciona bien en casi todos los países | Permite crear salas de invitados para conversaciones temporales, mensajes con tiempo y varias cuentas |
Element | ✅ (con servicios de pago opcionales) |
❌ | Android, iPhone, Windows, macOS, Linux y web | Suele estar accesible | Puede conectarse con otros servicios de mensajería y su naturaleza descentralizada mejora la privacidad y el control |
iMessage | ✅ | ✅ (o un ID de Apple) |
iPhone, iPad y macOS | Normalmente está disponible, aunque los servicios de Apple pueden sufrir restricciones (Face Time está limitado en EAU y Arabia Saudí) | Se integra en el ecosistema de Apple, tiene efectos y animaciones y ofrece Apple Pay para realizar pagos entre usuarios (P2P) |
Google Messages | ✅ | ✅ | Android y acceso web limitado | Funciona bien en casi todos los países, pero la funcionalidad RCS podría estar limitada en algunas regiones sin los servicios de Google | Se integra con los servicios de Google e incluye Smart Reply y el Asistente de Google |
Consejo: Utilizar una VPN puede ser determinante en países que apliquen restricciones en Internet. Esta herramienta te ayuda a evitar los bloqueos impuestos a las aplicaciones de mensajería, ya que redirige tu conexión a través de servidores ubicados en otros países, lo que permite comunicarse de manera privada e ilimitada. Te animo a leer nuestras guías detalladas:
¿WhatsApp es seguro?
WhatsApp ofrece un cifrado de extremo a extremo, por lo que al enviar un mensaje, este se codifica para que solo el dispositivo del receptor pueda leerlo. Sin lugar a duda, es un punto a favor de esta plataforma, puesto que las conversaciones están protegidas ante cualquier espía. Sin embargo, cabe recordar que ninguna plataforma es inmune a todos los peligros.
Aunque los mensajes están protegidos en el tránsito, existen otras vulnerabilidades. Por ejemplo, WhatsApp hace copias de seguridad de los historiales de chats en servicios en la nube como Google Drive o iCloud, que no están cifrados de la misma forma. Esto crea un posible punto de acceso para los hackers. Además, WhatsApp es propiedad de Facebook, cuyo historial de privacidad siembra dudas con respecto al manejo de los datos de los usuarios y a sus prácticas de intercambio de información.
En aquellos países donde existen leyes de vigilancia y control estrictas, las autoridades podrían solicitar el acceso a tus datos y, a pesar de que WhatsApp no puede leer tus mensajes cifrados, los metadatos (con quién hablas, cuándo y por cuánto tiempo) sí se pueden compartir.
En definitiva, aunque WhatsApp ofrece un buen nivel de seguridad para un uso diario, quienes necesiten más seguridad quizá prefieran otras aplicaciones que refuercen la privacidad. Así pues, te sugiero valorar los posibles beneficios y riesgos para tomar la mejor decisión a la hora de elegir una herramienta de comunicación digital.
Consejos para elegir las mejores alternativas a WhatsApp
Si tienes en cuenta estos aspectos, encontrarás la mejor alternativa a WhatsApp con el equilibrio necesario entre funcionalidad, privacidad y seguridad.
- Privacidad y seguridad. Busca una aplicación que ofrezca un cifrado de extremo a extremo de manera predeterminada para que tus mensajes estén seguros. Además, revisa la política de privacidad para saber cómo gestiona y almacena tus datos.
- Prácticas de recopilación de datos. Elige una aplicación cuyas prácticas de recopilación de datos sean claras y transparentes. Hay aplicaciones que apenas almacenan datos y no están asociadas con grandes empresas tecnológicas, lo que reduce la posibilidad de que compartan tu información.
- Experiencia del usuario. La alternativa que escojas debería ser fácil de usar y permitir una transición sencilla desde WhatsApp. Comprueba si tiene funciones como los chats grupales, las llamadas de vídeo y voz, la opción de compartir elementos multimedia y compatibilidad entre distintas plataformas.
- Código abierto y auditorías independientes. Las aplicaciones de código abierto que además se someten a auditorías independientes con frecuencia demuestran su compromiso con la seguridad y la transparencia.
- Popularidad y cantidad de usuarios. Aunque la privacidad es fundamental, también lo es la conectividad. Opta por una aplicación cuya base de usuarios sea amplia para garantizar la comunicación con el máximo número de contactos posible.
- Características. Comprueba si la aplicación cumple tus necesidades en cuanto a las funciones (como la destrucción de los mensajes), el anonimato, los paquetes de stickers y la posibilidad de un uso profesional, por si fuera necesario.
- Compatibilidad. Asegúrate de que la aplicación sea compatible con tu dispositivo y sistema operativo. La compatibilidad multiplataforma es fundamental si quieres comunicarte desde varios dispositivos.
- Cumplimiento de las leyes y normativas. La aplicación debería cumplir las normativas de protección de datos pertinentes, como el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), para garantizar que tus derechos se respeten.
Preguntas frecuentes sobre las mejores alternativas a WhatsApp
¿Hay alguna alternativa a WhatsApp segura?
Sí, hay alternativas a WhatsApp seguras que priorizan la privacidad y la seguridad de los datos del usuario. Signal es una de las alternativas más recomendadas por tener protocolos de cifrado muy eficaces, ser de código abierto y aplicar una política de recopilación de datos mínima. Otras opciones son Telegram y Threema, que también se centran en ofrecer canales de comunicación privados y seguros.
¿FM WhatsApp es seguro?
FM WhatsApp no es seguro porque es una versión modificada de la aplicación oficial de WhatsApp. De hecho, WhatsApp no reconoce esta versión y puede poner en peligro la privacidad y seguridad de tus datos. Además, utilizar FM WhatsApp podría provocar que tu cuenta original de WhatsApp termine bloqueada. Así pues, lo mejor es usar una de las alternativas a WhatsApp para mantener la seguridad en Internet.
¿Signal es mejor que WhatsApp?
Signal ofrece funciones de privacidad y seguridad superiores, como el cifrado de extremo a extremo para todo tipo de comunicación, así como un código abierto para garantizar su transparencia. Sin embargo, WhatsApp tiene más usuarios y más funciones integradas, como algunos servicios de pago. Si tu prioridad es mantener la seguridad y la privacidad, entonces Signal podría ser mejor.
¿Hay dos tipos de WhatsApp?
Sí, existen dos tipos oficiales de WhatsApp: WhatsApp Messenger y WhatsApp Business. WhatsApp Messenger está diseñado para un uso personal, ya que tiene funciones como los mensajes de texto y de voz, así como llamadas de voz y vídeo. Por su parte, WhatsApp Business está pensado para las empresas e incluye funciones como los perfiles profesionales, los mensajes automatizados y la segmentación de los clientes. Wire es otra aplicación de mensajería tanto para uso personal como profesional.
¿Puedo instalar dos WhatsApp en un teléfono?
Sí, puedes instalar dos cuentas de WhatsApp en un teléfono mediante funciones como las aplicaciones duales, la clonación de aplicaciones o los espacios paralelos que ofrecen muchos smartphones. Además, si tu teléfono acepta las tarjetas SIM duales, podrías usar la aplicación oficial de WhatsApp Business junto con WhatsApp Messenger para tener dos cuentas activas. También puedes usar WhatsApp junto con otras aplicaciones de mensajería.
¿Por qué WhatsApp GB está prohibido?
WhatsApp GB está prohibido porque es una versión no oficial de WhatsApp que incumple los términos del servicio. Además, WhatsApp no ha desarrollado ni autorizado esta versión, que podría tener riesgos de seguridad y privacidad. Asimismo, WhatsApp suspende las cuentas de los usuarios que utilicen estas aplicaciones externas con el fin de disuadir su uso. Por lo tanto, te sugiero utilizar únicamente las alternativas a WhatsApp o bien la aplicación oficial de WhatsApp.
¿Cuál es la alternativa a WhatsApp que funciona sin número de teléfono?
Threema es una de las alternativas a WhatsApp que funciona sin usar un número de teléfono. Esta aplicación permite crear una cuenta mediante un ID de Threema y ofrece servicios de mensajería y llamadas de voz y vídeo. Otras alternativas a WhatsApp que puedes usar sin un número de teléfono son Discord, Kik, Wire y Element.
Resumen
A pesar de que WhatsApp sigue siendo una opción muy utilizada para comunicarse a nivel global, hay varias alternativas que ofrecen más privacidad, funciones únicas e incluso, en ocasiones, más seguridad. Seguramente encuentres en esta lista una aplicación que se ajuste a tus necesidades, ya sean tener más anonimato, evitar la supervisión de las grandes compañías o simplemente comunicarse mediante otro servicio. En cualquier caso, deberías valorar detenidamente aquello que sea más importante para tu seguridad y tus necesidades comunicativas antes de decidir.
Tu actividad en Internet puede ser visible para las páginas web que visitas
Tu dirección IP:
216.73.216.2
Tu ubicación:
US, Ohio, Columbus
Tu proveedor de Internet:
Algunas páginas web podrían usar esta información con fines publicitarios, analíticos o para rastrear tus preferencias de navegación.
Para proteger tus datos de las páginas web que visitas, uno de los pasos más efectivos es ocultar tu dirección IP, ya que puede revelar tu ubicación, identidad y hábitos de navegación. Además, usar VPN oculta tu IP real al redirigir tu tráfico de Internet a través de un servidor seguro, haciendo que parezca que navegas desde otro lugar. Una VPN también cifra tu conexión, manteniendo tus datos a salvo de la vigilancia y el acceso no autorizado.
Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.