Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.
Nota del editor: para nosotros es importante la transparencia y la imparcialidad a la hora de ofrecerle nuestra mejor selección de VPN. Algunos de los productos líderes del sector de nuestra lista, como Intego, Private Internet Access, CyberGhost y ExpressVPN, son propiedad de Kape Technologies, nuestra empresa matriz. Las VPN que elegimos son el resultado de un exhaustivo proceso de pruebas.
Bajo costo, fuerte seguridad, buenas prestaciones para streaming… ambas VPN son buenas opciones en todos estos factores. Pero ¿tienen miedo los hackers al agua o a los ruidos por la noche? Cuando se trata de proteger tus datos confidenciales, ciertas prestaciones pueden marcar una gran diferencia entre una VPN y otra.
Si la privacidad es primordial, CyberGhost es el servicio que escoger. Su sede está en Rumanía, un país con leyes de protección de la privacidad más estrictas que la mayoría de los países, y gestiona de forma independiente servidores ultraseguros NoSpy en sus instalaciones. Además, posee muchos más servidores en general que Surfshark, ofreciendo velocidades más rápidas y una serie de otros beneficios.
Es fácil de configurar e instalar, por lo que recomiendo probar CyberGhost gratis con su garantía de reembolso de 45 días. Si no es de tu agrado, puedes obtener fácilmente un reembolso completo y probar Surfshark en su lugar.
¿Vas corto de tiempo? Aquí tienes mis hallazgos clave
45 días en planes a largo plazo, 14 días en el plan más corto
30 días en todos los planes
📺 Streaming
Funciona con Netflix (EE. UU., Reino Unido, España y mucho más), Amazon Prime (EE. UU., Reino Unido y mucho más), Hulu, Disney+, Max, ESPN, iPlayer, Sky Go, Mediaset, RTVE y mucho más
Funciona con Netflix, Hulu, Disney+, Max, ESPN, iPlayer, Sky Go y mucho más
🌍 Servidores VPN
100 países (España, México y 10 países más en Latinoamérica incluidos) con 11.690 servidores
100 países (incluyendo España, México y 10 países más en Sudamérica) con 3.200 servidores
⚡ Velocidad
Caída del 4 % en servidores cercanos
Caída del 6 % en servidores cercanos
🎮 Rendimiento en juegos
7 ms en servidores cercanos
10 ms en servidores cercanos
🧑🤝🧑 Soporte P2P
En todos los servidores, así como servidores optimizados para torrents
En todos los servidores
🔐 Protocolos de seguridad
OpenVPN, WireGuard, IKEv2
WireGuard, OpenVPN (UDP y TCP), IKEv2
🔌 Desconexión automática
Sí
Sí
✅ Protección contra fugas de IP/DNS
Sí
Sí
🏢 País en el que se ubica
Rumanía
Países Bajos
⚠️ ¿La VPN guarda registros?
No
No
Funciona en China
No
No
#️⃣ Cantidad de dispositivos que puedes conectar
7
ilimitadas
💻 Compatibilidad de dispositivos
Windows, macOS, iOS, Android, Linux, Chrome, Firefox y soporte para rúteres
Windows, macOS, iOS, Android, Linux, Chrome, Firefox, Edge y soporte para rúteres
🌐 Aplicaciones para móviles y de ordenador en español
Sí
Sí
🔧 Asistencia al cliente
Chat 24 horas, base de información, sección de preguntas frecuentes y correo electrónico
Chat 24 horas, base de información, sección de preguntas frecuentes y correo electrónico
🆘 Medios de asistencia en español
Chat (traducción automática)
Chat (traducción automática)
Best alternative to CyberGhost VPN
Nuestra puntuación:9.9
Si estás buscando el mejor servicio, te recomiendo ExpressVPN. Cuenta con la tecnología de privacidad y seguridad que usan los bancos y el ejército y proporciona ofuscación automática en cada servidor. Su protocolo Lightway patentado es una gran mejora con respecto al estándar del sector, WireGuard, y sus capacidades de streaming son excepcionales.
Streaming: CyberGhost gana debido a sus servidores especializados
¡IMPORTANTE! El equipo de vpnMentor y yo no avalamos la violación de derechos de autor. Solo recomendamos VPNs con estrictas políticas de no guardar registros, por lo que nadie puede rastrear tus actividades online. Eso significa que es tu responsabilidad respetar las leyes de derechos de autor de tu región y los términos de uso de las plataformas de streaming.
CyberGhost ofrece más de 100 servidores especializados en streaming, cada uno optimizado para plataformas, regiones y dispositivos específicos. Por ejemplo, si quieres ver Netflix estando en España, hay un servidor de uso general. CyberGhost mantiene regularmente sus servidores de streaming para asegurar un rendimiento óptimo.
Mis compañeros internacionales y yo probamos exhaustivamente nuestros catálogos locales con otras plataformas exclusivas. Estas son las plataformas con las cuales cada VPN funcionó de manera fiable:
Plataforma de streaming
CyberGhost
Surfshark
Netflix
✅ Sí, incluyendo servidores optimizados específicamente para catálogos de Netflix en Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Países Bajos, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia, Turquía, Reino Unido y EE. UU.
✅ Sí, incluyendo catálogos populares de Netflix como los de EE. UU., Reino Unido, Canadá, Japón, Corea del Sur y Suiza
Disney+
✅ Sí
✅ Sí
ESPN
✅ Sí
✅ Sí
HBO Max
✅ Sí
✅ Sí
Hulu
✅ Sí
✅ Sí
Sky
✅ Sí
✅ Sí
Amazon Prime Video
✅ Sí, incluyendo servidores optimizados para catálogos de Amazon Prime en Francia, Alemania, Italia, Japón, Dinamarca, Reino Unido y EE. UU.
✅ Sí
BBC iPlayer
✅ Sí
✅ Sí
ABC
✅ Sí
✅ Sí
CBS
✅ Sí
✅ Sí
NBC
✅ Sí
✅ Sí
Ambas VPN no tuvieron problemas con las populares plataformas de streaming que probamos, pero fueron menos fiables con un par de plataformas menos conocidas de otros países. CyberGhost no funcionó con RTL+ en Irlanda, y Surfshark fue poco fiable para DAZN en los EE. UU.
CyberGhost también tiene servidores especializados para Disney+, Hulu, Paramount+, Max, ESPN, DAZN, Mediaset, RTVE y mucho más
Vale la pena señalar que los servidores normales tanto de CyberGhost como de Surfshark también funcionan de manera fiable con plataformas de streaming populares. Aunque no son tan rápidos como los servidores optimizados de CyberGhost, si tienes una conexión inicial rápida, no notarás ninguna diferencia. Por lo tanto, Surfshark sigue siendo una buena elección para streaming.
Mi compañero de EE. UU. pudo disfrutar de maratones de Netflix EE. UU. en HD con Surfshark
Ganadora
CyberGhost te proporciona más de cien servidores especializados para streaming en los que sus ingenieros trabajan continuamente para asegurar que las plataformas populares funcionen de manera fiable.
Red de servidores: CyberGhost cuenta con más servidores, además de conexiones optimizadas
CyberGhost
Surfshark
Total de países con servidores
100, incluyendo España, México y otros 10 países en Latinoamérica
100, incluyendo España, México y otros 10 países en Sudamérica
Cantidad de servidores
11.690
3.200
Ubicaciones en España a nivel de ciudad
3 ciudades (Madrid, Barcelona y Valencia)
3 ciudades (Madrid, Valencia y Barcelona)
Ubicaciones en México a nivel de ciudad
1 ciudad (Ciudad de México)
—
Ubicaciones en Colombia a nivel de ciudad
1 ciudad (Bogotá)
—
Ubicaciones en Chile a nivel de ciudad
1 ciudad (Santiago)
—
Ubicaciones en Argentina a nivel de ciudad
1 ciudad (Buenos Aires)
—
CyberGhost casi triplica en número a los servidores de Surfshark. Una red extensa significa que la VPN puede distribuir a sus usuarios entre más servidores, lo que se traduce en menos aglomeraciones y mayores velocidades. Además, es más probable que encuentres un servidor cercano, lo cual también incrementa tu velocidad ya que tus datos no tendrán que viajar tan lejos.
Surfshark sí cuenta con servidores en más países, incluyendo Azerbaiyán, Bielorrusia, Belice, Bután, Bolivia y Brunéi, por mencionar algunos. Pero no supone una ventaja real a menos que te encuentres en uno de estos países. De lo contrario, recomiendo aprovechar la red de CyberGhost, que es considerablemente más grande.
A menos que te encuentres en una de las regiones menos comunes de Surfshark o necesites una IP de allí, CyberGhost es la mejor opción. Cuenta con muchísimos más servidores, incluyendo algunos especializados, lo que le da una victoria clara.
Velocidad: CyberGhost tuvo las velocidades más rápidas en cada prueba
No cabe gran debate aquí; CyberGhost es la VPN más rápida. Todas las pruebas se realizaron utilizando WireGuard desde el Reino Unido, así que la flota más extensa de servidores de CyberGhost bien podría explicar la victoria aplastante.
Lo más cerca que Surfshark estuvo de CyberGhost fue con sus velocidades de descarga en el Reino Unido, pero CyberGhost siguió siendo un 4 % más rápida. También cuenta con un liderazgo del 12 % en velocidades de descarga en EE. UU., mientras que la brecha en las velocidades de subida de ambas VPN en Japón es del 32 %.
Las pruebas aquí representadas se realizaron desde servidores situados en Los Ángeles, California, a más de 8.500 KM de distancia.
Las velocidades de Surfshark fueron lo suficientemente rápidas para navegar con tiempos de carga mínimos.
Pruebas de velocidad
Velocidad media de descarga de CyberGhost
Velocidad media de descarga de Surfshark
Velocidad media de subida de CyberGhost
Velocidad media de subida de Surfshark
Conectado a un servidor en EE. UU.
105,10 Mbps
92,73 Mbps
14,65 Mbps
10,30 Mbps
Conectado a un servidor en el Reino Unido
106,77 Mbps
102,08 Mbps
14,93 Mbps
12,43 Mbps
Conectado a un servidor en Japón
79,06 Mbps
70,49 Mbps
11,21 Mbps
7,66 Mbps
Ganadora
Ambas VPN ofrecen velocidades rápidas y fiables, pero CyberGhost estuvo por delante en cada prueba. Otra victoria clara.
Descarga de torrents: CyberGhost se impone con su extensa red y velocidades rápidas
CyberGhost presume de una red más amplia, velocidades más rápidas y servidores especializados en descarga de torrents, así que tenemos una clara vencedora una vez más. Las pruebas se realizaron utilizando servidores de Países Bajos, ya que no hay ventaja en descargar torrents desde ubicaciones lejanas. Simplemente conéctate a la ubicación más cercana con velocidades fiables.
Para encontrar los servidores de Surfshark para descargar torrents, tienes que escribir «P2P» o contactar con su servicio de asistencia al cliente si no lo tienes claro. CyberGhost fue un 6 % más rápida que Surfshark al descargar el mismo archivo de 3,91 GB. Aunque ambos servicios son fiables para compartir archivos P2P, CyberGhost supera a Surfshark de nuevo.
Ganadora
Es otra victoria marginal pero clara para CyberGhost. Sus velocidades más rápidas y servidores especializados en torrents la convierten en la opción superior para compartir archivos.
Gaming: CyberGhost triunfa con conexiones más rápidas y servidores para gaming
Una vez más, CyberGhost gana la ronda con velocidades más rápidas y servidores especializados para gaming. Sin embargo, es importante mencionar que los servidores para gaming no están disponibles en macOS. A pesar de ello, CyberGhost sigue siendo una mejor opción para Mac por su menor latencia (aunque la diferencia sea apenas marginal).
Se recomienda una latencia por debajo de 100 ms para disfrutar de partidas fluidas, y ambas VPN pueden proporcionarla al conectarse a ubicaciones a hasta 7000 km de distancia del Reino Unido. Para la prueba en EE. UU. se utilizó Nueva York, ya que la distancia adicional a Los Ángeles arrojó un ping superior a 140 ms para ambas VPN, lo cual resultaría en una partida poco fluida.
CyberGhost (WireGuard)
Surfshark (WireGuard)
Conexión rápida
7 ms
10 ms
Conectado a un servidor en EE. UU.
92 ms
96 ms
Conectado a un servidor en Reino Unido
7 ms
10 ms
Conectado a un servidor en Japón
262 ms
264 ms
Se utilizó un PC para probar los servidores para gaming de CyberGhost, pero los servidores normales también son fiables para jugar en macOS
Ganadora
Con un ping más bajo y velocidades más rápidas, es una subida de nivel para CyberGhost. Pude jugar durante horas sin disminuciones de velocidad notables en la mayoría de sus servidores internacionales (además de aquellos más alejados de mí).
Seguridad: Surfshark ofrece una gama más amplia de funciones de seguridad
Surfshark tiene una seguridad superior, pero eso no debería disuadirte de elegir CyberGhost. El cifrado fiable de CyberGhost, los protocolos rápidos y seguros y los servidores de solo RAM son más que suficientes para mantenerte a salvo de las amenazas cibernéticas.
Las características únicas de seguridad de Surfshark le dan la ventaja en esta ronda. Su función NoBorders detecta cortafuegos y reduce la lista de servidores a aquellos equipados para superar restricciones. También proporciona MultiHop, ofuscación (modo Camuflaje) y direcciones IP rotativas. Todas estas están ausentes en la aplicación de CyberGhost.
MultiHop enruta tus datos a través de 2 servidores. Puedes elegir personalmente tus ubicaciones de la lista completa de servidores. La ofuscación disfraza tu navegación como tráfico normal de Internet para superar los bloqueos de VPN en ciertas redes (como en el trabajo o la escuela). Solo necesitas seleccionar OpenVPN para activarla. Las IP rotativas renuevan tu dirección IP regularmente mientras tu ubicación permanece igual.
Otra función útil que ofrece Surfshark es la Anulación de GPS, pero solo está disponible en Android. Disfraza los datos GPS de tu dispositivo para hacerlos coincidir con la ubicación de tu servidor VPN, lo que evita problemas de conexión causados por datos de cookies en conflicto.
Característica de seguridad
CyberGhost
Surfshark
Nivel de cifrado
AES-256, 2048-BIT RSA, SHA-256
AES-256-GCM, SHA-512
Desconexión automática
Todos los sistemas operativos
Todos los sistemas operativos
Protección contra fugas de DNS/IP
Sí
Sí
Protocolos
WireGuard, OpenVPN (UDP y TCP), IKEv2
WireGuard, OpenVPN (UDP y TCP), IKEv2
Tunelización dividida
Sí (no en macOS)
Sí (no en macOS)
Servidores DNS privados
Sí
Sí
Servidores de Tor a través de la VPN
No, pero es compatible con Tor
No, pero es compatible con Tor
Borrado de datos en servidores solo RAM
Sí
Sí
Bloqueador de anuncios y malware
Sí, Bloquear Contenido
Sí, CleanWeb
Servidores de doble VPN (MultiHop)
No
Sí
Direcciones IP dedicadas
Sí, por un coste adicional
Sí, por un coste adicional
Tecnología de ofuscación
No
Sí
Ambas VPN ofrecen bloqueadores igualmente efectivos para prevenir el malware, los rastreadores y (algunos) anuncios. En CyberGhost, puedes hacer clic en Configuración de privacidad y activar Bloquear contenido, mientras que en Surfshark, puedes activar CleanWeb a través de Configuración > Configuraciones VPN (VPN Settings).
Finalmente, ambos servicios ofrecen una IP dedicada (una dirección IP privada que nadie más puede usar). Así pues, ambas son seguras y fiables, pero Surfshark es la mejor opción en cuanto a seguridad.
La IP estática te proporciona una dirección constante para evitar pruebas CAPTCHA, aunque no tiene beneficios reales de seguridad
Ganadora
Una gama más amplia de servidores seguros y tipos de conexión hacen de Surfshark la opción con más características en cuanto a seguridad.
Privacidad: CyberGhost implementa más medidas para garantizar la privacidad del usuario
CyberGhost tiene su sede en Rumanía, fuera de la Alianza de los 5/9/14 Ojos. Además, ahí es donde cuenta con sus servidores NoSpy privados, que son administrados de manera independiente por el personal de CyberGhost en su sede segura de Bucarest, para eliminar la intervención de terceros. Sin embargo, estos servidores tienen un coste adicional.
La sede de Surfshark está en los Países Bajos, dentro de la jurisdicción de la Alianza de los 9 Ojos. Los gobiernos de estos países pueden exigir a cualquier empresa tecnológica que entregue todos los datos de los usuarios. Surfshark cuenta con una política de no guardar registros verificada, pero sigue siendo motivo de preocupación.
Tanto Surfshark como CyberGhost fueron auditados por sus políticas de no guardar registros en 2022. Además, ambas publican informes periódicos en los que indican cuántas veces han recibido solicitudes de datos de usuarios, órdenes de silencio o mandatos judiciales.
Ganadora
Al tener su sede en un país seguro donde gestiona de manera independiente sus servidores NoSpy privados, CyberGhost es la ganadora en cuanto a privacidad.
Funcionamiento en China: ninguna lo consigue, por lo que hay un empate
Ninguna de las dos VPN es fiable para China. Ambos servicios declaran que intentan proporcionar sus servicios en China, pero Surfshark aclara que no puede garantizar su funcionamiento. Por ello, no recomiendo ninguna para usarla en el país. Existen algunas VPN alternativas que han demostrado funcionar en China.
China tiene el cortafuegos nacional más avanzado del mundo, conocido como el Gran Cortafuegos (GFW). Bloquea miles de webs extranjeras populares y monitoriza toda la navegación doméstica. Solo permite VPNs con aprobación gubernamental; para obtenerla, deben proporcionar un acceso alternativo para que el gobierno monitoree toda la navegación. Dicho esto, no hay casos públicos de visitantes en China que hayan sido perseguidos por usar una VPN no aprobada por el gobierno.
CyberGhost tiene 12 servidores en Shenzhen. Son ubicaciones virtuales, así que pueden proporcionarte una IP china sin someterte a los compromisos de seguridad del Gran Cortafuegos de China.
Ganadora - empate
/
Ninguno de los servicios es conocido por funcionar en China, por lo que no hay ganador en esta categoría.
Instalación y facilidad de uso: CyberGhost hace que usar una VPN sea sencillo
Aunque tanto CyberGhost como Surfshark ofrecen aplicaciones para ordenador y móviles en español, CyberGhost es una de las VPN más fáciles de usar que he probado, así que esto es otro punto a su favor. Puedes instalar ambos servicios en menos de 2 minutos porque son intuitivos, pero una vez que abres la aplicación, CyberGhost es más directa.
Para optimizar tu protección, hay un conjunto intuitivo de funciones que se llaman «Reglas inteligentes». Configurarlas es sencillo, y después funcionan automáticamente. Por ejemplo, puedes configurar la VPN para que se conecte automáticamente cuando abres ciertas aplicaciones. También hay una configuración ajustable de protección automática Wi-Fi para protegerte en redes públicas o redes no seguras, así como la tunelización dividida.
Esta es la desventaja de la categoría de seguridad; aunque Surfshark es perfectamente intuitiva, hay 4 categorías de tipos de servidor, y su uso podría no ser obvio para los principiantes. Por otro lado, CyberGhost categoriza sus servidores por streaming, descarga y gaming (no en macOS), lo cual es fácil de comprender incluso si eres completamente nuevo en el uso de VPNs.
Cuando abres CyberGhost por primera vez, verás el panel de la derecha; haz clic en conectar o toca la flecha para elegir un servidor
Ganadora
Ambos servicios son fáciles de instalar y usar, pero CyberGhost gana por tener una interfaz más sencilla y clara (Surfshark es un poco tosca, en mi opinión).
Fiabilidad y asistencia: la asistencia de CyberGhost es más directa
Funciones de asistencia al cliente
CyberGhost
Surfshark
Chat las 24 horas
Sí, respuesta inmediata
Sí, pero tienes que pasar por un chatbot antes de hablar con un agente real
Asistencia por correo electrónico
Mediante un formulario de solicitud en la web
Mediante un formulario de solicitud en la web
Asistencia telefónica
No
No
Guías de configuración paso a paso
Sí, con tutoriales en vídeo
Sí, con tutoriales en vídeo
Base de información consultable
Sí
Sí
Sección de preguntas frecuentes exhaustiva
Sí
Sí
Ambas VPN ofrecen un chat 24 horas en español en sus sitios web, y nunca tuve que esperar más de unos segundos para obtener una respuesta. Los agentes están bien informados y resuelven los problemas con rapidez.
Sin embargo, Surfshark te hace pasar por un chatbot antes de hablar con un agente. El chatbot nunca me ha dado una respuesta satisfactoria, así que es un poco frustrante.
Si fuera crítico, también diría que ambas VPN podrían hacer que la asistencia en directo fuera un poco más fácil de encontrar. Con CyberGhost, el widget de chat amarillo no siempre aparece en la parte inferior derecha de la página. Con Surfshark, debes hacer clic en Recursos (Resources) > Centro de ayuda (Help Center), y luego desplazarte hacia abajo hasta el botón de Chatea con nosotros (Chat with us).
Ganadora
Con respuestas casi instantáneas de los agentes, CyberGhost se lleva la ventaja por un mejor servicio de asistencia.
Consejos para elegir entre CyberGhost y Surfshark
Probé CyberGhost y Surfshark para ofrecer una perspectiva sobre cuál podría ser la mejor para diferentes usuarios. Aquí tienes algunos factores que considerar si todavía no lo tienes claro:
Streaming fluido. El equipo y yo comprobamos que cada VPN ofrezca conexiones rápidas y estables para reproducir vídeos en distintas plataformas. Aunque es teóricamente posible usar una VPN para ver contenido con restricciones geográficas, esto puede constituir una infracción de derechos de autor y violar los términos de uso, así que no lo recomiendo.
Velocidades rápidas. Las velocidades lentas pueden afectar gravemente tu experiencia de navegación y streaming. Probamos las velocidades de los servidores utilizando una herramienta de prueba de velocidad coherente desde el Reino Unido para evaluar las velocidades a corta y larga distancia.
Redes de servidores. Una extensa red de servidores significa más opciones y potencialmente velocidades más rápidas, y te da más opciones de puntos de conexión a nivel mundial.
Funciones de seguridad robustas. Una seguridad fuerte mantiene tus datos a salvo de las miradas indiscretas. Probé la presencia de fugas de DNS y evalué las funcionalidades de seguridad. Ambas VPN pasaron las pruebas fácilmente, con características como el cifrado de 256 bits y la desconexión automática.
Prácticas de privacidad respetables. Lo ideal es usar una VPN que no registre tus actividades. Tanto CyberGhost como Surfshark cuentan con políticas de no guardar registros verificadas que protegen tus datos de una posible exposición.
Fácil de usar. Una interfaz sencilla asegura que puedas ajustar las configuraciones y conectarte con facilidad. Elige una VPN que sea apta para tu nivel de preferencia técnica.
Garantía de reembolso fiable. Todas las buenas VPN deberían ofrecer una garantía para que no estés atado a un servicio que no te gusta. Pasé por el proceso de reembolso de cada VPN personalmente, y ambas cumplieron sus garantías de reembolso sin problemas.
Surfshark vs CyberGhost: opiniones en Reddit
Muchos usuarios de Reddit elogian a Surfshark por sus capacidades de streaming constantes, lo cual nuestras pruebas confirman. También se menciona su fiable seguridad. Sin embargo, hay cierto escepticismo en torno a la privacidad de CyberGhost debido a la empresa propietaria. No obstante, sus auditorías externas y reportes de transparencia me dan la seguridad de que tu privacidad está bien protegida.
Nuestra clasificación
Características
Tarifas
Fácil de usar
Fiabilidad y asistencia
Características
9.7/10
Tarifas
9.7/10
Fácil de usar
9.8/10
Fiabilidad y asistencia
9.9/10
Características
9.3/10
Tarifas
8.7/10
Fácil de usar
9.4/10
Fiabilidad y asistencia
9.8/10
Opiniones
Opiniones
Opinión de usuario positiva más reciente(Las opiniones de los usuarios no están verificadas)
Opinión de usuario negativa más reciente(Las opiniones de los usuarios no están verificadas)
Suele decirse que el precio refleja la calidad, pero CyberGhost tiene un precio bajo y asegura ser una de las mejores VPN del mercado. De hecho, las suscripciones están disponibles desde tan solo $2.03/month, así que ahí no hay debate posible. Aun así, la duda es si de verdad puede competir con las mejores VPN teniendo un precio tan bajo.
Para comprobarlo, hemos examinado CyberGhost a fond...
Excelente, el mejor servicio de VPN que existe. Diferente a otros programas que ofrecen este mismo ser... vicio, pero la diferencia de los demás es que solo navegan en algunas pagina, mas sin embargo este programa navega en todas las paginas que yo he podido comprobar hasta ahora. Felicidades a los creadores de es software.Más
Opinión de usuario negativa más reciente
L
Lorenzo
2.0/10
Lo siento, pero muy mal, se está quedando sin servidores para España,
1. No funciona el vpn por geolocalizacion, estan siendo detectadas ya por portales web simples, creo q... ue van a perder utilidad.
2.- solo dos servidores en España antes había más de 100 con dos servidores poco pueden hacer.Más
Con las VPN, sueles obtener lo que pagas. Por eso, cuando vi los bajos precios de Surfshark, dudé de sus excelentes críticas. Para ver si realmente podía estar a la altura de estas promesas, mi equipo y yo pusimos a prueba todos los aspectos de Surfshark, incluyendo sus velocidades, prestaciones de seguridad y de streaming, fiabilidad de la red de servidores y compatibilidad de dispositivos.
...
Es muy rápida, tiene muchos servidores en localizaciones por todo el planeta, filtra la publicidad, se... ncilla de utilizar. He probado varias y ésta es la que más me convence, además la puedes usar en varios dispositivos. Incluso la he configurado en el router.Más
Opinión de usuario negativa más reciente
A
Alejandro M. B.
2.0/10
Calidad degradándose rápidamente.
Durante un año y cuatro meses la app (yo uso Android) funcionó muy bien. En ese periodo añadieron la I... P rotativa, una buena idea para aumentar la seguridad. Sin embargo, la conexión desde hace dos meses empezó a fallar cada vez más al grado que tuve que renunciar a usarla para apps clásicas y sin características especiales como Facebook y YouTube. Se ha convertido en un fiasco. En la página en Facebook de Surfshark se ven unas cuantas evaluaciones negativas. Deberían rebajarle la nota, la calidad se ha derrumbado.Más
45 días en planes a largo plazo, 14 días en el plan más corto
30 días
Cantidad de dispositivos por cuenta
7
ilimitadas
Instalación en rúteres (para dispositivos ilimitados)
Sí, compatible con diferentes rúteres
Sí, compatible con diferentes rúteres
Ambos servicios ofrecen 3 duraciones de suscripción, con solo unos céntimos de diferencia entre ellos. Al igual que con su aplicación, CyberGhost mantiene las cosas sencillas y ofrece prestaciones robustas. No obstante, Surfshark ofrece una estructura de precios por niveles, con prestaciones de seguridad adicionales en los paquetes One y One+.
Si optas por Surfshark, te recomendaría la suscripción Starter. Los complementos son principalmente aplicaciones de seguridad que no se relacionan directamente con la VPN, y si ya tienes un paquete antivirus, probablemente ya cuentes con la mayoría de ellos. También vale la pena señalar que ambos servicios ofrecen IP dedicadas, pero las de CyberGhost son más asequibles.
Ganadora
CyberGhost es un poco más económica cuando desglosas sus precios por mes, particularmente si eliges un plan a largo plazo.
Overall: CyberGhost es la mejor por su extensa red de servidores y velocidades rápidas. Equilibra seguridad y rendimiento, lo que la hace ideal para diversas actividades. Surfshark es elogiable por sus conexiones ilimitadas de dispositivos, pero la facilidad de uso y las credenciales de privacidad de CyberGhost toman la delantera.
Torrents: CyberGhost es el mejor servicio para descargar torrents, con servidores optimizados para P2P y velocidades de descarga consistentemente altas. También te beneficiarás de medidas de seguridad integradas que aseguran un intercambio de archivos seguro.
Windows: CyberGhost es mejor para Windows, con una aplicación intuitiva que se integra perfectamente con la plataforma. Obtendrás un rendimiento fluido, una funcionalidad de desconexión automática y servidores optimizados. Mientras que Surfshark proporciona una aplicación ligera para Windows, las características específicas de la plataforma de CyberGhost son más refinadas.
Android: Recomiendo la aplicación de Android de CyberGhost por su interfaz fácil de usar y función de conexión automática para protegerte en redes Wi-Fi públicas. Las categorizaciones de servidores te ayudan a encontrar fácilmente el mejor servidor para tus necesidades, y la interfaz oscura ahorra batería cuando estás fuera de casa.
Mac: CyberGhost ofrece una aplicación a medida para usuarios de Mac que complementa la experiencia de macOS. Ofrece conexiones de alta velocidad y desconexión automática para mantener tu privacidad, con servidores optimizados para streaming y P2P.
iOS: La aplicación para iOS de CyberGhost es sencilla y eficiente, con funciones de conexión en un toque para asegurar que tu iPhone o iPad permanezca seguro en diferentes redes. Ambos servicios tienen interfaces oscuras que ahorran batería, y aunque Surfshark trae las conexiones de doble VPN (Multi-Hop) a iOS, la pura facilidad de uso de CyberGhost gana. Pero, si quieres más funciones, elige Surfshark en iOS.
USA: CyberGhost proporciona una gran cantidad de servidores en EE. UU., lo que asegura baja latencia y alta velocidad. Ya sea para ver streams dentro del país o navegar, te beneficiarás de su amplia gama de opciones. Dicho esto, los servidores de Surfshark en EE. UU. están más distribuidos por todo el país, por lo que algunos usuarios estadounidenses quizá prefieran usar esta VPN.
La mejor VPN por Categoría
La mejor VPN en general
CyberGhost mezcla la simplicidad con una configuración avanzada en algunas de las mejores aplicaciones VPN que puedes encontrar. Con 3.000+ servidores en 60 países a tu disposición, no tendrás problemas con la velocidad ni con el acceso a contenido. Surfshark tiene muchos puntos fuertes, pero sus simples aplicaciones y su pequeña red de 500+ servidores ofrece menos variedad y una personalización menor que CyberGhost.
La mejor VPN para Torrents
CyberGhost hace que descargar torrents sea fácil gracias a una lista de servidores específicos para actividad P2P con información sobre la cantidad de usuarios y la carga del servidor, así como gracias a sus proxies SOCKS5. Surfshark permite la actividad P2P, pero dirigirá tu tráfico a través de su servidor de Holanda. Esto no es un problema si el servidor no se sobrecarga de usuarios, pero a medida que aumente la cantidad de fans de las descargas de torrents, las velocidades podrían volverse lentas.
La mejor VPN para Windows
El plato fuerte de CyberGhost en Windows es su cliente, el cual da gusto utilizar. Surfshark tiene todas las funcionalidades necesarias y soporta el protocolo OpenVPN, pero no puedes elegir un servidor determinado. Ambas VPNs tienen un buen rendimiento, pero es difícil superar a CyberGhost en cuanto a diseño y experiencia del usuario.
La mejor VPN para Android
CyberGhost ofrece una variedad de funcionalidades muy útiles en Android, como compresión de datos y bloqueo del rastreo de redes sociales. Ambas opciones son muy útiles para usuarios que quieran ahorrar datos o mejorar su velocidad en su dispositivo móvil. La app de Surfshark para Android es algo limitada, pero incluye la funcionalidad de tunelizado dividido "WhiteLister" que te permite designar que el tráfico de ciertas aplicaciones no circule a través de la VPN.
La mejor VPN para Mac
El cliente de CyberGhost para MAc es idéntico al de Windows, y eso es bueno; disfrutas de la misma interfaz intuitiva y de un rendimiento impresionante, así como de protección OpenVPN nativa. La app de Surfshark para MacOS funciona exclusivamente a base del protocolo IKEv2. Si quieres utilizar OpenVPN, tu única opción es configurarla manualmente, lo que significa perder el acceso sencillo a la mayoría de las funcionalidades de la aplicación.
La mejor VPN para iOS
La aplicación de CyberGhost para iOS es, en esencia, una versión mini del cliente para ordenador, lo cual es una muy buena noticia para los usuarios de Apple. Puedes conectar hasta siete dispositivos a la vez. Por otra parte, si tienes un montón de dispositivos, Surfshark te permite conectar una cantidad ilimitada de dispositivos al mismo tiempo y su app para iOS es sólida (si bien básica).
La mejor VPN para EE.UU.
Sus más de 520 servidores en 12+ regiones de EE.UU. hacen que CyberGhost sea una mejor opción para desbloquear contenido de EE.UU. Gracias al perfil "Unblock Streaming", disponible con un clic, encontrarás rápidamente el servidor ideal para acceder a Netflix EEUU, Comedy Central, HBO GO y todo tipo de eventos de TV estadounidenses. Surfshark no tiene este tipo de perfiles específicos para streaming, pero también es una buena opción con sus servidores rápidos y fiables en nueve regiones de Estados Unidos.
La sede de CyberGhost está en un país favorable para la privacidad, sus funciones son más fáciles de navegar y su red de servidores es considerablemente mayor que la de Surfshark.
Sin embargo, Surfshark tiene sus puntos fuertes. Te permite conectar infinitos dispositivos y cuenta con una gama de prestaciones de seguridad avanzadas. No obstante, CyberGhost es más rápida, más fácil de usar y más barata. Además, no tienes que correr riesgos porque puedes probar CyberGhost gratis con una garantía de reembolso de 45 días.
CyberGhost es preferible a Surfshark, según los resultados de nuestras pruebas. Evalué múltiples factores, incluyendo la interfaz, la variedad de servidores y las prestaciones de seguridad. Su aplicación es intuitiva y fácil de navegar y su sede en Rumanía, un país favorable para la privacidad, le da a CyberGhost otra ventaja. Además, su amplia gama de servidores ofrece velocidades más rápidas que Surfshark.
CyberGhost ha invertido en una robusta infraestructura de servidores, a menudo resultando en pocos retrasos y una baja latencia. Así que, cuando estés en una videollamada o viendo tu serie favorita desde una ubicación autorizada, CyberGhost es la VPN que buscas para disfrutar de una mejor experiencia.
¿CyberGhost o Surfshark tienen alguna oferta?
Sí, Ambas VPN ofrecen regularmente descuentos y ofertas especiales. Con frecuencia lanzan promociones, especialmente durante temporadas festivas u ocasiones especiales. Actualizamos continuamente nuestra lista de códigos de descuento, y los planes a largo plazo son especialmente rentables. Si buscas una VPN de calidad que además ofrezca un buen valor por tu dinero, CyberGhost es una opción acertada.
¿Es CyberGhost más fiable que Surfshark?
Según mi investigación y experiencia, CyberGhost es más fiable que Surfshark. CyberGhost tiene una política de no guardar registros transparente, lo que significa que no rastrea o almacena tus actividades online. Además, CyberGhost opera bajo una jurisdicción que respeta la privacidad de los usuarios, proporcionándote una capa adicional de seguridad. Siempre considera el historial y la reputación al elegir una VPN; en este aspecto, CyberGhost tiene la ventaja.
Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.
Iru es un escritor sobre tecnología veterano que cree que, tras todos los escándalos que han salido a la luz los últimos 20 años, debemos usar herramientas de privacidad para evitar un futuro Orwelliano. Tiene un Grado en Traducción por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.