Comparar velocidades VPN
Conectar desde
Conectar a
-selecciona región-
-selecciona región-
Distancia
0 kmSelecciona una VPN
0 de 0 proveedores seleccionadosDescarga
Velocidad de descarga sin VPN
Velocidad de descarga
Pérdida de velocidad de descarga
Subida
Velocidad de subida sin VPN
Velocidad de subida
Pérdida de velocidad de subida
Ping de la señal
Ping sin VPN
Ping
- Descarga
- Subida
- Ping
¿Qué significan los resultados?
Velocidad de descarga
La velocidad de descarga indica cómo de rápido se transfieren los datos desde Internet a tu dispositivo. Se mide en megabits por segundo (Mbps). Una buena velocidad de descarga es importante para navegar y para ver vídeos y películas online.
Esta es la velocidad ideal para:
- Ver streaming en Netflix en HD (720p): 5 Mbps
- Ver streaming en Netflix en Ultra HD (más de 1080p): 25 Mbps
- Jugar online: De 5 a 25 Mbps
- Ver streaming en directo en YouTube, Twitch o Facebook Live: 10 Mbps
- Hacer llamadas de voz o vídeo: De 1 a 3 Mbps
Velocidad de subida
La velocidad de subida indica cómo de rápido se transfieren datos desde tu dispositivo a Internet. Se mide en megabits por segundo (Mbps). Una buena velocidad de subida es importante para retransmitir vídeo en directo, realizar videollamadas o llamadas de voz, y subir fotos y vídeos.
Esta es la velocidad ideal para:
- Jugar online: De 3 a 6 Mbps
- Ver streaming en directo en YouTube, Twitch o Facebook Live: Más de 6 Mbps
- Hacer llamadas de voz o vídeo: 3 Mbps
Pérdida de velocidad
La pérdida de velocidad te muestra la cantidad de velocidad que pierdes cuando estás conectado/a a una VPN. Cabe mencionar que depende de tu velocidad base, así pues, aunque la reducción parezca significativa, puede que la velocidad siga siendo perfecta para ver streaming, jugar online o navegar.
Depende de varios factores, como:
- Ubicación del servidor: si te conectas a un servidor muy lejano a donde te encuentres, la velocidad será menor.
- Carga del servidor: si el servidor al que te conectas tiene muchas personas conectadas, la velocidad será más lenta.
- País en el que se encuentra el servidor: algunos países tienen una mala infraestructura de Internet, por lo que tu velocidad será menor si te conectas a algún servidor de dicho país (por ejemplo: Alemania).
Ping
El ping (o latencia, técnicamente un término más correcto) muestra el tiempo que tardan tus datos en viajar desde tu dispositivo hasta el servidor y de vuelta a tu dispositivo. A diferencia de la velocidad de subida y bajada, el ping debe ser bajo si quieres evitar problemas. Es importante tener un ping bajo para jugar online (gaming) ya que hace que las acciones se efectúen antes.
- Ping ideal para jugar online: menos de 100 ms
Resultados de los test de velocidad de las mejores VPN (última actualización: julio 2025)
Hacemos los test de velocidad usando algunas de las mejores VPN desde Estados Unidos (Dallas (Texas)) tras conectarnos a ubicaciones clave y, después, registramos la velocidad. Siempre utilizamos el protocolo más rápido disponible en cada VPN.
- Descarga
- Subida
- Ping
Cómo funciona nuestra prueba de velocidad
Probamos 7 de las mejores VPN conectándonos a los servidores de 11 ubicaciones populares que compartan todas las VPN. Recopilamos los datos todos los meses para que siempre dispongas de la información más precisa de la velocidad de cada VPN. En primer lugar, medimos nuestra conexión base sin conectar la VPN para mostrar el punto de partida y cómo la conexión de las VPN afecta a la velocidad.
Nuestra herramienta está diseñada para proporcionar los datos más precisos y actuales sobre el rendimiento de las VPN.
Última prueba hecha
VPNs probadas
Regiones de servidores
Las VPN que hemos analizado
Hemos analizado 7 VPNs y hemos publicado los datos para que puedas compararlas fácilmente utilizando la herramienta anterior. Estas son algunas de las VPN que podrás comparar:
Regiones de los servidores de la prueba de velocidad
Los servidores que hemos analizado en nuestra prueba de velocidad se encuentran en las siguientes ciudades:
Sesiones nuevas
Para todos nuestros tests empezamos nuevas sesiones de conexión, lo que significa que los resultados siempre son actuales y fiables.
Servidores seguros
Solo usamos servidores seguros para garantizar la precisión y legitimidad de nuestros datos.
¿Usar una VPN ralentizará mi velocidad de Internet?
La mayoría de los anuncios de VPNs te dirán lo contrario, pero todas las VPN ralentizan tu velocidad a internet. Sin embargo, si usas una buena VPN, esa ralentización apenas será perceptible.
Es normal que las VPN ralenticen tus velocidades porque agregan una parada adicional en el viaje de tu tráfico de Internet (un paso adicional que es importante porque protege tus datos). En lugar de ir de A (tu dispositivo) a B (la web que hayas elegido), el tráfico VPN va de A (tu dispositivo) a B (un servidor VPN) y a C (la web que hayas elegido). En definitiva, el tráfico tarda un poco más en llegar a su destino, por lo que la conexión es un poco más lenta.
Por estos motivos, hablamos de la pérdida de velocidad en porcentajes.
Hay algunas medidas que puedes tomar para ayudar a mejorar tu velocidad, como elegir una VPN que sea rápida, conectarte a servidores cercanos a tu ubicación y cambiar entre protocolos.
Guía rápida: cómo probar la velocidad de tu propia VPN
-
1
Inicia tu VPN: algunas VPN (como ExpressVPN) tienen una herramienta de prueba de velocidad integrada que puedes usar. Por tanto, puedes elegir entre usar la herramienta integrada (si tu VPN la ofrece), una web de prueba de velocidad o una aplicación (dependiendo de tu dispositivo).
-
2
Conéctate al servidor que desees: lo ideal es que elijas un servidor o la región a la que más te conectas. En caso de que estés probando un servidor que te está dando problemas, conéctate también a ese servidor en concreto. Recuerda que es importante conectarse a la VPN antes de dirigirte a una web de pruebas de velocidad; de lo contrario, puede que la herramienta registre tu ubicación real y obtengas resultados inexactos.
-
3
Utiliza la siguiente herramienta para comprobar tu velocidad: solo tienes que pulsar el botón de inicio y darle a la herramienta unos momentos para mostrar tus resultados.
Sugerencia: si deseas verificar cuál es tu pérdida de velocidad cuando te conectas a una VPN, prueba primero tu velocidad sin una conexión VPN, luego sigue los pasos anteriores y compara tus resultados.
Mide tu velocidad de Internet
Descarga
Mbps
Subida
Mbps
Ping
Ms
Jitter
Ms
Consejos para mejorar la velocidad de tu VPN
Hay algunas formas de aumentar la velocidad de tu VPN: puedes conectarte a un servidor cercano, asegurarte de que estás utilizando el protocolo de seguridad correcto, usar la funcionalidad de tunelización dividida, elegir una VPN más rápida o probar un rúter con una VPN preinstalada.
Conéctate a un servidor local
Conectarse a un servidor cercano acelera tu conexión porque tus datos tienen menos distancia que recorrer. No olvides que tu tráfico tiene que viajar físicamente al servidor VPN que elijas así que, cuanto más lejos tenga que ir, más lenta será tu conexión.
Sin embargo, si necesitas conectarte a un país en concreto, podría suponerte un problema. Por suerte, también tenemos una solución alternativa que podría ayudarte a disminuir la pérdida de velocidad: elegir la ciudad o región más cercana a tu ubicación actual. Por ejemplo, si estás en un país de Europa como Francia y necesitas conectarte a EE. UU., elige una ciudad de la costa este, como Nueva York. En cambio, si estás en Japón, es mejor elegir una ciudad de la costa oeste, como Seattle.
Elige el protocolo VPN más rápido
Los protocolos de seguridad varían en velocidad debido a las diferentes formas en que cifran y descifran tu tráfico. Por lo tanto, cambiar los protocolos a veces puede ayudar a mejorar la velocidad. Aquí tienes un resumen de lo que hace cada protocolo:
- IKEv2 : es un protocolo relativamente rápido, pero las VPN no siempre lo ofrecen porque los cortafuegos y las redes lo bloquean fácilmente.
- OpenVPN: la mayoría de las VPN ofrecen OpenVPN como protocolo por defecto porque ofrece velocidades rápidas y buena seguridad (aunque es un poco más lento que IKEv2). Puedes elegir entre dos opciones dentro de OpenVPN: UDP y TCP. UDP es el más rápido, pero TCP es más fiable.
- WireGuard: es el protocolo más rápido que existe por el momento, pero solo unas pocas VPN, como CyberGhost, lo ofrecen.
Si quieres ver cómo estos protocolos afectan las velocidades de una VPN en un ejemplo real, échale un vistazo a nuestra herramienta de prueba de velocidad.
Tunelización dividida
Esta funcionalidad te permite cifrar una aplicación y enviar el resto de tu tráfico a través de tu conexión normal (que generalmente es más rápida). Es muy útil porque podrás proteger la información que necesitas sin ralentizar todo tu tráfico.
Prueba un rúter VPN
Los rúteres con una VPN preinstalada pueden aumentar la velocidad de tu VPN porque protegen todos tus dispositivos de forma automática. Así, tu ordenador no tendrá que consumir recursos adicionales para cifrar tu tráfico y ejecutar tu aplicación VPN en segundo plano (todo eso puede ralentizar tu velocidad, sobre todo si usas un dispositivo más antiguo).
Los rúteres VPN también son excelentes para proteger tantos dispositivos como quieras al mismo tiempo, incluso aquellos que generalmente no son compatibles con VPN (el único requisito es que puedan conectarse a una red Wi-Fi). Sin embargo, pueden ser bastante costosos en comparación con las aplicaciones VPN. Tampoco son portátiles, por lo que solo podrás usar la VPN allá donde esté tu rúter.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una buena velocidad VPN?
- Ver streams: necesitas al menos 5 Mbps para ver streams en HD (aunque se recomiendan 10 Mbps), y un mínimo de 25 Mbps para ver streams en Full HD, Ultra HD o 4K.
- Jugar online: la mayoría de los juegos requieren un mínimo de 3 Mbps.
- Descargar torrents: técnicamente, puedes descargar torrents con cualquier velocidad de Internet (una velocidad más lenta solo implica que tus archivos tardarán más en descargarse y subirse). Sin embargo, te recomiendo una velocidad de descarga de un mínimo de 10 Mbps y una velocidad de carga de al menos 3 Mbps para que no tengas que esperar mucho tiempo a que tu archivo se descargue.
- Navegar: si solo quieres una VPN para navegar con privacidad, revisar tu correo electrónico y usar redes sociales, solo necesitas una velocidad de 3 Mbps.
¿Qué son la velocidad de descarga, la velocidad de carga, el ping y el jitter?
La velocidad de descarga, la velocidad de carga y el ping son parámetros que te muestran diferentes aspectos de tu velocidad de Internet:
- La velocidad de descarga te muestra la rapidez con la que puedes recibir datos. La mayor parte de tu actividad en Internet gira en torno a la descarga de datos: cada vez que visitas una web, una red social o ves una serie en una plataforma de streaming, descargas datos. Se mide en megabits por segundo (Mbps). Una buena velocidad de descarga depende de lo que quieras hacer, pero hemos creado esta guía para ayudarte a determinar si tu VPN es lo suficientemente rápida.
- La velocidad de carga te muestra lo rápido que puedes enviar datos, como subir fotos, vídeos, compartir torrents, publicar en redes sociales, etc. También se mide en Mbps. Ten en cuenta que la velocidad de carga será mucho menor que la velocidad de descarga, pero es lo normal porque no necesitas mucha velocidad de carga para hacer actividades básicas e incluso compartir archivos P2P.
- El ping te muestra cuánto tiempo tardan tus datos en viajar y se mide en milisegundos (ms). Cuanto más rápido sea el ping, más rápido responderá tu conexión, lo que es importante cuando juegas online y en otros casos donde el tiempo es crucial.
- El jitter o la fluctuación te muestra cuándo hay un retraso en el envío de datos a través de tu conexión. Por lo general, notarás una distorsión o interrupción repentina en tus llamadas de voz o de vídeo. Se mide en milisegundos (ms) y, cuanto mayor sea, más fluctuaciones en la calidad de las llamadas notarás.
¿Cambian las velocidades de una VPN en diferentes dispositivos?
No, la velocidad de tu VPN será aproximadamente la misma en todos tus dispositivos.
Tu CPU puede afectar ligeramente la velocidad de tu VPN, pero no deberías notar mucha diferencia entre tus dispositivos.
Si tienes un dispositivo muy antiguo con memoria limitada, podría costarte ejecutar tu aplicación VPN, pero los dispositivos modernos no deberían tener ningún problema. Las buenas VPN ofrecen aplicaciones específicas para Windows, macOS, iOS, Android y Linux o extensiones ligeras para Chrome, Firefox y otros navegadores para que tengas el mejor rendimiento tanto si estás usando tu VPN en un PC como en un iPhone.