ExpressVPN es uno de los servicios más populares y fiables del sector. Es conocida por ser una de las VPN más seguras y rápidas del mercado, así que quería ver si estaba a la altura de estas afirmaciones. No es la VPN más barata, pero a menudo ofrece descuentos que hacen que tenga una mejor relación calidad-precio. Otras VPN buenas ofrecen prestaciones de seguridad similares a un precio mucho menor. Entonces, ¿de verdad necesitas pagar tanto por una VPN tan buena como ExpressVPN?
Para averiguarlo, hemos realizado test exhaustivos tanto en dispositivos móviles como de escritorio y con plataformas como Windows, Mac, Linux, Android y iOS. Los test han servido para valorar la velocidad al jugar online, ver streaming y descargar torrents. A su vez, hemos analizado las funciones de seguridad, la compatibilidad con los dispositivos y su protocolo Lightway. Asimismo, hemos revisado la política de privacidad, las auditorías independientes a las que se ha sometido y el historial de la compañía para saber si es fiable.
Mi conclusión es la siguiente: ExpressVPN es difícil de superar en casi todos los aspectos; está claro que vale lo que cuesta. Es una de las VPN más rápidas que he probado, es muy fácil de usar y cuenta con unas potentes prestaciones de seguridad. Además, es una de las mejores VPN para ver streams de forma segura, y cuenta con la mejor aplicación VPN para rúteres que he probado. También ofrece una garantía de reembolso de 30 días para los usuarios nuevos, por lo que puedes probar todas las funciones de ExpressVPN sin riesgos.
Prueba ExpressVPN sin riesgos >>
ExpressVPN Pros, contras y mejoras necesarias
-
Funciona con las principales webs de streaming
Mi equipo internacional y yo pudimos ver streams en Ultra HD sin tiempos de carga desde cualquier lugar
-
Una de las VPN más rápidas
Cuando se trata de actividades que requieren mucho ancho de banda, como jugar o descargar torrents, ninguna otra VPN se acerca a la velocidad de ExpressVPN.
-
Extensa red de servidores
Ofrece 3.000 servidores en 105 países, así que podrás encontrar uno cerca de ti para asegurarte las velocidades más rápidas posibles.
-
Cifrado de nivel bancario
ExpressVPN oculta tus datos con tecnología de cifrado prácticamente inquebrantable y funciones de seguridad avanzadas.
-
Política de no guardar registros verificada
Su estricta política de no guardar registros ha sido demostrada ante tribunales y por una importante empresa de auditoría.
-
Buen valor a largo plazo
La oferta de 2 años + 4 meses gratis te brinda la mejor relación calidad-precio por $4,99/mes. Como primer usuario, también disfrutarás de una garantía de reembolso de 30 días.
Características de ExpressVPN — Actualización de 2025
10.0
💸
Precio
|
4.76 EUR/mes
|
📆
Garantía de Reembolso
|
30 Días |
📝
¿Guarda registros de información?
|
No |
🖥
Cantidad de servidores
|
3000+ |
💻
Número de dispositivos por licencia
|
8 |
🛡
Interruptor de corte
|
Sí |
🗺
Registrado en
|
Virgin Islands (British) |
🛠
Atención al cliente
|
24/7 Live Chat Support |
📥
Permite actividad torrent
|
Sí |
Streaming: excelente reproducción sin pausas ni tiempos de carga
10.0
ExpressVPN funciona muy bien con servicios de streaming como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y BBC iPlayer. Para estas pruebas, recurrí a un equipo internacional de evaluadores para asegurarme de que la VPN funcionaba con todas las plataformas populares de streaming. ExpressVPN actualiza constantemente sus servidores, por lo que rara vez tuvimos problemas.
Cabe destacar que ExpressVPN funcionó con todas las plataformas que probamos y sin tener que cambiar de servidor ni modificar ningún ajuste. Sus 3.000 servidores están optimizados para ver streaming, así que solo tuvimos que conectarnos para ver el contenido.
Gracias a ExpressVPN, puedes acceder a las siguientes plataformas de manera segura y desde cualquier lugar:
Netflix |
Hulu |
Disney+ |
BBC iPlayer |
Max |
Crunchyroll |
Amazon Prime Video |
Peacock |
ESPN+ |
Paramount+ |
Rai Play |
Globoplay |
DStv |
ProSieben |
6Play |
ORF |
CBC Gem |
Vudu |
Pluto TV |
Discovery+ |
Locast |
Rakuten Viki |
IPTV |
AT&T TV |
Now TV |
ITV |
Hotstar |
Crackle |
Zatto |
Channel 4 |
Sky TV |
beIN Sports |
DAZN |
fuboTV |
Sling TV |
Kodi |
Showtime |
Apple TV |
YouTube |
Spotify |
UKTV |
Crave |
Nota: Las VPN que recomendamos aplican una política de registros estricta que les impide rastrear tu actividad en Internet. Por lo tanto, el uso que hagas de la VPN es tu responsabilidad. Así pues, te rogamos que respetes las normativas y leyes pertinentes. Ni mi equipo ni yo aprobamos las infracciones de derechos (copyright).
Funciona con más de 20 catálogos de Netflix, incluidos los de Estados Unidos, Reino Unido y Japón
Tanto mis compañeros, ubicados en varios países, como yo pudimos ver Netflix de forma segura y sin interrupciones. Durante las pruebas, nuestras conexiones quedaron cifradas al ver los catálogos de Netflix correspondientes a nuestras ubicaciones.
Mi compañero en Reino Unido inició las pruebas con un servidor ubicado en Midlands, con el que pudo acceder a su cuenta de Netflix Reino Unido sin problemas.
La calidad no se redujo en ningún momento durante el episodio
Mis compañeros, repartidos en 20 países, tuvieron acceso a sus cuentas de Netflix. En líneas generales, ExpressVPN da acceso a los siguientes catálogos de Netflix sin retrasos:
Además de Reino Unido y Estados Unidos, nuestros evaluadores vieron Netflix con ExpressVPN desde las siguientes ubicaciones:
Reino Unido |
Canadá |
Estados Unidos |
Australia |
Francia |
Chile |
Japón |
Alemania |
Italia |
Brasil |
Suecia |
Nueva Zelanda |
Hong Kong |
Países Bajos |
Suiza |
Colombia |
Malasia |
Rumanía |
España |
Grecia |
Funciona con Disney+
Pudimos ver series como Bienvenidos al Wrexham Football Club en Disney+ sin buffering en varios países donde está disponible.
Mis compañeros de Estados Unidos vieron el contenido en gran calidad por todo el país
Nuestros evaluadores pudieron ver Disney+ en EE. UU., Australia, Canadá, Italia y Reino Unido sin tiempos de carga. El único pequeño problema fue que a nuestro compañero de Australia le tardaban unos 3 segundos más en cargar los vídeos.
Funciona con Amazon Prime Video
Nuestro compañero de Reino Unido pudo cambiar de plataforma sin cambiar de servidor ni ajustes. De hecho, Prime Video se reprodujo sin problemas desde la página de Amazon con el mismo servidor de Midlands utilizado anteriormente. Por su parte, mis compañeros de Estados Unidos informaron de que la experiencia fue similar.
Los vídeos cargaron en la máxima calidad y sin pixelarse
En el resto de los países, Prime Video funciona de manera un tanto diferente; de hecho, tiene su propio dominio «primevideo». Aun así, el resultado fue similar, ya que .mis compañeros de Alemania, Canadá y Australia no tuvieron problemas para ver streaming en Prime.
Funciona con BBC iPlayer
ExpressVPN funcionó con BBC iPlayer desde el primer momento. Aun así, puesto que la plataforma es muy popular, decidimos probar los servidores que ExpressVPN tiene en 6 ubicaciones. Todos funcionaron a la perfección con iPlayer y pudimos disfrutar de Radio 1’s Big Weekend.
Mi compañero de Reino Unido también pudo ver BBC iPlayer con la máxima calidad
Funciona con Hulu
Hulu está disponible principalmente en EE. UU., y mi compañero de EE. UU. pudo ver series y películas en la plataforma en HD con tiempos de carga superbreves mientras estaba conectado a los servidores de EE. UU. de ExpressVPN.
Los vídeos de Hulu cargaron casi al instante desde cualquier lugar con ExpressVPN
Muchas VPN tienen dificultades para acceder a Hulu debido a su potente tecnología de detección de VPN. Por eso, resulta impresionante que ExpressVPN lo consiga sin provocar interrupciones durante el streaming.
También funciona con Max, Peacock, Crunchyroll, ESPN+, DAZN, RTL, Kodi, Antena 3 y Tubi, entre otros
ExpressVPN funcionó con el resto de plataformas que probamos, incluidas Max, Peacock, Crunchyroll, ESPN+, DAZN España, Antena 3, Telecinco, Cuatro, MiTele, Movistar+ Lite, Las Estrellas, Tubi y muchas más. Mis compañeros también pudieron ver La noche de los muertos vivientes en Kodi.
En líneas generales, ExpressVPN es una de las mejores VPN para streaming. De hecho, también funciona con numerosas aplicaciones y páginas de redes sociales. Entre ellas, se incluyen Facebook, Instagram, Google (y servicios de Google como Gmail), Twitter, YouTube, WhatsApp, Snapchat y Tinder.
Como curiosidad, debo decir que siempre incluimos una sección llamada «No funciona con…», pero, en este caso, no hace falta.
61% de descuento
Paga menos si compras ExpressVPN hoy
Garantía de reembolso: 30 días
Con esta oferta se puede ahorrar considerablemente!
Velocidad: excepcional tanto en los servidores cercanos como en los lejanos
10.0
ExpressVPN es una de las VPN más rápidas que hemos probado. De hecho, contamos con un experto en pruebas de velocidad de VPN que se encarga de medir ExpressVPN y el resto de las VPN destacadas de forma habitual y desde la misma ubicación en Reino Unido. De esta forma, podemos elaborar comparativas justas, ya que todos los test que aparecen en la tabla a continuación se han realizado con la misma conexión. Los resultados de ExpressVPN se lograron utilizando el protocolo Lightway con UDP, ya que ofrece la máxima velocidad.
Compara ExpressVPN con otras VPN rápidas
EEUU (Dallas)
Descarga
Subida
Ping
EEUU (Miami)
Descarga
Subida
Ping
EEUU (Los Ángeles)
Descarga
Subida
Ping
EEUU (New York)
Descarga
Subida
Ping
Canadá
Descarga
Subida
Ping
Brasil
Descarga
Subida
Ping
Reino Unido
Descarga
Subida
Ping
Francia
Descarga
Subida
Ping
Japón
Descarga
Subida
Ping
Australia
Descarga
Subida
Ping
Singapur
Descarga
Subida
Ping
203.60 Mbps
46.40 Mbps
5 ms
150.32 Mbps
55.06 Mbps
8 ms
166.89 Mbps
111.88 Mbps
53 ms
169.57 Mbps
66.42 Mbps
42 ms
175.09 Mbps
46.30 Mbps
45 ms
158 Mbps
80.81 Mbps
50 ms
139.03 Mbps
68.73 Mbps
228 ms
133.12 Mbps
89.52 Mbps
115 ms
158.51 Mbps
62.77 Mbps
118 ms
134.14 Mbps
42.65 Mbps
152 ms
142 Mbps
115.86 Mbps
173 ms
150.43 Mbps
85.31 Mbps
211 ms
218.73 Mbps
50.42 Mbps
6 ms
169.58 Mbps
83.50 Mbps
9 ms
143.62 Mbps
77.82 Mbps
54 ms
161.10 Mbps
103.06 Mbps
42 ms
8.23 Mbps
8.39 Mbps
64 ms
186.87 Mbps
63.28 Mbps
150 ms
70.57 Mbps
102.14 Mbps
114 ms
111.83 Mbps
95.40 Mbps
120 ms
87.54 Mbps
11.23 Mbps
193 ms
128.44 Mbps
10.25 Mbps
208 ms
234.37 Mbps
183.14 Mbps
4 ms
147.88 Mbps
171.73 Mbps
12 ms
129.56 Mbps
132.36 Mbps
46 ms
152.41 Mbps
112.51 Mbps
47 ms
5.51 Mbps
7.42 Mbps
68 ms
183.28 Mbps
17.64 Mbps
140 ms
67.86 Mbps
96.83 Mbps
120 ms
6.61 Mbps
17.78 Mbps
122 ms
203.32 Mbps
13.17 Mbps
142 ms
59.36 Mbps
13.25 Mbps
191 ms
60.81 Mbps
5.33 Mbps
210 ms
Estas pruebas se realizan desde EE.UU.
*N/A indica que actualmente no disponemos de datos de pruebas de velocidad para esta ubicación
ExpressVPN es increíblemente rápida. Dicho de otra forma, la velocidad rara vez baja más del 40 %, incluso en los servidores más lejanos. Para ponerlo en perspectiva, hay que decir que incluso las mejores VPN reducen más la velocidad. Por ejemplo, es frecuente que las mejores VPN reduzcan la velocidad un 20 % en los servidores cercanos y hasta un 60 % en los más lejanos.
Velocidad a corta distancia
Los servidores cercanos de ExpressVPN son los más rápidos que hemos utilizado. Tanto es así que la velocidad no bajó más de un 5 % al conectarnos a servidores próximos a nuestra ubicación. Así pues, la velocidad es tan alta que no parece que estés usando una VPN.
El ping fue lo bastante bajo para jugar online sin problemas
El servidor de Ucrania mantuvo una velocidad impresionante, sobre todo porque se encuentra a más de 2500 km de nuestra ubicación de testeo en Reino Unido.
Velocidad a larga distancia
A pesar de las grandes distancias que hay dentro de Estados Unidos, la velocidad apenas bajó más de un 25 %. Este resultado ya sería impresionante si el servidor estuviera cerca, pero, en este caso, estaba a más de 8500 km, lo cual es increíble. La mayor reducción que notamos fue en Tokio. Hemos probado muchas VPN que llegan a reducir la velocidad incluso un 80 % o más en servidores tan lejanos (unos 10.000 km). Sin embargo, ExpressVPN mantiene una velocidad mucho más alta.
La velocidad de carga solo bajó un 17 % en el servidor de Tokio
En definitiva, ExpressVPN sigue siendo la mejor VPN en esta categoría. Tanto es así, que llevamos años recopilando datos y su rendimiento no varía. Si necesitas una VPN que apenas reduzca la velocidad, no encontrarás ninguna mejor.
Juegos: juega con fluidez en servidores cercanos y a media distancia
9.5
ExpressVPN es una excelente VPN para jugar online y, de hecho, redujo el ping al conectarnos a un servidor cercano. El servidor de Reino Unido alcanzó un ping de 29 ms, a diferencia de los 32 ms que teníamos sin usar la VPN.
El ping es la métrica clave para jugar online y lo ideal es que sea inferior a 85 ms. El motivo es bien sencillo: el ping mide las acciones en relación con la respuesta que ves en pantalla. Si presionas un botón y el personaje no reacciona de inmediato, no podrás jugar de forma competitiva. Por suerte, ExpressVPN mantuvo el ping por debajo de los 85 ms en todos los servidores europeos durante las pruebas.
Pude saltar, correr, volar y disparar sin retraso alguno
Disfrutamos de todo tipo de géneros, incluidos los shooters más trepidantes. Es más, al jugar a Counter-Strike 2, las partidas cargaron con rapidez y pude jugar como siempre. Aunque cualquier mínima cantidad de lag se nota en estos juegos, no hubo nada al conectarme a los servidores cercanos.
Sin embargo, es difícil disfrutar de los juegos online desde un servidor lejano, lo cual es habitual con las VPN. De hecho, jamás he encontrado una VPN que haya funcionado bien para jugar online en ubicaciones lejanas. Enviar datos a larga distancia siempre aumenta el ping, aunque se utilice la VPN más rápida que exista.
Red de servidores: cobertura amplia e internacional
9.6
Como habrás podido comprobar, hemos utilizado el mismo servidor de Midlands para todas las pruebas a ExpressVPN que hemos hecho desde Reino Unido. El motivo de usar el mismo servidor es demostrar que toda la red de ExpressVPN está optimizada para ver streaming, jugar online, descargar torrents y ofrecer ofuscación.
Así pues, aunque solo tiene 3.000 servidores, a diferencia de los 29.650 que tiene Private Internet Access, evita la saturación y mantiene una velocidad alta. Por lo tanto, tu actividad en Internet no se verá limitada a los servidores especiales y, además, te podrás conectar a los servidores de forma rápida en todo momento. De hecho, no tardé más de 2 segundos durante las pruebas, es decir, se conecta mucho más rápido que la mayoría de las VPN.
Dispondrás de numerosas ubicaciones para elegir en multitud de países, entre las que destacan 6 en Reino Unido, 24 en Estados Unidos y varias ciudades de Alemania, Italia, Japón, Australia y Canadá, entre otros. Poder elegir los servidores por ciudad permite optimizar la velocidad aún más. Por eso, la VPN te informa de la ciudad donde se encuentra el servidor para que te resulte más fácil encontrar uno cercano.
Al tener servidores en 105 países, incluidos los servidores físicos en España y México, así como los virtuales en Argentina, Chile y Colombia, contarás con una cobertura internacional impresionante, incluso en ciertas regiones que pocas VPN cubren. Algunas de estas zonas son Panamá, Honduras, Líbano, Kenia, Macao, Mongolia, Armenia y Malta.
A pesar de que todas las direcciones IP de ExpressVPN son de su propiedad, la compañía trabaja con centros de datos externos. Su función es mantener dichos servidores, aunque no tienen acceso a la información que contienen. Tras contactar con ExpressVPN, me confirmaron que sus socios pueden ver el tráfico entrante y saliente del servidor, pero no disponen de las credenciales necesarias para asociar la actividad con usuarios concretos.
Tecnología TrustedServer
ExpressVPN aumenta tu seguridad y privacidad utilizando servidores solo de RAM (sin disco). Lo llaman «tecnología TrustedServer». La RAM no puede almacenar ningún dato, de modo que, una vez que se reinicia, se borra cualquier dato de tu sesión. En cada reinicio se carga todo, incluido el sistema operativo, desde una imagen segura de solo lectura almacenada en el disco duro. Así se aumenta la seguridad de la tecnología de las siguientes maneras:
Esto mejora la seguridad, ya que todos los servidores disponen del código más actual
La mayoría de las VPN almacenan sus datos en discos duros. Esto es menos seguro porque los discos duros almacenan datos hasta que se borran de forma manual. Los servidores de ExpressVPN se reinician cada 1-2 semanas. Como estos servidores no almacenan tus datos confidenciales, estarías seguro independientemente de la frecuencia con la que se reinicien. Sin embargo, es bueno que se reinicien continuamente para asegurarse de que siempre funcionan con la tecnología más actualizada.
ExpressVPN ofrece incluso una recompensa por fallos de 100.000 dólares, lo que actualmente equivale a unos 92.185 euros, a cualquiera que encuentre fallos en sus servidores. Es una de las cuantías más altas que una empresa ha ofrecido en Bugcrowd ( la web donde aloja sus recompensas por fallos). ExpressVPN no prevé que nadie logre acceder sin autorización a sus servidores, ni que encuentre fugas. Por tanto, esto nos demuestra que confía mucho en la seguridad de sus servidores.
Ubicación inteligente
Ubicación inteligente es una función muy práctica, aunque conseguimos encontrar servidores más rápidos de forma manual. Por ejemplo, Ubicación inteligente insistía en conectarse al servidor de East London durante las pruebas que realizó nuestro compañero en Reino Unido; sin embargo, el servidor de Midlands era entre un 2 y un 3 % más rápido.
Servidores ofuscados
Todos los servidores de ExpressVPN cuentan con la ofuscación automática. Así pues, no necesitarás servidores especiales ni ajustes o protocolos de ofuscación específicos, basta con utilizar la opción predetermina de protocolo «Automático». Los servidores detectan los bloqueos que lanzan a las VPN y te proporcionan un nivel extra de cifrado cuando sea necesario. Por lo tanto, quizá ni notes cuando la VPN evite los bloqueos de plataformas o páginas web que lanzan las redes de trabajo o centros educativos e incluso las Wi-Fi públicas.
Servidores virtuales
El gobierno indio estipula leyes de compartición de datos que invalidarían las política sin registros de las VPN, de ahí que ExpressVPN solo ofrezca servidores virtuales en India. Por lo tanto, te proporciona una IP india, pero los servidores no se encuentran físicamente en el país; de hecho, están en Singapur y Reino Unido.
Estos son los únicos servidores virtuales de ExpressVPN.
Con el fin de mantener su apuesta por priorizar la facilidad de uso sobre la personalización, ExpressVPN no ofrece IP dedicadas, es decir, direcciones IP exclusivas.
Seguridad: grandes funciones para proteger tus datos
10.0
La gama de funciones de seguridad y el nivel de cifrado de grado bancario de ExpressVPN protegen tus datos en todo momento. Durante las pruebas, revisé a fondo el kill switch, la tunelización dividida y su compatibilidad con Tor. Además, comparé los protocolos y examiné en profundidad su tecnología Lightway. Lightway permite a ExpressVPN tener ventaja sobre otras VPN en cuanto a seguridad y eficiencia.
Cifrado: protección de grado bancario
La tecnología de cifrado de ExpressVPN protege tus datos privados. Te protege con cifrado AES 256-bit, que se combina con una clave RSA de 4096-bit y autenticación SHA-512 HMAC. Por decirlo en pocas palabras, quiere decir que tus datos son básicamente impenetrables. Es el mismo nivel de cifrado que utilizan los militares, los bancos y los gobiernos.
El número de bits de una clave determina la cantidad de combinaciones posibles. Por ejemplo, 1 bit da lugar a 2 combinaciones, mientras que 8 bits dan como resultado 256 combinaciones. Ahora bien, con 256 bits, se obtiene una cifra enorme de 78 dígitos de combinaciones, lo que hace que sea sumamente difícil descifrar incluso una pequeña parte de los datos. Incluso el ordenador más potente tardaría miles de millones de años en hacerlo.
ExpressVPN garantiza una alta seguridad para transferencias de datos, como el intercambio de archivos P2P, mediante el uso de la autenticación SHA-512 HMAC. Emplea una clave secreta compartida que permite tanto al emisor como al receptor verificar la autenticidad de un archivo. Cualquier alteración de la clave secreta indicaría una manipulación, lo que permitiría detectarla rápidamente, y así cualquier brecha se identificaría y trataría rápidamente.
ExpressVPN también emplea secreto perfecto hacia adelante. El secreto perfecto hacia adelante cambia tu clave de cifrado cada vez que inicias una sesión, lo que garantiza que, incluso si una clave se viera comprometida, tus sesiones anteriores y posteriores de la VPN seguirían siendo inaccesibles, ya que utilizan claves diferentes.
Protocolos de seguridad: Opciones de nivel para tus dispositivos
Los protocolos son un conjunto de reglas que las VPN utilizan para indicar cómo cifran los datos. Puedes elegir el protocolo en la pestaña correspondiente en las aplicaciones para Windows, Mac, Android y iOS.
Puedes utilizar las opciones avanzadas para cambiar el tipo de cifrado
Esta son las dos opciones principales:
- Lightway. ExpressVPN es la desarrolladora y propietaria de este protocolo que ninguna otra VPN tiene.
- OpenVPN. Es uno de los protocolos más seguros del mercado. Además, al ser de código abierto, los usuarios de todo el mundo revisan su código constantemente para reforzarlo. Además, incluye las opciones UDP y TCP.
La aplicación para macOS también cuenta con IKEv2, así que tendrás varios protocolos según el dispositivo. Asimismo, dispondrás de la opción automática. Por lo general, recomiendo Lightway UDP porque ofrece el mejor equilibrio entre velocidad y seguridad.
Lightway
Lightway, además de ser el protocolo propio de ExpressVPN, es muy ligero y rápido; de hecho, en las pruebas fue un 14 % más rápido que OpenVPN. En el caso de los dispositivos móviles, también cambia de red casi de inmediato. Además, en lugar de interrumpir la conexión de la VPN, la deja en suspensión cuando se pierde la señal, lo cual le permite conectarse de nuevo con rapidez al cambiar, por ejemplo, entre una red móvil y una red Wi-Fi.
Por otro lado, Lightway suele establecer la conexión en menos de un segundo. Puesto que el código de Lightway solo contiene 2000 líneas, es uno de los protocolos más VPN más ligeros que existen, lo que reduce el consumo de batería y facilita las auditorías y revisiones.
También tiene ciertas ventajas sobre WireGuard, que es el protocolo de referencia en el sector en cuanto a velocidad. En primer lugar, Lightway permite la ofuscación, mientras que con otras VPN tendrías que cambiar a OpenVPN —que es más lento— para activar dicha función de seguridad. A su vez, Lightway ofrece la opción TCP, a diferencia de WireGuard.
Por si fuera poco, Lightway proporciona protección poscuántica. Aunque la mayoría de las computadoras no pueden superar los niveles de cifrado estándar en un periodo de tiempo realista, hay delincuentes que disponen de tecnología cuántica que les permite descifrarlos en solo unos días. Por eso, me alegra saber que ExpressVPN ha actualizado su propio protocolo para incluir la protección poscuántica. Así pues, no sufrirías estos ataques si se extendieran en el futuro.
Test de fugas: superado
ExpressVPN superó todos los test de fugas en Windows, Mac, Android, y iPhone. Utilicé ipleak.net con 10 servidores para llevar a cabo las primeras pruebas.
Puse a prueba todos los protocolos y mi ubicación real no se filtró nunca
La imagen anterior muestra que en todos los test solo apareció la IP de Canadá perteneciente a la VPN y el servidor de DNS al que me conecté con la aplicación. Las fugas de IPv4, IPv6, WebRTC y DNS pueden dar acceso a tus datos. Además, aunque una VPN te proteja en otros aspectos, podría filtrar tus datos. Por eso es tan importante que ExpressVPN cuente con una protección contra fugas integradas que oculte tus datos ante todos los métodos que utilizan los hackers para acceder a ellos.
DNS privado en todos los servidores
Una de las razones por las que ExpressVPN superó mis pruebas de fugas es por sus servidores DNS privados. Necesitas acceder a una red llamada Domain Name Server (Sistema de nombres de dominio) para moverte entre webs. Un servidor DNS privado elimina ese intermediario, con lo que se suprime un área más en la que se pueden filtrar tus datos.
Existe la opción de utilizar tus propios DNS, pero yo recomiendo utilizar los servidores DNS privados de ExpressVPN siempre que sea posible.
Desconexión automática
La desconexión automática de ExpressVPN bloquea tu tráfico de Internet si la VPN se desconecta alguna vez, por lo que siempre estarás protegido. Es una funcionalidad esencial en cualquier VPN, y ExpressVPN llama a su versión «Network Lock».
En las aplicaciones móviles, se llama Protección de red y está en Configuración
En Windows, Linux y Mac, el kill switch de ExpressVPN está activo de manera predeterminada. También puedes dar acceso a los dispositivos en la red LAN. Esta opción es útil si conectas otros dispositivos mediante la Wi-Fi, como una impresora.
Compatibilidad con Tor
ExpressVPN se puede utilizar junto con Tor (The Onion Router) a través de la opción «Tor sobre VPN». Tor opera como un navegador distinto que cifra todos los datos de la red. En un principio, se diseñó para navegar de forma anónima en la web tradicional, pero Tor también se puede usar para acceder a la Dark Web.
Aunque en la Dark Web se llevan a cabo actividades ilegales, también sirve como una plataforma vital para los activistas e informadores internacionales que pueden así revelar información clave de forma anónima. Sin embargo, suele asociarse con actividades criminales. Puesto que los proveedores de servicios de Internet y los gobiernos pueden detectar el uso del navegador Tor, se aconseja utilizar una VPN.
Compatibilidad con el trading de criptomonedas
El cifrado de grado bancario de ExpressVPN hace que sea una excelente VPN para operar con criptos. En mi caso, accedí a mi cuenta de Bitpanda desde el Mac para vender parte de mi porfolio de IOTA. Solo tuve que responder a un correo de seguridad que me pedía autenticar el navegador nuevo. Al usar el iPhone, accedí a Blockchain para comprar Litecoin.
Durante las pruebas, hablé con un agente de ExpressVPN a través del chat en vivo sobre el uso de la VPN para las criptomonedas y me informó de que algunas páginas y aplicaciones bloquean el uso de proxies y VPN, así que podría depender de la plataforma que se use.
Protección avanzada
ExpressVPN va más allá en cuanto a la seguridad mediante sus funciones de Protección avanzada. Threat Manager evita que las páginas y las aplicaciones se comuniquen con terceros que rastrean tu actividad y realizan actividades maliciosas. Esta herramienta está disponible en las aplicaciones de ExpressVPN y en el router Aircove que ofrece la compañía.
A su vez, ExpressVPN incluye un bloqueador de anuncios. Así pues, Threat Manager y el bloqueador de anuncios impidieron en conjunto el 59 % de los anuncios y rastreadores durante las pruebas. A decir verdad, es una cifra impresionante para tratarse de un bloqueador VPN; aun así, puedes combinarlo con otro bloqueador de anuncios gratuito si lo prefieres.
Se agradece que ExpressVPN tenga una política de privacidad tan clara
Por último, puedes usar los Controles parentales para bloquear las páginas para adultos y navegar de forma segura tanto en el equipo familiar como en los dispositivos infantiles.
Identity Defender
Identity Defender es un conjunto completo de herramientas que te ayuda a tener un mayor control sobre tus datos personales. Esta suite incluye cuatro potentes productos: alertas de identidad, seguro antirrobo de identidad, eliminación de datos y Credit Scanner.
Actualmente, Identity Defender solo está disponible para los usuarios nuevos de EE. UU. en sus aplicaciones para iOS y Android, pero pronto será compatible con más dispositivos. ExpressVPN también está trabajando para ofrecer estas funciones en más regiones.
- Alertas de identidad. Esta función se incluye de forma gratuita en todos los planes de ExpressVPN. Supervisa la información confidencial, como números de la Seguridad Social, y te avisa de posibles riesgos para tu identidad, como cambios de dirección no autorizados o redireccionamientos de correo.
- Seguro antirrobo de identidad. Está disponible de forma gratuita con el plan de 2 años y ofrece una cobertura de hasta 1 millón de dólares por daños relacionados con el robo de identidad. También incluye asistencia para recuperar cuentas robadas y hacer frente a los gastos relacionados con el fraude.
- Eliminación de datos. También incluida en la oferta de 2 años, esta función te ayuda a identificar y eliminar información personal de intermediarios de datos y webs de búsqueda de personas. Te permite excluirte de estas bases de datos y vigilar futuras exposiciones.
- Credit Scanner. Está disponible de forma gratuita con las ofertas de 1 y 2 años y realiza un seguimiento de los cambios en tu crédito para detectar indicios de actividad fraudulenta. Además, la oferta de 2 años te brinda un informe crediticio mensual detallado con una visión general del estado del crédito, cuentas, saldos y pagos.
Si te suscribiste a la oferta de 1 mes o 1 año, puedes seguir obteniendo el seguro antirrobo de identidad y la eliminación de datos, pero tendrás que pagar una comisión adicional. Nota del editor: ExpressVPN y este sitio pertenecen al mismo grupo de propietarios.
Privacidad: una compañía fiable que no guarda datos
10.0
ExpressVPN aplica una política sin registros y su sede se encuentra fuera de la Alianza de los 14 Ojos. Asimismo, la política de privacidad de la compañía ha quedado demostrada en casos judiciales en varias ocasiones; de hecho, esta VPN se considera una de las más fiables del mercado. La compañía es propiedad de Kape Technologies, que también posee otras VPN como CyberGhost y Private Internet Access.
¿ExpressVPN guarda registros? No
ExpressVPN se adhiere a una estricta política de no guardar registros, por lo que nunca almacenará, compartirá ni venderá tus datos personales.
Se agradece que ExpressVPN tenga una política de privacidad tan clara
ExpressVPN afirma que solo recolecta la siguiente información:
- Los datos que hayas utilizado para registrarte (datos de facturación y dirección de correo electrónico)
- Cuántas aplicaciones y versiones de aplicaciones has activado
- El día en que se estableció la conexión (sin hora específica)
- La ubicación del servidor al que te conectas (pero no la dirección IP que tienes asignada)
- La cantidad de datos transferidos en un día
Me impresionó la poca información que se almacena; de hecho, no conozco otra VPN que recolecte menos datos. Es la cantidad mínima de información que se necesita para mantener la VPN y estar en contacto con los clientes. Lo único que revela es que has utilizado una VPN en algún momento, nada más.
Asimismo, la política sin registros de ExpressVPN se puso a prueba en 2017. Aquel año, el gobierno turco requisó uno de los servidores de ExpressVPN durante una investigación criminal. Sin embargo, comprobaron que no había datos almacenados, lo cual confirma la política sin registros de la compañía.
¿Se ha auditado a ExpressVPN? Sí
Varias auditorías independientes llevadas a cabo por diversas compañías de seguridad contrastadas han verificado que ExpressVPN es tan segura como afirma ser. En dichos informes, no se encontraron problemas significativos y todas las vulnerabilidades menores se solucionaron con rapidez. De todas las VPN que he probado, ExpressVPN es la que más auditorías ha superado con creces y a cargo de varias compañías.
Cure53 auditó su protocolo Lightway (2021), su tecnología TrustedServer (2022) y sus extensiones para Chrome y Firefox (2018). Las extensiones de navegador son de código abierto, así que cualquiera podría revisarlas. Las auditorías más recientes analizaron las aplicaciones para Linux y macOS en 2022.
PricewaterhouseCoopers es una de las compañías auditoras líderes del sector. En su caso, dedicó todo un mes en 2019 a revisar la política de privacidad de ExpressVPN y su tecnología TrustedServer; analizó el código y entrevistó a los miembros del equipo.
KPMG audita las compañías más destacadas de varios sectores, desde aseguradoras hasta gobiernos. En 2022, también auditó la tecnología TrustedServer y la política de privacidad de ExpressVPN.
F-secure comprueba la seguridad de bancos internacionales de primer nivel. En 2022, revisó la aplicación v.12 para Windows en busca de vulnerabilidades y no detectó ninguna.
ExpressVPN también ha recibido la certificación ioXT Alliance para su aplicación de Android. En 2021, se revisó dicha aplicación en busca de problemas de seguridad menores para validar el diseño y garantizar su fiabilidad.
En marzo de 2024, ExpressVPN contrató a Nettitude para llevar a cabo uno de sus prestigiosos test de penetración en la aplicación para Windows, tras haberse publicado en un medio tecnológico que la aplicación tenía fugas. El test detectó un riesgo de seguridad de nivel medio que la propia ExpressVPN corrigió de inmediato. A raíz de ahí, ExpressVPN publicó un documento en el Archivo de Ingeniería engrXiv, en el cual describía métodos de comprobación de fugas de DNS más exhaustivos.
Está registrada en las Islas Vírgenes Británicas, un país favorable para la privacidad
ExpressVPN tiene su sede en las Islas Vírgenes Británicas, un país sin leyes de retención de datos. El país en el que está establecida la empresa de una VPN es muy importante porque está obligada a seguir las normas y reglamentos de su jurisdicción. Además de sus estrictas leyes de privacidad, a los organismos judiciales les resulta muy difícil lograr una orden judicial. En las Islas Vírgenes Británicas no existe un programa de vigilancia masiva, y tampoco forman parte de la Alianza de los 14 Ojos (o SIGINT Seniors Europe). Se trata de un acuerdo entre varios países para compartir datos sobre sus ciudadanos.
¿ExpressVPN funciona en China?
ExpressVPN es conocida por ser una de las pocas VPN que funcionan en China, y tiene una página en su web dedicada al tema. Debido al Gran Cortafuegos de China, ExpressVPN y otros servicios podrían no ser siempre accesibles, y pueden experimentar algún tiempo de inactividad. Sin embargo, ExpressVPN ofrece una garantía de reembolso de 30 días para que puedas probarla sin arriesgar tu dinero.
ExpressVPN funciona en China y, además, cuenta con una página dedicada en su web. En ella, recomienda usar la opción de protocolo automático y recomienda algunos servidores que deberían de funcionar en China. Entre ellos, destacan US – Los Angeles 5 y UK – Wembley. En cualquier caso, te aconsejo revisar la web para ver la lista actualizada. También dispondrás de servidores en Hong Kong, Taiwán y Macao.
ExpressVPN te conecta con un agente en solo 30 segundos mediante el chat en vivo
La página de ExpressVPN está bloqueada en China, como ocurre con otras muchas páginas web de VPN. Sin embargo, ExpressVPN mantiene una dirección espejo para que puedas acceder desde China. En cualquier caso, lo mejor es solicitar la dirección más reciente al equipo de asistencia. El agente que me atendió en el chat en vivo me informó de que el servicio también funciona en otros países restrictivos, como Irán, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Rusia y Arabia Saudí.
El gobierno chino ha prohibido numerosas VPN, pero no hay casos públicos de sanciones a los turistas por utilizarlas. En cualquier caso, ni mi equipo ni yo aprobamos la realización de actividades ilegales y aconsejamos consultar las leyes nacionales antes de usar una VPN.
Descargas de torrents: todos los servidores permiten P2P para descargar con rapidez
10.0
ExpressVPN permite el intercambio de archivos mediante P2P con ancho de banda ilimitado en todos los servidores, así que es ideal para descargar torrents. Muchas VPN limitan las descargas P2P a sus servidores especializados, pero ExpressVPN te permite usar el mejor servidor cercano a ti para obtener la velocidad más alta. A su vez, funciona con qBitTorrent, Transmission, Vuze, Deluge, uTorrent y el resto de las aplicaciones de P2P destacadas del mercado.
Para medir el rendimiento de ExpressVPN al descargar torrents, utilizamos Vuze, con el que descargamos la película de dominio público La noche de los muertos vivientes. Desde el mismo servidor de Midlands (Reino Unido) que utilizamos para todas las pruebas, pudimos descargar a 8,3 MB/s, así que tardamos menos de 4 minutos en descargar 1,76 GB. Como curiosidad, cabe mencionar que solo fue un 1 % más lento que sin usar la VPN.
Por otro lado, ExpressVPN no ofrece el proxy SOCKS5. Sí permite la redirección de puertos, pero únicamente a nivel de router, así que la configuración es un poco más compleja. Recomiendo usar la VPN sin más, ya que su protección contra las fugas de datos y su kill switch Network Lock te protegerán en todo momento al descargar archivos.
Aunque descargar torrents es legal en casi todos los países, bajar archivos con copyright no lo es. Por eso, te rogamos que solo accedas a torrents de dominio público para cumplir las leyes pertinentes.