Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se creó en 2014 para analizar servicios VPN y tratar temas relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a mantener su libertad en Internet con la colaboración de Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost y Private Internet Access, que pueden ser calificadas y analizadas en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran veraces en la fecha de cada artículo, y están escritos de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a un examen profesional y detallado por parte del analista, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y reseñas que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, y las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de los enlaces de nuestra web. No revisamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es correcta en la fecha de cada artículo.
Declaración sobre publicidad

vpnMentor se creó en 2014 para analizar servicios VPN y tratar temas relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a mantener su libertad en Internet con la colaboración de Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost y Private Internet Access, que pueden ser calificadas y analizadas en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran veraces en la fecha de cada artículo, y están escritos de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a un examen profesional y detallado por parte del analista, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y reseñas que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, y las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de los enlaces de nuestra web. No revisamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es correcta en la fecha de cada artículo.

Nota del editor: ExpressVPN, Cyberghost, Private Internet Access y este sitio pertenecen al mismo grupo de propietarios.¡Entendido!

5 mejores VPN sin registro en 2025: protegen tu privacidad

Lawrence Wachira Actualizado el 01/09/2025 Verificado por Kristina Joshevska Redactor sénior

Muchas VPN aseguran tener una política sin registros, pero pocas lo pueden demostrar. Sin auditorías externas, registros judiciales o transparencia en el aspecto técnico, no se puede garantizar la privacidad de los datos. De hecho, las verdaderas VPN sin registro demuestran que no rastrean ni almacenan la IP del usuario, su historial o los datos de la conexión. Si una VPN no puede demostrarlo, entonces que tus datos se mantengan en privado no es más que una ilusión.

Así pues, hemos probado a fondo más de 60 servicios para encontrar las mejores VPN sin registro o VPN no log. Hemos analizado las auditorías independientes, los documentos judiciales y las implementaciones técnicas para distinguir entre las VPN sin registros de verdad y aquellas que solo venden falsas promesas. Además, hemos profundizado en la transparencia de los proveedores en cuanto a la recopilación de datos necesarios con fines operativos y si dichas operaciones se realizan en jurisdicciones que protegen la privacidad, es decir, donde los gobiernos no puedan requerir los datos de los usuarios.

Las mejores VPN sin registro — Análisis completo (actualizado en 2025)

1. ExpressVPN — Una VPN sin registro, fiable y con la mayor cantidad de auditorías independientes superadas

Característica más destacada Más de 20 auditorías externas que confirman su política de privacidad, la seguridad de las apps, las extensiones de navegador, etc.
Red de servidores 3.000 servidores en 105 países para ofrecer numerosas conexiones privadas y estables
Seguridad y privacidad Cifrado de nivel bancario que protege tus datos ante espías y ciberamenazas
Funciona con Netflix, Hulu, Fortnite, FIFA, Craigslist, Grok, Apex Legends, DAZN, ChatGPT, YouTube TV e ITVX, entre otros

ExpressVPN es la VPN que más protege la privacidad de todas las que hemos probado. De hecho, no almacena ningún dato que pueda vincularse al usuario y su política sin registros ha superado numerosas auditorías independientes. Desde 2018, grandes compañías como KPMG, PwC, Cure53 o F-Secure, han auditado prácticamente el servicio al completo. Hablamos de la infraestructura de los servidores, las aplicaciones móviles, las extensiones para el navegador y su protocolo Lightway. Estas auditorías han confirmado una y otra vez que ExpressVPN cumple su promesa y su compromiso con la privacidad.

Screenshot of ExpressVPN's website showing its independent audits listLa lista de auditorías que ha superado ExpressVPN se remonta a 2018, de ahí que no quepa en una sola captura de pantalla

La tecnología TrustedServer (servidores basados únicamente en memoria RAM) implica la eliminación automática de todos los datos de los servidores en cada reinicio, por lo que tu información jamás queda almacenada. Además, la compañía tiene la sede en las Islas Vírgenes Británicas, lo cual aumenta la privacidad, puesto que su jurisdicción no aplica leyes de retención de datos. Y lo más importante es que su política de privacidad ha quedado demostrada en casos reales. De hecho, en 2017 las autoridades turcas requisaron uno de los servidores de ExpressVPN, pero no lograron extraer datos de los usuarios.

Los test de velocidad que hicimos durante las pruebas demostraron que toda la red de ExpressVPN alcanza una velocidad impresionante. Por ejemplo, la velocidad solo se redujo un 6 % en los servidores cercanos y un 17 % en los más lejanos. Este rendimiento se debe mayormente a los servidores de 10 Gbps y a su protocolo Lightway, que está optimizado para aumentar la velocidad. Así pues, con una velocidad tan alta y estable, podrás descargar torrents grandes perfectamente, así como ver streaming en UHD y jugar online a juegos competitivos con total privacidad desde cualquier lugar.

Cabe mencionar que ExpressVPN es más cara que otras VPN de esta lista. Sin embargo, ofrece descuentos considerables a lo largo del año, lo que puede hacer que la compra sea más asequible. Si quieres más privacidad, también puedes pagar con criptomonedas. Además, puedes probar la VPN sin riesgo gracias a su garantía de reembolso de 30 días*. Si no te satisface el servicio, podrás recuperar el dinero con facilidad.

Características y funciones útiles

  • Programa de recompensa por errores. ExpressVPN también dispone de un programa de recompensa por detectar errores con el que demuestra el nivel de confianza que deposita en su tecnología. Este programa ofrece 100.000 $ a los investigadores de seguridad que logren identificar ciertas vulnerabilidades de seguridad en el sistema.
  • IP dedicadas. Consigue una IP dedicada y protegida igualmente por la política sin registros de ExpressVPN. Este tipo de IP es ideal para tener acceso estable a plataformas y servicios concretos, como las cuentas bancarias, sin perder la privacidad.
  • Servidores de DNS privados. Todos los servidores tienen sus propias DNS cifradas, así que tus solicitudes jamás abandonan el túnel de la VPN ni pasan por servicios de DNS externos. De esta forma, navegarás siempre de manera privada y tendrás protección frente a las fugas o la manipulación de las DNS.
  • Bloqueadores de anuncios, rastreadores y contenido para adultos. Estas herramientas opcionales te ayudan a mantener tu privacidad al bloquear anuncios invasivos, scripts de seguimiento y contenido para adultos. Además, aumentan la velocidad de carga de las páginas al reducir los elementos que consumen muchos recursos, lo cual permite disfrutar de una navegación más rápida, segura y privada. Dichas herramientas están en el menú Protección avanzada.
  • Funciones de seguridad eficaces. ExpressVPN no solo cuenta con el cifrado de grado militar, sino que incluye un kill switch (Network Lock) y protección contra las fugas de IP, DNS y WebRTC para evitar cualquier filtración de datos. A su vez, dispone de Perfect Forward Secrecy, que te asigna claves de cifrado nuevas con frecuencia.
Precio
$3,49/mes (2 años + 4 meses Gratuita)
Garantía de reembolso
30 días para nuevos clientes
Atención al cliente
Soporte de chat en vivo 24/7
ExpressVPN Pros, contras y mejoras necesarias
  • La VPN más rapida que hemos probado
  • Funciona bien con plataformas internacionales
  • Magnífica protección de la privacidad
  • Es más cara que otras VPN

2. Private Internet Access (PIA) — Su política sin registros quedó verificada en los tribunales y sus apps de código abierto ofrecen máxima transparencia

Característica más destacada La política sin registros de PIA no es una simple promesa, como se ha demostrado en casos reales
Red de servidores 29.650 servidores en 91 países para mantener la privacidad sin reducir la estabilidad
Seguridad y privacidad Las auditorías de Deloitte en 2022 y 2024 refuerzan el compromiso de PIA con la privacidad
Funciona con BBC iPlayer, Hulu, Netflix, FIFA, Craigslist, Grok, Apex Legends, DAZN, ChatGPT, YouTube ITV e ITVX, entre otros

PIA cuenta con algunos de los casos —y pruebas— reales más contundentes dentro del sector para respaldar su política sin registros verificada. De hecho, ha superado varios casos judiciales, incluida una citación del FBI en 2016, en la cual PIA no tenía datos que entregar porque simplemente no almacena ningún registro. Lo mismo ocurrió cuando las autoridades rusas requisaron algunos de sus servidores, en los que tampoco encontraron datos. Estos incidentes legales están, documentados públicamente y ofrecen pruebas concretas y claras (algo poco habitual) de que PIA no guarda ningún registro de la actividad de los usuarios.

Screenshot of PIA's privacy policy highlighting the data it collectsPIA también es una de las pocas VPN que presenta su política de privacidad de forma clara y comprensible

A decir verdad, me gusta que PIA publique informes de transparencia trimestrales para mostrar exactamente las solicitudes legales que recibe. En cada informe se detallan las quejas de la DMCA, las alertas por actividad maliciosa y las solicitudes de las autoridades organizadas por tipo. Además, explican la forma en que PIA responde a cada solicitud. PIA, a diferencia de muchas VPN que no son claras acerca de la presión legal que puedan sufrir, ofrece cifras concretas y demuestra su transparencia con respecto a las interacciones con el gobierno.

Además, todas las aplicaciones de PIA son de código abierto, así que cualquiera puede inspeccionar el código para verificar su compromiso con la privacidad. En nuestro caso, revisamos el código personalmente y no encontramos prácticas de seguimiento preocupantes. Tal nivel de transparencia genera confianza y permite a expertos independientes revisar las aplicaciones en busca de fallos de seguridad, accesos de puerta trasera o cualquier otro peligro que pudiera amenazar tu privacidad. Todo esto es una clara señal de que PIA no tiene nada que ocultar.

Para mí, el único inconveniente es que PIA tiene la sede en Estados Unidos, que es uno de los miembros fundadores de la Alianza de los 14 Ojos. Sin embargo, me da tranquilidad saber que todos los servidores se gestionan en privado y están basados en memoria RAM. Por lo tanto, los datos se eliminan de forma habitual de los servidores y se reduce al mínimo la interferencia de agentes externos. Por si fuera poco, ofrece una garantía de reembolso de 30 días para probar el servicio por completo sin compromiso.

Características y funciones útiles

  • Seguridad personalizable. Puedes elegir entre el cifrado AES de 128 bits o la versión de 256 bits para equilibrar la seguridad y la velocidad. Por un lado, AES de 256 bits garantiza la máxima seguridad; por otro, el cifrado de 128 bits alcanza más velocidad para ver streaming y descargar torrents. Además, la función MACE bloquea anuncios, rastreadores y páginas web peligrosas para aumentar la privacidad.
  • Kill switch avanzado. El kill switch de PIA se puede configurar para evitar el acceso a Internet si la VPN no está conectada, lo cual evita que tus datos confidenciales se filtren por error.
  • Conexiones Multi-Hop. PIA te permite redirigir el tráfico a través tanto de un servidor VPN como del proxy SOCKS5, lo que aumenta la privacidad y dificulta rastrear tu actividad en Internet.
  • Conexiones ilimitadas para tus dispositivos con una sola cuenta. PIA no limita la cantidad de dispositivos conectados de forma simultánea, así que puedes proteger todo tu hogar o tus dispositivos personales sin preocuparte por alcanzar ningún límite.
Precio
$2,19/mes (2 años + 2 meses)
Garantía de reembolso
30 Días
Atención al cliente
Soporte de chat en vivo 24/7
Private Internet Access Pros, contras y mejoras necesarias
  • Enorme red de servidores internacionales
  • Numerosas opciones de seguridad personalizables
  • Conexiones simultáneas ilimitadas
  • Utilizarla puede ser complicado
  • Tiene la sede en Estados Unidos

3. CyberGhost — Una VPN sin registro cuyos servidores lo gestiona su propio equipo para ofrecer conexiones más seguras y privadas

Característica más destacada Utiliza servidores NoSpy para que tus datos jamás pasen por manos ajenas
Red de servidores 11.690 servidores en 100 países para ofrecer conexiones seguras en todo el mundo
Seguridad y privacidad CyberGhost no monitoriza la información confidencial del usuario, como el historial de navegación, la dirección IP o las solicitudes de las DNS
Funciona con Peacock, Foxtel, Netflix, FIFA, Craigslist, Grok, Apex Legends, Gemini, DAZN, ChatGPT y YouTube TV, entre otros

CyberGhost fue una de las primeras VPN que lanzó informes de transparencia allá por 2011, lo que sirvió como ejemplo de responsabilidad en todo el sector. De hecho, sigue publicando informes cada trimestre en los que destaca las quejas recibidas por la DMCA, la actividad marcada como malware y las solicitudes policiales. Así pues, tal nivel de transparencia pone de manifiesto el compromiso constante de CyberGhost con su política sin registros y demuestra que no recopila, almacena ni comparte los datos de los usuarios.

Screenshot of CyberGhost's most recent transparency reportCyberGhost ha demostrado su transparencia durante más de una década

Deloitte respalda todo ello mediante sus dos auditorías independientes (2022 y 2024), con las que confirmó que la política sin registro de CyberGhost es fiable. Además, los servidores NoSpy aumentan la privacidad, puesto que se encuentran en el propio centro de datos de CyberGhost en Rumanía y es el equipo técnico de la compañía quien los gestiona. De esta forma, se elimina el peligro de que cualquier entidad externa a la infraestructura acceda a ellos.

A decir verdad, tenía ciertas reticencias al saber que CyberGhost recopila datos no personales, como el tipo de dispositivo utilizado, la versión del sistema operativo y el tamaño y la resolución de la pantalla. Hay otras VPN, como ExpressVPN o PIA, que no guardan este tipo de información. A pesar de todo, incluso los pocos datos que recopila CyberGhost son anónimos y no se pueden asociar al usuario.

Por otra parte, la protección automática de redes wifi se activa siempre que te unes a una red nueva, por lo que tu conexión queda protegida al instante sin que hagas nada. Está claro que es una capa extra de privacidad muy útil, sobre todo en situaciones en las que pudieras olvidar activar la VPN al usar una wifi pública. Por desgracia, la opción de suscripción mensual es un poco cara y el periodo de garantía es corto. Pero las ofertas a largo plazo incluyen una amplia garantía de reembolso de 45 días con la que puedes probar CyberGhost gratis.

Características y funciones útiles

  • Sede en Rumanía. Rumanía no forma parte de la Alianza de los 14 Ojos, por lo que no está obligada a compartir datos con ningún gobierno u organización.
  • Privacy Guard. Esta función está disponible en Windows y ayuda a proteger tu privacidad, ya que deshabilita las herramientas de recopilación de datos de Windows y los anuncios personalizados. Así pues, te da control sobre las funciones invasivas de Windows en cuanto a la privacidad.
  • Servidores basados en RAM. Todos los servidores de CyberGhost operan con memoria RAM, así que todos los datos se eliminan automáticamente en cada reinicio. Como resultado, nada queda escrito en discos duros y si alguien intentara acceder al servidor, no encontraría nada.
  • Bloqueador de anuncios, rastreadores y malware. La función Bloquear contenido de CyberGhost puede bloquear anuncios, rastreadores y páginas maliciosas incluso antes de que carguen. Es una forma sencilla de reducir el «ruido» digital y mantener más privacidad en Internet.
Precio
$2,19/mes (2 años + 2 meses)
Garantía de reembolso
45 Días
Atención al cliente
Soporte de chat en vivo 24/7
CyberGhost VPN Pros, contras y mejoras necesarias
  • Servidores especializados para actividades concretas
  • Seguridad esencial y opciones adicionales
  • Aplicaciones intuitivas y fáciles de usar
  • Los servidores a larga distancia son más lentos
  • No supera los cortafuegos más eficaces

4. NordVPN — Tiene la sede en un país que protege la privacidad y la respaldan auditorías independientes

Característica más destacada NordVPN, al igual que ExpressVPN y CyberGhost, tiene la sede central en un país cuyas leyes favorecen la protección de la privacidad
Red de servidores 8.000 servidores en 165 países para evitar la saturación al mismo tiempo que protegen tus datos
Seguridad y privacidad Utiliza servidores basados en RAM, así que todo se elimina en cada reinicio
Funciona con Peacock, Foxtel, Netflix, FIFA, Craigslist, Grok, Apex Legends, Gemini, DAZN, ChatGPT y YouTube TV, entre otros

NordVPN está afincada en Panamá. Este país no tiene leyes de retención de datos ni forma parte de acuerdos internacionales de intercambio de datos (la famosa Alianza de los 5, 9 y 14 Ojos). No cabe duda de que es magnífico para mantener la privacidad, puesto que no hay presión legal por recopilar y compartir datos de los usuarios. Asimismo, en su política de privacidad se asegura que la VPN no recopila datos personales, como la IP o los registros de tráfico. Además, al igual que CyberGhost, publica de forma habitual informes de transparencia donde muestra todas las solicitudes legales que recibe y cómo las gestiona.

Dos compañías de las llamadas «Big Four» han verificado en varias ocasiones la política sin registros de la VPN. Hablamos de PwC en 2018 y 2020 y de Deloitte en 2022 y 2023. Cada auditoría confirmó que la VPN no almacena datos confidenciales. En fechas cercanas a la primera auditoría, uno de los centros de datos de Finlandia sufrió una vulneración. Aunque no se filtraron datos de los usuarios, el incidente llevó a NordVPN a reforzar su infraestructura. En 2020, comenzó la transición a servidores colocados y, hoy en día, controla y gestiona toda su red por completo.

Screenshot of NordVPN's statement about its attest auditLas auditorías muestran datos específicos, como las funciones o las políticas que se han examinado

La VPN también destaca por sus funciones de seguridad avanzadas, entre las que se incluyen los servidores Double VPN (que doblan la protección) y la función Protección contra amenazas Pro, que es un bloqueador de anuncios, malware y rastreadores que funciona incluso sin conectar la VPN.

En ocasiones, algunos servidores tardan en conectarse. Aun así, una vez que te conectas a cualquier ubicación, la velocidad es impresionante, mayormente gracias a su protocolo NordLynx, el cual está optimizado para ofrecer una buena velocidad. A su vez, cuenta con el protocolo NordWhisper, cuyo diseño mantiene conexiones estables y seguras en redes restrictivas. Si no lo tienes claro, dispondrás de una garantía de reembolso de 30 días para recuperar el dinero si no te satisface el servicio.

Características y funciones útiles

  • Dark Web Monitor. Esta función analiza la Dark Web y te alerta si las credenciales asociadas a tu dirección de correo electrónico se han filtrado. Sin embargo, es una pena que ahora solo esté disponible en la versión Plus o en otra superior.
  • Red Mesh. Puedes usar esta herramienta para crear tu propia red cifrada y privada con todos tus dispositivos con el fin de compartir archivos o acceder a tus datos de forma segura sin exponerlos a servidores externos.
  • Cifrado poscuántico. NordVPN ya utiliza el cifrado poscuántico para estar preparado ante las futuras amenazas de Internet. Por ahora, está disponible con el protocolo NordLynx. Aunque los algoritmos de hoy en día son seguros, el auge de la computación cuántica podría cambiar esta situación de forma rápida. Además, esta tecnología protege tus datos para el futuro.
Precio
$3,09/mes (Plan de 2 años Prime + Plan de 1 año Prime Gratuita)
Garantía de reembolso
30 Días
Atención al cliente
Live Chat Support
NordVPN Pros, contras y mejoras necesarias
  • Diversas opciones de seguridad avanzadas
  • Alta velocidad en todo el mundo
  • Excelente capacidad para ver streaming
  • Cambio preocupante en la política de privacidad
  • Tarda en conectarse en ciertas ocasiones

5. Surfshark — Una VPN sin registro verificada y con Warrant Canary pública

Característica más destacada Warrant Canary (alerta de canario) garantiza la transparencia ante las solicitudes de datos por parte de las autoridades
Red de servidores 3.200 servidores en 100 países para que tus conexiones privadas sean fluidas y estables
Seguridad y privacidad CleanWeb bloquea el acceso a las páginas falsas y peligrosas
Funciona con Peacock, Foxtel, Netflix, FIFA, Craigslist, Grok, Apex Legends, Gemini, DAZN, ChatGPT y YouTube TV, entre otros

Surfshark muestra una Warrant Canary (alerta de canario) en su página web, donde puedes ver si ha recibido peticiones legales para compartir los datos de los usuarios. Por ahora, no ha recibido cartas de la Seguridad Nacional, órdenes de silencio ni órdenes judiciales por parte de ningún gobierno. En mi caso, es motivo más que suficiente para confiar en que mis datos no se comparten con entidades externas no deseadas.

Imagen de la Warrant Canary de SurfsharkMe tranquilizó saber que Surfshark no se ha visto obligada a compartir datos de los usuarios

La VPN recopila información que no es ni personal ni identificativa. En 2022, encargó y superó su primera auditoría independiente para verificar su política sin registro, llevada a cabo por Deloitte. En 2018 y 2021, la compañía de ciberseguridad Cure53 llevó a cabo auditorías a las extensiones de navegador y la infraestructura de los servidores de Surfshark y no detectó ninguna vulnerabilidad importante.

Sin embargo, Surfshark tiene la sede en Países Bajos, que forma parte de la Alianza de los 9 Ojos. Aun así, al aplicar una política sin registros estricta, no tendría ningún dato que entregar, ni siquiera bajo petición de los autoridades.

Al igual que PIA, Surfshark permite conectar una cantidad ilimitada de dispositivos con una sola cuenta. Además, todas sus ofertas incluyen una garantía de reembolso de 30 días con la que puedes probar la VPN sin riesgo y recuperar el dinero si no te satisface.

Características y funciones útiles

  • Modo Camuflaje. Esta función oculta el uso de la VPN. Así, aumenta la privacidad y permite a Surfshark funcionar en redes restringidas como la del lugar de trabajo o el centro de estudios.
  • Alternative ID. Alternative ID de Surfshark genera una nueva identidad en Internet y una dirección de correo electrónico vinculada a tu correo real para proteger así tu identidad.
  • IP rotativa. Esta herramienta cambia tu dirección IP cada pocos minutos, lo cual cubre tus pasos en Internet, en el caso de que alguien intentara rastrearte.
Precio
$1,99/mes (Surfshark Starter 24 meses + 3 meses adicionales gratis)
Garantía de reembolso
30 Días
Atención al cliente
24/7 Live Chat Support
Surfshark Pros, contras y mejoras necesarias
  • Conexiones simultáneas ilimitadas
  • Seguridad esencial y opciones adicionales
  • Red de servidores internacional, fiable y rápida
  • No es fiable con algunas plataformas de streaming
  • Tiene la sede en Países Bajos

Tabla comparativa: Características de las VPN sin registro

En esta tabla comparamos las funciones de privacidad clave de las VPN sin registro que recomendamos. Me he centrado en factores fundamentales como la jurisdicción, las pruebas de su privacidad en casos reales y los informes de transparencia. Si además prefieres limitar la información que compartes al registrarte, debes saber que puedes pagar con criptomonedas.

Cobertura de los servidores Informes de transparencia Jurisdicción favorable para la privacidad Infraestructura de los servidores Política verificada en casos reales
 ExpressVPN 3.000 servidores en 105 países Sí (semestral) Servidores basados en RAM que ocultan el tráfico de la VPN automáticamente
Private Internet Access 29.650 servidores en 91 países Sí (trimestral) No Servidores basados en RAM con ajustes de conexión flexibles Sí, en varias ocasiones
 CyberGhost 11.690 servidores en 100 países Sí (trimestral) Configuración basada en RAM con diversos servidores especializados No
NordVPN 8.000 servidores en 165 países Sí (mensual) Infraestructura basada en RAM con servidores orientados al rendimiento
Surfshark 3.200 servidores en 100 países Sí (trimestral) No Servidores basados en RAM No

Análisis de las mejores VPN sin registro

A continuación, encontrarás un análisis detallado sobre los datos concretos que cada VPN recopila. Todas las VPN almacenan la dirección de correo electrónico y los datos de pago, ya que es información necesaria para crear la cuenta.

Algunas VPN recopilan datos agregados, es decir, un resumen de datos creado a partir de diversa información, así que no contienen datos individuales específicos. Son necesarios para mantener el servicio de asistencia al cliente y mejorar su servicio en general, pero ninguno de ellos puede vincularse al usuario. También he comprobado si almacenan los datos relativos al ancho de banda, los datos de navegación y la dirección IP.

Correo electrónico Marcas de tiempo de la conexión Datos del ancho de banda Datos de navegación Dirección IP
ExpressVPN No No No No
Private Internet Access No No No No
CyberGhost No No No No
NordVPN Se almacenan temporalmente y luego se eliminan No No No
Surfshark Se almacenan temporalmente y luego se eliminan No No Se almacenan temporalmente y luego se eliminan

Cómo probamos y analizamos las VPN sin registro

Hemos evaluado con detenimiento todas las políticas de registro de las VPN para confirmar que no almacenan datos identificativos. Durante la evaluación, hemos comprobado si todo lo que las políticas aseguran está respaldado por auditorías independientes o casos reales, como juicios o servidores requisados. Hemos priorizado las VPN que han superado auditorías externas recientemente, además de usar servidores basados en RAM y de publicar informes de transparencia. También hemos valorado los estándares de cifrado, la fiabilidad del kill switch, la protección contra las fugas de IP y DNS y si las VPN tienen la sede en jurisdicciones que favorezcan la privacidad.

Las VPN sin registro más confiables son las que respaldan sus promesas con auditorías o pruebas legales y no solo con marketing. Funciones como el kill switch y la protección contra las fugas de datos, así como los métodos de pago anónimos, reducen el riesgo de que haya filtraciones de datos. Los informes de transparencia y las aplicaciones de código abierto también son una muestra clara del compromiso de la VPN con la privacidad.

Echa un vistazo a nuestra página de metodología para ver cómo probamos las VPN en situaciones reales. Nuestro equipo de probadores internacionales actualiza los resultados de forma habitual y, si quieres, puedes usar nuestros estándares como referencia para hacer tus propias comparativas.

Guía rápida: Cómo configurar una VPN sin registro en solo 3 pasos

  1. Descarga una VPN.
    Recomiendo usar ExpressVPN porque aplica una política sin registros estricta, ha superado varias auditorías independientes y alcanza un rendimiento excelente en toda su red.
  2. Comprueba el kill switch.
    Asegúrate de que está habilitado (si no lo está de manera predeterminada) para evitar las fugas de datos en el caso de que la conexión falle.
  3. Conéctate a un servidor y navega con seguridad.
    Elige un servidor y accede a Internet con la tranquilidad de que la VPN no registra ni monitoriza tus datos.

Tipos de registros por parte de las VPN y cuáles son preocupantes

Las VPN recopilan distintos tipos de registros, por eso es importante saber lo que cada uno supone para tu privacidad. Algunos registros son necesarios para mantener la calidad del servicio, pero otros pueden filtrar tu actividad en Internet.

Estos son los registros que pueden guardar las VPN:

  • Registros de uso (los más preocupantes). Se trata del historial de navegación, las páginas web visitadas, los archivos descargados y las búsquedas. Estos registros pueden revelar toda tu actividad en Internet, por eso se deberían evitar a toda costa.
  • Registros de conexión (un tanto preocupantes). Son tu dirección IP, la IP del servidor VPN, las marcas de tiempo de la conexión y el uso del ancho de banda. Aunque estos datos son menos invasivos que los registros de uso, se pueden utilizar para identificarte a ti y tu actividad si se gestionan y almacenan de forma errónea.
  • Registros de diagnóstico (los menos preocupantes). Es información básica como la versión de la aplicación, el tipo de dispositivo y las conexiones fallidas y exitosas. Estos datos ayudan a la VPN a mantener su servicio y, por lo general, no se pueden asociar a los usuarios individuales.

Las mejores VPN no guardan registros o, como mucho, recopilan una cantidad mínima de datos de diagnóstico que convierten en anónimos y los eliminan con frecuencia.

Aunque no se tratan de registros en sí mismos, todas las VPN recopilan cierta información personal con el fin único de gestionar las cuentas. Por lo general, son datos como el correo electrónico, el nombre de usuario, la contraseña y la información relativa al pago. Sin embargo, hay formas de reducir al mínimo la información entregada. Por ejemplo, puedes usar un correo electrónico único para el registro, así como un nombre de usuario y una contraseña exclusivos para tu cuenta. Además, algunas VPN aceptan el pago con criptomonedas.

Servicios de VPN que guardan registros

Al buscar información sobre las mejores VPN sin registro, he encontrado varios servicios famosos por recopilar y guardar registros de los usuarios. Estos son algunos de ellos:

  • Hola. Es un servicio popular que, en realidad, es una red proxy de punto a punto (P2P) y, por eso, hay dudas acerca de su privacidad. Además, en su política de privacidad se expresa claramente la recopilación de la dirección IP, las páginas visitadas, la duración de cada visita, la hora del acceso, la fecha y mucho más.
  • BolehVPN. Esta VPN admite recopilar registros si detecta actividad sospechosa e incluso como último recurso para solucionar problemas. Sin embargo, al no tener más información de cuándo lo hacen exactamente, me resulta preocupante.
  • ThunderVPN. Es otra VPN gratis que admite registrar la versión del sistema operativo, el modelo y el fabricante del dispositivo y la hora de la conexión, entre otros datos.
  • Betternet VPN. Su política sin registros es, cuando menos, poco precisa. Betternet asegura que no registra tu actividad al navegar, pero sí retiene algunos datos personales «por si son necesarios ante la ley o para el interés legítimo de la propia compañía». Aun así, no dice qué datos recopila ni ofrece mucha información sobre dónde se almacenan.
  • VPNBook. La política de privacidad de VPNBook es corta e imprecisa. En ella se confirma que la VPN recopila la dirección IP y la hora de la conexión del usuario y que dicha información se almacena durante una semana.

Preguntas frecuentes de las mejores VPN sin registro

¿Cómo puedo saber si la VPN guarda registros?

La forma más fiable de comprobar las afirmaciones de una VPN sin registro es analizar las posibles auditorías independientes y los casos reales. Busca una VPN que haya superado auditorías externas de compañías prestigiosas como KPMG, Deloitte o PwC. Estas auditorías examinan la infraestructura de la VPN y confirman si guarda registros o no.

Los casos judiciales y la confiscación de servidores son pruebas aún más significativas. Si las autoridades no pueden extraer datos de los usuarios de un servidor VPN, queda demostrado que la VPN no registra información. También puedes comprobar si la VPN publica informes de transparencia habituales donde se muestre cómo gestiona las solicitudes de datos por parte de los gobiernos.

Lee siempre la política de privacidad de la VPN con detenimiento. Las VPN sin registro de verdad son totalmente transparentes en cuanto a los datos que necesiten recopilar y explican cómo los protegen. No deberías confiar en políticas de privacidad poco imprecisas que no ofrezcan explicaciones claras.

¿Por qué algunas VPN necesitan guardar unos registros mínimos?

Es necesario recopilar ciertos datos operativos para asegurar que la VPN funciona correctamente desde el punto de vista técnico. Hablamos de supervisar el rendimiento de los servidores, gestionar las cuentas de los usuarios, procesar los pagos y resolver problemas técnicos. Las VPN sin registro fiables y de prestigio detallan con claridad los datos mínimos que recopilan y se someten a auditorías frecuentes para demostrar que nada de lo que recopilan se puede vincular a los usuarios.

¿Una VPN sin registro mantendría mi anonimato?

No podemos garantizar que cualquier VPN vaya a mantener tu anonimato por completo. Las VPN sin registro pueden aumentar tu privacidad con creces, puesto que no guardan datos de tu actividad en Internet. Sin embargo, la mayoría de las VPN requieren una dirección de correo electrónico y datos de pago para crear una cuenta. Si quieres mantener más privacidad al respecto, podrías usar un correo electrónico solo para el registro (si la compañía lo permite) y pagar con criptomonedas.

¿Las VPN sin registro son legales?

Sí, las VPN sin registro son legales en casi todos los países. Usar una VPN que no guarde registros es una buena forma de proteger tu privacidad en Internet. Muchos usuarios utilizan las VPN sin registro para asegurar datos importantes y mantener la confidencialidad.

Aun así, hay países que restringen o prohíben las VPN por completo. Por ejemplo, en China solo puedes usar las VPN que el gobierno haya aprobado, mientras que en otros países, como Corea del Norte o Irán, están prohibidas directamente. Por eso, deberías revisar las leyes y los reglamentos nacionales con respecto al uso de las VPN para garantizar que cumples la ley.

¿Me pueden rastrear o hackear si uso una VPN sin registro?

Las VPN sin registro reducen de manera significativa el rastreo y ofrecen una protección eficaz contra muchas amenazas de seguridad. Puedes proteger tu conexión con una VPN sin registro en solo unos pasos, pero conectarte a una VPN no basta para eliminar todos los riesgos, ya que puedes seguir siendo vulnerable al malware, los ataques de phishing, la huella digital del navegador y a otros métodos de seguimiento.

De hecho, si iniciaras sesión en tus cuentas de redes sociales o aceptaras las cookies del navegador, las páginas web podrían rastrear tu actividad. Los hackers también podrían poner en peligro tu dispositivo mediante el malware o los ataques de phishing. Además, el riesgo aumenta si la VPN no incluye un bloqueador de malware. Te animo a echar un vistazo a nuestra guía de privacidad en Internet para saber más acerca de estas técnicas.

La mejor forma de mantener la seguridad online es combinar una VPN sin registro con un antivirus eficaz y buenos hábitos en Internet que te protejan. Por ejemplo, te sugiero usar contraseñas seguras y únicas; habilitar la autenticación en dos fases (2FA); mantener el software actualizado; hacer análisis antivirus frecuentes y evitar abrir enlaces desconocidos o descargar archivos sospechosos.

¿Las VPN sin registro son seguras?

Sí, las VPN sin registro han demostrado ser seguras. Los mejores proveedores protegen tu privacidad con distintas medidas de seguridad, como usar un cifrado de grado militar, superar auditorías de seguridad habituales, tener servidores basados únicamente en RAM y operar desde jurisdicciones que favorezcan la privacidad. Sin embargo, no todas las VPN que aseguran ser «sin registro» lo son. Por eso, es importante buscar pruebas como los resultados de las auditorías o los informes de transparencia.

¿Hay alguna VPN gratis sin registro?

Es muy poco habitual encontrar una VPN sin registro de verdad. De hecho, operar un servicio VPN requiere una gran cantidad de recursos. Por eso, la mayoría de las VPN gratis recopilan datos de los usuarios para cubrir los costes operativos. Así pues, una VPN premium sin registro que ofrezca una garantía de reembolso es una opción mejor, ya que permite probar todas las funciones sin riesgo y recuperar el dinero si no te satisface.

Las VPN gratis que recomendamos pertenecen a proveedores de prestigio, cuyos registros son mínimos y no se pueden usar para identificar al usuario. Estas VPN suelen ser «freemium» y proporcionan un servicio gratuito mantenido por los planes de pago. Aun así, tienen restricciones considerables, como menos servidores, datos limitados o una velocidad más baja. Además, rara vez se someten a una auditoría independiente para verificar sus prácticas de privacidad.

¿En qué se diferencian los registros de actividad de los registros de conexión?

Los registros de actividad recopilan lo que haces en Internet (páginas visitadas, archivos descargados, búsquedas realizadas), mientras que los registros de conexión monitorizan cuándo y cómo te conectas (marcas de tiempo, dirección IP, uso del servidor). Ambos tipos de registros pueden ser un peligro para tu privacidad, pero los registros de actividad son más invasivos, puesto que crean un perfil detallado de tu comportamiento en Internet. Las VPN sin registro más fiables y reputadas evitan ambos tipos de registros o, como mucho, recopilan una cantidad mínima de datos de conexión no identificativos para garantizar el mantenimiento esencial del servicio y los eliminan de inmediato.

¿Con qué frecuencia debería una VPN someterse a una auditoría de privacidad?

No existe una regla establecida, pero las VPN más prestigiosas suelen superar auditorías independientes cada 1 o 2 años para demostrar que ni almacenan ni filtran datos de los usuarios. Algunas de las mejores VPN, como ExpressVPN, van más allá al auditar no solo su política de privacidad, sino también casi cualquier parte de su servicio.

Consigue la mejor VPN sin registro

A la hora de buscar la mejor VPN sin registro, deberías elegir aquella que no recopile datos personales identificativos. Al fin y al cabo, el propósito de usar una VPN es mantener tu actividad oculta ante tu proveedor de servicios de Internet. Si la VPN almacena o comparte datos que pudieran asociarse a ti, no merecería la pena.

ExpressVPN es nuestra VPN sin registro favorita y con razón. Las auditorías a las que se somete no solo revisan su política de privacidad, sino que se expanden a todo su ecosistema. Además, esta VPN utiliza servidores basados en RAM que eliminan los datos y mantiene conexiones rápidas, seguras y estables en toda la red. Por si fuera poco, tiene la sede en un país que favorece la privacidad e incluye un bloqueador de anuncios, malware y contenido para adultos. A su vez, ofrece una garantía de reembolso de 30 días con la que puedes probarla sin riesgo alguno.

o7x99xm162Q
imgur-o7x99xm162Q
[*] La amplia garantía de reembolso de ExpressVPN solo se aplica a los nuevos clientes.
Tip de privacidad

Tu actividad en Internet puede ser visible para las páginas web que visitas

Tu dirección IP:

216.73.216.17

Tu ubicación:

US, Ohio, Columbus

Tu proveedor de Internet:

Algunas páginas web podrían usar esta información con fines publicitarios, analíticos o para rastrear tus preferencias de navegación.

Para proteger tus datos de las páginas web que visitas, uno de los pasos más efectivos es ocultar tu dirección IP, ya que puede revelar tu ubicación, identidad y hábitos de navegación. Además, usar VPN oculta tu IP real al redirigir tu tráfico de Internet a través de un servidor seguro, haciendo que parezca que navegas desde otro lugar. Una VPN también cifra tu conexión, manteniendo tus datos a salvo de la vigilancia y el acceso no autorizado.

Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se creó en 2014 para analizar servicios VPN y tratar temas relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a mantener su libertad en Internet con la colaboración de Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost y Private Internet Access, que pueden ser calificadas y analizadas en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran veraces en la fecha de cada artículo, y están escritos de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a un examen profesional y detallado por parte del analista, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y reseñas que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, y las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de los enlaces de nuestra web. No revisamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es correcta en la fecha de cada artículo.

Acerca del Autor

Lawrence Wachira es editor en vpnMentor y dedica sus esfuerzos a mejorar la seguridad de los usuarios en Internet. Su amplia experiencia en el mundo de las VPN, la privacidad en línea y la edición sirve a vpnMentor para producir análisis en profundidad, guías de usuario y comparativas que ayudan al lector a mantener su seguridad digital.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!
de 10: votado por usuarios
Gracias por tu opinión.

Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.

Dejar un comentario

Este campo debe contener más de 50 caracteres.

El contenido del campo no debe ser superior a 1000 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

El nombre debe contener 3 letras como mínimo.

El contenido del campo no debe ser superior a 80 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

Special characters are not allowed in the Name field

Escribe una dirección de correo electrónico válida.