Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.
Declaración sobre publicidad

vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Mejor eSIM para México: Top 5 planes prepago (2025)

Ernest Sheptalo Publicado por primera vez el 28/04/2025 Verificado por Ryan Jones Exredactor sénior

¿Planeas disfrutar del encanto de México? Si es así, te alegrará saber que tener conexión a Internet es más fácil que nunca gracias a la tecnología eSIM. Contar con una cobertura móvil fiable es fundamental, ya sea para tomar unos selfies junto a las pirámides, retransmitir en streaming tu día en la playa de Acapulco o simplemente estar al día del trabajo mientras disfrutas de un café de olla en Ciudad de México.

Para quienes viajen desde Estados Unidos, Reino Unido, Canadá u otros países, elegir el plan eSIM de prepago ideal no es cuestión solo de ahorrar dinero, sino de mantener la conexión en cualquier lugar, ya sea en las concurridas calles de Cancún o en un rincón tranquilo de Oaxaca. Lo ideal es contar con una buena cobertura, datos suficientes para compartir todas esas fotos dignas de Instagram y tener una conectividad sin interrupciones dentro del país.

Llegados a este punto, quizá te preguntes cuál es la mejor eSIM para México. En esta guía, vamos a revisar los mejores proveedores de eSIM, como Holiday y Saily. Hemos tenido en cuenta que ofrezcan un precio competitivo, una cobertura potente, una velocidad de datos alta e instrucciones sencillas para que incluso un principiante pueda configurarlas. En esta guía encontrarás opciones que se ajustarán a tu presupuesto y que mantendrán la conexión a lo largo de tu aventura en México.

Consejo: ¿Quieres relajarte por la noche en el hotel tras explorar México? Echa un vistazo a esta guía para ver tus series y películas favoritas en streaming de forma segura y desde cualquier lugar.

¿Tienes poco tiempo? Estas son las mejores eSIM para México en 2025

  1. Selección del Editor
    Holiday.com
    Holiday
    La mejor eSIM para México, con planes eSIM flexibles y económicos.
  2. Saily
    Saily
    Funciones de seguridad únicas y ubicaciones virtuales que mejoran la privacidad en México.
  3. Airalo
    Airalo
    Plan Chorro Fon para México, en colaboración con el proveedor nacional Telcel.
  4. Airhub
    Airhub
    Planes con datos ilimitados, minutos para llamadas y conexión constante en México.
  5. GigSky
    GigSky
    100 MB de datos gratis para quienes viajen a México.

Nota del editor: la transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en vpnMentor, así que debes saber que pertenecemos al mismo grupo de propietarios que Holiday.com. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión, ya que nos ceñimos a una estricta metodología de pruebas para evaluar.

Las 5 mejores eSIM para México en 2025

Estas plataformas ofrecen cobertura en México y están diseñadas para satisfacer distintas necesidades y preferencias. En las pruebas, hemos analizado la velocidad, la fiabilidad y la facilidad de uso. Además, hemos revisado Reddit en busca de opiniones reales para ofrecerte las mejores recomendaciones posibles.

Cabe destacar el nuevo estudio realizado por Juniper Research, el cual proyecta que las eSIM instaladas en dispositivos conectados aumentarán de 1200 millones en 2021 a 3400 millones en 2025, es decir, una subida del 180%1. Este estudio también destaca que su relevancia es aún mayor para viajeros y usuarios diarios. La cantidad global de usuarios que utilizan una eSIM para viajar pasará de 40 millones en 2024 a más de 215 millones en 20282.

1. Holiday: Es la mejor eSIM para México y ofrece los planes más asequibles y flexibles

  • Precio más bajo: 5,50 $ por el plan de 5 días con 1 GB de datos
  • Datos disponibles: 1 GB, 3 GB, 5 GB o 10 GB
  • Válido durante: 5-30 días

Si vas a viajar a México, debes saber que holiday.com ofrece planes con datos flexibles que se ajustan a cualquier tipo de viaje. De hecho, puedes elegir desde 1 GB de datos para viajes cortos hasta 20 GB para estancias más largas o actividades que consuman muchos datos. El precio parte desde solo 5,50 $ para los planes más cortos hasta 39 $ para los más extensos. Así pues, es una alternativa asequible a los precios de roaming habituales.

Screenshot showing the Holiday Mexico eSIM plansUna de las características destacadas de la eSIM de Holiday es la fiabilidad de su red.

Lo mejor de la eSIM de Holiday es lo fácil que resulta utilizarla. Tanto es así que puedes comprar y activar el plan antes incluso de viajar. De esta forma, tendrás acceso a Internet al instante en cuanto llegues. Al contar con una velocidad 4G estable, podrás visitar ciudades nuevas, acceder a las redes sociales cuando quieras o chatear con tus amigos y familiares a través de tus aplicaciones favoritas sin interrupciones. En mi caso, al utilizar Holiday en México, no tuve problemas para entrar en mis cuentas de redes sociales.

Si tienes una suscripción a ExpressVPN, puedes conseguir cupones para obtener datos gratis a través de Holiday. Aunque México no se encuentra por ahora en la lista de países aptos, los cupones sirven para destinos cercanos como Costa Rica, Guatemala y Honduras. Así pues, si planeas explorar otras zonas de Centroamérica, podrás disfrutar de datos extra para mantener la conexión en tu viaje. Nota del editor: la transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en vpnMentor, así que debes saber que pertenecemos al mismo grupo de propietarios que Holiday.com. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión, ya que nos ceñimos a una estricta metodología de pruebas para evaluar.

Consejo: Si usas una eSIM, evitarás los peligros de las redes Wi-Fi públicas, como las que ofrecen los hoteles o las cafeterías. En cualquier caso, si quieres mantener tu privacidad protegida al completo, te recomiendo combinar la eSIM con una VPN fiable como ExpressVPN. Así, tendrás la tranquilidad de saber que tus datos en Internet están seguros vayas donde vayas.

Editor's Note: ExpressVPN and this site are in the same ownership group.

2. Saily: Sus funciones de seguridad eficaces protegen tus datos mientras viajas por México

  • Precio más bajo: 5,69 $ por el plan de 7 días con 1 GB de datos
  • Datos disponibles: 1 GB, 3 GB, 5 GB, 10 GB o 20 GB
  • Válido durante: 7-30 días

El mismo equipo que creó NordVPN es el responsable del desarrollo de Saily, un servicio que combina la funcionalidad de las eSIM con funciones de seguridad eficaces. Saily te permite elegir entre 37 ubicaciones virtuales para ocultar tu ubicación real. Además, bloquea los sitios web peligrosos y restringe los rastreadores, lo que supone un ahorro en los datos móviles. Asimismo, estas funciones se activan automáticamente con cualquier plan, lo que te permite disfrutar de seguridad en Internet mientras viajas sin tener que descargar más aplicaciones. En mi caso, accedí al banco desde México de forma segura.

Esta eSIM ofrece una buena cobertura en las ciudades más importantes, como Ciudad de México o Guadalajara, por eso es una gran opción tanto para viajes de ocio como de negocio. De igual forma, ofrece planes de eSIM con solo datos que parten desde 5,99 $ por 1 GB con una validez de 7 días. Saily se conecta automáticamente al llegar a México para garantizar tu conexión durante todo el viaje.

Screenshot showing the Saily Mexico eSIM plansSi no se activara el plan de datos, podrías solicitar el reembolso total en un plazo de 30 días.

Sin embargo, Saily no ofrece las clásicas llamadas de voz o los mensajes SMS. Aun así, puedes utilizar aplicaciones de comunicación basadas en Internet, como Signal, para hacer llamadas o enviar mensajes con los datos de tu conexión.

3. Airalo: Ofrece un plan para México, en colaboración con el proveedor nacional Telcel, para mejorar la conectividad

  • Precio más bajo: 6 $ por el plan de 7 días con 1 GB de datos
  • Datos disponibles: 1 GB, 2 GB, 3 GB, 5 GB o 10 GB
  • Válido durante: 7-30 días

El plan Chorro Fon para México de Airalo, en colaboración con el proveedor nacional Telcel, ofrece a los viajeros una solución eSIM asequible y práctica para mantener la conexión durante su estancia en el país. Este servicio proporciona una cobertura 4G/LTE en todo México y los planes parten desde solo 6 $ por 1 GB de datos durante 7 días. Chorro Fon dispone de varios planes solo de datos adecuados para distintos tipos de viajes, ya sea por duración o por la cantidad de datos necesarios, y cuya validez se extiende hasta 30 días.

Screenshot of Airlao's Chorro Fon eSIM optionsTelcel es el mayor operador de red móvil de México y destaca por su amplia cobertura.

Configurar la eSIM es rápido y fácil gracias a la aplicación de Airalo, ya que no se necesita una tarjeta SIM física ni hacer cola en el aeropuerto. Además, el plan eSIM se inicia únicamente al conectarte a una red compatible en México, así que no perderías datos antes de empezar el viaje. Airalo también facilita el acceso a las redes sociales para que mantengas el contacto con tus amigos fuera del país.

Sin embargo, algunos usuarios aseguran que el tiempo de respuesta del servicio de asistencia de Airalo puede ser largo. En cualquier caso, si tardaras en un recibir una respuesta por chat o correo, podrías consultar el Centro de ayuda, que incluye guías de solución de problemas y preguntas frecuentes. Por otra parte, destaca que Airalo no solicita documentación para realizar la compra. Además, Airmoney, su programa de fidelidad, te permite recuperar dinero elijas el plan que elijas.

4. Airhub: Ofrece planes con datos ilimitados y minutos para llamadas para que siempre tengas conexión en México

  • Precio más bajo: 8 $ por el plan de 7 días con 3 GB de datos
  • Datos disponibles: 3 GB, 5 GB, 7 GB, 12 GB, 30 GB, 40 GB, 50 GB o sin límites
  • Válido durante: 7-30 días

Airhub eSIM ofrece diversos planes de datos para satisfacer las necesidades de todos los viajeros, entre los que se incluye un plan con datos ilimitados. Sin embargo, este servicio destaca por ofrecer llamadas y SMS. De hecho, es la única eSIM de la lista con estas opciones. Así pues, Airhub es ideal para viajeros que no solo necesiten datos y quieran disponer de llamadas y mensajes sin depender de otras aplicaciones.

Por otra parte, la eSIM de Airhub destaca porque resulta muy fácil empezar a usarla. A diferencia de otras muchas eSIM, no hace falta crear una cuenta para utilizarla. Basta con pulsar el botón «Omitir» y podrás elegir el plan que quieras sin aportar datos personales.

A screenshot showing the Airhub mobile appDescarga la aplicación y accede como invitado

A pesar de que el proceso de inicio y configuración suele ser sencillo, algunos usuarios aseguran que el código QR tarda en llegar después de efectuar la compra. Aun así, una vez que el código llega, la instalación es rápida y fácil. En mi caso, con Airhub pude usar en el extranjero todas las aplicaciones de redes sociales que suelo utilizar sin problemas.

5. GigSky: Ofrece 100 MB de datos gratis sin tarjeta de crédito a quienes viajen a México

  • Precio más bajo: 100 MB gratis y 5,99 $ por el plan de 7 días con 1 GB de datos
  • Datos disponibles: 100 MB, 1 GB, 3 GB, 5 GB, 10 GB o sin límites
  • Válido durante: 7-30 días

La eSIM de GigSky proporciona a los viajeros que visiten México una ventaja exclusiva: 100 MB de datos gratis para probar el servicio sin compromiso. De esta forma, podrás comprobar la fiabilidad y utilidad de GigSky antes de adquirir un plan. Si decides comprar un plan de GigSky, dispondrás de varias opciones, incluso con datos ilimitados. Además, no es necesario aportar los datos de la tarjeta de crédito para usar el plan gratuito.

Screenshot showing the GigSky Mexico eSIM plansTambién puedes comprar un plan regional de Norteamérica.

A pesar de que GigSky no proporciona un número de teléfono nacional para hacer llamadas o enviar SMS, puedes utilizar aplicaciones basadas en Internet, ya sean de VoIP, redes sociales o videollamadas, para comunicarte. En cualquier caso, tanto su flexibilidad como sus planes de datos la convierten en una opción estupenda para los viajeros que prioricen tener conexión a Internet en México y acceder a sus servicios en línea favoritos.

Si quieres acceder de forma segura a sitios web nacionales o de un país concreto mientras estás en México, te sugiero echar un vistazo a las guías elaboradas por nuestros expertos:

Tabla comparativa: Características de las mejores eSIM para México

Proveedor de eSIM Plan más asequible para México Planes regionales disponibles Velocidad Minutos para llamadas y mensajes (SMS) Compartición de datos (tethering) Máximos datos disponibles
🥇Holiday 5,50 $

(1 GB por 5 días)


eSIM para Latinoamérica
(disponible en 17 países, incluidos Argentina, Brasil y Venezuela)
Mayormente a través de redes 4G, con 5G disponible en ciertas zonas 10 GB
🥈Saily 5,69 $

(1 GB por 7 días)


Planes eSIM para Latinoamérica
(disponible en 12 países, incluidos Bolivia, Chile y Colombia)
Conectividad 4G/LTE, con 5G disponible en algunas ubicaciones 20 GB
🥉Airalo 6 $

(1 GB por 7 días)


Latinoamérica
(disponible en 17 países, incluidos Uruguay, Costa Rica y Perú)
Mayormente conectividad 4G/LTE, con 5G disponible en algunas ubicaciones 10 GB
Airhub 9 $

(3 GB y 7 días)

Mayormente conectividad 4G/LTE, con 5G disponible en algunas ubicaciones Sin límite
GigSky 100 MB gratis durante 7 días y 5,99 $
(1 GB y 7 días)

Planes eSIM para Latinoamérica
(disponible en 15 países, incluidos Nicaragua, Ecuador y Paraguay)
Mayormente 5G, aunque algunas zonas de México podrían limitarse a 4G o 3G Sin límite

Nota del editor: la transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en vpnMentor, así que debes saber que pertenecemos al mismo grupo de propietarios que Holiday.com. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión, ya que nos ceñimos a una estricta metodología de pruebas para evaluar.

Nota: Los planes ilimitados suelen tener algunas restricciones. Por ejemplo, los planes ilimitados de GigSky ralentizan la conexión tras consumir 2,5 GB al día, aunque los datos no se limitan nunca. La conexión a alta velocidad se restablece cada 24 horas desde la activación del plan.

Consejos para elegir la mejor eSIM para México

A la hora de elegir una eSIM para viajar a México, debes tener en cuenta ciertos factores clave para mantener la conexión sin problemas. Independientemente de si viajas por ocio o trabajo, elegir la eSIM adecuada puede marcar la diferencia durante el viaje. A continuación, encontrarás algunos consejos para elegir la mejor eSIM en tu caso:

  • Comprueba la cobertura en zonas clave. El proveedor de eSIM debería proporcionar una buena cobertura en las ciudades o regiones que vayas a visitar, sobre todo en ciudades grandes como Ciudad de México, Cancún o Monterrey.
  • El tiempo de validez es importante. La mayoría de los planes de eSIM duran entre 7 y 30 días. Así pues, elige una duración que se ajuste a tu viaje para evitar quedarte sin datos antes de tiempo.
  • Prioriza la velocidad de los datos. Si tienes pensado utilizar aplicaciones que consuman muchos datos, como las de navegación o streaming, opta por una eSIM que destaque por alcanzar una velocidad alta y ofrecer conexiones estables.
  • Conectividad en otros países. Si vas a viajar a otros países aparte de México, ya sea en Norteamérica o Sudamérica, elige una eSIM con una buena cobertura internacional.
  • Servicio de asistencia. Comprueba que el proveedor de eSIM tenga un servicio de asistencia fiable, por si tienes problemas de conexión o configuración en México.
  • Solo datos vs. planes con llamadas. Casi todas las eSIM para México ofrecen datos únicamente, así que, si necesitas hacer llamadas de voz o enviar SMS, te sugiero buscar un proveedor que incluya estas opciones.
  • Garantía de reembolso. Decántate por un proveedor cuya política o garantía de reembolso sea clara, por si la eSIM no funcionase como esperabas.

Cuándo comprar una eSIM para viajar a México

El mejor momento para comprar una eSIM para México es unos días antes de viajar. Así, tendrás tiempo suficiente para comparar proveedores, elegir un plan que se ajuste a tus necesidades y configurarlo todo con tranquilidad. Además, adquirir la eSIM con antelación te permite solucionar cualquier problema que surja antes de llegar a México.

Por ejemplo, si viajas desde Reino Unido en temporada alta, como verano o Navidad, es recomendable comprar la eSIM antes para evitar posibles retrasos o interrupciones en el servicio. Algunos proveedores de eSIM podrían tener una disponibilidad limitada o sufrir retrasos en épocas de mucha demanda. Por eso, cuanto antes la compres, mejor, sobre todo si el viaje es de larga duración.

Asimismo, comprar una eSIM con antelación te permite tenerlo todo listo en cuanto aterrices en México sin preocuparte por buscar una tarjeta SIM nacional.

Cómo solucionar problemas con la eSIM en México

Si tienes problemas a la hora de configurar una eSIM para México, prueba estas soluciones rápidas antes de contactar con el servicio de asistencia:

1. El código QR no se escanea

  • Comprueba que la cámara del dispositivo esté limpia.
  • Prueba a escanear el código en una zona bien iluminada para tener más visibilidad.

2. El plan de datos móviles no está disponible

  • En el caso de usar iPhone: Activa el Modo avión, espera unos segundos y desactívalo para actualizar la configuración de red.
  • En el caso de usar Android: Reinicia el dispositivo si no aparece el plan de datos.

3. El plan no responde o no se activa

  • Fuerza el cierre de la aplicación Configuración y vuelve a abrirla.
  • Activa y desactiva el Modo avión para reiniciar el proceso de activación.

Qué debes saber antes de usar una eSIM en México

Antes de configurar una eSIM para tu viaje a México, hay varios factores importantes que debes tener en cuenta para evitar problemas al llegar al país:

  • Los teléfonos bloqueados por el proveedor no funcionarán. Comprueba si el teléfono está liberado, ya que los dispositivos bloqueados no pueden usar las eSIM. Contacta con tu proveedor de servicios de telefonía móvil si es necesario.
  • Cobertura en zonas rurales. Aunque la cobertura es excelente en las áreas urbanas de México, puede que la señal sea débil en zonas remotas, según el proveedor que utilices.
  • Activa la tarjeta antes de viajar. Si quieres evitar problemas de configuración, activa la eSIM con el código QR o bien escribe el código de activación y la dirección SM-DP+ manualmente en el dispositivo antes de llegar a México.
  • Llamadas de voz con los datos móviles. Puesto que muchos planes de eSIM no incluyen llamadas de voz o SMS, puedes utilizar aplicaciones como WhatsApp, Skype, Telegram o FaceTime para realizar llamadas de voz o videollamadas con los datos móviles o con una red Wi-Fi.
  • Compara los planes nacionales e internacionales. Las eSIM nacionales, como las ofrecidas por Telcel, suelen tener mejores ofertas para estancias más duraderas, mientras que otros proveedores, como Airalo, son ideales para viajes cortos.
  • Problemas con el idioma. Puede que los proveedores nacionales no ofrezcan asistencia en inglés, así que, en este caso, las eSIM internacionales son una opción mejor para quienes no sean hispanohablantes.
  • Números de emergencia. Guarda el número de emergencia de México (911) y utiliza los datos locales de la eSIM para compartir tu ubicación en caso de emergencia.

Proveedores de eSIM nacionales vs. internacionales

Al elegir una eSIM para viajar a México, es fundamental saber las diferencias entre los proveedores nacionales e internacionales. En cualquier caso, cabe mencionar que los proveedores internacionales suelen colaborar con redes nacionales para evitar problemas de cobertura y fiabilidad.

Proveedores nacionales

Proveedores nacionales como Telcel, AT&T México y Movistar son propios de México y operan directamente sobre la infraestructura de red del país. Esto supone lo siguiente:

  • Mayor cobertura en zonas rurales. Los proveedores nacionales pueden ofrecer un rendimiento superior en áreas remotas, sobre todo donde su red tenga más presencia.
  • Planes asequibles para estancias duraderas. Estos proveedores suelen ofrecer a los residentes o a los viajeros que permanezcan bastante tiempo en el país paquetes económicos diseñados para el uso habitual de los ciudadanos.
  • Asistencia en el idioma nacional. Acceder de forma directa a los servicios nacionales puede facilitar la solución de cualquier problema, pero los viajeros que no hablen español de forma nativa podrían tener más dificultades.

Las eSIM nacionales quizá no estén adaptadas a un público internacional, por lo que configurarlas podría ser más complicado si no dominas el idioma. En cualquier caso, el negocio de las eSIM está creciendo de forma rápida en México. De hecho, el mercado de las eSIM generó unos beneficios de 292,7 millones de dólares (USD) en 2023 y se espera que alcance los 417,2 millones en 20303.

Proveedores de eSIM internacionales

Los proveedores de eSIM internacionales, como Airalo o Saily, resultan muy prácticos para los viajeros internacionales, ya que están asociados con redes nacionales de México, como Telcel, AT&T, Movistar o Altán Redes. Esto les permite ofrecer:

  • Integración perfecta. Muchos proveedores internacionales colaboran con los mejores proveedores de servicios de telefonía móvil de México, lo que garantiza una cobertura excelente en el país sin tener que adquirir un plan nacional por separado.
  • Facilidad de uso. Puedes configurar la eSIM antes de salir de viaje con solo escanear el código QR o bien activándola con la aplicación. Así, tendrás conexión nada más llegar.
  • Compatibilidad en otros países. Los proveedores internacionales son perfectos para los viajeros que visiten varios países como, por ejemplo, México y Estados Unidos.

Aunque las eSIM internacionales suelen ofrecer el mismo rendimiento que los proveedores nacionales en las zonas urbanas, las conexiones en áreas rurales podrían estar por detrás debido a las diferencias en la optimización de los planes o la prioridad de la red.

Guía sobre la compatibilidad con los dispositivos

Antes de usar una eSIM en México, asegúrate de que tu dispositivo sea compatible con la tecnología eSIM. La mayoría de los smartphones posteriores a 2018 son compatibles, incluidos el iPhone XS (o posterior), el Pixel 3 (o posterior) y el Samsung Galaxy S20, así como los modelos más recientes.

Revisa la configuración del teléfono para confirmar la compatibilidad. En el caso del iPhone, ve a Ajustes > Datos móviles > Añadir plan de datos. En Android, ve a Configuración > Red e Internet > Red móvil > Avanzado y busca la opción de eSIM.

Recuerda que el teléfono debe estar liberado para usar una eSIM de otro proveedor de servicios de telefonía móvil. Si está bloqueado por el proveedor, contacta con él para liberarlo, lo cual podría conllevar un coste.

Por último, asegúrate de que el dispositivo esté actualizado a la versión más reciente, ya que la compatibilidad de la eSIM podría depender de tener la última versión del sistema.

Consejo: Descubre cómo activar una eSIM en cualquier dispositivo compatible con esta guía paso a paso.

Preguntas frecuentes sobre la mejor eSIM para México

¿Cuál es la eSIM más barata para México?

Holiday es la opción mas económica, ya que ofrece un plan de 5 días con 1 GB de datos por 5,50 $. Otras eSIM asequibles son las que ofrece Airalo con su plan Chorro Fon, cuyo precio es de 6 $ por un 1 GB y 7 días de validez, y GigSky, cuya oferta es similar y tiene un precio de 5,99 $ e incluye 100 MB de datos gratis. Todas estas opciones son estupendas si quieres viajar y ahorrar.

¿Es seguro usar una eSIM en México?

Sí, usar una eSIM en México es seguro, siempre y cuando elijas un proveedor de confianza. Todas las eSIM que recomendamos en esta lista son seguras y privadas. Además, ofrecen una buena cobertura en las ciudades principales, como Ciudad de México, Cancún y Guadalajara. Así pues, elige uno de los proveedores más fiables y toma las medidas necesarias para proteger tu dispositivo.

¿Las eSIM son mejores que las tarjetas SIM tradicionales en México?

Las eSIM de calidad pueden tener más ventajas que las típicas tarjetas SIM de México, sobre todo si viajas. Estas eSIM son más flexibles, ya que permiten cambiar de proveedor sin cambiar de tarjeta SIM y facilitan la gestión de varios planes. Además, puedes mantener tu número de teléfono habitual mientras usas una eSIM, así que no te perderías llamadas importantes y tendrías acceso a los servicios asociados a tu tarjeta SIM principal.

Muchos proveedores de eSIM también aceptan varios métodos de pago, incluidos PayPal, tarjetas de crédito o débito, Apple Pay e incluso las criptomonedas. Todo ello facilita el proceso.

¿Cómo puedo comprar una eSIM en México?

Puedes comprar una eSIM online antes de viajar o al llegar a México. Los proveedores de eSIM como Saily te permiten comprar una eSIM en su web o aplicación móvil. En cualquier caso, para activarla es habitual tener que escanear un código QR o usar una aplicación dedicada, lo cual requiere una conexión a Internet.

¿Las eSIM son gratis en México?

Las eSIM no son gratis y el coste depende del plan que elijas. Hay varios planes de eSIM asequibles para México, pero el precio varía según el límite de datos y la duración del plan. Aun así, GigSky ofrece 100 MB de datos gratis a quienes viajen a México.

¿Puedo usar una eSIM en un teléfono bloqueado?

No se puede utilizar una eSIM en un teléfono bloqueado. Si tu teléfono está bloqueado y solo se puede usar con un proveedor de servicios de telefonía móvil concreto, tendrás que contactar con él para liberarlo antes de poder usar una eSIM de otro proveedor. Liberar el teléfono puede tener un coste, pero suele efectuarse al finalizar el contrato o el plan de pago.

¿Las eSIM de México son compatibles con 5G?

Sí, muchas eSIM en México son compatibles con las redes 5G, siempre y cuando tu dispositivo pueda usar 5G. Los proveedores de México más importantes, como Telcel, ofrecen la cobertura de 5G en ciertas zonas y los proveedores de eSIM internacionales también son compatibles con 5G.

¿Telcel México ofrece tarjetas eSIM?

Sí, Telcel México ofrece eSIM, pero con restricciones considerables. Las eSIM de Telcel solo están disponibles en las tiendas físicas de Telcel, así que no se pueden comprar en línea. Sin embargo, la eSIM del plan Chorro Fon de Airalo está disponible en colaboración con Telcel. Por lo tanto, podrías aprovechar la amplia cobertura que ofrece Telcel y también comprar la eSIM por Internet. Además, la puedes instalar antes de viajar y el periodo de validez solo se iniciaría al conectarte a una red móvil de México.

Conclusión

Si quieres ahorrar en el gasto de Internet en México, usar una eSIM es una gran idea. De hecho, son más seguras, prácticas y fáciles de configurar que las tarjetas SIM tradicionales. Además, se pueden activar en remoto y permiten usar varios proveedores sin tener que cambiar ninguna tarjeta SIM física.

A pesar de ello, no todos los proveedores ofrecen las mejores tarifas, minutos para llamadas y la opción de compartir datos. Por eso, es importante comparar los servicios de eSIM teniendo en cuenta tu destino, la duración del viaje y las características y funciones que necesitas. Entonces, ¿cuál es la mejor eSIM para México si viajas desde Canadá u otros países? Para mí, las mejores opciones son Holiday y Saily.

Referencias:

  1. https://www.juniperresearch.com/press/esim-device-installations-to-reach-3-4-billion/
  2. https://www.juniperresearch.com/press/pressreleasestravel-esim-users-to-grow-440-globally-over-the-next-5-years/
  3. https://www.grandviewresearch.com/horizon/outlook/esim-market/mexico
¡Alerta de privacidad!

¡Estás quedando expuesto ante las webs que visitas!

Tu dirección IP:

18.117.111.63

Tu ubicación:

US, Ohio, Columbus

Tu proveedor de Internet:

La información de arriba puede utilizarse para rastrearte, enviarte publicidad y monitorizar lo que haces en Internet.

Las VPNs pueden ayudarte a ocultar esta información a las webs que visitas y estar protegido en todo momento. Yo te recomiendo ExpressVPN — la VPN nº 1 de 350+ proveedores que hemos probado. Tiene un cifrado de nivel militar y funcionalidades de privacidad que garantizarán tu seguridad — y actualmente ofrece 61% de descuento. Nota del editor: ExpressVPN y este sitio pertenecen al mismo grupo de propietarios.

Visita ExpressVPN

Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Acerca del Autor

Ernest Sheptalo es un exredactor sénior en vpnMentor y todo un experto en el sector de las VPN. Su labor se centra en crear reseñas, comparativas y guías exhaustivas con el fin de ayudar a los usuarios a navegar por Internet de forma segura y proteger sus datos ante posibles robos.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!
de 10: votado por usuarios
Gracias por tu opinión.

Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.

Dejar un comentario

Este campo debe contener más de 50 caracteres.

El contenido del campo no debe ser superior a 1000 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

El nombre debe contener 3 letras como mínimo.

El contenido del campo no debe ser superior a 80 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

Escribe una dirección de correo electrónico válida.