Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.
Declaración sobre publicidad

vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Cómo obtener una IP de Cuba desde cualquier lugar en 2025

Iru Doramas Sanchez Actualizado el 26/06/2025 Verificado por Kristina Joshevska Editor Senior

Si quieres obtener una IP de Cuba que te permita acceder a los servicios de Internet y usar aplicaciones locales de forma segura, necesitas una VPN con un servidor virtual de Cuba. El embargo de EE. UU. y las leyes locales en materia de datos impiden que la mayoría de las VPN no dispongan de servidores físicos en Cuba, lo cual dificulta el acceso seguro a servicios locales, como Apklis, EnZona y Picta.

¿Por qué es tan difícil descargar aplicaciones o acceder a páginas web cubanas desde el extranjero? Aproximadamente el 71,3 % de la población de Cuba usa Internet1 (Trading Economics), pero muchas plataformas nacionales tienen restricciones geográficas o dependen de la red interna de Cuba. De hecho, las páginas web a menudo no se cargan si no tienes una IP cubana y algunas aplicaciones no funcionan sin una SIM local. Una VPN con una ubicación virtual cubana es la única forma práctica de acceder a las páginas web y a las aplicaciones de manera constante y segura.

Si vas a pasar unos días en Cuba, una VPN es una herramienta de seguridad indispensable para proteger tu privacidad cuando accedas a páginas web locales. El Internet de Cuba tiene regulaciones estrictas y casi toda la red wifi pública pasa por ETECSA, una empresa controlada por el gobierno. Por esta razón, solo las VPN con cifrado de nivel militar, políticas de privacidad sólidas y algún tipo de ofuscación pueden proporcionar algún tipo de privacidad en Internet.

Información importante: si bien usar una VPN en Cuba no es del todo ilegal, el gobierno ha impuesto ciertas restricciones en el uso de VPN y de tecnologías de cifrado. Por lo tanto, el equipo de vpnMentor no promueve ni aprueba el uso de VPN para actividades que vayan en contra de las leyes locales. Infórmate bien sobre lo que se considera ilegal y sobre las páginas web que están prohibidas en Cuba, ya que esto cambia con frecuencia.
Nota del editor: las VPN que recomendamos suelen tener políticas de no guardar registros bastante estrictas, lo que significa que no rastrean tu comportamiento en Internet. Por lo tanto, solo tú eres el responsable de usar la VPN de acuerdo con las leyes y normativas correspondientes. Mis compañeros y yo no aprobamos la infracción de los derechos de autor.

¿Cómo puedo obtener una dirección IP de Cuba?

  1. Descarga una VPN
    : elige una VPN con ofuscación, prestaciones de seguridad sólidas y políticas de privacidad estrictas para acceder libremente a Internet en Cuba de manera segura. Te recomiendo usar ExpressVPN para ello, ya que también te permitirá usar una IP cubana.
  2. Conéctate a un servidor de Cuba
    : elige un servidor cercano para obtener las velocidades más rápidas. Si no hay ninguno en Cuba, elige uno en Florida (EE. UU.), México o las Bahamas.
  3. Empieza a navegar por Internet
    : una vez que la VPN esté conectada al servidor de tu elección, podrás acceder de forma segura a páginas web cubanas, como Cubavisión o Apklis.

Cómo obtener una IP de Cuba: guía paso a paso

Si estás fuera de Cuba, solo tienes que descargar una VPN y conectarte a un servidor en Cuba, pero si vas a viajar a Cuba, lo mejor es que descargues la VPN y la instales antes de llegar. Debido al embargo de EE. UU. y a los bloqueos gubernamentales, las tiendas de aplicaciones oficiales y las páginas web de las VPN no están disponibles en Cuba. Por lo tanto, es posible que no puedas obtener una IP cubana privada desde dentro del país.

¿Cómo se descarga una VPN en Cuba? Hubo más de 89.000 instalaciones nuevas de una VPN en concreto después de que el gobierno interrumpiera la conexión a Internet en 20222. Si bien algunas páginas web oficiales de VPN siguen funcionando en este país, otras solo se pueden encontrar a través de páginas web espejo o fuentes no oficiales. Sin embargo, se corre el riesgo de instalar involuntariamente un software que no funcione o que contenga malware.

A continuación, te mostramos cómo descargar una VPN para instalarla de forma segura desde Cuba o el extranjero:

1. Consigue una VPN

Elige una VPN verificada que tenga servidores en Cuba o cerca del país, la forma más fácil y fiable es adquirir la VPN y registrarse para después descargar las aplicaciones en todos tus dispositivos antes de viajar a Cuba. Las mejores VPN son compatibles con Windows, macOS, Android y iOS, como mínimo. También tienes que iniciar sesión en las aplicaciones al menos una vez y guardar tus credenciales para usarlas en Cuba más adelante.

Screenshots of the ExpressVPN website homepage with its supported devicesPuedes instalar la aplicación y conectarte a un servidor cubano en menos de 5 minutos

2. Configura la VPN

Abre la VPN e inicia sesión con tus credenciales, después habilita la desconexión automática para evitar filtraciones de datos si tu conexión se cae de forma inesperada. También deberías activar la protección automática de wifi si está disponible, ya que activará la VPN cada vez que te conectes a redes públicas en Cuba.

3. Conéctate a un servidor

Busca el servidor "Cuba" y conéctate a él. ExpressVPN es una de las pocas VPN que proporciona una IP de Cuba, puedes obtener acceso seguro a los servicios locales conectándote a servidores cercanos, como los de las Bahamas, Miami y Panamá. Si estás en Cuba, estas ubicaciones también protegerán tu conexión sin que pierdas demasiada velocidad, pero no te darán una dirección IP de Cuba.

Screenshots of the ExpressVPN Windows app showing the process of connecting to a Cuba serverHaz clic en la estrella junto al servidor de Cuba para guardarlo y obtener conexiones más rápidas

4. Navega por páginas web cubanas de forma segura

Ahora ya puedes acceder de forma segura a páginas web, aplicaciones y servicios cubanos. Utiliza una herramienta de búsqueda de IP para comprobar que tu nueva IP cubana esté funcionando correctamente, deja la VPN conectada para proteger tus datos de la vigilancia y la monitorización, especialmente cuando uses redes wifi públicas en Cuba. Asimismo, asegúrate de que la desconexión automática esté activada, ya que esto evitará que se filtren los datos de la sesión si desconectas la VPN mientras utilizas servicios bancarios como EnZona.

Screenshots of streaming news on Telesur while connected to ExpressVPN's Cuba serverLa interfaz de la VPN debe indicar claramente que la conexión está activa

La mejor VPN para obtener una dirección IP de Cuba en 2025

Debido al embargo y a la vigilancia gubernamental, las VPN normalmente no ofrecen servidores en Cuba. ExpressVPN fue la única excepción fiable que encontramos, ya que ofrece IP cubanas a través de servidores virtuales que están alojados físicamente en otros lugares. Además, ofrece ofuscación, lo cual sirve para ocultar el hecho de que estás usando una VPN.

Red de servidores Ubicaciones de los servidores Conexiones de dispositivos Garantía de reembolso
🥇ExpressVPN 3.000 servidores en 105 países Cuba (virtual), Bahamas, Florida (EE. UU.) y otros cerca de Cuba 8 30 días*

1. ExpressVPN: los servidores cercanos más rápidos para acceder a contenido cubano de forma fiable

ExpressVPN es la única VPN importante con una dirección IP de Cuba que funciona, lo cual permite acceder de forma segura a páginas web cubanas desde cualquier lugar y, aunque el servidor está en los Países Bajos, sigue siendo muy rápido. De hecho, obtuvimos una velocidad promedio de 182,79 Mbps con el servidor de ExpressVPN en Cuba, lo cual es más que suficiente para ver contenido en calidad Ultra HD (se necesitan 25 Mbps). De hecho, pudimos ver vídeos en Picta o comprar en Enviocuba sin demoras notables.

Lo mejor es que todos los servidores de ExpressVPN tienen ofuscación automática, lo cual significa que tus conexiones VPN parecerán tráfico normal de Internet, lo cual es una gran ventaja cuando se utilizan las redes restrictivas de Cuba. Todo esto combinado con el cifrado de nivel militar AES-256, una política verificada de no guardar registros y una desconexión automática hará que tus datos estén lo más seguros posible de terceros. También realizamos numerosas pruebas para comprobar si había fugas de WebRTC/IP y el resultado fue que ExpressVPN no filtró nuestra información.

Si bien tendrás que pagar un poco más por ExpressVPN, es una ganga teniendo en cuenta que es una de las pocas opciones (si no la única) que te permite obtener una dirección IP cubana. Además, puedes probarla sin riesgos con su garantía de reembolso de 30días. Como ventaja adicional, la asistencia en español viene integrada en las aplicaciones de ExpressVPN y en el chat 24h, lo cual te permite obtener ayuda con facilidad en tu idioma. Nota del editor: la transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en vpnMentor, por lo que debes saber que pertenecemos al mismo grupo de propietarios que ExpressVPN. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión.

Precio
$4,99/mes (2 años + 4 meses Gratuita)
Garantía de reembolso
30 días para nuevos clientes
Atención al cliente
Soporte de chat en vivo 24/7
ExpressVPN Pros, contras y mejoras necesarias
  • La VPN más rapida que hemos probado
  • Funciona bien con plataformas internacionales
  • Magnífica protección de la privacidad
  • Es más cara que otras VPN

Nota del editor: la transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en vpnMentor, por lo que debes saber que pertenecemos al mismo grupo de propietarios que ExpressVPN. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión.

Metodología para probar VPN y obtener una IP de Cuba

Nos hemos centrado principalmente en encontrar VPN con servidores en Cuba que pudieran proporcionar acceso a contenido local de forma fiable y, al mismo tiempo, preservar la privacidad de tus datos y tu identidad. Debido a la falta de servidores e infraestructura en Cuba, también probamos ubicaciones de servidores en países vecinos, como Panamá y Miami. También es imprescindible contar con conexiones rápidas y estables, ya que el Internet en Cuba tiende a ser lento y poco fiable, así que fíjate bien en ese aspecto.

También buscamos herramientas esenciales de seguridad y privacidad, como cifrado y ofuscación sólidos para proteger a los usuarios de VPN de la vigilancia y las restricciones. Por otra parte, es necesario contar con prestaciones como IP/DNS y pruebas de desconexión automática para evitar la exposición en las redes wifi poco fiables de Cuba. Lo mejor es que realices tus propias pruebas de fugas de IP una vez que obtengas la VPN para asegurarte de que es la adecuada para ti.

Nuestro equipo internacional actualiza con frecuencia los hallazgos en función de las pruebas exhaustivas que realiza y de los comentarios reales de los usuarios. Si quieres saber más detalles sobre nuestro proceso de evaluación integral, visita nuestra página dedicada a la metodología de pruebas de VPN.

Restricciones de Internet y VPN en Cuba

Cuba tiene uno de los entornos de Internet más controlados y vigilados. La empresa estatal de telecomunicaciones ETECSA es el único proveedor de servicios de Internet y telefonía móvil, lo cual le da al gobierno el control total sobre la infraestructura de Internet. Los puntos de acceso wifi públicos son la principal forma en que los cubanos acceden a Internet y están gestionados por ETECSA, por lo que sirven de herramienta para monitorizar la actividad de los ciudadanos, aparte de darles conectividad. También cabe mencionar que Cuba tiene una puntuación muy baja en cuanto a libertad en Internet de 20/1003 (Freedom House).

El embargo de Estados Unidos también significa que muchas empresas tecnológicas bloquean sus aplicaciones y servicios en Cuba. Por ejemplo, no se puede acceder a las tiendas de Google Play y Apple Store. El embargo también impide que las VPN comerciales tengan centros de datos en el país, sin mencionar las leyes invasivas de recopilación de datos impuestas en Cuba. Por esta razón, resulta complicado usar páginas web cubanas, como Apklis (la tienda de aplicaciones oficial de Cuba), Picta y EnZona en el extranjero.

De acuerdo con el Decreto-Ley 370, el gobierno puede penalizar la difusión de información errónea, lo cual incluye críticas al gobierno en las redes sociales. El Decreto 35 y la Resolución 105 amplían el control estatal al definir la disidencia como un "incidente de ciberseguridad", lo que permite eliminar contenido, desconectar Internet y también podría implicar encarcelamiento.

Las VPN y las páginas web de noticias independientes como 14ymedio y CiberCuba han sido bloqueados en repetidas ocasiones. De hecho, durante las protestas más importantes, como las manifestaciones del 11 de julio de 2021, el gobierno desconectó Internet casi totalmente de forma temporal y restringió servicios VPN específicos. Por último, podríamos afirmar que, si bien las VPN no son completamente ilegales, su uso a menudo se interrumpe a través del filtrado de paquetes y la limitación de protocolos.

¿Viajas a Cuba? Descubre cómo obtener una IP de Cuba segura

Necesitas una planificación cuidadosa si quieres usar una VPN en Cuba para navegar por páginas web locales de forma segura utilizando una IP cubana. Por lo general, descargar o acceder a las VPN una vez que estás en Cuba suele ser una tarea imposible debido a las restricciones gubernamentales y a las sanciones de EE. UU. También puede ser un desafío usar VPN en puntos de acceso wifi públicos de ETECSA debido a los problemas de fiabilidad y a las restricciones.

Descarga las aplicaciones antes del viaje

  • Instala tu VPN en todos tus dispositivos: en tu móvil, portátil y tablet mientras estés en tu país de origen.
  • Consigue la aplicación en las tiendas oficiales con anticipación: Google Play Store y Apple Store no están disponibles en Cuba, así que instala tu VPN antes de viajar.
  • Descarga los instaladores sin conexión: guarda los archivos.exe o.apk en caso de que necesite reinstalar la VPN sin tener acceso a Internet. También es conveniente que guardes tus credenciales de inicio de sesión o código de activación de forma manual en caso de que los necesites.

Configura los ajustes manuales como copia de seguridad (opcional)

Se puede configurar manualmente una conexión VPN en el dispositivo. En ocasiones, esto puede servirte para obtener una IP cubana si no puedes hacerlo con la aplicación VPN. Normalmente encontrarás las credenciales que necesitas para ello en el panel de control de tu cuenta VPN:

  • iOS: ve a Configuración > VPN > Añadir configuración de VPN y selecciona IKEv2. Escribe la dirección del servidor, el ID remoto y las credenciales de inicio de sesión.
  • Android: ve a Conexiones > Más ajustes de conexión > VPN para añadir un perfil mediante IKEv2 u OpenVPN.
  • Guarda tus datos: ten disponibles las credenciales de inicio de sesión, las direcciones del servidor y la información de autenticación sin conexión.

Cómo usar wifi público de forma segura en Cuba

  • Conéctate primero a la red wifi: únete a la red de puntos de acceso de ETECSA antes de iniciar tu VPN, de lo contrario es posible que el portal cautivo no te aparezca.
  • Usa las funciones de conexión automática: configura tu VPN para que se inicie automáticamente en redes desconocidas o que no sean de confianza.
  • Habilita la desconexión automática: esto evitará que tu dispositivo envíe datos desprotegidos si la VPN se desconecta de forma inesperada.

¿Y si ya estás en Cuba?

Algunas VPN ofrecen URL espejo alternativas desde las que puedes descargar sus aplicaciones si la página web oficial está bloqueada en algún país. Sin embargo, no debes confiar únicamente en estas URL, ya que también podrían llegar a ser inaccesibles. De hecho, es muy probable que el servicio de asistencia por chat en tiempo real no esté disponible en Cuba, pero deberías poder ponerte en contacto por correo electrónico para obtener la URL espejo más reciente.

También es posible descargar una VPN conectándote a un servidor VPN fuera de Cuba, pero necesitas tener una VPN que funcione en al menos un dispositivo. También es posible que no sea 100 % fiable debido a la interferencia de los ISP cubanos.

Consejo profesional: muchos cubanos usan métodos alternativos, como pasarse las aplicaciones a través de USB, descargar APK, etc. Sin embargo, esto no es seguro a menos que sepas que puedes confiar en la fuente. De hecho, es posible que lo único que obtengas es una aplicación que no funcione, lo cual puede dejarte expuesto en Internet. En el peor de los casos, esta aplicación podría estar infectada con malware, como ladrones de datos o virus.

Preguntas frecuentes sobre cómo obtener una dirección IP de Cuba

¿Es legal usar una VPN para obtener una IP de Cuba?

Usar una VPN para obtener una IP cubana es legal en la mayoría de los países, pero usar una VPN en Cuba se encuentra en una zona gris legalmente hablando. Si bien no están prohibidas, muchas VPN no funcionan en Cuba debido a las restricciones gubernamentales. ExpressVPN ofrece servidores virtuales ubicados en otros lugares que ofrecen una IP de Cuba, lo cual permite que los usuarios puedan acceder de forma segura a páginas web locales sin el riesgo de que los gobiernos soliciten sus datos.

Las autoridades cubanas han bloqueado páginas web y aplicaciones VPN en el pasado, especialmente durante las protestas. No obstante, no hay casos publicados de personas que hayan sido acusadas o procesadas por usarlos. Aun así, si estás en Cuba, usa las VPN con precaución y principalmente para protegerte al usar redes wifi públicas o acceder a servicios esenciales en Internet.

¿Puedo usar una VPN gratis para cambiar mi dirección IP de Cuba?

No, lo más probable es que no haya ninguna VPN gratis con servidores en Cuba. Ni siquiera algunas de las mejores VPN para Cuba ofrecen servidores en el país. De hecho, como las VPN gratis suelen tener redes de servidores más pequeñas en menos ubicaciones, es posible que ni siquiera tengan opciones cerca. Una mejor opción es adquirir una VPN premium que tenga una amplia red internacional de servidores y una garantía de reembolso.

Las VPN gratis tampoco son tan seguras como las VPN premium. Por lo general, no ofrecen el mismo nivel de cifrado, funciones de seguridad integradas o políticas de no guardar registros que hayan sido auditadas de forma independiente. Esto puede dejarte expuesto al usar redes wifi públicas, de las cuales vas a depender mucho en Cuba. De hecho, muchas de estas redes ganan dinero vendiendo IP o los datos de los usuarios, incluyendo rastreadores o publicidad en las páginas web o infectando dispositivos con malware, como ransomware.

¿Cómo consigo aplicaciones cubanas fuera del país?

Se necesita una VPN para acceder de forma segura a la página web de Apklis y descargar aplicaciones cubanas. Apklis es la tienda de aplicaciones más grande de Cuba, teniendo en cuenta que las tiendas de aplicaciones de Google Play y Apple no están disponibles allí. De hecho, contiene aplicaciones de Android que funcionan en Cuba, pero no siempre está disponible para usuarios de otros países. Conectarte a una VPN para obtener una IP de Cuba es la única forma de acceder a Apklis de forma segura y desde cualquier lugar.

¿Cómo me aseguro de que mi IP de Cuba funcione correctamente?

Si ya estás conectado a la VPN, puedes usar el comprobador de IP gratuito de vpnMentor para verificar que tu IP ha cambiado. Si te aparece tu IP original, deberías verificar que has seguido los pasos correctos para conectarte y obtener una IP de Cuba.

Si sigues teniendo problemas, intenta desconectar y volver a conectar la VPN o utilizar un servidor diferente. También es posible que tengas que cerrar el navegador y eliminar la caché y las cookies. Si nada funciona, puedes ponerte en contacto con el equipo de atención al cliente de la VPN.

¿Hay otras formas (además de una VPN) de cambiar la dirección IP de Cuba?

Sí, pero ninguna es tan segura o fiable como usar una VPN premium. Por ejemplo, los servicios proxy pueden cambiar tu IP, pero no proporcionan cifrado para proteger tu conexión, por lo que no pueden protegerte, especialmente en Cuba. Las VPN premium ofrecen cifrado de nivel militar AES-256 y cambian tanto tu dirección IP como tu DNS para preservar la privacidad de tus datos.

Al cifrar físicamente tu tráfico a través de servidores ubicados en otras partes del mundo y actualizar con frecuencia sus IP, es mucho menos probable que las VPN se bloqueen. Por otro lado, hay pocas posibilidades de que puedas usar proxies en un país fuertemente censurado como Cuba. Los proxies también suelen tener redes de servidores más pequeñas, lo que significa que tal vez no encuentres uno en Cuba.

[*] La amplia garantía de reembolso de ExpressVPN solo se aplica a los nuevos clientes.

Referencias

  1. https://tradingeconomics.com/cuba/individuals-using-the-internet-percent-of-population-wb-data.html/
  2. https://www.techradar.com/news/vpn-downloads-soar-in-cuba-following-internet-disruptions/
  3. https://freedomhouse.org/country/cuba/freedom-net/2024/
Tip de privacidad

Tu actividad en Internet puede ser visible para las páginas web que visitas

Tu dirección IP:

216.73.216.127

Tu ubicación:

US, Ohio, Columbus

Tu proveedor de Internet:

Algunas páginas web podrían usar esta información con fines publicitarios, analíticos o para rastrear tus preferencias de navegación.

Para proteger tus datos de las páginas web que visitas, uno de los pasos más efectivos es ocultar tu dirección IP, ya que puede revelar tu ubicación, identidad y hábitos de navegación. Además, usar VPN oculta tu IP real al redirigir tu tráfico de Internet a través de un servidor seguro, haciendo que parezca que navegas desde otro lugar. Una VPN también cifra tu conexión, manteniendo tus datos a salvo de la vigilancia y el acceso no autorizado.

Evaluamos a los proveedores a través de pruebas e investigaciones rigurosas, pero también tenemos en cuenta tus comentarios y nuestra comisión de afiliados con los proveedores. Algunos proveedores forman parte de nuestra empresa matriz.
Saber más
vpnMentor se fundó en 2014 para analizar servicios VPN y publicar artículos relacionados con la privacidad. Actualmente, nuestro equipo de cientos de investigadores, escritores y editores de ciberseguridad sigue ayudando a los lectores a luchar por su libertad en Internet en colaboración con Kape Technologies PLC, que también es propietaria de los siguientes productos: Holiday.com, ExpressVPN, CyberGhost, Private Internet Access e Intego, que pueden ser objeto de análisis en esta web. Los análisis publicados en vpnMentor se consideran exactos en la fecha de cada artículo, y están redactados de acuerdo con nuestras estrictas normas de análisis, que dan prioridad a una evaluación profesional y honesta del evaluador, teniendo en cuenta las capacidades y cualidades técnicas del producto y su valor comercial para los usuarios. Las clasificaciones y análisis que publicamos también pueden tener en cuenta la propiedad común mencionada anteriormente, así como las comisiones de afiliación que obtenemos por las compras a través de enlaces en nuestras web. No analizamos todos los proveedores de servicios VPN y se considera que la información es exacta en la fecha de cada artículo.

Acerca del Autor

Iru es un escritor sobre tecnología veterano que cree que, tras todos los escándalos que han salido a la luz los últimos 20 años, debemos usar herramientas de privacidad para evitar un futuro Orwelliano. Tiene un Grado en Traducción por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Puntúalo!
No me ha gustado nada No me gusta Ha estado bien ¡Muy bueno! ¡Me ha encantado!
de 10: votado por usuarios
Gracias por tu opinión.

Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.

Dejar un comentario

Este campo debe contener más de 50 caracteres.

El contenido del campo no debe ser superior a 1000 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

El nombre debe contener 3 letras como mínimo.

El contenido del campo no debe ser superior a 80 letras.

Lo sentimos, no se permiten los enlaces en este campo.

Escribe una dirección de correo electrónico válida.