Cómo eliminar cuenta Instagram (o desactivar) fácilmente
- Guía rápida: Cómo eliminar la cuenta de Instagram en solo 3 pasos
- Consejo: Guarda antes tus datos de Instagram
- Desactivar o eliminar: todo lo que necesitas saber
- Cómo eliminar tu cuenta de Instagram de forma permanente: guía paso a paso
- Cómo desactivar tu cuenta de Instagram de forma temporal
- Cómo reactivar tu cuenta de Instagram
- Cómo mantener la seguridad en Instagram
- Preguntas frecuentes sobre eliminar la cuenta de Instagram
- Conclusión
Encontrar la opción de eliminar la cuenta de Instagram es casi como resolver un puzle. Muchas de las guías que hay en Internet están obsoletas, ya que aseguran que no es posible eliminar la cuenta de Instagram desde la aplicación móvil. Sin embargo, ya no tendrás que perder tiempo buscando información que, en realidad, se puede conseguir con facilidad.
Así que, para ahorrarte tiempo y esfuerzo, he creado una guía fácil y actualizada sobre cómo eliminar la cuenta de Instagram. Si prefieres simplemente darte un descanso y no perder el acceso a tus datos y tu cuenta, puedes seguir las instrucciones que he incluido en este artículo para desactivar la cuenta temporalmente. Además, aquí también encontrarás los pasos para reactivar la cuenta de Instagram cuando quieras volver.
Guía rápida: Cómo eliminar la cuenta de Instagram en solo 3 pasos
- Abre la aplicación. Ve a tu perfil de Instagram y pulsa en el icono de menú de tres líneas situado en la esquina superior derecha. Entrarás en Configuración y actividad.
- Escribe «Elimina» en la barra de búsqueda. En los resultados de la búsqueda, aparecerá Desactivación o eliminación. Selecciona tu cuenta, toca en Eliminar la cuenta y luego en Continuar. Elige el motivo por el que eliminas la cuenta, vuelve a escribir tu contraseña y pulsa de nuevo en Continuar.
- Confirma la eliminación. Ya solo queda pulsa en Eliminar la cuenta. A partir de aquí, tu cuenta quedará eliminada de forma permanente en 30 días.
Consejo: Guarda antes tus datos de Instagram
No olvides guardar tus fotos y publicaciones antes de abandonar Instagram. Abre tu perfil, pulsa en el menú de 3 líneas y luego en Tu actividad > Descargar tu información. Escribe tu correo electrónico, elige el formato de los datos (HTML o JSON) y pulsa en Siguiente. Tras escribir la contraseña, toca en Solicitar la descarga. Recibirás un correo con un enlace de descarga; podría tardar hasta 30 días.
Utilizar una VPN es recomendable para este proceso, ya que protege tus datos personales, tus fotos y tus vídeos. Las VPN cambian la IP del usuario y añaden una capa de cifrado al descargar los datos. Así, podrás acceder y eliminar tu cuenta con seguridad. De hecho, nadie podrá interceptar tus datos privados, lo cual es muy útil al descargar mensajes, archivos, imágenes y otros elementos multimedia confidenciales que hayas enviado o recibido.
Nota del editor: la transparencia es uno de nuestros valores fundamentales en vpnMentor, por lo que debes saber que pertenecemos al mismo grupo de propietarios que ExpressVPN. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión.
Desactivar o eliminar: todo lo que necesitas saber
Desactivar | Eliminar | |
Visibilidad | Tu cuenta no está visible, pero todos tus datos se mantienen | Tu cuenta y todos los datos asociados se eliminan de forma permanente |
Reversibilidad | Vuelve a iniciar sesión cuando lo desees y todo aparecerá como lo dejaste | Tras completarse, es irreversible. Lo perderás todo y no podrás volver a usar el mismo nombre de usuario |
Retención de datos | Toda tu información, incluidas las fotos, los «me gusta» y los comentarios, se mantienen y se restaurarán cuando inicies sesión de nuevo | Todos los datos se eliminan permanentemente. Podría almacenarse parte de los datos por motivos legales y de seguridad hasta 90 días |
Periodo de tiempo | Ideal para desconectar un tiempo, con la flexibilidad de volver cuando quieras | Adecuado para quienes quieran dejar Instagram de manera permanente |
Cómo eliminar tu cuenta de Instagram de forma permanente: guía paso a paso
Si quieres eliminar tu cuenta de Instagram de manera permanente, puedes hacerlo directamente desde la aplicación de Instagram. Así pues, no te hace falta iniciar sesión en tu cuenta de Instagram desde el navegador. Basta con seguir estos pasos sencillos, pero no olvides descargar tus datos antes:
- Abre la aplicación de Instagram. Pulsa en tu imagen de perfil, situada en la esquina inferior derecha de la pantalla. Después, toca en el icono de menú de 3 líneas situado en la esquina superior derecha. Así, entrarás en Configuración y actividad.
- Abre el Centro de cuentas. Se encuentra en la parte superior de la pantalla tras acceder a la configuración de Instagram. Una vez dentro, es relativamente sencillo encontrar la opción de eliminar la cuenta.
- Entra en Datos personales > Propiedad y control de la cuenta > Desactivación o eliminación. Si tienes varias cuentas, selecciona la que desees eliminar. Después, toca en Eliminar la cuenta y pulsa en Continuar.
- Elige el motivo por el que eliminas la cuenta, vuelve a escribir la contraseña y toca en Eliminar la cuenta.
Listo, ya has eliminado tu cuenta de Instagram. Tu cuenta estará invisible, pero dispondrás de 30 días por si cambias de opinión. Si decides no volver a Instagram, no tendrás que hacer nada más. La cuenta se eliminará por completo en 30 días.
Cómo desactivar tu cuenta de Instagram de forma temporal
Si quieres desactivar tu cuenta de Instagram de manera temporal, puedes seguir los mismos pasos utilizados para eliminar la cuenta. La única diferencia es seleccionar Desactivar la cuenta en lugar de Eliminar la cuenta. En este caso, tendrás que escribir la contraseña antes de elegir el motivo por el que la desactivas. Tras desactivar la cuenta, tu perfil quedará oculto en Instagram.
Cómo reactivar tu cuenta de Instagram
Solo tienes que escribir tu nombre de usuario y contraseña en la página de inicio de sesión de Instagram a través de la aplicación móvil o del navegador. Si configuras la autenticación en dos pasos (2FA), recibirás un código de verificación. En el caso de que Instagram no haya eliminado tu cuenta de forma definitiva, podrás acceder de nuevo a ella.
Si tienes problemas para iniciar sesión, pulsa en «¿Has olvidado la contraseña?» y sigue las instrucciones para restablecerla. Una vez restablecida, prueba a acceder de nuevo. Si aún no puedes entrar, quizá tu cuenta haya sido eliminada de forma permanente tras haber estado desactivada por mucho tiempo, según la política de Instagram que prevalezca.
En ocasiones, la reactivación no es inmediata. De hecho, restaurar la cuenta por completo podría tardar varias horas. Si ya ha pasado bastante tiempo y sigue sin reactivarse, ponte en contacto con el servicio de asistencia de Instagram. Por otro lado, comprueba el correo electrónico que utilizaste para tu cuenta por si has recibido alertas de seguridad o instrucciones de reactivación por parte de Instagram.
Instagram te permite desactivar la cuenta una vez a la semana. Si has desactivado y reactivado tu cuenta hace poco, quizá tengas que esperar antes de hacerlo de nuevo.
Cómo mantener la seguridad en Instagram
Aunque Instagram te ofrece un espacio para expresar tu creatividad y establecer conexiones, es fundamental mantener la seguridad y la privacidad en la plataforma. A continuación, encontrarás pasos claros y precisos para proteger tu actividad en Instagram:
- Utiliza una contraseña segura y actualízala con frecuencia. Genera una contraseña que combine letras, números y símbolos para aumentar la seguridad de tu cuenta frente a cualquier intento de acceso no autorizado.
- Activa la autenticación en dos pasos. Si habilitas 2FA, obtendrás más seguridad para tu cuenta, incluso si tu contraseña queda expuesta.
- Revisa con regularidad la configuración de privacidad. Es aconsejable echar un vistazo y actualizar la configuración de tu cuenta con frecuencia. Limita la visibilidad del perfil y aprueba las solicitudes de seguimiento solo de aquellos usuarios que conozcas y en los que confíes.
- Desconfía de enlaces y usuarios desconocidos. Revisa con detenimiento los mensajes y las solicitudes de seguimiento de usuarios desconocidos y no abras ningún enlace sospechoso para así evita los ataques de phishing (suplantación de identidad).
- Limita la información que compartes. Sé consciente en todo momento de la información que compartes en las redes. Evita mostrar datos privados o confidenciales, como tu dirección particular, tus datos de contacto o tu información financiera.
- Usa una VPN. Las VPN ocultan la dirección IP del usuario, así protegen su privacidad y cifran su actividad ante cualquier espía.
- Informa de cualquier actividad sospechosa. Utiliza las funciones de la aplicación de Instagram para informar sobre contenido o cuentas que puedan incumplir las condiciones y normas de la plataforma.
- Actualiza la aplicación con frecuencia. Mantén Instagram actualizado en todo momento para disfrutar de las mejoras de seguridad más recientes y de las soluciones a posibles vulnerabilidades.
Las mejores VPN para Instagram en 2025
- ExpressVPN: Utiliza un cifrado de grado militar para que nadie pueda acceder a tus datos. Dispone de una red de servidores enorme que abarca 105 países y actualiza sus IP con frecuencia para que accedas a Instagram de forma segura. También incluye una garantía de reembolso fiable de 30 días en todos los planes con la que puedes probar la VPN sin riesgo. Además, sus aplicaciones y el chat en vivo están disponibles en español.
- CyberGhost: Aplica una política de privacidad estricta para proteger tu actividad en Internet, incluidos tus datos confidenciales en Instagram. Asimismo, tanto las aplicaciones para dispositivos móviles como las de escritorio, además del chat en vivo, están disponibles en español.
- Private Internet Access: Dispone de numerosos servidores rápidos para acceder y eliminar tu cuenta de Instagram desde cualquier lugar. Además, las aplicaciones de PIA para Windows, Android y iOS se pueden utilizar en español, así como el chat en vivo.
Nota del editor: valoramos la relación con nuestros lectores y nos esforzamos por ganarnos su confianza usando la transparencia y la integridad. Pertenecemos al mismo grupo de propietarios que algunos de los productos líderes del sector con opiniones en este sitio: Intego, Cyberghost, ExpressVPN y Private Internet Access. Sin embargo, esto no afecta a nuestro proceso de revisión, ya que contamos con una estricta metodología de pruebas.
Preguntas frecuentes sobre eliminar la cuenta de Instagram
¿Puedo eliminar mi cuenta de Instagram desde Facebook?
Así es. Si tu cuenta de Instagram está conectada a Facebook, puedes eliminarla directamente en Facebook. Solo tienes que ir Configuración y privacidad en la configuración de tu perfil de Facebook. Pulsa en Ver tus cuentas y luego en Administrar estas cuentas en Centro de cuentas. Después, puedes seguir los mismos pasos para eliminar tu cuenta de Instagram desde la aplicación móvil.
Si tu cuenta de Instagram no forma parte aún del Centro de cuentas, puedes añadirla con un solo clic y realizar el mismo proceso.
¿Puedo eliminar mi cuenta de Instagram sin la contraseña?
No, no se puede eliminar la cuenta de Instagram sin saber la contraseña. Es una medida de seguridad implementada para proteger las cuentas de los usuarios. Si olvidaste la contraseña, puedes restablecerla pulsando en el enlace «¿Has olvidado la contraseña?» que aparece en la página de inicio de sesión. Cuando recuperes el acceso, podrás seguir estos pasos para eliminar tu cuenta de Instagram.
¿Cómo puedo eliminar mi cuenta de Instagram desde la aplicación del teléfono?
Puedes eliminar tu cuenta de Instagram desde la aplicación móvil si accedes al Centro de cuentas de Meta. El proceso es sencillo, pero encontrar la opción puede ser difícil. La forma más fácil de hacerlo es seguir esta guía rápida para eliminar tu cuenta de Instagram. Si aun así tienes dudas, más abajo encontrarás una guía detallada con imágenes.
¿Instagram guarda los datos de las cuentas eliminadas?
Tras eliminar la cuenta, todos los datos desaparecen de forma permanente, incluidas las fotos, los vídeos, los comentarios, los seguidores y los «me gusta». Sin embargo, podrían mantenerse copias de parte del contenido (como los registros o los mensajes) hasta 90 días por motivos técnicos y de seguridad. Si te preocupa tu privacidad, echa un vistazo a estos consejos para mantener la seguridad en Instagram.
Aunque la eliminación de los datos asociados a tu cuenta puede tardar 90 días en completarse, dicha información no está accesible en este periodo.
Conclusión
Eliminar o desactivar tu cuenta de Instagram es más fácil de lo que parece, incluso desde un dispositivo móvil. Puedes eliminar tu cuenta directamente desde la aplicación sin iniciar sesión en tu cuenta de Instagram desde un PC o un navegador.
He creado una guía paso a paso para simplificar el proceso y ayudar a quienes quieren eliminar o desactivar su cuenta de Instagram. Antes de nada, deberías saber las diferencias entre desactivar y eliminar tu cuenta de Instagram. Aunque los pasos son prácticamente iguales, el resultado es muy distinto.
¡Estás quedando expuesto ante las webs que visitas!
Tu dirección IP:
Tu ubicación:
Tu proveedor de Internet:
La información de arriba puede utilizarse para rastrearte, enviarte publicidad y monitorizar lo que haces en Internet.
Las VPNs pueden ayudarte a ocultar esta información a las webs que visitas y estar protegido en todo momento. Yo te recomiendo ExpressVPN — la VPN nº 1 de 350+ proveedores que hemos probado. Tiene un cifrado de nivel militar y funcionalidades de privacidad que garantizarán tu seguridad — y actualmente ofrece 61% de descuento.
Te agradecemos que dejes un comentario sobre cómo mejorar este artículo. Tu opinión es importante.